1
 Explicación del proyecto.
 Metas marcadas.
 Circuito proteus.
       Partes del circuito
 Algoritmos.
       Algoritmo P&O.
       Algoritmo IncCond.
 Programa.
       Diagrama de funciones.
 Señal obtenida.
       Datos de la señal.
 Aplicaciones.
                                 2
Diseño de un seguidor del punto de máxima potencia de un
módulo fotovoltaico para la carga de una batería.

El proyecto consta dos fases:

La primera un convertidor DC/DC mediante un circuito Buck–
 boost para entregar siempre la misma tensión.

La segunda el algoritmo de búsqueda del punto de máxima
 potencia. Se probarán dos métodos:
      • P&O (Perturbación y Observación).
      • InCon (Inductancia Incremental).
                                                              3
Búsqueda de información.
 Energía fotovoltaica         Convertidor DC-DC             Algoritmos



                        Simulación del circuito.
        Diseño del circuito                     Realizar los programas



                          Montaje practico.
Búsqueda de materiales     Realización del circuito    Instalar en una placa

                                                                               4
5
Un        convertidor
DC/DC       es      un
sistema electrónico
cuya misión es
transformar        una
corriente continua
en
otra     de      igual
carácter          pero
diferente valor.




                         6
7
Consiste en provocar pequeñas variaciones del punto de trabajo y comprobar el
comportamiento de la potencia. Si esta se incrementa nos acercamos al MPP, si
por el contrario de reduce nos alejamos.




                                                                                8
El método consiste en
analizar la pendiente de
la curva de la potencia
respecto a la tensión.
En punto máximo se
tiene dP/dV=0 para
tensiones inferiores la
dP/dV>0       y     para
tensiones superiores
dP /dV<0.




                           9
Cambio manual del duty:
Variables:               void RDA_isr()
                         {
                         cadena=getc();
unsigned int16 duty;
                          //Guarda caracteres hasta que recibe enter.
unsigned int8 volts;
unsigned int8 amps;      If (cadena==0x37)
unsigned int16 wats;       {duty=duty+1;}
unsigned int8 volts1;
                         If (cadena==0x34)
unsigned int8 amps1;       {duty=duty-1;}
unsigned int16 wats1;
unsigned char anchura;   If (cadena==0x38)
                           { duty=duty+10;}
signed int8 tendencia;
                         If (cadena==0x35)
                           {duty=duty-10;}




                                                                        10
}
if (volts!=volts1)                   else
{                                    {
  if (wats>wats1)                      duty=duty-anchura;
     {                                 tendencia=-anchura;
     if (volts>volts1)               }
       {                            }
          duty=duty-anchura;    }
          tendencia=-anchura;   else
          }                     {
       else                       if (tendencia>0)
       {                             duty=duty+anchura;
          duty=duty+anchura;      else
          tendencia=anchura;         duty=duty+anchura;
          }                     }
     }                          set_pwm1_duty(duty);
     else                       }}
     {
     if (volts>volts1)
       {
          duty=duty+anchura;
          tendencia=anchura;
          }
                                                             11
Comienzo


                                           Si                                               No
                                                             Voltios!= voltios1




                                 Vatios > vatios1                                          Tendencia > 0

                                                                 No
                                                                                     Si                    No
                         Si

                                                                             duty=duty+anchura        duty=duty+anchura




            Voltios > voltios1                                 Voltios > voltios1



    Si                             No                  Si                            No



 duty=duty-anchura       duty=duty+anchura          duty=duty+anchura       duty=duty-anchura
tendencia=-anchura       tendencia=anchura          tendencia=anchura      tendencia=-anchura

                                                                                                                      12
En las pruebas realizadas, la señal se estabiliza entre 600 y 800 ms.
 A menos intensidad, mas tarda en encontrar el punto máximo de potencia.
                                                                           13
 Instalación en las placas fotovoltaicas que
  alimenten un acumulador o batería.

 Aplicar en el proyecto de los condensadores
  para mejorar su carga.




                                                14
15

Más contenido relacionado

PPTX
Energia electrica
PPSX
Clase 12a fasores AC
PPT
Electronica I Clase04
PPTX
DOCX
1er infocircuitos
DOCX
Informe trabajo electrónica 2 (2)
PDF
Trabajo final
PDF
Fórmulas energia electrica
Energia electrica
Clase 12a fasores AC
Electronica I Clase04
1er infocircuitos
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Trabajo final
Fórmulas energia electrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circuitos ley de ohm
PPT
mou
PDF
Coleccion problemas
PPTX
resolución de circuitos ca
PPT
Electronica I Clase03
PPT
Tema i teoría ca - análisis de estado senoidal permanente
PPTX
Resistencia electrica
PDF
Practica ii circuitos eléctricos
PDF
Ejercicos fasores
DOC
Ejercicios de fisica
PPTX
Senoides y fasores presentacion ppt
PDF
Guia de ejercicios electronica
PDF
Cáculo caída de_tensión
PPT
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
DOC
Problemas de electricidad
PPTX
Fisica expo
DOC
Analisis de circuitos ii
PDF
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
PDF
Electricidad
Circuitos ley de ohm
mou
Coleccion problemas
resolución de circuitos ca
Electronica I Clase03
Tema i teoría ca - análisis de estado senoidal permanente
Resistencia electrica
Practica ii circuitos eléctricos
Ejercicos fasores
Ejercicios de fisica
Senoides y fasores presentacion ppt
Guia de ejercicios electronica
Cáculo caída de_tensión
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
Problemas de electricidad
Fisica expo
Analisis de circuitos ii
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Electricidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Deportes
PPT
Gruyeri
PDF
Software para sistemas de gestión de I+D+i UNE 166002 eGAM
PDF
Poemas para el corazon
PDF
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
PPT
Curso de docencia universitaria 2011
PPTX
Stephen david jaramillo camargo
PDF
Trucos de búsqueda sobre el buscador google
PPTX
Proyecto diapositiva
PPTX
Capa transporte-modelo-osi coregido
PPTX
Objetos de Aprendizaje
PPTX
Presentación1
PPT
Trabajo informatica
PPT
Que dios te cuide
PDF
GBS-Software-Contable-Innovador-Gestion-Comercial-Ventas-Inventarios-Cartera
PPT
Parque de la felguera´11
PPS
Adviento con maria
DOCX
Excel
PPTX
Patrondediapositivas
Deportes
Gruyeri
Software para sistemas de gestión de I+D+i UNE 166002 eGAM
Poemas para el corazon
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
Curso de docencia universitaria 2011
Stephen david jaramillo camargo
Trucos de búsqueda sobre el buscador google
Proyecto diapositiva
Capa transporte-modelo-osi coregido
Objetos de Aprendizaje
Presentación1
Trabajo informatica
Que dios te cuide
GBS-Software-Contable-Innovador-Gestion-Comercial-Ventas-Inventarios-Cartera
Parque de la felguera´11
Adviento con maria
Excel
Patrondediapositivas
Publicidad

Similar a Point presentación 2 (20)

PDF
PDF
Diseno de amperimetro
PPTX
Ley de Potencia o Ley de Watt
PDF
Medida pendiente
PDF
Redes Resistiva Pasivas
DOC
Analisis de circuito
PDF
Informe laboratorio thevenin
PPTX
S03 LEY DE OHM 2 D1-2024-2_________.pptx
DOCX
Laboratorio 3
PDF
LeccióN 4. M.U.A.
PPT
PPT
DOC
Circuitos mixtos
PDF
Movimiento rectilíneo y uniformemente acelerado
DOCX
Informe leyes-de-kirchhoff
DOC
Practica7 8 Elo3
DOCX
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
PDF
Analisis de redes electricas
PDF
Semana 4 teoría y práctica 3
 
Diseno de amperimetro
Ley de Potencia o Ley de Watt
Medida pendiente
Redes Resistiva Pasivas
Analisis de circuito
Informe laboratorio thevenin
S03 LEY DE OHM 2 D1-2024-2_________.pptx
Laboratorio 3
LeccióN 4. M.U.A.
Circuitos mixtos
Movimiento rectilíneo y uniformemente acelerado
Informe leyes-de-kirchhoff
Practica7 8 Elo3
Circuitos de corriente directa o continua - Leyes de kirchoff
Analisis de redes electricas
Semana 4 teoría y práctica 3
 

Point presentación 2

  • 1. 1
  • 2.  Explicación del proyecto.  Metas marcadas.  Circuito proteus.  Partes del circuito  Algoritmos.  Algoritmo P&O.  Algoritmo IncCond.  Programa.  Diagrama de funciones.  Señal obtenida.  Datos de la señal.  Aplicaciones. 2
  • 3. Diseño de un seguidor del punto de máxima potencia de un módulo fotovoltaico para la carga de una batería. El proyecto consta dos fases: La primera un convertidor DC/DC mediante un circuito Buck– boost para entregar siempre la misma tensión. La segunda el algoritmo de búsqueda del punto de máxima potencia. Se probarán dos métodos: • P&O (Perturbación y Observación). • InCon (Inductancia Incremental). 3
  • 4. Búsqueda de información. Energía fotovoltaica Convertidor DC-DC Algoritmos Simulación del circuito. Diseño del circuito Realizar los programas Montaje practico. Búsqueda de materiales Realización del circuito Instalar en una placa 4
  • 5. 5
  • 6. Un convertidor DC/DC es un sistema electrónico cuya misión es transformar una corriente continua en otra de igual carácter pero diferente valor. 6
  • 7. 7
  • 8. Consiste en provocar pequeñas variaciones del punto de trabajo y comprobar el comportamiento de la potencia. Si esta se incrementa nos acercamos al MPP, si por el contrario de reduce nos alejamos. 8
  • 9. El método consiste en analizar la pendiente de la curva de la potencia respecto a la tensión. En punto máximo se tiene dP/dV=0 para tensiones inferiores la dP/dV>0 y para tensiones superiores dP /dV<0. 9
  • 10. Cambio manual del duty: Variables: void RDA_isr() { cadena=getc(); unsigned int16 duty; //Guarda caracteres hasta que recibe enter. unsigned int8 volts; unsigned int8 amps; If (cadena==0x37) unsigned int16 wats; {duty=duty+1;} unsigned int8 volts1; If (cadena==0x34) unsigned int8 amps1; {duty=duty-1;} unsigned int16 wats1; unsigned char anchura; If (cadena==0x38) { duty=duty+10;} signed int8 tendencia; If (cadena==0x35) {duty=duty-10;} 10
  • 11. } if (volts!=volts1) else { { if (wats>wats1) duty=duty-anchura; { tendencia=-anchura; if (volts>volts1) } { } duty=duty-anchura; } tendencia=-anchura; else } { else if (tendencia>0) { duty=duty+anchura; duty=duty+anchura; else tendencia=anchura; duty=duty+anchura; } } } set_pwm1_duty(duty); else }} { if (volts>volts1) { duty=duty+anchura; tendencia=anchura; } 11
  • 12. Comienzo Si No Voltios!= voltios1 Vatios > vatios1 Tendencia > 0 No Si No Si duty=duty+anchura duty=duty+anchura Voltios > voltios1 Voltios > voltios1 Si No Si No duty=duty-anchura duty=duty+anchura duty=duty+anchura duty=duty-anchura tendencia=-anchura tendencia=anchura tendencia=anchura tendencia=-anchura 12
  • 13. En las pruebas realizadas, la señal se estabiliza entre 600 y 800 ms. A menos intensidad, mas tarda en encontrar el punto máximo de potencia. 13
  • 14.  Instalación en las placas fotovoltaicas que alimenten un acumulador o batería.  Aplicar en el proyecto de los condensadores para mejorar su carga. 14
  • 15. 15