SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Editor:
Luis Hernández C.I 16.044.629
Valle de la Pascua 11 de Noviembre del 2017
Abordaje
sistémico
Procedimientos
Ventajas y
desventajas
R
E
V
I
S
T
A
D
I
G
I
T
A
L
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
Participantes:
Luis Hernández C.I 16.044.629
Valle de la Pascua 11 de Noviembre del 2017
Abordaje Sistémico
¿Qué es el Abordaje Sistémico?
El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo
XX produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento
humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar
la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y
dentro de un sistema.
¡Para entender la visión sistémica hay que olvidarse de lo que
ya se sabe y abandonar la manera automatizada de pensar!
Abordaje Sistémico
Mirar desde otro sitio supone cambiarse de lugar, suspender las viejas
acomodaciones de la mente, olvidar la lectura lineal causa-efecto y muchos
de los condicionamientos del lenguaje.
Mirar desde otro sitio supone separar la vista del árbol. Alejarse. Solo
entonces el bosque se hace figura y pueden aparecer fenómenos nuevos,
relaciones entre elementos de una riqueza y complejidad hasta ahora
desconocida.
Abordaje Sistémico: Características
• Su unidad de análisis es el sistema, no solo el individuo
• Modifica en ángulo de observación de la realidad
• Pasa de la óptica lineal al modelo circular
• Pasa del mecanicismo a lo holístico.
Implicaciones del Abordaje Sistémico
Una de las implicaciones acerca de esta teoría, es que la organización ya no
tiene un fin determinado, como se aseguraba en esquemas más tradicionales,
ahora se toma en cuenta que cada parte puede tener un fin determinado, y
que este está condicionado por los valores y los intereses de cada una de las
partes involucradas.
El pensamiento sistémico aplicado a las organizaciones nos otorga un nuevo
esquema de las mismas, plantea una nueva visión y nos regala una manera
para poder analizar una empresa, ya sea propia o de cualquier otra índole.
Así mismo, tener en cuenta a la organización como un ente integrado,
conformada por partes que se interrelacionan entre sí a través de una
estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, nos da una
capacidad para poder entender que los problemas pueden comenzar desde
cualquier parte.
Procedimientos
• Definir un problema o una oportunidad.
• Desarrollar y evaluar soluciones de soluciones sistemas alternativos.
• Seleccionar soluciones Diseñar La solución Implementar
• Implementar y evaluar el éxito del La solución sistema diseñado.
Ventajas y desventajas abordaje sistémico
VENTAJAS
• Esta forma de intervención tiene claro los fines y apunta a los cambios de conducta, cuyos resultados se
pueden medir con exactitud.
• En un tiempo breve resuelve los síntomas graves y agudos de problemas específicos, que en otros
modelos requiere de un tiempo más prolongado.
• Camino claro, valido y específico, acentuando el aprendizaje social.
• Objetivo, metódico, científico, organizado, concreto y explícito.
DESVENTAJAS
• La intervención se basa en técnicas de modificación de la conducta, que para algunos es incompatible
para los valores y principios del servicio Social, debido a la manipulación y uso del cliente, obviando el
autocontrol y autodominio.
• Se polariza la diferencia de los roles y status, entre el profesional y el sujeto, lo que hace que la relación
sea poco dinámica y paternalista.
• El modelo interpreta estrictamente la conducta en relación causa-efecto, sin dejar lugar a los valores,
elecciones morales o juicios éticos del hombre.
• La modificación de la conducta no encaja a veces con determinadas prácticas culturales. La inadaptación
puede ser fruto de un proceso de sobrevivencia.
Referencias Bibliográficas
©2013 Mango Martinez, IMPLICACIONES DEL MODELO
SISTEMATICO. Recuperado el 11 de Noviembre del 2017 del sitio web:
http://comunicarconestilo.blogspot.com/2013/07/implicaciones-del-
pensamiento-sistemico.html
Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias
Médicas"Dr. Enrique Cabrera. El enfoque sistémico. Recuperado el 11 de
Noviembre del 2017 del sitio web:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_2_03/ems02203.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Gestalt orígenes postulados y leyes
PPTX
Test de apercepción temática (TAT)
PPTX
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
PDF
Observaciones conductuales
PPT
Adultez intermedia I.ppt
PPT
El Envejecimiento Cerebral
PPTX
Teoría de nola j
PPTX
Modelo Estratégico de Jay Haley
Gestalt orígenes postulados y leyes
Test de apercepción temática (TAT)
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Observaciones conductuales
Adultez intermedia I.ppt
El Envejecimiento Cerebral
Teoría de nola j
Modelo Estratégico de Jay Haley

La actualidad más candente (20)

PDF
Pronóstico Psicológico
PPT
La entrevista psicologica
PDF
Terapia centrada-en-el-cliente
PPTX
Modelo Conductual
PPSX
Modelos de evaluacion psicologica
PPTX
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PPTX
Psicoterapia familiar
PPTX
3. enfoque de la terapia grupal
PDF
Modelo sistémico
PPTX
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
PDF
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
PDF
Introduccion y conclusion de psicologia social
DOC
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
PDF
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
PPT
Historia de la psicopatología
PPTX
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
PPTX
Terapia Estructural
PPTX
Entrevista sitemica
PPT
La entrevista circular como intervención
PPTX
Enfoque cognitivo conductual
Pronóstico Psicológico
La entrevista psicologica
Terapia centrada-en-el-cliente
Modelo Conductual
Modelos de evaluacion psicologica
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Psicoterapia familiar
3. enfoque de la terapia grupal
Modelo sistémico
Aportaciones de lewin a la teoria de campo y como estas se aplican a la teori...
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Introduccion y conclusion de psicologia social
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
Historia de la psicopatología
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Terapia Estructural
Entrevista sitemica
La entrevista circular como intervención
Enfoque cognitivo conductual
Publicidad

Similar a Abordaje sistemico (20)

PDF
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
PDF
Trabajo social con grupos
PPTX
Pensamiento sistematico
PPTX
Pensamiento Sistémico
PPT
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
PPTX
Pensamiento sistemico.
PPTX
PENSAMIENTO LINEAL Y SISTÉMICO valeria.pptx
PPTX
Nei comporamiento humano en las sociedades
PPTX
PRESENTACION 1 METODOLOGIA AVANZADA RECURSO FAMILIA
PDF
Máster coaching sistémico(7ª edición)
PPTX
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
PPTX
pensamiento sistemático
PPTX
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
PPSX
Especialización en coaching de vida
PPTX
PARADIGMA SOCIO CRITICOOOOOOOOOOOOO.pptx
PPTX
PARADIGMA SOCIO CRITICOOOOOOOOOOOOO.pptx
PDF
temas para el examend e un universitario
PPTX
Introducción a la psicología comunitaria.pptx
PPT
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
PPTX
Presentación Paradigmas Emergentes
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Trabajo social con grupos
Pensamiento sistematico
Pensamiento Sistémico
SEA 08-Las organizaciones y pensam.sistemico.ppt
Pensamiento sistemico.
PENSAMIENTO LINEAL Y SISTÉMICO valeria.pptx
Nei comporamiento humano en las sociedades
PRESENTACION 1 METODOLOGIA AVANZADA RECURSO FAMILIA
Máster coaching sistémico(7ª edición)
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
pensamiento sistemático
Reyna Popocatl, Actividad 13, Diplomado de Competencias
Especialización en coaching de vida
PARADIGMA SOCIO CRITICOOOOOOOOOOOOO.pptx
PARADIGMA SOCIO CRITICOOOOOOOOOOOOO.pptx
temas para el examend e un universitario
Introducción a la psicología comunitaria.pptx
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Presentación Paradigmas Emergentes
Publicidad

Más de Alberto2402 (20)

DOCX
Tratamientos
PPTX
Psicologia
PDF
Trabajo servicio comunitario 0000
PPTX
El duelo emocional
DOCX
Evelin
PPTX
Archivo
DOCX
Efecto psicologicos de las compras
PPTX
Teorias del consumidor
PPTX
DOCX
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
PDF
Proyecto
DOCX
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
PPTX
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
PPTX
Caudro comparativo de los test
PPTX
La observacion
DOCX
Resumen procesos del pensamiento
PPTX
Expocision
PDF
Proyecto
PPTX
Identificar las variables más usadas en la psicologías
PPTX
El control de las variables en la investigación psicológica
Tratamientos
Psicologia
Trabajo servicio comunitario 0000
El duelo emocional
Evelin
Archivo
Efecto psicologicos de las compras
Teorias del consumidor
En el video asignado se puede apreciar muchas conductas
Proyecto
Mapa mental status civitatis y Familia Romana
Comparativo especialidades de la psicologia clinica
Caudro comparativo de los test
La observacion
Resumen procesos del pensamiento
Expocision
Proyecto
Identificar las variables más usadas en la psicologías
El control de las variables en la investigación psicológica

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Abordaje sistemico

  • 1. Editor: Luis Hernández C.I 16.044.629 Valle de la Pascua 11 de Noviembre del 2017 Abordaje sistémico Procedimientos Ventajas y desventajas R E V I S T A D I G I T A L
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA Participantes: Luis Hernández C.I 16.044.629 Valle de la Pascua 11 de Noviembre del 2017 Abordaje Sistémico
  • 3. ¿Qué es el Abordaje Sistémico? El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo XX produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema. ¡Para entender la visión sistémica hay que olvidarse de lo que ya se sabe y abandonar la manera automatizada de pensar!
  • 4. Abordaje Sistémico Mirar desde otro sitio supone cambiarse de lugar, suspender las viejas acomodaciones de la mente, olvidar la lectura lineal causa-efecto y muchos de los condicionamientos del lenguaje. Mirar desde otro sitio supone separar la vista del árbol. Alejarse. Solo entonces el bosque se hace figura y pueden aparecer fenómenos nuevos, relaciones entre elementos de una riqueza y complejidad hasta ahora desconocida.
  • 5. Abordaje Sistémico: Características • Su unidad de análisis es el sistema, no solo el individuo • Modifica en ángulo de observación de la realidad • Pasa de la óptica lineal al modelo circular • Pasa del mecanicismo a lo holístico.
  • 6. Implicaciones del Abordaje Sistémico Una de las implicaciones acerca de esta teoría, es que la organización ya no tiene un fin determinado, como se aseguraba en esquemas más tradicionales, ahora se toma en cuenta que cada parte puede tener un fin determinado, y que este está condicionado por los valores y los intereses de cada una de las partes involucradas. El pensamiento sistémico aplicado a las organizaciones nos otorga un nuevo esquema de las mismas, plantea una nueva visión y nos regala una manera para poder analizar una empresa, ya sea propia o de cualquier otra índole. Así mismo, tener en cuenta a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, nos da una capacidad para poder entender que los problemas pueden comenzar desde cualquier parte.
  • 7. Procedimientos • Definir un problema o una oportunidad. • Desarrollar y evaluar soluciones de soluciones sistemas alternativos. • Seleccionar soluciones Diseñar La solución Implementar • Implementar y evaluar el éxito del La solución sistema diseñado.
  • 8. Ventajas y desventajas abordaje sistémico VENTAJAS • Esta forma de intervención tiene claro los fines y apunta a los cambios de conducta, cuyos resultados se pueden medir con exactitud. • En un tiempo breve resuelve los síntomas graves y agudos de problemas específicos, que en otros modelos requiere de un tiempo más prolongado. • Camino claro, valido y específico, acentuando el aprendizaje social. • Objetivo, metódico, científico, organizado, concreto y explícito. DESVENTAJAS • La intervención se basa en técnicas de modificación de la conducta, que para algunos es incompatible para los valores y principios del servicio Social, debido a la manipulación y uso del cliente, obviando el autocontrol y autodominio. • Se polariza la diferencia de los roles y status, entre el profesional y el sujeto, lo que hace que la relación sea poco dinámica y paternalista. • El modelo interpreta estrictamente la conducta en relación causa-efecto, sin dejar lugar a los valores, elecciones morales o juicios éticos del hombre. • La modificación de la conducta no encaja a veces con determinadas prácticas culturales. La inadaptación puede ser fruto de un proceso de sobrevivencia.
  • 9. Referencias Bibliográficas ©2013 Mango Martinez, IMPLICACIONES DEL MODELO SISTEMATICO. Recuperado el 11 de Noviembre del 2017 del sitio web: http://comunicarconestilo.blogspot.com/2013/07/implicaciones-del- pensamiento-sistemico.html Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas"Dr. Enrique Cabrera. El enfoque sistémico. Recuperado el 11 de Noviembre del 2017 del sitio web: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_2_03/ems02203.htm