¿Qué es la psicoterapia y para qué sirve?
La psicoterapia es un proceso con fines de tratamiento, a través de técnicas psicológicas, de problemas de
naturaleza emocional, en donde una persona (el paciente) establece deliberadamente una “relación
profesional” con otra persona (el terapeuta) que le ayudará a remover y modificar síntomas de malestar ya
existentes, prevenir algunos otros, modificar comportamientos y promover su crecimiento.
Una vez que el proceso se ha iniciado, los pacientes comienzan una búsqueda de sí mismos y trabajan para
soltar los viejos patrones de conducta que han generado malestar, lo cual producirá incertidumbre, se
pasará de la tranquilidad a la sorpresa y de lo conocido a lo novedoso. Soltar lo conocido generará nuevas
angustias; sin embargo, el progreso y el encuentro con el bienestar llegará de forma inevitable.
El paciente se prestará atención a sí mismo, manifestando en voz alta lo que le acontece, mientras el
terapeuta le ayudara a ser honesto consigo mismo, a reconocer sus propias heridas para poder sanarlas y a
finalizar sus asuntos inconclusos. Poco a poco las personas pueden hacerse cargo y aprender a
responsabilizarse de todo lo que les sucede, para intentar modificarlo.
¿Qué función cumple el terapeuta?
El terapeuta tiene la condición de experto en la medida que ha recibido un entrenamiento que le ha
enseñado a escuchar y estar incondicionalmente para el paciente.Al recoger los datos sobresalientes de su
vida, se define a sí mismo como alguien verdaderamente interesado en la esencia humana. Apoyará y
acompañará al paciente a mirar en su interior en un marco de respeto.
Mision- visión
Es una modalidad de psicoterapia en que la persona acude sola a
consulta, debido a que la dificultad que presenta o la orientación que
quiere recibir se relaciona con su propia vida, necesidades, conductas
o relaciones. A nuestra consulta llegan niños, adolescentes y adultos.
Los problemas que tratamos con mayor frecuencia son los
relacionados con la autoestima, trastornos de ansiedad, depresión,
dificultad en las relaciones sociales, duelo, dificultades
comportamentales y afectivas, abuso sexual, dificultades
emocionales y académicas en el entorno escolar y bulling escolar y
laboral.
Terapia individual
Puede ser muy útil cuando las dificultades o necesidades de
orientación tienen que ver específicamente con las modalidades
de comunicación entre los miembros de una pareja. Los
problemas que con mas frecuencia tratamos dentro de este tipo
de psicoterapia son las dificultades sexuales, procesos de
separación, infidelidad y las dificultades en la comunicación.
Terapia de pareja
Esta modalidad de psicoterapia se utiliza cuando el origen de las
dificultades que una persona o personas presentan tienen que ver
directamente con el sistema familiar al que pertenecen. Es
necesario que toda la familia asuma esta necesidad y esté
dispuesta y abierta al cambio. Los problemas que con mayor
frecuencia tratamos en esta modalidad tienen que ver con la
presencia de violencia intra-familiar, las dificultades en las pautas
de crianza, separaciones, dificultades de comunicación y duelos.
Terapia familiar
• Apoyo Organizacional: programa de
intervenciones psicológicas para empleados
dentro del espacio de la empresa, en lugar
privado y confidencial.
• Intervención en Crisis: desplazamiento del
psicólogo hasta la empresa o domicilio del
paciente o grupo en crisis en máximo 48 hs
desde su solicitud.
• Atención Psicológica en Consultorio: sesiones
de orientación psicológica según agenda.
Apoyo psicológico para empresas
Portafolio

Más contenido relacionado

PPTX
Terapia Familiar 2010 Psicosocial
PPTX
Tratamiento trabajo 2
PPTX
Metodo De Intervencion
PPTX
Josezpsicofamiliar
PPTX
Terapia de parejas
PPTX
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
PPTX
Intervencion psicologica familiar
PDF
Psicología familiar
Terapia Familiar 2010 Psicosocial
Tratamiento trabajo 2
Metodo De Intervencion
Josezpsicofamiliar
Terapia de parejas
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
Intervencion psicologica familiar
Psicología familiar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terapia familiar sistematica
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PPTX
Tecnicas[1]
PPTX
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
PPTX
Autolesión eberle gonzalez
PPTX
Autolesión eberle gonzalez
PPTX
Autolesión eberle gonzalez
DOCX
Introducción a la terapia gestalt - psicología
PPTX
Terapia de pareja tratamiento ii
PPT
Modelo estratrgico 2
PPTX
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
PPT
Psicoterapia Aplicada A La EducacióN
PPTX
La Terapia Cognitivo-Conductual
PPT
Relaciones interpersonales
PPTX
Presentación terapia de pareja
PPT
6. Aplicación del ecc en las áreas clínica, educativa, laboral y social.
DOCX
Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica
PPTX
PPTX
DOC
Que es la psicoterapia de niños y adolescentes
Terapia familiar sistematica
Terapia cognitivo conductual
Tecnicas[1]
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
Autolesión eberle gonzalez
Introducción a la terapia gestalt - psicología
Terapia de pareja tratamiento ii
Modelo estratrgico 2
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Psicoterapia Aplicada A La EducacióN
La Terapia Cognitivo-Conductual
Relaciones interpersonales
Presentación terapia de pareja
6. Aplicación del ecc en las áreas clínica, educativa, laboral y social.
Act 5.1 velasco_torres_intervencionpsicologica
Que es la psicoterapia de niños y adolescentes
Publicidad

Similar a Portafolio (20)

PDF
Terapia Interpersonal.pdf
PPTX
Terapia cognitivo Conductual luzmer
PPTX
Psicoterapia Juliana Cruz
PPTX
Tutoria albamiranda
PPTX
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
PPTX
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
PPTX
Terapia Cognitiva Conductual.pptmmmmmmmx
PPTX
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
PPTX
terapia familiar integral r3 mf sofia mtz.pptx
PDF
Psicoterapia
PDF
Terapia de grupos final.pdf
DOC
Que es la psicoterapia de niños y adolescentes
PDF
Psicólogia
PPT
La intervencion psicologica
DOCX
Actividadde aprendizaje08
PPTX
A.A.1. Fundamentos de la psicoterapia intantil Gestalt TAREA EN EQUIPO.pptx
PPTX
Psicoterapia de Pareja
PDF
Tipos de terapia- g3.pdf
DOCX
Actividadde aprendizaje08.
PPTX
Generalidades en psicoterapia.pptx
Terapia Interpersonal.pdf
Terapia cognitivo Conductual luzmer
Psicoterapia Juliana Cruz
Tutoria albamiranda
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
Terapia Cognitiva Conductual.pptmmmmmmmx
4.4 psicoterapia carolinareynamellado
terapia familiar integral r3 mf sofia mtz.pptx
Psicoterapia
Terapia de grupos final.pdf
Que es la psicoterapia de niños y adolescentes
Psicólogia
La intervencion psicologica
Actividadde aprendizaje08
A.A.1. Fundamentos de la psicoterapia intantil Gestalt TAREA EN EQUIPO.pptx
Psicoterapia de Pareja
Tipos de terapia- g3.pdf
Actividadde aprendizaje08.
Generalidades en psicoterapia.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas

Portafolio

  • 1. ¿Qué es la psicoterapia y para qué sirve? La psicoterapia es un proceso con fines de tratamiento, a través de técnicas psicológicas, de problemas de naturaleza emocional, en donde una persona (el paciente) establece deliberadamente una “relación profesional” con otra persona (el terapeuta) que le ayudará a remover y modificar síntomas de malestar ya existentes, prevenir algunos otros, modificar comportamientos y promover su crecimiento. Una vez que el proceso se ha iniciado, los pacientes comienzan una búsqueda de sí mismos y trabajan para soltar los viejos patrones de conducta que han generado malestar, lo cual producirá incertidumbre, se pasará de la tranquilidad a la sorpresa y de lo conocido a lo novedoso. Soltar lo conocido generará nuevas angustias; sin embargo, el progreso y el encuentro con el bienestar llegará de forma inevitable. El paciente se prestará atención a sí mismo, manifestando en voz alta lo que le acontece, mientras el terapeuta le ayudara a ser honesto consigo mismo, a reconocer sus propias heridas para poder sanarlas y a finalizar sus asuntos inconclusos. Poco a poco las personas pueden hacerse cargo y aprender a responsabilizarse de todo lo que les sucede, para intentar modificarlo. ¿Qué función cumple el terapeuta? El terapeuta tiene la condición de experto en la medida que ha recibido un entrenamiento que le ha enseñado a escuchar y estar incondicionalmente para el paciente.Al recoger los datos sobresalientes de su vida, se define a sí mismo como alguien verdaderamente interesado en la esencia humana. Apoyará y acompañará al paciente a mirar en su interior en un marco de respeto.
  • 3. Es una modalidad de psicoterapia en que la persona acude sola a consulta, debido a que la dificultad que presenta o la orientación que quiere recibir se relaciona con su propia vida, necesidades, conductas o relaciones. A nuestra consulta llegan niños, adolescentes y adultos. Los problemas que tratamos con mayor frecuencia son los relacionados con la autoestima, trastornos de ansiedad, depresión, dificultad en las relaciones sociales, duelo, dificultades comportamentales y afectivas, abuso sexual, dificultades emocionales y académicas en el entorno escolar y bulling escolar y laboral. Terapia individual
  • 4. Puede ser muy útil cuando las dificultades o necesidades de orientación tienen que ver específicamente con las modalidades de comunicación entre los miembros de una pareja. Los problemas que con mas frecuencia tratamos dentro de este tipo de psicoterapia son las dificultades sexuales, procesos de separación, infidelidad y las dificultades en la comunicación. Terapia de pareja
  • 5. Esta modalidad de psicoterapia se utiliza cuando el origen de las dificultades que una persona o personas presentan tienen que ver directamente con el sistema familiar al que pertenecen. Es necesario que toda la familia asuma esta necesidad y esté dispuesta y abierta al cambio. Los problemas que con mayor frecuencia tratamos en esta modalidad tienen que ver con la presencia de violencia intra-familiar, las dificultades en las pautas de crianza, separaciones, dificultades de comunicación y duelos. Terapia familiar
  • 6. • Apoyo Organizacional: programa de intervenciones psicológicas para empleados dentro del espacio de la empresa, en lugar privado y confidencial. • Intervención en Crisis: desplazamiento del psicólogo hasta la empresa o domicilio del paciente o grupo en crisis en máximo 48 hs desde su solicitud. • Atención Psicológica en Consultorio: sesiones de orientación psicológica según agenda. Apoyo psicológico para empresas