“INTERNET: UNA AMPLIA OFERTA
       DE INFORMACIÓN
 QUE REQUIERE SELECCIONARSE”
                 Por:
    Clara Iveet Guerrero Flores y
     Helly Tzeitel Huerta Guizar
Ponencia est 69   tics
Para comenzar:
   La lectura es esencial para realizar una
investigación, sin menoscabo de tipo alguno
de soporte, ya sea textual, gráfico, electrónico
o sonoro, pues todas las informaciones
conviven y se enriquecen mutuamente
cuando se trata de fundamentar un estudio.

                               Ángela Fernández
INTRODUCCIÓN
• La búsqueda de información ha sido en todos
  los tiempos un ejercicio cotidiano del
  quehacer estudiantil, quizá con el paso del
  tiempo han variado las formas y se han
  diversificado los métodos, pero la finalidad es
  la misma: Investigar y saber acerca de un
  tema en particular, cuyo propósito varía de
  acuerdo al trabajo a desarrollar.
EN EL CURRÍCULO…
• A partir de la implementación de la Reforma
  de Educación Secundaria 2006 se incorpora la
  enseñanza por competencias y se pidió a
  distintas asignaturas el trabajo por proyectos,
  la cuestión se ha reafirmado y se vuelve a
  considerar en los Planes y Programas de
  Estudio 2011, y queda expresado en el
  desarrollo de algunas habilidades específicas.
 Búsqueda, selección y comunicación de
  información.
 Uso y construcción de modelos.
 Formulación de preguntas e hipótesis.
 Análisis e interpretación de datos.
 Observación, medición y registro.
 Comparación, contrastación y clasificación.
 Establecimiento de relación entre datos, causas,
  efectos y variables.
 Elaboración de inferencias, deducciones,
  predicciones y conclusiones.
 Diseño experimental, planeación, desarrollo y
  evaluación de investigaciones.
 Identificación de problemas y distintas
  alternativas para su solución.
LA WEB Y YO
¿QUÉ ES INTERNET?

  Internet es, entre otras cosas, un depósito inmenso de
  información: Páginas que difunden libros, diarios,
  revistas, música, películas, documentales, artículos de
  opinión, ideas de grandes pensadores, periodistas,
  gente común, asociaciones…

  “Todos podemos encontrar en Internet un espacio
  donde hacer públicas nuestras opiniones, nuestros
  pensamientos y nuestras producciones”
• Para poder acceder a ese mundo de
  información de manera exitosa es necesario,
  además del acceso a equipos y a Internet,
  adquirir ciertas habilidades que faciliten las
  tareas:
1.Encontrar la información que estamos
  buscando, y no otra.
2.Determinar      si   la   información     que
  encontramos es pertinente y confiable.
• Lo primero es conocer la página web que
  consultamos, para saber quien la hace, que
  ofrece y quien la respalda, porque una página
  web es libre y no existen criterios para regular su
  contenido, ante esto es importante buscar datos
  del autor del artículo que hemos decidido
  consultar ya que por principio debe estar
  firmado, eso indica que alguien es responsable,
  puede ocurrir el caso que no hay un autor
  específico pero que es avalado por alguna
  dependencia o institución.
Es importante conocer que significa cada
                dominio:
   DOMINIO                                                     SIGNIFICADO
.com         proviene de “compañía o empresa”. En general, se atribuye a cualquier sitio web con actividad comercial, aunque
             en la actualidad parece que .com se ha afinanciado a muchos otros dominios no estrictamente relacionados a una
             empresa.


.net         proviene de “Internet”. Se atribuye a cualquier sitio web relacionado con internet, tecnología, telecomunicaciones,
             aunque hoy en día se utiliza más ampliamente. Anteiormente sólo era empleado por empresas que prestaban
             servicios de telecomunicación, entre otros, , aunque hoy en día cualquier usuario puede hacer uso de esta
             terminación sin entrar en esas características


.org         proviene de “organización”. Se atribuye a cualquier sitio web relacionado a instituciones, establecimientos
             educacionales, organizaciones sin ánimo de lucro etc, aunque hoy en día cualquier usuario puede hacer uso de
             esta terminación sin entrar en esas características.


.biz         – viene de “Business” (negocio). Se atribuye a cualquier sitio web con actividad comercial o cualquier tipo de
             negocio. Actualmente este tipo de dominios está en auge, ya que es la alternativa más llamativa a .com

.info        - viene de “information” (información). Se atribuye a cualquier sitio web cuya pretensión sea informativa.

.edu             Viene de educación, hace referencia a que pertenece a instituciones educativas

.mx              Otros dominios enfocados a un país en concreto:
                 .us – viene de “United States”
                 .es viene de “España”
                 .ar viene de “Argentina”
                 .cl  viene de Chile
LA PROPUESTA
  En secundaria una herramienta muy útil es la consulta
  de artículos en revistas. Encontramos una gran
  variedad de revistas electrónicas que son de fuentes
  serias. Algunos puntos que propone Duarte para
  identificar una revista confiable son:

 La presentación del resumen de la investigación en
  español e inglés es un criterio general.
 El nombre de la revista aparece en todo el artículo
  consultado.
 Se cuenta con una periodicidad declarada.
  Básicamente es la fecha en que se publica la revista.
 ISSN. Este número es parte de una
  estandarización internacional de revistas.
 Bibliografía. Te permite sustentar la
  información, principalmente en documentos
  electrónicos.
 Servicios de indización y bases de datos que
  incluyen la revista. Al ser indexada la revista,
  se da por entendido que ha cumplido con una
  serie de criterios y estándares que darán
  credibilidad y respecto a la publicación
La experiencia
• La práctica nos ha llevado a entender que la
  manera en la que se presenta la información
  puede ser determinante para el resultado.
• Algunas revistas suelen presentar información
  validada de forma muy atractiva. Eso debe ser
  una fortaleza a aprovechar.
Algunos enlaces de revistas

• http://www.comoves.unam.mx/
• http://www.muyinteresante.com.mx/
• http://www.conversus.ipn.mx/
• http://www.conacyt.gob.mx/comunicacion/R
  evista/Paginas/default.aspx
• http://www.muyinteresante.es/rcs/minisites/
  2009/darwin/index.html
Consulta y decide:
• Estos son algunos documentos dignos de
  revisarse:
DATOS DE CONTACTO
Escuela Secundaria Técnica N° 69
            “Cesar Uscanga Uscanga”

     Profra. Clara Iveet Guerrero Flores
       E-mail: claraiveet@gmail.com

     Profra. Helly Tzeitel Huerta Guizar
       E-mail: tzeitel7@hotmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Aprender a buscar y seleccionar en internet
PPTX
Aprender a través de Internet
PDF
Clase3 a enfer
PPT
PDF
Conceptos basicos
DOCX
PDF
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
PPTX
El uso del internet en la educacion
Aprender a buscar y seleccionar en internet
Aprender a través de Internet
Clase3 a enfer
Conceptos basicos
Clase 3 tecno i- periodismo 2016
El uso del internet en la educacion

La actualidad más candente (20)

PPSX
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
PPTX
Informacion en Internet - BTC II-2
PPT
El Uso Del Internet Como Herramienta De Investigacion
PPTX
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
PDF
PPTX
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
ODP
Power point
PDF
Investigacion sobre el internet
PPTX
Internet como herramienta de investigacion
PDF
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
PDF
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
PPTX
Infotecnología trabajo 1
PPTX
Seguridad en internet
PDF
Compartiendo Información_Delgadillo Villegas Ximena.pdf
PPTX
Manejo de las tic
DOCX
Tarea
PPTX
Exposición
PPTX
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-t
FUENTES CONFIABLES EN INTERNET
Informacion en Internet - BTC II-2
El Uso Del Internet Como Herramienta De Investigacion
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
Power point
Investigacion sobre el internet
Internet como herramienta de investigacion
Aumenta la visibilidad de tus publicaciones: publica en Acceso Abierto
Tutorial guia Fuentes confiables de Internet 2 max
Infotecnología trabajo 1
Seguridad en internet
Compartiendo Información_Delgadillo Villegas Ximena.pdf
Manejo de las tic
Tarea
Exposición
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-t
Publicidad

Similar a Ponencia est 69 tics (20)

DOCX
ODP
Fuentes fidedignas de informacion
PDF
La era digital.
PPTX
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
PPTX
Evaluacion de internet
PPTX
Tecnología Y Sociedad
PDF
Tutorial max pàginas de internet confiables
PPT
Estrategia de busqueda 2003
PPTX
Diapositivas unidad 3 semana 5
PPTX
Presentación de redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Repositorios
PPTX
La sociedad de la información.
PPTX
8_Aplicaciones y Servicios de Internet_Jesuz
PPTX
Curso de capacitación para maestrospúblicos
PDF
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
PDF
Qué Aporta Google A La EducacióN Actual
PPTX
7 evaluación de la información
Fuentes fidedignas de informacion
La era digital.
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Evaluacion de internet
Tecnología Y Sociedad
Tutorial max pàginas de internet confiables
Estrategia de busqueda 2003
Diapositivas unidad 3 semana 5
Presentación de redes sociales
Las redes sociales
Repositorios
La sociedad de la información.
8_Aplicaciones y Servicios de Internet_Jesuz
Curso de capacitación para maestrospúblicos
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Qué Aporta Google A La EducacióN Actual
7 evaluación de la información
Publicidad

Más de Secundaria Técnica (20)

PDF
100 preguntas 100 respuestas de química
PDF
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
PDF
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
PDF
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
PDF
Ortografía 1
PDF
Ortografía b v
PDF
Ortografía 4
PDF
Ortografía 3
PDF
Ortografía 2
PDF
Ortografía g j
PDF
Juntas o separadas
PDF
PDF
Ortografía clasifica
PDF
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
PDF
Ejercicios para identificar los valores del se
PDF
Ejercicios de proposiciones subordinadas
PDF
Ejercicios de perífrasis verbales
PDF
Textos sobre tiempos verbales
100 preguntas 100 respuestas de química
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Ortografía 1
Ortografía b v
Ortografía 4
Ortografía 3
Ortografía 2
Ortografía g j
Juntas o separadas
Ortografía clasifica
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios para identificar los valores del se
Ejercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de perífrasis verbales
Textos sobre tiempos verbales

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Ponencia est 69 tics

  • 1. “INTERNET: UNA AMPLIA OFERTA DE INFORMACIÓN QUE REQUIERE SELECCIONARSE” Por: Clara Iveet Guerrero Flores y Helly Tzeitel Huerta Guizar
  • 3. Para comenzar: La lectura es esencial para realizar una investigación, sin menoscabo de tipo alguno de soporte, ya sea textual, gráfico, electrónico o sonoro, pues todas las informaciones conviven y se enriquecen mutuamente cuando se trata de fundamentar un estudio. Ángela Fernández
  • 4. INTRODUCCIÓN • La búsqueda de información ha sido en todos los tiempos un ejercicio cotidiano del quehacer estudiantil, quizá con el paso del tiempo han variado las formas y se han diversificado los métodos, pero la finalidad es la misma: Investigar y saber acerca de un tema en particular, cuyo propósito varía de acuerdo al trabajo a desarrollar.
  • 5. EN EL CURRÍCULO… • A partir de la implementación de la Reforma de Educación Secundaria 2006 se incorpora la enseñanza por competencias y se pidió a distintas asignaturas el trabajo por proyectos, la cuestión se ha reafirmado y se vuelve a considerar en los Planes y Programas de Estudio 2011, y queda expresado en el desarrollo de algunas habilidades específicas.
  • 6.  Búsqueda, selección y comunicación de información.  Uso y construcción de modelos.  Formulación de preguntas e hipótesis.  Análisis e interpretación de datos.  Observación, medición y registro.  Comparación, contrastación y clasificación.  Establecimiento de relación entre datos, causas, efectos y variables.
  • 7.  Elaboración de inferencias, deducciones, predicciones y conclusiones.  Diseño experimental, planeación, desarrollo y evaluación de investigaciones.  Identificación de problemas y distintas alternativas para su solución.
  • 8. LA WEB Y YO ¿QUÉ ES INTERNET? Internet es, entre otras cosas, un depósito inmenso de información: Páginas que difunden libros, diarios, revistas, música, películas, documentales, artículos de opinión, ideas de grandes pensadores, periodistas, gente común, asociaciones… “Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas nuestras opiniones, nuestros pensamientos y nuestras producciones”
  • 9. • Para poder acceder a ese mundo de información de manera exitosa es necesario, además del acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas habilidades que faciliten las tareas: 1.Encontrar la información que estamos buscando, y no otra. 2.Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable.
  • 10. • Lo primero es conocer la página web que consultamos, para saber quien la hace, que ofrece y quien la respalda, porque una página web es libre y no existen criterios para regular su contenido, ante esto es importante buscar datos del autor del artículo que hemos decidido consultar ya que por principio debe estar firmado, eso indica que alguien es responsable, puede ocurrir el caso que no hay un autor específico pero que es avalado por alguna dependencia o institución.
  • 11. Es importante conocer que significa cada dominio: DOMINIO SIGNIFICADO .com proviene de “compañía o empresa”. En general, se atribuye a cualquier sitio web con actividad comercial, aunque en la actualidad parece que .com se ha afinanciado a muchos otros dominios no estrictamente relacionados a una empresa. .net proviene de “Internet”. Se atribuye a cualquier sitio web relacionado con internet, tecnología, telecomunicaciones, aunque hoy en día se utiliza más ampliamente. Anteiormente sólo era empleado por empresas que prestaban servicios de telecomunicación, entre otros, , aunque hoy en día cualquier usuario puede hacer uso de esta terminación sin entrar en esas características .org proviene de “organización”. Se atribuye a cualquier sitio web relacionado a instituciones, establecimientos educacionales, organizaciones sin ánimo de lucro etc, aunque hoy en día cualquier usuario puede hacer uso de esta terminación sin entrar en esas características. .biz  – viene de “Business” (negocio). Se atribuye a cualquier sitio web con actividad comercial o cualquier tipo de negocio. Actualmente este tipo de dominios está en auge, ya que es la alternativa más llamativa a .com .info - viene de “information” (información). Se atribuye a cualquier sitio web cuya pretensión sea informativa. .edu Viene de educación, hace referencia a que pertenece a instituciones educativas .mx Otros dominios enfocados a un país en concreto: .us – viene de “United States” .es viene de “España” .ar viene de “Argentina” .cl  viene de Chile
  • 12. LA PROPUESTA En secundaria una herramienta muy útil es la consulta de artículos en revistas. Encontramos una gran variedad de revistas electrónicas que son de fuentes serias. Algunos puntos que propone Duarte para identificar una revista confiable son:  La presentación del resumen de la investigación en español e inglés es un criterio general.  El nombre de la revista aparece en todo el artículo consultado.  Se cuenta con una periodicidad declarada. Básicamente es la fecha en que se publica la revista.
  • 13.  ISSN. Este número es parte de una estandarización internacional de revistas.  Bibliografía. Te permite sustentar la información, principalmente en documentos electrónicos.  Servicios de indización y bases de datos que incluyen la revista. Al ser indexada la revista, se da por entendido que ha cumplido con una serie de criterios y estándares que darán credibilidad y respecto a la publicación
  • 14. La experiencia • La práctica nos ha llevado a entender que la manera en la que se presenta la información puede ser determinante para el resultado. • Algunas revistas suelen presentar información validada de forma muy atractiva. Eso debe ser una fortaleza a aprovechar.
  • 15. Algunos enlaces de revistas • http://www.comoves.unam.mx/ • http://www.muyinteresante.com.mx/ • http://www.conversus.ipn.mx/ • http://www.conacyt.gob.mx/comunicacion/R evista/Paginas/default.aspx • http://www.muyinteresante.es/rcs/minisites/ 2009/darwin/index.html
  • 16. Consulta y decide: • Estos son algunos documentos dignos de revisarse:
  • 17. DATOS DE CONTACTO Escuela Secundaria Técnica N° 69 “Cesar Uscanga Uscanga” Profra. Clara Iveet Guerrero Flores E-mail: claraiveet@gmail.com Profra. Helly Tzeitel Huerta Guizar E-mail: tzeitel7@hotmail.com