SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad MexicanaTerapia de familiaAlumnas: Susana Martínez IbarraElizabeth Hernández MoraVanessa Godínez CastañónTerapia psicosociales
Terapia estratégicaRepresentantes del modelo:Hay Haley y CloéMadanes
Terapia estratégicaNo es un enfoque  o teoría  particular, sino varios tipos de terapia cuyo común denominador  es que el terapeuta  asume la responsabilidad de influir directamente en la gente.
TerapeutaIdentificar problemas solubles. Fijar metas.Diseñar intervenciones  para alcanzarlasExaminar respuestas que recibe para corregir  su enfoqueEvaluar el resultado.Su objetivo: es introducir una mayor complejidad  a la vida de la gente, en tanto y en cuanto quiebra los ciclos repetitivos de conducta y genera nuevas alternativas.Es un integrante  más de la unidad social  en el cual se inserta el problema o queja del cliente.  (está influyendo en la queja y en la manera como es percibida por el cliente y las personas cercanas a él).Su obligación  es definir la unidad social que él puede cambiar para resolver el problema del cliente.
Orígenes y desarrollo del modelo.Tres elementos que influyen  de forma general y directa:Una concepción  particular de la comunicación.
Un enfoque general de lo que constituye la terapia.
Un acercamiento hacia la familia.
La idea es tratar los desórdenes de los adolescentes interviniendo en la jerarquía familiar.Postulados que caracterizan a la terapia estratégica. Unidad terapéutica. La invitación de Haley era, y es, centrarse en situaciones sociales. La queja: es el resultado de la interrelación entre diversos individuos, interrelación que está compuesta por una serie de actos y comportamientos que se encuentran de alguna manera estereotipados  (cristalizados)La organización y la jerarquía.Haley analiza a la familia como una organización  social. (se establecen jerarquías  y se elaboran reglas)  y en ella se puede incidir para promover  cambios de comportamiento.Una conducta inapropiada: es el producto  de un trastorno  en la comunicación  que a su vez precede de la organización que funciona inadecuadamente. Regla de Haley: cuando en una organización social se establecen coaliciones secretas entre distintos niveles jerárquicos y, además, se presentan frecuentemente, esta organización está en peligro.
Método de intervenciónFormulación:Harley	        terapia exitosa=solucionar el problema¿Cuál es el problema?
Entrevista exitosa: *no hay tiempo limite para la primera entrevista*Entrevista a un miembro-----> Resto de la FamiliaEtapa 1: Social*primer contacto con la familia y el terapeuta*identificación de:Estado de animoNormasAlianzas Coaliciones
Etapas de la primera entrevista2da Etapa: Planteamiento del problema*Obtener lo que siente cada miembro de la Fam. Acerca del problema. A traves de preguntas Como:¿Cuál es el problema?¿En que le puedo ser útil?¿Qué cambios desea lograr?¿Por qué han venido a verme?
Etapas de la primera entrevista3ra etapa: De interacción*Consiste en que los miembros de la familia dialoguen entre si sobre el problema (todos deben participar)OBJETIVO: Que el terapeuta reúna mas información que le posibilite identificar:Pautas de comunicaciónOrganización  jerárquicaEstructura
Etapas de la primera entrevista4ta etapa: Fijación de metasdefinición de cambios(Formulación)Expresión clara del problemaProblema debe ser medible y observableRedefinir el problema y dar una connotación positiva
2.- DIRECTIVAS INDIRECTASConformado por ideas paradójicasSe emplea: en familias que solicitan ayuda y a su vez rechazan tentativas de solución.2 Tipos de mensaje:1)que cambien 2)que no cambienProvoca que la familia se resiste al cambio*Cuando el cambio se da se sigue el comportamiento usual
CARACTERISTICAS DE LAS DIRECTIVASDeben ser sencillasEstar al alcance de la familiaNegociarlas antesSer claras y precisasInvolucrar a todos los miembrosMostrar resultados en la siguiente sesión.
NIVELES DE INTERACCION FAMILIARMADANES:
Propone terapia organizada
En 4 niveles
Interacción metafórica
FUNCIONES DE LA METÁFORA:

Más contenido relacionado

PPT
Modelo estratrgico 2
PPT
El Enfoque Centrado en la Persona
PDF
Aptitudes mentales primarias
PDF
Modelo sistémico
PPT
La intervencion psicologica
PPTX
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
PPTX
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
PPTX
Modelo estructural
Modelo estratrgico 2
El Enfoque Centrado en la Persona
Aptitudes mentales primarias
Modelo sistémico
La intervencion psicologica
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Experiencial de Terapia de Familia
Modelo estructural

La actualidad más candente (20)

PPTX
Abordaje sistemico
PDF
Orientacion vocacional autores
PPT
Terapia breve
PPTX
Modelo sistemico (1)
PPTX
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
PPTX
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
PDF
Clasificación y codificación en el DSM - 5
PDF
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
PDF
Pronóstico Psicológico
PPT
La entrevista circular como intervención
PPTX
Modelo Estratégico de Jay Haley
PPTX
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
PPTX
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
PPTX
Crisis familiares
PPTX
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
PPTX
Psicoterapia Centrada En El Cliente
PDF
El test del dibujo de la familia de louis corman
PPT
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
PDF
Modelos sistémicos
PPTX
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Abordaje sistemico
Orientacion vocacional autores
Terapia breve
Modelo sistemico (1)
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Pronóstico Psicológico
La entrevista circular como intervención
Modelo Estratégico de Jay Haley
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Crisis familiares
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
Psicoterapia Centrada En El Cliente
El test del dibujo de la familia de louis corman
Modelos SistéMicos En Psicoterapia
Modelos sistémicos
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metodos y metodologias de trabajo social
PDF
Modelo estrategico
PPTX
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
PPTX
La intervención educativa, modelos
PDF
Modelo haley estrategico
DOCX
Métodos de intervención
PDF
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
PPT
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
DOCX
Eva1 sc-maria-unda
PDF
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
PDF
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
PPTX
Diagrama Uml
PPT
Registro público de ceps
DOC
Modulo planeacion participativa
XLS
Empresas Certificadas ISO en MéXico 2009
PPT
Nuevos modelos de intervención organizacional
PPT
Declaracion de salamanca
PPTX
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
PPTX
Estudios de intervencion
PPTX
El sujeto en trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
Modelo estrategico
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
La intervención educativa, modelos
Modelo haley estrategico
Métodos de intervención
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
Eva1 sc-maria-unda
Curso sobre Intervención estratégica, Berritzegune Nagusia. junio 2015 (1)
Caravana nacional en defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida. O...
Diagrama Uml
Registro público de ceps
Modulo planeacion participativa
Empresas Certificadas ISO en MéXico 2009
Nuevos modelos de intervención organizacional
Declaracion de salamanca
Enfoque Estrategico I - Terapia Sistemica
Estudios de intervencion
El sujeto en trabajo social
Publicidad

Similar a Metodo De Intervencion (20)

PPTX
Modelo estratégico
PDF
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
PPTX
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
PPTX
Escuela estrategica de jay haley
PPTX
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
PPTX
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
PPTX
4.2 escuela estrategica de jay haley
PPTX
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
PPTX
TÉCNICAS DE TERAPIA FAMILIAR Y SUS CONCEPTOS BASICOSpptx
PPTX
Tecnicas en terapia familiar
PPT
379927_634080083071488750.ppt
PDF
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
PDF
Efectividad de la terapia familiar sistémica
PDF
Cloé Madanes_112833.pdf
PPTX
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiar
PPTX
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
PPTX
Segunda parte sesion 13 Enfoque-Sistemico-y-Sus-Tecnicas-de-Intervencio SSSII...
PDF
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pdf
PPT
Terapia familiar
PPT
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez
Modelo estratégico
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
Escuela estrategica de jay haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.2 escuela estrategica de jay haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
TÉCNICAS DE TERAPIA FAMILIAR Y SUS CONCEPTOS BASICOSpptx
Tecnicas en terapia familiar
379927_634080083071488750.ppt
Efectividad de la Terapia Familiar Sistémica
Efectividad de la terapia familiar sistémica
Cloé Madanes_112833.pdf
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de terapia familiar
Unidad 4. Breve contextualización de los modelos de Terapia Familiar
Segunda parte sesion 13 Enfoque-Sistemico-y-Sus-Tecnicas-de-Intervencio SSSII...
Organizador Grafico Conceptual Doodle Multicolor.pdf
Terapia familiar
Técnicas especificas. de intervención fliar. ana martinez

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

PDF
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PPTX
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PPTX
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PDF
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PDF
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PDF
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PDF
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PDF
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PDF
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PDF
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PDF
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PDF
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Metodo De Intervencion

  • 1. Universidad MexicanaTerapia de familiaAlumnas: Susana Martínez IbarraElizabeth Hernández MoraVanessa Godínez CastañónTerapia psicosociales
  • 2. Terapia estratégicaRepresentantes del modelo:Hay Haley y CloéMadanes
  • 3. Terapia estratégicaNo es un enfoque o teoría particular, sino varios tipos de terapia cuyo común denominador es que el terapeuta asume la responsabilidad de influir directamente en la gente.
  • 4. TerapeutaIdentificar problemas solubles. Fijar metas.Diseñar intervenciones para alcanzarlasExaminar respuestas que recibe para corregir su enfoqueEvaluar el resultado.Su objetivo: es introducir una mayor complejidad a la vida de la gente, en tanto y en cuanto quiebra los ciclos repetitivos de conducta y genera nuevas alternativas.Es un integrante más de la unidad social en el cual se inserta el problema o queja del cliente. (está influyendo en la queja y en la manera como es percibida por el cliente y las personas cercanas a él).Su obligación es definir la unidad social que él puede cambiar para resolver el problema del cliente.
  • 5. Orígenes y desarrollo del modelo.Tres elementos que influyen de forma general y directa:Una concepción particular de la comunicación.
  • 6. Un enfoque general de lo que constituye la terapia.
  • 7. Un acercamiento hacia la familia.
  • 8. La idea es tratar los desórdenes de los adolescentes interviniendo en la jerarquía familiar.Postulados que caracterizan a la terapia estratégica. Unidad terapéutica. La invitación de Haley era, y es, centrarse en situaciones sociales. La queja: es el resultado de la interrelación entre diversos individuos, interrelación que está compuesta por una serie de actos y comportamientos que se encuentran de alguna manera estereotipados (cristalizados)La organización y la jerarquía.Haley analiza a la familia como una organización social. (se establecen jerarquías y se elaboran reglas) y en ella se puede incidir para promover cambios de comportamiento.Una conducta inapropiada: es el producto de un trastorno en la comunicación que a su vez precede de la organización que funciona inadecuadamente. Regla de Haley: cuando en una organización social se establecen coaliciones secretas entre distintos niveles jerárquicos y, además, se presentan frecuentemente, esta organización está en peligro.
  • 9. Método de intervenciónFormulación:Harley terapia exitosa=solucionar el problema¿Cuál es el problema?
  • 10. Entrevista exitosa: *no hay tiempo limite para la primera entrevista*Entrevista a un miembro-----> Resto de la FamiliaEtapa 1: Social*primer contacto con la familia y el terapeuta*identificación de:Estado de animoNormasAlianzas Coaliciones
  • 11. Etapas de la primera entrevista2da Etapa: Planteamiento del problema*Obtener lo que siente cada miembro de la Fam. Acerca del problema. A traves de preguntas Como:¿Cuál es el problema?¿En que le puedo ser útil?¿Qué cambios desea lograr?¿Por qué han venido a verme?
  • 12. Etapas de la primera entrevista3ra etapa: De interacción*Consiste en que los miembros de la familia dialoguen entre si sobre el problema (todos deben participar)OBJETIVO: Que el terapeuta reúna mas información que le posibilite identificar:Pautas de comunicaciónOrganización jerárquicaEstructura
  • 13. Etapas de la primera entrevista4ta etapa: Fijación de metasdefinición de cambios(Formulación)Expresión clara del problemaProblema debe ser medible y observableRedefinir el problema y dar una connotación positiva
  • 14. 2.- DIRECTIVAS INDIRECTASConformado por ideas paradójicasSe emplea: en familias que solicitan ayuda y a su vez rechazan tentativas de solución.2 Tipos de mensaje:1)que cambien 2)que no cambienProvoca que la familia se resiste al cambio*Cuando el cambio se da se sigue el comportamiento usual
  • 15. CARACTERISTICAS DE LAS DIRECTIVASDeben ser sencillasEstar al alcance de la familiaNegociarlas antesSer claras y precisasInvolucrar a todos los miembrosMostrar resultados en la siguiente sesión.
  • 16. NIVELES DE INTERACCION FAMILIARMADANES:
  • 20. FUNCIONES DE LA METÁFORA:
  • 24. MADANES: TODOS LOS PROBLEMAS DE LA TERAPIA NACEN DEL AMOR Y LA VIOLENCIANIVEL 1-DOMINIO Y CONTROL-EMOCIÓN PREDOMINANTE: los individuos se relacionan con el fin de dominarse unos a otros.-PROBLEMA: predomina el temor y dolor.-METÁFORA: reglas, contratos y negociaciones.
  • 25. NIVEL 2- SER AMADOEMOCIÓN PREDOMINANTE: deseo de ser amadoPROBLEMA: Sxpsicosomáticos depresión, angustia, fobia, soledad, y Txde alimentación. METÁFORA: fingimiento de algún malestar, puede ser físico (realidad o fantasía).
  • 26. NIVEL 3- AMAR Y PROTEGEREMOCIÓN PREDOMINANTE: deseo de amar y proteger a otros.PROBLEMA: deseo de amar y proteger a otros, aflora la posesividad, dominación, intrusividad, violencia en nombre del amor, excesiva preocupación por proteger a los demás, falta de control y comportamiento obsesivoMETÁFORA: modificar el modo en que los miembros se protegen y aman entre si, acciones reparadoras, cambiar papeles produce una disminución del comportamiento inadecuado.
  • 27. NIVEL 4- ARREPENTIRSE Y PERDONAREMOCIÓN PREDOMINANTE: vergüenza por lo que se ha hecho, por lo que no se ha hecho o por lo que no se puede perdonar.
  • 29. METÁFORA: conductuales de ignorancia, falta de conciencia, falta de responsabilidad.
  • 30. TERAPEUTA: aprovechara para redistribuir la carga de vergüenza de la víctima con metáforas de espiritualidad y unidad.Agregar una declaración de su opinión acerca del tema.Resumir los puntos principales que desee que la audiencia recuerde.
  • 31. MOMENTO ACTUAL POR EL QUE TRANSCURRE EL MODELOHALEY: propuesta de terapia breve
  • 32. TERAPIA ESTRATÉGICA: sistema de organización jerarquizado de forma congruente y los problemas deben verse en una jerarquía difusa.
  • 33. Cuestiona al individuo como el responsable en la terapia, y el mismo le asigna al terapeuta la responsabilidad de manera directa.
  • 34. UTILIDAD EN LAS PROPUESTAS DE HALEY:
  • 37. Familias con miembros delincuentes
  • 38. Terapia en instituciones sociales y jurídicas.
  • 39. SIMONS: las jerarquías implican un desarrollo y una reorganización constante.Conclusiones* En relación a la Terapia Estratégica nosotras nos cuestionamos la postura de Haley ya que es una visión que no hemos trabajado en el transcurso de la carrera; consideramos que es una forma de intervención controladora y manipuladora ya que la terapia no va enfocada en guiar un proceso terapéutico sino en forzar a los pacientes y su entorno a desarrollar posiciones que probablemente no concuerden con su ser. Pero finalmente también es una posición nueva que sería bueno analizar y tomar en cuenta para algún caso terapéutico, aunque tendíamos que conocer más sobre dichos planteamientos, esperamos ampliar dichos conocimientos con las exposiciones en clase y la lectura del libro.