SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué enseñar Scratch?
Características y fundamentos
Lic. Mónica Leda Torres
Lic. Mónica Leda Torres
¿Qué es programar?
• “darle determinadas órdenes a la computadora”
• “lograr obtener un programa utilizando un lenguaje de programación determinado”
• “hacer que la computadora realice algo basado en nuestras instrucciones”
Ahora si unimos estas frases vamos a lograr una definición de programar bastante real y completa:
“Utilizando un lenguaje de programación obtener un programa que le dé determinadas órdenes
a la computadora para hacer que esta realice algo determinado”.
La programación enseña a pensar
Podemos definir a programar como:
Lic. Mónica Leda Torres
¿Por qué programar en la escuela?
Sobre el concepto de programar en la escuela se han escrito muchas definiciones.
Se puede definir a la programación en la escuela como el conjunto de acciones mediante
las cuales se transforman las intenciones educativas más generales en propuestas
didácticas concretas que permitan alcanzar los objetivos previstos.
Su función básica es la de proponer un plan de acción que guíe y oriente los procesos y las
actividades de enseñanza-aprendizaje a la obtención de objetivos determinados y
específicos.
Lic. Mónica Leda Torres
¿Para qué sirve programar?
La correcta enseñanza de la programación ayudará a docentes y alumnos a:
•Eliminar el azar y la improvisación en la obtención de resultados.
•Eliminar programas incompletos, ya que instaura una reflexión sobre la secuenciación y
temporalización de objetivos, contenidos y actividades.
•Sistematizará, ordenará y concretará lo establecido con carácter general en los proyectos
curriculares.
•Permitirá adaptar el trabajo pedagógico a las características culturales y ambientales del
contexto.
Fundaciones sin fines de lucro, nacionales e internacionales:
Fundación Sadosky, Program.ar, Code.org, etc.
Lic. Mónica Leda Torres
¿Qué sabemos de Scratch?
IMAGINA – PROGRAMA - COMPARTE
• Scratch se lanzó oficialmente en Mayo de 2007.
• Scratch es desarrollado y mantenido por el equipo de Scratch en el grupo Lifelong Kindergarten
del MIT Media Lab (http://www.media.mit.edu/).
• Es software libre y gratuito.
• Scratch es, antes que nada, una plataforma de creación.
• Permite crear historias interactivas, juegos, animaciones, música, producciones artísticas…
y compartir las creaciones con otras personas a través del sitio web oficial.
https://scratch.mit.edu/
Lic. Mónica Leda Torres
¿Qué sabemos de Scratch?
En palabras de sus propios desarrolladores:
"Scratch es un medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a manifestar sus ideas de
forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de
aprendizaje del Siglo XXI".
Scratch le baja la “exigencia” a la programación, permitiendo así que los alumnos se enfoquen
en los problemas en lugar de hacerlo en la sintaxis.
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 2.0 – Requerimientos del sistema
Para utilizar Scratch 2.0 en línea se requiere:
•Una conexión a Internet.
•Tener instalado un navegador actualizado.
•Versión reciente de Adobe Flash Player.
Por otra parte, Scratch 2.0 está diseñado para tamaños de pantalla de 1024 x 768 o superiores.
Con esta nueva versión se pueden crear proyectos en línea que luego pueden compartirse.
La versión anterior fue la 1.4
Los proyectos realizados con esta versión pueden cargarse en la 2.0 (pero no viceversa)
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 2.0 – Interface
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 2.0 – Interface
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 2.0 – Interface
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 2.0 – Interface
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch 3.0 – Prototipo básico
Ya comenzó el proceso de desarrollo y se espera su anuncio para finales del 2017.
Hay una versión alpha (prototipo básico) que se puede probar en:
http://llk.github.io/scratch-vm/
•Se pueden ver los códigos de los bloques
•Se basa en HTML5
•Abandona el uso de Flash
•Se podrá trabajar en celulares y tablets
Lic. Mónica Leda Torres
ScratchJr.
Adecuado para niños de edades entre los 5 y los 7 años.
Esta aplicación es el resultado de la colaboración entre el grupo de investigación
“DevTech” del departamento Eliot-Pearson para el desarrollo de los niños en la
Universidad de Tufts, dirigido por la Profesora Marina Bers y el grupo “Life Long
Kindergarten” del Departamento de Medios de MIT, que dirige el Profesor Mitchel
Resnick.
Se utiliza en tablets (iPads – Android)
Lic. Mónica Leda Torres
Scratch Jr. (5 a 7 años) – Interface
Lic. Mónica Leda Torres
Teorías educativas – Autores relevantes
Papert - ConstruccionismoPiaget - Constructivismo
Lic. Mónica Leda Torres
Teorías educativas – Autores relevantes
Vigotsky – Zona de desarrollo próximoAusubel – Aprendizaje significativo
Lic. Mónica Leda Torres
El juego como metodología pedagógica
Ethel Kawin - Schiller
“El juego es una de las fuerzas socializadoras
más grandes” (Kawin)
“El hombre es hombre completo sólo cuando
Juega” (Schiller)
Lic. Mónica Leda Torres
Hackeando la educación: Nuevas metodologías
La presencia de determinadas metodologías educativas están “hackeando” el sistema
educativo.
El aprendizaje se realiza de otro modo. Los alumnos consolidan los procesos de
manera crítica analizando contenidos e información.
Buscan respuestas a las preguntas en lugar de solicitarlas.
Algunas de estas metodologías que se evidencian en Scratch son:
Lic. Mónica Leda Torres
Hackeando la educación: Nuevas metodologías
Aprendizaje basado en problemas:
Se organiza la tarea como una actividad de descubrimiento en el que los alumnos para
resolver un problema van adquiriendo destrezas y conocimientos orientados a aliviar o
resolver una situación.
Aprendizaje cooperativo:
Los alumnos interaccionan entre sí y con los contenidos. No solo se manifiestan
contenidos educativos, sino surgen actitudes sociales, valores, etc.
Lic. Mónica Leda Torres
Hackeando la educación: Nuevas metodologías
Gamificación:
Se refiere a hacer lúdico el aprendizaje…mas dinámico y entretenido.
Aprendizaje contrato:
Acordar sobre el proyecto a realizar con el grupo de alumnos, adaptando la situación
educativa a las motivaciones que el grupo presente.
Aprendizaje significativo:
Los alumnos deben relacionar la información a trabajar con la que ya poseen.
Lic. Mónica Leda Torres
Planificando Scratch…
1. Plantear en común los objetivos de la
actividad que se va a realizar.
2. Establecer claramente el resultado final
que esperamos obtener.
3. Favorecer la creación de grupos
heterogéneos que permitirán creaciones
diversas.
4. Establecer claramente las fechas de entregas
de trabajos, ya sean totales o parciales.
Lic. Mónica Leda Torres
Planificando Scratch…
5. Establecer roles y funciones de cada
integrante de grupo.
6. Realizar evaluaciones parciales sobre los
resultados que se van obteniendo por parte
de los integrantes del grupo y/o por
integrantes de otros grupos.
7. Presentar el proyecto final.
8. Evaluar el proyecto final teniendo en cuenta
las Rúbricas seleccionadas.
Lic. Mónica Leda Torres
Evaluando Scratch… (Rúbricas)
NIVEL
ALCANZADO
SUPERIOR
(9 – 10)
ALTO
(8 - 9)
BÁSICO
(7)
BAJO
(- DE 7)
Diseño de
escenarios
Al menos 3 fondos
editados formando
un paisaje en
secuencia de
imágenes.
Al menos 3 fondos
editados formando
un paisaje NO en
secuencia de
imágenes.
Presenta 2 fondos
dibujados con el
editor de Pinturas.
Presenta 1 fondo
de escenario
dibujado con el
editor de Pinturas.
Manejo del editor de
pinturas (escenario,
objetos)
Al menos un fondo
y dos objetos
fueron dibujados
con el editor de
Pinturas.
Al menos un fondo
y un objeto fueron
dibujados con el
editor de Pinturas.
Solo se creó un
fondo u objeto
utilizando el editor
de Pinturas.
No se dibujó
ningún fondo ni
objeto (todo se
importó).
Manejo de objetos
(Sprites)
Al menos 4 objetos.
Por lo menos uno
de ellos con dos
disfraces.
Al menos 3 objetos
y por lo menos uno
de ellos tiene dos
disfraces, o tiene 4
objetos pero sin
disfraces.
Al menos 2 objetos
y por lo menos uno
de ellos tiene dos
disfraces, o tiene
más de 2 objetos
pero sin disfraces.
Contiene un solo
objeto.
Lic. Mónica Leda Torres
Evaluando Scratch… (Rúbricas)
NIVEL
ALCANZADO
SUPERIOR
(9 – 10)
ALTO
(8 - 9)
BÁSICO
(7)
BAJO
(- DE 7)
Animación básica
El programa presenta
al menos tres de las
siguientes
instrucciones: mover,
girar, deslizar,
cambiar disfraz,
siguiente disfraz.
El programa
presenta al menos
dos de las
siguientes
instrucciones:
mover, girar,
deslizar, cambiar
disfraz, siguiente
disfraz.
El programa
presenta al menos
una de las
siguientes
instrucciones:
mover, girar,
deslizar, cambiar
disfraz, siguiente
disfraz.
El programa no
incluye ninguna
instrucción del
bloque
movimiento ni
del bloque
apariencia.
Ubicación,
movimiento y
dirección
Dos de los objetos de
la animación tienen
ubicación inicial (Ir a
X,Y) y los objetos con
movimiento (girar,
deslizar, etc.) tienen
Dirección.
Los objetos
tienen ubicación
inicial y
movimiento pero
NO dirección de
desplazamiento.
Los objetos NO
tienen ubicación
inicial,
movimiento ni
dirección de
desplazamiento.
Lic. Mónica Leda Torres
Evaluando Scratch… (Rúbricas)
NIVEL
ALCANZADO
SUPERIOR
(9 – 10)
ALTO
(8 - 9)
BÁSICO
(7)
BAJO
(- DE 7)
Comandos de
control “Al recibir”,
“repetir”, “repetir
por siempre”
Utiliza estos
comandos en la
Programación de
Eventos para al
menos 3 objetos.
Utiliza estos
comandos en la
Programación de
Eventos para al
menos 2 objetos.
Utiliza estos
comandos en la
Programación de
Eventos para al
menos 1 objetos.
No utiliza ninguno
de los comandos de
control.
Sensores “Preguntar
y esperar”,
“respuesta”
El programa incluye
los sensores de
preguntar y obtener
respuestas al
menos una vez.
El programa NO
incluye los sensores
de preguntar y
obtener respuestas.
Variables (Crear,
Cambiar a, fijar a)
El programa incluye
al menos dos
variables para el
manejo de algún
proceso.
El programa incluye
al menos una
variable para el
manejo de algún
proceso.
El programa
incluye variables
pero no se usan
para el manejo de
algún proceso.
El programa no
incluye variables.
Lic. Mónica Leda Torres
Evaluando Scratch… (Rúbricas)
NIVEL
ALCANZADO
SUPERIOR
(9 – 10)
ALTO
(8 - 9)
BÁSICO
(7)
BAJO
(- DE 7)
Funcionamiento del
programa
El programa
funciona
correctamente.
El programa
funciona con un
mínimo de
dificultad.
El programa
funciona con
algunas
dificultades.
El programa NO
funciona.
Almacenamiento del
trabajo
Los alumnos
almacenan
correctamente la
animación. (en la
Web, en el HD o en
el pendrive)
Los alumnos NO
almacenan
correctamente la
animación. (en la
Web, en el HD o en
el pendrive)
Lic. Mónica Leda Torres
Webgrafía
https://www.scratchjr.org/
https://scratch.mit.edu/
http://programamos.es/disponible-el-prototipo-basico-del-nuevo-scratch-3-0/
http://www.scratchbydsigno.com.ar/
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/ScratchGuiaReferencia.pdf
http://scratchcatala.com/scratchref/app/esp/index.html#
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/scratchjr-evaluacion
Lic. Mónica Leda Torres
Webgrafía
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/scratchjr-evaluacion
http://www.eduinnova.es/dic08/QUE%20ES%20PROGRAMAR%20EN%20EDUCACION.pdf
http://www.edulibre.info/scratch-un-entorno-de-programacion
http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/9273
Lic. Mónica Leda Torres
¡¡¡FIN!!!
¡MUCHAS GRACIAS!
Lic. Mónica Leda Torres
monicaledatorres@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial de Scratch Completo
PDF
Manual robotica tutor
PDF
Taller f
PDF
Manual robotica estudiante(1)
PDF
Manual robotica estudiante
PDF
Apr scratch
DOCX
Mariana silva niño (1)
Tutorial de Scratch Completo
Manual robotica tutor
Taller f
Manual robotica estudiante(1)
Manual robotica estudiante
Apr scratch
Mariana silva niño (1)

La actualidad más candente (19)

PDF
Proyecto con Scratch
PDF
Herramientas Interactivas
DOCX
Herramientas
PDF
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
PDF
3 08 animaciones-con-scratch
DOCX
ABP- Rediseño de un proyecto
PDF
Proyecto educativo sobre la herramienta Scratch
PDF
Aplicabilidad lego
PPTX
Actividades para desarrollar la competencia digital
PDF
PDF
Computacion creativa-con-scratch
ODP
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
PDF
Scratch guíadidácticaprofesores
PDF
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
PPTX
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
PDF
Proyecto Scratch
PDF
Proyecto scratch
PDF
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
DOCX
Tarea 1 de infórmatica 2
Proyecto con Scratch
Herramientas Interactivas
Herramientas
éTica y valores a través de scratch (proyecto y memoria) (1)
3 08 animaciones-con-scratch
ABP- Rediseño de un proyecto
Proyecto educativo sobre la herramienta Scratch
Aplicabilidad lego
Actividades para desarrollar la competencia digital
Computacion creativa-con-scratch
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Scratch guíadidácticaprofesores
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Proyecto Scratch
Proyecto scratch
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
Tarea 1 de infórmatica 2
Publicidad

Destacado (7)

PDF
aprender a programar = aprender a pensar - Scratch Day Bogota 2016
PDF
El repositorio de proyectos Scratch. Nuevas oportunidades de investigación y ...
PDF
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
PDF
Aprender a programar/Programar para aprender
PDF
Scratch unidad 1
PDF
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
PDF
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
aprender a programar = aprender a pensar - Scratch Day Bogota 2016
El repositorio de proyectos Scratch. Nuevas oportunidades de investigación y ...
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
Aprender a programar/Programar para aprender
Scratch unidad 1
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". El repositorio de proyec...
Cuaderno de trabajo Algoritmos programacion en Scratch
Publicidad

Similar a Por qué enseñar Scratch (20)

PPT
presentacion_scratch.ppt
PPT
presentacion_scratch.ppt
PPT
presentacion_scratch.ppt
ODP
Presentacion scratch
PPTX
Diseño entornos virtuales
PPTX
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
DOCX
Jovenes programadores
PPT
4pensacomputyscratch
PDF
Aprendiendo con scratch
PPTX
scratch
PDF
Archivo pdf
PDF
Guía-didáctica-Programación-lúdica-con-Scratch-Jr..pdf
PDF
Scratch: Animaciones
PDF
3 octavo
PDF
Mi herramienta TIC preferida
PDF
423164325-Manual-Scratch-Juan-Victor-Alarcon-Chipana.pdf
PPTX
Scratch
DOCX
PPT
Scratch
PDF
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
presentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.ppt
Presentacion scratch
Diseño entornos virtuales
Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez
Jovenes programadores
4pensacomputyscratch
Aprendiendo con scratch
scratch
Archivo pdf
Guía-didáctica-Programación-lúdica-con-Scratch-Jr..pdf
Scratch: Animaciones
3 octavo
Mi herramienta TIC preferida
423164325-Manual-Scratch-Juan-Victor-Alarcon-Chipana.pdf
Scratch
Scratch
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo

Más de Monica L. Torres (9)

PPTX
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
PPTX
Economias de aglomeración
PPTX
PowerPoint - COAM
PPTX
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
PPT
Redes Sociales y Advergaming - SIVE 2014
PPTX
Usabilidad
PPTX
Torres paquete hot potatoes
PPTX
Torres video tutorial jing
PPTX
Torres Quandary Moodle
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
Economias de aglomeración
PowerPoint - COAM
Espacio geográfico y economía - Unidades 1 y 2
Redes Sociales y Advergaming - SIVE 2014
Usabilidad
Torres paquete hot potatoes
Torres video tutorial jing
Torres Quandary Moodle

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Por qué enseñar Scratch

  • 1. ¿Por qué enseñar Scratch? Características y fundamentos Lic. Mónica Leda Torres
  • 2. Lic. Mónica Leda Torres ¿Qué es programar? • “darle determinadas órdenes a la computadora” • “lograr obtener un programa utilizando un lenguaje de programación determinado” • “hacer que la computadora realice algo basado en nuestras instrucciones” Ahora si unimos estas frases vamos a lograr una definición de programar bastante real y completa: “Utilizando un lenguaje de programación obtener un programa que le dé determinadas órdenes a la computadora para hacer que esta realice algo determinado”. La programación enseña a pensar Podemos definir a programar como:
  • 3. Lic. Mónica Leda Torres ¿Por qué programar en la escuela? Sobre el concepto de programar en la escuela se han escrito muchas definiciones. Se puede definir a la programación en la escuela como el conjunto de acciones mediante las cuales se transforman las intenciones educativas más generales en propuestas didácticas concretas que permitan alcanzar los objetivos previstos. Su función básica es la de proponer un plan de acción que guíe y oriente los procesos y las actividades de enseñanza-aprendizaje a la obtención de objetivos determinados y específicos.
  • 4. Lic. Mónica Leda Torres ¿Para qué sirve programar? La correcta enseñanza de la programación ayudará a docentes y alumnos a: •Eliminar el azar y la improvisación en la obtención de resultados. •Eliminar programas incompletos, ya que instaura una reflexión sobre la secuenciación y temporalización de objetivos, contenidos y actividades. •Sistematizará, ordenará y concretará lo establecido con carácter general en los proyectos curriculares. •Permitirá adaptar el trabajo pedagógico a las características culturales y ambientales del contexto. Fundaciones sin fines de lucro, nacionales e internacionales: Fundación Sadosky, Program.ar, Code.org, etc.
  • 5. Lic. Mónica Leda Torres ¿Qué sabemos de Scratch? IMAGINA – PROGRAMA - COMPARTE • Scratch se lanzó oficialmente en Mayo de 2007. • Scratch es desarrollado y mantenido por el equipo de Scratch en el grupo Lifelong Kindergarten del MIT Media Lab (http://www.media.mit.edu/). • Es software libre y gratuito. • Scratch es, antes que nada, una plataforma de creación. • Permite crear historias interactivas, juegos, animaciones, música, producciones artísticas… y compartir las creaciones con otras personas a través del sitio web oficial. https://scratch.mit.edu/
  • 6. Lic. Mónica Leda Torres ¿Qué sabemos de Scratch? En palabras de sus propios desarrolladores: "Scratch es un medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a manifestar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de aprendizaje del Siglo XXI". Scratch le baja la “exigencia” a la programación, permitiendo así que los alumnos se enfoquen en los problemas en lugar de hacerlo en la sintaxis.
  • 7. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 2.0 – Requerimientos del sistema Para utilizar Scratch 2.0 en línea se requiere: •Una conexión a Internet. •Tener instalado un navegador actualizado. •Versión reciente de Adobe Flash Player. Por otra parte, Scratch 2.0 está diseñado para tamaños de pantalla de 1024 x 768 o superiores. Con esta nueva versión se pueden crear proyectos en línea que luego pueden compartirse. La versión anterior fue la 1.4 Los proyectos realizados con esta versión pueden cargarse en la 2.0 (pero no viceversa)
  • 8. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 2.0 – Interface
  • 9. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 2.0 – Interface
  • 10. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 2.0 – Interface
  • 11. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 2.0 – Interface
  • 12. Lic. Mónica Leda Torres Scratch 3.0 – Prototipo básico Ya comenzó el proceso de desarrollo y se espera su anuncio para finales del 2017. Hay una versión alpha (prototipo básico) que se puede probar en: http://llk.github.io/scratch-vm/ •Se pueden ver los códigos de los bloques •Se basa en HTML5 •Abandona el uso de Flash •Se podrá trabajar en celulares y tablets
  • 13. Lic. Mónica Leda Torres ScratchJr. Adecuado para niños de edades entre los 5 y los 7 años. Esta aplicación es el resultado de la colaboración entre el grupo de investigación “DevTech” del departamento Eliot-Pearson para el desarrollo de los niños en la Universidad de Tufts, dirigido por la Profesora Marina Bers y el grupo “Life Long Kindergarten” del Departamento de Medios de MIT, que dirige el Profesor Mitchel Resnick. Se utiliza en tablets (iPads – Android)
  • 14. Lic. Mónica Leda Torres Scratch Jr. (5 a 7 años) – Interface
  • 15. Lic. Mónica Leda Torres Teorías educativas – Autores relevantes Papert - ConstruccionismoPiaget - Constructivismo
  • 16. Lic. Mónica Leda Torres Teorías educativas – Autores relevantes Vigotsky – Zona de desarrollo próximoAusubel – Aprendizaje significativo
  • 17. Lic. Mónica Leda Torres El juego como metodología pedagógica Ethel Kawin - Schiller “El juego es una de las fuerzas socializadoras más grandes” (Kawin) “El hombre es hombre completo sólo cuando Juega” (Schiller)
  • 18. Lic. Mónica Leda Torres Hackeando la educación: Nuevas metodologías La presencia de determinadas metodologías educativas están “hackeando” el sistema educativo. El aprendizaje se realiza de otro modo. Los alumnos consolidan los procesos de manera crítica analizando contenidos e información. Buscan respuestas a las preguntas en lugar de solicitarlas. Algunas de estas metodologías que se evidencian en Scratch son:
  • 19. Lic. Mónica Leda Torres Hackeando la educación: Nuevas metodologías Aprendizaje basado en problemas: Se organiza la tarea como una actividad de descubrimiento en el que los alumnos para resolver un problema van adquiriendo destrezas y conocimientos orientados a aliviar o resolver una situación. Aprendizaje cooperativo: Los alumnos interaccionan entre sí y con los contenidos. No solo se manifiestan contenidos educativos, sino surgen actitudes sociales, valores, etc.
  • 20. Lic. Mónica Leda Torres Hackeando la educación: Nuevas metodologías Gamificación: Se refiere a hacer lúdico el aprendizaje…mas dinámico y entretenido. Aprendizaje contrato: Acordar sobre el proyecto a realizar con el grupo de alumnos, adaptando la situación educativa a las motivaciones que el grupo presente. Aprendizaje significativo: Los alumnos deben relacionar la información a trabajar con la que ya poseen.
  • 21. Lic. Mónica Leda Torres Planificando Scratch… 1. Plantear en común los objetivos de la actividad que se va a realizar. 2. Establecer claramente el resultado final que esperamos obtener. 3. Favorecer la creación de grupos heterogéneos que permitirán creaciones diversas. 4. Establecer claramente las fechas de entregas de trabajos, ya sean totales o parciales.
  • 22. Lic. Mónica Leda Torres Planificando Scratch… 5. Establecer roles y funciones de cada integrante de grupo. 6. Realizar evaluaciones parciales sobre los resultados que se van obteniendo por parte de los integrantes del grupo y/o por integrantes de otros grupos. 7. Presentar el proyecto final. 8. Evaluar el proyecto final teniendo en cuenta las Rúbricas seleccionadas.
  • 23. Lic. Mónica Leda Torres Evaluando Scratch… (Rúbricas) NIVEL ALCANZADO SUPERIOR (9 – 10) ALTO (8 - 9) BÁSICO (7) BAJO (- DE 7) Diseño de escenarios Al menos 3 fondos editados formando un paisaje en secuencia de imágenes. Al menos 3 fondos editados formando un paisaje NO en secuencia de imágenes. Presenta 2 fondos dibujados con el editor de Pinturas. Presenta 1 fondo de escenario dibujado con el editor de Pinturas. Manejo del editor de pinturas (escenario, objetos) Al menos un fondo y dos objetos fueron dibujados con el editor de Pinturas. Al menos un fondo y un objeto fueron dibujados con el editor de Pinturas. Solo se creó un fondo u objeto utilizando el editor de Pinturas. No se dibujó ningún fondo ni objeto (todo se importó). Manejo de objetos (Sprites) Al menos 4 objetos. Por lo menos uno de ellos con dos disfraces. Al menos 3 objetos y por lo menos uno de ellos tiene dos disfraces, o tiene 4 objetos pero sin disfraces. Al menos 2 objetos y por lo menos uno de ellos tiene dos disfraces, o tiene más de 2 objetos pero sin disfraces. Contiene un solo objeto.
  • 24. Lic. Mónica Leda Torres Evaluando Scratch… (Rúbricas) NIVEL ALCANZADO SUPERIOR (9 – 10) ALTO (8 - 9) BÁSICO (7) BAJO (- DE 7) Animación básica El programa presenta al menos tres de las siguientes instrucciones: mover, girar, deslizar, cambiar disfraz, siguiente disfraz. El programa presenta al menos dos de las siguientes instrucciones: mover, girar, deslizar, cambiar disfraz, siguiente disfraz. El programa presenta al menos una de las siguientes instrucciones: mover, girar, deslizar, cambiar disfraz, siguiente disfraz. El programa no incluye ninguna instrucción del bloque movimiento ni del bloque apariencia. Ubicación, movimiento y dirección Dos de los objetos de la animación tienen ubicación inicial (Ir a X,Y) y los objetos con movimiento (girar, deslizar, etc.) tienen Dirección. Los objetos tienen ubicación inicial y movimiento pero NO dirección de desplazamiento. Los objetos NO tienen ubicación inicial, movimiento ni dirección de desplazamiento.
  • 25. Lic. Mónica Leda Torres Evaluando Scratch… (Rúbricas) NIVEL ALCANZADO SUPERIOR (9 – 10) ALTO (8 - 9) BÁSICO (7) BAJO (- DE 7) Comandos de control “Al recibir”, “repetir”, “repetir por siempre” Utiliza estos comandos en la Programación de Eventos para al menos 3 objetos. Utiliza estos comandos en la Programación de Eventos para al menos 2 objetos. Utiliza estos comandos en la Programación de Eventos para al menos 1 objetos. No utiliza ninguno de los comandos de control. Sensores “Preguntar y esperar”, “respuesta” El programa incluye los sensores de preguntar y obtener respuestas al menos una vez. El programa NO incluye los sensores de preguntar y obtener respuestas. Variables (Crear, Cambiar a, fijar a) El programa incluye al menos dos variables para el manejo de algún proceso. El programa incluye al menos una variable para el manejo de algún proceso. El programa incluye variables pero no se usan para el manejo de algún proceso. El programa no incluye variables.
  • 26. Lic. Mónica Leda Torres Evaluando Scratch… (Rúbricas) NIVEL ALCANZADO SUPERIOR (9 – 10) ALTO (8 - 9) BÁSICO (7) BAJO (- DE 7) Funcionamiento del programa El programa funciona correctamente. El programa funciona con un mínimo de dificultad. El programa funciona con algunas dificultades. El programa NO funciona. Almacenamiento del trabajo Los alumnos almacenan correctamente la animación. (en la Web, en el HD o en el pendrive) Los alumnos NO almacenan correctamente la animación. (en la Web, en el HD o en el pendrive)
  • 27. Lic. Mónica Leda Torres Webgrafía https://www.scratchjr.org/ https://scratch.mit.edu/ http://programamos.es/disponible-el-prototipo-basico-del-nuevo-scratch-3-0/ http://www.scratchbydsigno.com.ar/ http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/ScratchGuiaReferencia.pdf http://scratchcatala.com/scratchref/app/esp/index.html# http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/scratchjr-evaluacion
  • 28. Lic. Mónica Leda Torres Webgrafía http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/scratchjr-evaluacion http://www.eduinnova.es/dic08/QUE%20ES%20PROGRAMAR%20EN%20EDUCACION.pdf http://www.edulibre.info/scratch-un-entorno-de-programacion http://eduteka.icesi.edu.co/proyectos.php/2/9273
  • 29. Lic. Mónica Leda Torres ¡¡¡FIN!!! ¡MUCHAS GRACIAS! Lic. Mónica Leda Torres monicaledatorres@gmail.com