powepoint
Un Sistema Operativo (SO) es el
software básico de una
computadora que provee una
interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los
dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del
Sistema Operativo son
administrar los recursos de la
máquina, coordinar el hardware y
organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más
utilizados son Dos, Windows,
Linux y Mac. Algunos SO ya
vienen con un navegador
integrado, como Windows que
trae el navegador Internet
Explorer.
Existen múltiples tipos o clasificaciones de los sistemas operativos :
-Según su interfaz: Windows, Mac , MS-DOS
-Según el número de usuario: Monousuario y multiusuario
-Según el número de tareas: Multiprogramación y multitareas
-Según el número de procesadores: Uniproceso y multiproceso
-Según su localización o forma de ofrecer sus servicios:
* Sistemas operativos integrados (embedded): Windows CE, Pocket PC OS
* Sistemas operativos de red
* Sistemas operativos distribuidos
* Sistemas operativos stand-alone o que trabajan en una única computadora
* Sistemas Operativos por lotes
* Sistemas Operativos de tiempo real
* Sistemas Operativos de tiempo compartido
* Sistemas Operativos paralelos
powepoint
-Ambiente gráfico
-Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
-Capacidad del sistema operativo de desconectar un
dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y
controladores sin necesidad de reiniciar.
-Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo
herramientas para el desarrollo de temas de
escritorio.
-Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde
el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y
permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa
información.
-Clear Type, diseñado para mejorar legibilidad del texto
encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores
similares.
-Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una
sesión con una computadora que funciona con Windows XP a
través de una red o internet, teniendo acceso a sus usos,
archivos, impresoras, y dispositivos
-Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones
wireless, así como el establecimiento de una red Firewire.
Las nuevas herramientas de los SO:
-Programación orientada a objetos (oop)
-Nueva tecnología de hardware (DRAM´S,
microprocesadores densos y baratos)
Objetivo: crear un ambiente que beneficie a los
programadores y al usuario.
Android:
es una variante de Linux orientada a dispositivos móviles. Es
desarrollado por la Open Handset Alliance, que aglutina a fabricantes
de software y hardware, entre los que destacan Google, T-Movile, HTC,
Qualcomm y Motorola
Symbian :
es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias
empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony
Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Beng, Fuitsu, Lenovo, LG,
Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes
provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA´s y Handhels
de PSION.
ANTIVIRUS
Limpiadores
ANTIMALWARE
Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es
detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la
década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas
operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los
antivirus hayan evolucionado hacia programas más
avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos,
sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección
de los mismos, y actualmente ya son capaces de
reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits,
etc.
CCleaner es una aplicación gratuita, de código
cerrado (software no libre), que tiene como propósito
mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo
ejecute mediante la eliminación de archivos
innecesarios, entradas inválidas del Registro de
Windows y también cuenta con la posibilidad de
desinstalar programas desde su interfaz al igual que
inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio
del sistema con el fin de mejorar la velocidad de
arranque del sistema operativo.
Malware (del inglés malicious software), también
llamado badware, software malicioso o software
malintencionado es un tipo de software que tiene
como objetivo infiltrarse o dañar una computadora
sin el consentimiento de su propietario. El término
malware es muy utilizado por profesionales de la
informática para referirse a una variedad de
software hostil, intrusivo o molesto. El término virus
informático es utilizado en muchas ocasiones para
referirse a todos los tipos de malware, incluyendo
los verdaderos virus.
Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no
solicitados, no deseados o de remitente desconocido,
habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes
cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias
maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming.
-Usar una imagen para la dirección de correo electrónico.
-En vez de poner el enlace a tu cuenta, usa una redirección
(puede ser temporal o por un número de usos), y bórrala
cuando recibas excesivo spam.
-Modificar la dirección para evitar el rastreo automático.
-No poner el remitente verdadero en los post enviados.
-Si el archivo de mensajes a la lista es visible desde web,
cambiar las direcciones de remite por una imagen,
ocultarlas, o escribirlas de forma que sea difícil reconocerla
como tal para un programa.
Realizado por:
Jesús
Domínguez

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPT
Programas basicos
PPTX
Software
PPTX
Lliceth 1002
PPTX
Sistemas opreativos
PPTX
Software
PPTX
Trabajo de sistemas 08 05-12
PPTX
Alison
Presentación1
Programas basicos
Software
Lliceth 1002
Sistemas opreativos
Software
Trabajo de sistemas 08 05-12
Alison

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo de sistemas 08 05-12
PPTX
Software
PPT
UtilitariosS
PPT
virus informàticos
DOCX
Terminos informaticos
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
PPTX
P. Herramientas
PPTX
Sistemas Operativos comerciales.
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Informatica
PPT
¿Qué es un sistema operativo?
DOCX
Tarea de computacion
DOCX
Cuestionario
PDF
Seguridad informatica
PDF
PPTX
"Sistemas operativos"
PPTX
Tradajo de informatica
PPTX
Sistema Operativo y Software
Trabajo de sistemas 08 05-12
Software
UtilitariosS
virus informàticos
Terminos informaticos
Sistemas Operativos
P. Herramientas
Sistemas Operativos comerciales.
Sistemas operativos
Informatica
¿Qué es un sistema operativo?
Tarea de computacion
Cuestionario
Seguridad informatica
"Sistemas operativos"
Tradajo de informatica
Sistema Operativo y Software
Publicidad

Similar a powepoint (20)

PPT
Sistemas operativos
PDF
Ambiente windows informaticapdf
DOCX
Actividad 4 2do_parcial
DOCX
Actividad 4 2do_parcial
PDF
TALLER DE SOFTWARE Y HARDWARE F1AN
PPTX
Sistemas operativos por sso01
PPTX
concepto de Sistemas operativos por sso01
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Hardware software laura nieva
PPTX
Todo sobre Sistema Operativo y SO
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Unidad Ii Conceptos BáSicos
PPTX
Sistemas operactivos
PPTX
Sistemas operativos informatica basica
PPTX
Diferenciar las funciones del sistema operativo
PDF
Softwarey hadware
PDF
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo (1)
DOCX
Sistema operativo
Sistemas operativos
Ambiente windows informaticapdf
Actividad 4 2do_parcial
Actividad 4 2do_parcial
TALLER DE SOFTWARE Y HARDWARE F1AN
Sistemas operativos por sso01
concepto de Sistemas operativos por sso01
Trabajo de informática
Hardware software laura nieva
Todo sobre Sistema Operativo y SO
Sistemas operativos
Unidad Ii Conceptos BáSicos
Sistemas operactivos
Sistemas operativos informatica basica
Diferenciar las funciones del sistema operativo
Softwarey hadware
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
Sistema operativo
Sistema operativo (1)
Sistema operativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Usuarios en la arquitectura de la información
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos

powepoint

  • 2. Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 3. Existen múltiples tipos o clasificaciones de los sistemas operativos : -Según su interfaz: Windows, Mac , MS-DOS -Según el número de usuario: Monousuario y multiusuario -Según el número de tareas: Multiprogramación y multitareas -Según el número de procesadores: Uniproceso y multiproceso -Según su localización o forma de ofrecer sus servicios: * Sistemas operativos integrados (embedded): Windows CE, Pocket PC OS * Sistemas operativos de red * Sistemas operativos distribuidos * Sistemas operativos stand-alone o que trabajan en una única computadora * Sistemas Operativos por lotes * Sistemas Operativos de tiempo real * Sistemas Operativos de tiempo compartido * Sistemas Operativos paralelos
  • 5. -Ambiente gráfico -Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación. -Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. -Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • 6. -Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información. -Clear Type, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares. -Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos -Soporte para la mayoría de módems ADSL y conexiones wireless, así como el establecimiento de una red Firewire.
  • 7. Las nuevas herramientas de los SO: -Programación orientada a objetos (oop) -Nueva tecnología de hardware (DRAM´S, microprocesadores densos y baratos) Objetivo: crear un ambiente que beneficie a los programadores y al usuario.
  • 8. Android: es una variante de Linux orientada a dispositivos móviles. Es desarrollado por la Open Handset Alliance, que aglutina a fabricantes de software y hardware, entre los que destacan Google, T-Movile, HTC, Qualcomm y Motorola Symbian : es un sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Beng, Fuitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su antepasado EPOC32, utilizado en PDA´s y Handhels de PSION.
  • 10. Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 11. CCleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado (software no libre), que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute mediante la eliminación de archivos innecesarios, entradas inválidas del Registro de Windows y también cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz al igual que inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema con el fin de mejorar la velocidad de arranque del sistema operativo.
  • 12. Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.
  • 13. Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.
  • 14. -Usar una imagen para la dirección de correo electrónico. -En vez de poner el enlace a tu cuenta, usa una redirección (puede ser temporal o por un número de usos), y bórrala cuando recibas excesivo spam. -Modificar la dirección para evitar el rastreo automático. -No poner el remitente verdadero en los post enviados. -Si el archivo de mensajes a la lista es visible desde web, cambiar las direcciones de remite por una imagen, ocultarlas, o escribirlas de forma que sea difícil reconocerla como tal para un programa.