2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo
Dirección de Políticas Públicas
Guatemala 10 de marzo 2022
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y
PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA
Contenido
1. Gestión del Estado por Políticas Públicas
2. Referente conceptual de las políticas públicas
3. Las Políticas Públicas y el Sistema Nacional de
Planificación: ruta para el desarrollo
4. El ciclo de formulación o actualización de una política
pública
POLÍTICAS PÚBLICAS
GESTIÓN DEL ESTADO POR
Constitución
Política
“El Estado tiene como fin
supremo la realización del
bien común y es su deber
garantizar a los habitantes el
Desarrollo integral”.
CPRG Art 1 y 2
Ley del
Organismo
Ejecutivo
Leyes de
participación
ciudadana Plan K´atun
Prioridades
Nacionales del
Desarrollo
Reitera y establece los roles
específicos en materia de la
gestion del Estado por Políticas
Públicas.
LEY 114-97
Art. 2, 23, 27, 17 y 18
Ley de Consejos de Desarrollo
Urbano y Rural (Ley 11-2002)
Ley de Descentralización (Ley 11-
2002)
Código Municipal (Dto. 12-2002).
Establecen mecanismos de
participación ciudadana.
Instrumento Estratégico de largo
plazo, brinda lineamientos y
orientaciones para que el Estado se
gestione por políticas públicas.
Instrumento estratégico que
prioriza 16 metas y articula 10
prioridades del PND y los
ODS, a los cuales deben
alinearse las políticas
públicas.
¿Quiénes consideran que deben diseñar políticas
públicas?
¿Quiénes pueden ser rectores?
¿POR QUÉ EL ESTADO GUATEMALTECO SE GESTIONA POR
POLÍTICAS PÚBLICAS?
¿POR QUÉ EL ESTADO GUATEMALTECO SE GESTIONA POR
POLÍTICAS PÚBLICAS?
¿QUÉ DEFINE EL NIVEL DE GOBIERNO?
TIPOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Generales
Ámbito
territorial ó nivel
de gobierno
Tipo de Política
(actividad o sector de
gobierno)
Políticas Públicas de Estado y
Políticas de Gobierno
Políticas Nacionales
Políticas Municipales
Sectoriales
Institucionales
Transversales
POLÍTICAS PÚBLICAS
REFERENTE CONCEPTUAL
Auge de la Políticas
Públicas en el contexto
de país
Los Acuerdos de Paz
Participación ciudadana
Derechos Humanos
Reconocimiento de los Cuatro Pueblos
Leyes de
participación
ciudadana
Ley de Consejos de Desarrollo U y R
Código Municipal
Ley de Descentralización
Transición a la democracia
En 1985 se diseña una Constitución Política
basada en Derechos Humanos
01
02
03
Cursos de acción
estratégica del
Estado y del
Gobierno
Basados en la
participación y
legitimidad
ciudadana, los
marcos jurídicos y
políticos
Orientados a
propiciar el
bienestar y el
goce de los
derechos
humanos de la
población
Sobre la base de
diferentes
instrumentos de
gestión pública y
el sistema de
planificación
nacional
¿QUÉ SON?
Por lo tanto una PP es un instrumento de planificación y gestión del
Estado que le permite orientar, dirigir, gestionar e implementar de manera
estratégica los asuntos de interés nacional
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
POLÍTICAS PÚBLICAS
CARACTERISTICAS DE CALIDAD
Estabilidad
Estables en el tiempo
-largo plazo-
Adaptabilidad
Flexibilidad para responder a
cambios
-Evaluación-
Coherencia y coordinación
Congruencia con otras
políticas
-Marco de políticas-
Calidad de implementación y
ejecución
Aplicación y cumplimiento
-PEI,POM,POA,
PRESUPUESTO
Orientación hacia el interés
colectivo
-Bienestar General ó Bien
Común-
Eficiencia
-Asignación eficiente de
recursos-
POLÍTICAS PÚBLICAS
CARACTERISTICAS ESTRATEGICAS
Técnico
Brindar orientaciones y lineamientos
para atender la problemática.
Político
La decision del Gobierno de resolver el
problema.
Rendición de Cuentas
Resultados y cambios en la población
objetivo.
Interés público Reconocimiento social
Afecta negativamente a una
población o sector
Corresponde a la
institucionalidad pública
resolver
PROBLEMA
PÚBLICO
¿QUÉ ATIENDE LA POLÍTICA PÚBLICA?
EL PROBLEMA PÚBLICO
“Un problema público se entiende
a partir de la distancia que existe
de una situación dada, que se
considera deficiente y que afecta
negativamente a toda la
población, segmentos o sectores
de la población en determinado
territorio.”
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN
LAS POLITICAS PÚBLICAS
Proceso de planificación al desarrollo
Metas y resultados
Estratégica
Orientaciones e
implementación
Política Pública
Visión a largo plazo
Plan Nacional de Desarrollo
Operativa
Institucional
PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
PROCESO DE
Política Pública
Plan Estratégico
Institucional
Planes Operativos
Productos
Resultados Insumo
Subproducto
EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
FRENTE A LA VISIÓN DE DESARROLLO
• El Plan Nacional de Desarrollo establece que «el papel de las políticas públicas frente
a la visión de desarrollo para los próximos años implica consolidar, revisar y
actualizar su lógica de diseño e implementación.
• Esto tiene el propósito de mejorar la calidad de gestión, identificar vacíos y, con base
en ello, realizar los ajustes necesarios».
• Asimismo, hace énfasis en que el «ciclo de políticas públicas debe observar
parámetros de calidad para que funcione como un proceso iterativo de producción
de resultados de desarrollo».
• Una política pública debe responder al marco de prioridades plasmadas en el Plan Nacional de
Desarrollo, la Agenda 2030 y la política gubernamental, por lo tanto debe propiciar impacto en las
metas de Estado.
• La implementación exitosa de una política pública está condicionada en cierta medida por su
incorporación en la planificación estratégica y operativa de la institucionalidad pública, en sus
diferentes niveles y categorías.
• La política pública para que pueda ser implementada, monitoreada y evaluada debe permear en
los procesos de planificación y por ende de programación.
Problema Central y sus variables.
Alternativas de solución.
Priorización de intervenciones.
Análisis de la viabilidad técnica, política y social.
Elaboración de la matriz estratégica de la política.
Elaboración del plan de seguimiento
y evaluación.
Alineación de las PP a los instrumentos
estratégicos de país.
Elaboración de la matriz de plan de acción.
V. Seguimiento y Evaluación I. Identificación del problema
II. Identificación de soluciones
III. Toma de decisión
IV. Implementación
CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
Su importancia
Estudia los problemas de naturaleza
pública a través de un análisis de
situación y contexto.
Análisis de situación
Problema central, causas y efectos y
su localización. Además Población
objetivo.
Análisis de contexto
Identifica las acciones existentes o
los vacíos para atender el problema
identificado.
Variables de análisis
Marco legal y politico, programático
Actores relevantes
01
03
02
04
FASE I. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS
¿Quienes serán los destinatarios
de ese cambio?.
¿Qué cambio o transformación
se quiere lograr?.
¿Cuál es la intervención que
atenderá la problemática?.
¿Quén será la población
objetivo?
¿Cuál es la magnitud y
temporalidad para
implementar la
intervención?
Intervención
Destinatarios Población objetivo
Cambio
Magnitud y
temporalidad
3
1 2 4 5
FASE II. IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES
TOMA DE
DECISIONES
OBJETIVOS
METAS RESULTADOS
LINEAMENTOS
ESTRATÉGICOS
FASE III. TOMA DE DECISIONES
PASOS
Alinear al Plan K´atun y las
prioridades nacionales.
Elaborar una matriz de plan de acción.
Incorporar el marco estratégico de la Política Pública
a los instrumentos operativos de SNP.
FASE IV. IMPLEMENTACIÓN
1
2
3
FASE IV. IMPLEMENTACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
ESTRATEGIAS
INTERVENCIONES
PROGRAMAS
/ACCIONES
SERVICIOS
FASE V. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
SEGUIMIENTO A
LAS ACCIONES
EVALUACIÓN
DEL PROCESO
EVALUACIÓN
DE RESULTADOS
¿QUE NO ES POLÍTICA PÚBLICA?
Un tema operativo, de gestión o de coyuntura
Un tema de interés institucional
Un tema que no ha sido reconocido como prioridad nacional
Una ley
Un programa
Un proyecto
Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo
Dirección de Políticas Públicas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
PPTX
Intervencion en el trabajo social
PDF
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
PPTX
DESARROLLO LOCAL
PPTX
Los protagonistas del proceso comunitario
PDF
Guía 2011
PDF
Ander Egg Diagnostico Social
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Intervencion en el trabajo social
De robertis metodologia de-la-intervencion-trabajo-social
DESARROLLO LOCAL
Los protagonistas del proceso comunitario
Guía 2011
Ander Egg Diagnostico Social

La actualidad más candente (20)

PPT
1 SistematizacióN De Experiencias
PDF
Aspectos generales de las politicas publicas
PDF
Libro de Buenas Prácticas Municipales
DOCX
Introducción trabajo grupal.docx
PPTX
Ricardo Hill
PDF
Orientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
DOCX
Transcripción de la entrevista
PPTX
Politicas publicas
PPSX
Trabajo social y salud
PDF
Trabajo social y planificacion estrategica
PPT
Plan de desarrollo comunitario
PPTX
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario
PDF
Material de politica publica
PPTX
Las políticas sociales y el trabajo social
PPTX
346410596 6-las-politicas-publicas
PPTX
Desarrollo local
DOC
Sylabo de promoción social 2011
DOCX
Trabajo final integrador 2019
PPT
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
PDF
Planificacion estratégica en trabajo social
1 SistematizacióN De Experiencias
Aspectos generales de las politicas publicas
Libro de Buenas Prácticas Municipales
Introducción trabajo grupal.docx
Ricardo Hill
Orientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
Transcripción de la entrevista
Politicas publicas
Trabajo social y salud
Trabajo social y planificacion estrategica
Plan de desarrollo comunitario
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario
Material de politica publica
Las políticas sociales y el trabajo social
346410596 6-las-politicas-publicas
Desarrollo local
Sylabo de promoción social 2011
Trabajo final integrador 2019
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Planificacion estratégica en trabajo social
Publicidad

Similar a POLITICAS PÚBLICAS ECC-USAC segeplan Presentacion taller 11 de marzo.pptx (20)

PPTX
S02 - Diseño de Políticas Públicas..pptx
DOCX
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
PPTX
Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx
PPTX
Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx
PPTX
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
PDF
analisis de las politicas publicas en el gobierno peruano
PDF
Docformulacionpoliticaspublicas
PPT
Proceso Implementacion Politicas
PPT
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
PDF
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
PPTX
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
PPTX
Clase invertida grupo 2
PPTX
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
PDF
CEPLAN - GUIA DE POLITICAS NACIONALES (actualizada).pdf
PDF
Gestion publica
PDF
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
PPTX
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
PPTX
Presupuesto_Participativo.pptx
S02 - Diseño de Políticas Públicas..pptx
Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 05 POLITICA SOCIAL.pptx
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
analisis de las politicas publicas en el gobierno peruano
Docformulacionpoliticaspublicas
Proceso Implementacion Politicas
Aspectos Generales de la Implementación de las Políticas Regionales
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
EOE_S7_Presentación_La Modernización de la Gestión Pública Conceptos 14.03.23...
Clase invertida grupo 2
Capitulo 6.1 Gestión por resultados_2022.pptx
CEPLAN - GUIA DE POLITICAS NACIONALES (actualizada).pdf
Gestion publica
Lineamientos para el plan municipal de Desarrollo
Proceso de construcción del plan nacional para el Buen Vivir
Presupuesto_Participativo.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPT
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
EL FUERO COMO EXPRESIÓN TEMPRANA DE AUTONOMÍA EN LA EDAD MEDIA
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
LA FILOSOFÍA DEL DERECHO SEGUNDA PARTE CLASE
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf

POLITICAS PÚBLICAS ECC-USAC segeplan Presentacion taller 11 de marzo.pptx

  • 1. Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo Dirección de Políticas Públicas Guatemala 10 de marzo 2022 LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA
  • 2. Contenido 1. Gestión del Estado por Políticas Públicas 2. Referente conceptual de las políticas públicas 3. Las Políticas Públicas y el Sistema Nacional de Planificación: ruta para el desarrollo 4. El ciclo de formulación o actualización de una política pública
  • 3. POLÍTICAS PÚBLICAS GESTIÓN DEL ESTADO POR Constitución Política “El Estado tiene como fin supremo la realización del bien común y es su deber garantizar a los habitantes el Desarrollo integral”. CPRG Art 1 y 2 Ley del Organismo Ejecutivo Leyes de participación ciudadana Plan K´atun Prioridades Nacionales del Desarrollo Reitera y establece los roles específicos en materia de la gestion del Estado por Políticas Públicas. LEY 114-97 Art. 2, 23, 27, 17 y 18 Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (Ley 11-2002) Ley de Descentralización (Ley 11- 2002) Código Municipal (Dto. 12-2002). Establecen mecanismos de participación ciudadana. Instrumento Estratégico de largo plazo, brinda lineamientos y orientaciones para que el Estado se gestione por políticas públicas. Instrumento estratégico que prioriza 16 metas y articula 10 prioridades del PND y los ODS, a los cuales deben alinearse las políticas públicas.
  • 4. ¿Quiénes consideran que deben diseñar políticas públicas? ¿Quiénes pueden ser rectores?
  • 5. ¿POR QUÉ EL ESTADO GUATEMALTECO SE GESTIONA POR POLÍTICAS PÚBLICAS?
  • 6. ¿POR QUÉ EL ESTADO GUATEMALTECO SE GESTIONA POR POLÍTICAS PÚBLICAS?
  • 7. ¿QUÉ DEFINE EL NIVEL DE GOBIERNO? TIPOS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Generales Ámbito territorial ó nivel de gobierno Tipo de Política (actividad o sector de gobierno) Políticas Públicas de Estado y Políticas de Gobierno Políticas Nacionales Políticas Municipales Sectoriales Institucionales Transversales
  • 8. POLÍTICAS PÚBLICAS REFERENTE CONCEPTUAL Auge de la Políticas Públicas en el contexto de país Los Acuerdos de Paz Participación ciudadana Derechos Humanos Reconocimiento de los Cuatro Pueblos Leyes de participación ciudadana Ley de Consejos de Desarrollo U y R Código Municipal Ley de Descentralización Transición a la democracia En 1985 se diseña una Constitución Política basada en Derechos Humanos 01 02 03
  • 9. Cursos de acción estratégica del Estado y del Gobierno Basados en la participación y legitimidad ciudadana, los marcos jurídicos y políticos Orientados a propiciar el bienestar y el goce de los derechos humanos de la población Sobre la base de diferentes instrumentos de gestión pública y el sistema de planificación nacional ¿QUÉ SON? Por lo tanto una PP es un instrumento de planificación y gestión del Estado que le permite orientar, dirigir, gestionar e implementar de manera estratégica los asuntos de interés nacional LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 10. POLÍTICAS PÚBLICAS CARACTERISTICAS DE CALIDAD Estabilidad Estables en el tiempo -largo plazo- Adaptabilidad Flexibilidad para responder a cambios -Evaluación- Coherencia y coordinación Congruencia con otras políticas -Marco de políticas- Calidad de implementación y ejecución Aplicación y cumplimiento -PEI,POM,POA, PRESUPUESTO Orientación hacia el interés colectivo -Bienestar General ó Bien Común- Eficiencia -Asignación eficiente de recursos-
  • 11. POLÍTICAS PÚBLICAS CARACTERISTICAS ESTRATEGICAS Técnico Brindar orientaciones y lineamientos para atender la problemática. Político La decision del Gobierno de resolver el problema. Rendición de Cuentas Resultados y cambios en la población objetivo.
  • 12. Interés público Reconocimiento social Afecta negativamente a una población o sector Corresponde a la institucionalidad pública resolver PROBLEMA PÚBLICO ¿QUÉ ATIENDE LA POLÍTICA PÚBLICA? EL PROBLEMA PÚBLICO “Un problema público se entiende a partir de la distancia que existe de una situación dada, que se considera deficiente y que afecta negativamente a toda la población, segmentos o sectores de la población en determinado territorio.”
  • 13. SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 14. SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN LAS POLITICAS PÚBLICAS Proceso de planificación al desarrollo Metas y resultados Estratégica Orientaciones e implementación Política Pública Visión a largo plazo Plan Nacional de Desarrollo Operativa Institucional
  • 15. PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO PROCESO DE Política Pública Plan Estratégico Institucional Planes Operativos Productos Resultados Insumo Subproducto
  • 16. EL PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE A LA VISIÓN DE DESARROLLO • El Plan Nacional de Desarrollo establece que «el papel de las políticas públicas frente a la visión de desarrollo para los próximos años implica consolidar, revisar y actualizar su lógica de diseño e implementación. • Esto tiene el propósito de mejorar la calidad de gestión, identificar vacíos y, con base en ello, realizar los ajustes necesarios». • Asimismo, hace énfasis en que el «ciclo de políticas públicas debe observar parámetros de calidad para que funcione como un proceso iterativo de producción de resultados de desarrollo». • Una política pública debe responder al marco de prioridades plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo, la Agenda 2030 y la política gubernamental, por lo tanto debe propiciar impacto en las metas de Estado. • La implementación exitosa de una política pública está condicionada en cierta medida por su incorporación en la planificación estratégica y operativa de la institucionalidad pública, en sus diferentes niveles y categorías. • La política pública para que pueda ser implementada, monitoreada y evaluada debe permear en los procesos de planificación y por ende de programación.
  • 17. Problema Central y sus variables. Alternativas de solución. Priorización de intervenciones. Análisis de la viabilidad técnica, política y social. Elaboración de la matriz estratégica de la política. Elaboración del plan de seguimiento y evaluación. Alineación de las PP a los instrumentos estratégicos de país. Elaboración de la matriz de plan de acción. V. Seguimiento y Evaluación I. Identificación del problema II. Identificación de soluciones III. Toma de decisión IV. Implementación CICLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
  • 18. Su importancia Estudia los problemas de naturaleza pública a través de un análisis de situación y contexto. Análisis de situación Problema central, causas y efectos y su localización. Además Población objetivo. Análisis de contexto Identifica las acciones existentes o los vacíos para atender el problema identificado. Variables de análisis Marco legal y politico, programático Actores relevantes 01 03 02 04 FASE I. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 19. PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS ¿Quienes serán los destinatarios de ese cambio?. ¿Qué cambio o transformación se quiere lograr?. ¿Cuál es la intervención que atenderá la problemática?. ¿Quén será la población objetivo? ¿Cuál es la magnitud y temporalidad para implementar la intervención? Intervención Destinatarios Población objetivo Cambio Magnitud y temporalidad 3 1 2 4 5 FASE II. IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES
  • 21. PASOS Alinear al Plan K´atun y las prioridades nacionales. Elaborar una matriz de plan de acción. Incorporar el marco estratégico de la Política Pública a los instrumentos operativos de SNP. FASE IV. IMPLEMENTACIÓN 1 2 3
  • 23. FASE V. EVALUACIÓN EVALUACIÓN SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES EVALUACIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DE RESULTADOS
  • 24. ¿QUE NO ES POLÍTICA PÚBLICA? Un tema operativo, de gestión o de coyuntura Un tema de interés institucional Un tema que no ha sido reconocido como prioridad nacional Una ley Un programa Un proyecto
  • 25. Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo Dirección de Políticas Públicas GRACIAS POR SU ATENCIÓN