SlideShare una empresa de Scribd logo
Power
Conceptos importantes:
Power
Power
SEGÚN EL TIPO DE NUTRICION QUE
ADQUIEREN LOS SERES VIVOS SE DIVIDE
EN:
AUTOTROFOS: producen o sintetizan su alimento
(materiales complejos) a partir de materiales sencillos.
HETEROTROFOS: obtienen los nutrientes a partir de
la incorporación de otros organismos o productos derivados
de ellos.
Nutrición Autótrofa
 Son aquellos organismos capaces de fabricar su
propio alimento.
 Realizan el proceso de fotosíntesis
 Ejemplo: plantas y algas.
FOTOSINTESIS
Nutrición heterótrofa:
 Es característico de todos los animales, los hongos y
muchos microorganismos y bacterias.
 Los seres vivos heterótrofos no son capaces de
transformar la materia inorgánica en orgánica; por lo
que deben alimentarse de otros animales, autótrofos
y/o heterótrofos.,
¿ En que consiste la nutrición?
 La nutrición consiste en tomar nutrientes y oxígeno
del medio para obtener energía, para luego recoger
y expulsar sustancias de desecho. Se realiza en las
siguientes fases: toma de alimentos, transformación
de esos alimentos mediante la digestión, absorción
de nutrientes, transporte de nutrientes y obtención
de energía. Como último paso de la nutrición se
realiza la recolección, el transporte y la eliminación
de sustancias de desecho producidas en las células.

Más contenido relacionado

PPTX
Nutricion heterotrofa
PPTX
Nutrición heterótrofa
PPTX
Sava bertocco rivas
PPTX
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
PPTX
Nutrición Heterótrofa
PPTX
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
PPTX
Modalidades de Nutrición Parte II
DOCX
Nutriciòn
Nutricion heterotrofa
Nutrición heterótrofa
Sava bertocco rivas
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Nutrición Heterótrofa
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
Modalidades de Nutrición Parte II
Nutriciòn

La actualidad más candente (15)

PPT
La función de nutrición. lan osoa
PPT
Función de nutrición
PPTX
PPTX
Nutricion
PPTX
Transferencia de
PPT
TIPO DE SERES VIVOS
PPTX
Modalidades de Nutrición Parte I
PPTX
Nutrición en hongos y plantas
ODP
PPTX
Power point 1
PPTX
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
PPTX
Alimentación de los seres vivos
PPTX
nutricion autotrofa y heterotrofa
PPT
PPTX
Seres vivos
La función de nutrición. lan osoa
Función de nutrición
Nutricion
Transferencia de
TIPO DE SERES VIVOS
Modalidades de Nutrición Parte I
Nutrición en hongos y plantas
Power point 1
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Alimentación de los seres vivos
nutricion autotrofa y heterotrofa
Seres vivos
Publicidad

Similar a Power (20)

DOCX
Nutriciòn
PDF
601 (5)
DOCX
Nutricion en los seres vivos
PDF
PPTX
LA NUTRICIÓN.pptx
PDF
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
PPT
Nutrición
PPTX
SESION 1_UIII-IDENTIFICAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NUTRICION.pptx
DOCX
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Nutrición
PPTX
Alimentacion
PPT
nutricion de los seres vivos
PPTX
circulación de los nutrientes ecología g6
PPT
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
PPTX
Tipos e Nutrición
PPTX
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
PPTX
Digestion y nutricion
PPTX
Alvareztolosa yun zungri
PPTX
Quimiosíntesis y tipos de nutrición
PPTX
Tipos de nutrición en los seres vivos
Nutriciòn
601 (5)
Nutricion en los seres vivos
LA NUTRICIÓN.pptx
GUIA NUTRICION EN LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
Nutrición
SESION 1_UIII-IDENTIFICAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA NUTRICION.pptx
GUÍA DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Nutrición
Alimentacion
nutricion de los seres vivos
circulación de los nutrientes ecología g6
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
Tipos e Nutrición
Presentación sobre los tipos de nutrición y las diferencias de crecimiento y ...
Digestion y nutricion
Alvareztolosa yun zungri
Quimiosíntesis y tipos de nutrición
Tipos de nutrición en los seres vivos
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Power

  • 5. SEGÚN EL TIPO DE NUTRICION QUE ADQUIEREN LOS SERES VIVOS SE DIVIDE EN: AUTOTROFOS: producen o sintetizan su alimento (materiales complejos) a partir de materiales sencillos. HETEROTROFOS: obtienen los nutrientes a partir de la incorporación de otros organismos o productos derivados de ellos.
  • 6. Nutrición Autótrofa  Son aquellos organismos capaces de fabricar su propio alimento.  Realizan el proceso de fotosíntesis  Ejemplo: plantas y algas.
  • 8. Nutrición heterótrofa:  Es característico de todos los animales, los hongos y muchos microorganismos y bacterias.  Los seres vivos heterótrofos no son capaces de transformar la materia inorgánica en orgánica; por lo que deben alimentarse de otros animales, autótrofos y/o heterótrofos.,
  • 9. ¿ En que consiste la nutrición?  La nutrición consiste en tomar nutrientes y oxígeno del medio para obtener energía, para luego recoger y expulsar sustancias de desecho. Se realiza en las siguientes fases: toma de alimentos, transformación de esos alimentos mediante la digestión, absorción de nutrientes, transporte de nutrientes y obtención de energía. Como último paso de la nutrición se realiza la recolección, el transporte y la eliminación de sustancias de desecho producidas en las células.