SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentan:
Elizabeth Moscoso Orozco
Producción de Materiales educativos
Audiovisuales
 Es una teoría que
equipara al
aprendizaje con la
creación de
significados a partir
de experiencias
(Bednar et al. 1991)
“El conocimiento no se descubre, se
construye”
Posturas
constructivistas
Radical
Construcción del conocimiento de
forma individual
Social
Construcción de
aspectos
cognitivos, social
es y afectivos del
comportamiento
ético y civico
Piagetana
Uso de
estructuras
previas para
generar
nuevo
conocimiento
Conocimient
os previos
del alumno
Disposición
personal
para
aprender
Habilidades, e
strategias y
capacidades
cognitivas que
se manifiestan
en el lenguaje
oral y escrito
Proceso de
aprendizaje
y trabajo
colaborativo
Piaget: Cuando el
sujeto interactúa
con el objeto de
conocimiento.
“Etapas de la vida”
Ausubel: Aprendizaje
verbal significativo.
“Puente de
conocimiento”
Vigotsky:
Resultado de la
interacción social
“Andamiaje”
Bruner: el alumno es
el eje central del
proceso. “Aprendizaje
por descubrimiento”
Ausubel: Aprendizaje
verbal significativo.
“Puente de
conocimiento”
•Centrado en lo humano (lenguaje) y focalizado
en el aula.
•Modelo de enseñanza por exposición, para
promover al aprendizaje significativo en lugar del
aprendizaje de memoria:
Los nuevos conocimientos se incorporan en
forma sustantiva en la estructura cognitiva del
estudiante, cuando se relaciona los nuevos
conocimientos con los anteriormente
obtenidos
•Disposición para aprender
•Estructura de los conocimientos: selecciona y
transforma la información (predisposición)
•Manejo cognitivo de la información (lenguaje):
a) Representativo (manipulación, hacer)
b) Representación por imágenes (icónica)
c) Representación simbólica
(abstracción, lenguaje)
Bruner: el alumno es
el eje central del
proceso. “Aprendizaje
por descubrimiento”
•El desarrollo de la inteligencia consiste en un proceso
de estabilización gradual por etapas o estadísticas
•La conducta depende del interjuego de las áreas:
maduracional, experiencial y conectiva social
•Psicología genético- cognitiva
•Motora sensorial (0 – 2 años)
•Preoperacional (2 – 7 años)
•Concreta operacional (7 – 12 años)
•Formal operacional (12 – 15 años)
Piaget: Cuando el
sujeto interactúa
con el objeto de
conocimiento.
“Etapas de la vida”
•Todo lo psicológico tiene su origen en la
interacción y cooperación social
•ZDP
•Teoría del andamiaje
•Pensamiento y lenguaje como mediadores de la
realidad y reguladores de la conducta
Vigotsky:
Resultado de la
interacción social
“Andamiaje”
Estructuras
mentales
previas
Sujeto
construye
su propia
realidad
Aprende
como
aprende ( no
solo que
aprende)
Rol Activo
de
aprendizaje
Desarrolla
una
transforma
ción través
de sus
acciones
 La instrucción deber ser estructurada de tal forma
que sea fácilmente aprovechada por el aprendiz
(organización en espiral) de acuerdo con las
experiencias y contextos.
 La instrucción
debe ser diseñada
para facilitar la
extrapolación y/o
llenar lagunas.
 El maestro debe motivar al
alumno a descubrir
principios por sí mismo.
 Diseñar y coordinar
actividades o situaciones de
aprendizaje que sean
atractivas para los
educandos.
 Motivar, acoger y orientar.
 Estimular el respeto mutuo.
 Promover el uso del lenguaje
(oral y escrito ).
 Promover el pensamiento
crítico.
 Proponer conflictos
cognitivos.
 Promover la interacción.
 Favorecer la adquisición de
destrezas sociales.
 Validar los conocimientos
previos de los alumnos.
 Darle libertad para caminar
por praderas del
conocimiento
 Participar activamente
en las actividades
propuestas.
 Proponer y defender
ideas.
 Aceptar e integrar las
ideas de otros.
 Preguntar a otros para
comprender y
clarificar.
 Proponer
soluciones.
 Escuchar tanto a sus
coetáneos como al
maestro o
facilitador.
Desarrollo: con base a
conocimientos anteriores
Conocimiento: nuevas ideas o conceptos con
base en los conocimientos adquiridos con
anterioridad
Aprendizaje: a
través de la
construcción;
aprender es
construir
LOPEZ, Blanca y HINOJOSA, E. "Evaluación del
aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos".
(2000), Editorial Trillas; México. Encontrado en:
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/artic
ulos/htm/tecnicas_evalu.htm
Bednar, A.K., Cunningham, D., Duffy, T.M., & Perry, J.D.
(1991). Theory into practice: How do we link? In G.L.
Anglin (Ed.), Instructional technology: Past, present, and
future (pp. 88-101). Englewood, CO: Libraries Unlimited.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación 2011 Congreso Internacional NUPACC
DOCX
Tendencias educativas en la práctica docente
PPT
Rincones
DOCX
Trabajo de tecnologia educativa mary
DOCX
Trabajo de tecnologia ana
PPTX
2. lengua castellana
DOCX
Tendencias educativas en la práctica docente
PPTX
El tutor virtual
Presentación 2011 Congreso Internacional NUPACC
Tendencias educativas en la práctica docente
Rincones
Trabajo de tecnologia educativa mary
Trabajo de tecnologia ana
2. lengua castellana
Tendencias educativas en la práctica docente
El tutor virtual

La actualidad más candente (19)

DOCX
Experiencias 1
PPTX
Interculturalidad
PDF
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
PPTX
Manchitas, el guepardo_acicalado_terminado.........[1]
DOCX
Tendencia educativas en la práctica docente 1
PPTX
1 enseñar y aprender en los procesos de alf inicial- clase 1
PPTX
Minipresentaciónsemana12
PPTX
Presentación1
PDF
Clase 11
PPTX
Clase 10
PPS
Proyecto Vts PresentacióN
ODP
Aprendizaje y Tic
PPT
Educación a Distancia Licenciatura
PDF
Aprendemos a-leer-y-escribir-ambiente-letrado
DOC
Memoria grupo teacch
PPT
Proyecto institucional ecpa
PPTX
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
PDF
Destrezas del siglo xxi
PDF
Presentación para las VI Jornadas de intercambio de experiencias de Ciencias ...
Experiencias 1
Interculturalidad
Principios del aprendizaje y de la enseñanza, v. 6.1
Manchitas, el guepardo_acicalado_terminado.........[1]
Tendencia educativas en la práctica docente 1
1 enseñar y aprender en los procesos de alf inicial- clase 1
Minipresentaciónsemana12
Presentación1
Clase 11
Clase 10
Proyecto Vts PresentacióN
Aprendizaje y Tic
Educación a Distancia Licenciatura
Aprendemos a-leer-y-escribir-ambiente-letrado
Memoria grupo teacch
Proyecto institucional ecpa
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Destrezas del siglo xxi
Presentación para las VI Jornadas de intercambio de experiencias de Ciencias ...
Publicidad

Similar a Power cosntr crefal_web_2_emo (20)

PDF
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
PPT
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
PPTX
Estrategoas educativas en Cosmovisiones y filosofía.pptx
PDF
PSICOLOGIA EDUCATIVA, EDUCACIÓN TEORIAS DEL APRENDIZAJE
DOCX
Teorias piscologicas
PPT
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
PPTX
Final paradigmas educación
PPT
Teorias Del Aprendizaje Ok
PPT
Teorias Del Aprendizaje Ok
PPT
Teorías del aprendizaje
PPTX
Hilda cristina
DOCX
cuadro-comparativo-gestalt-piaget-vygostsky-ausubel.docx
PPT
3 teorias del aprendizaje
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
El constructivismo 1
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. SU PROYECCIÓN DIDÁCTICA.ppt
PPTX
teorias de Aprendizajes
PPT
SBS y aprendizaje
PPTX
Qué+es+en..
PPT
Teorias del-aprendizaje
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Teorias de apredizaje y propuesta pedagogica
Estrategoas educativas en Cosmovisiones y filosofía.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA, EDUCACIÓN TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Teorias piscologicas
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Final paradigmas educación
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorias Del Aprendizaje Ok
Teorías del aprendizaje
Hilda cristina
cuadro-comparativo-gestalt-piaget-vygostsky-ausubel.docx
3 teorias del aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
El constructivismo 1
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. SU PROYECCIÓN DIDÁCTICA.ppt
teorias de Aprendizajes
SBS y aprendizaje
Qué+es+en..
Teorias del-aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Power cosntr crefal_web_2_emo

  • 1. Presentan: Elizabeth Moscoso Orozco Producción de Materiales educativos Audiovisuales
  • 2.  Es una teoría que equipara al aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias (Bednar et al. 1991) “El conocimiento no se descubre, se construye”
  • 3. Posturas constructivistas Radical Construcción del conocimiento de forma individual Social Construcción de aspectos cognitivos, social es y afectivos del comportamiento ético y civico Piagetana Uso de estructuras previas para generar nuevo conocimiento
  • 4. Conocimient os previos del alumno Disposición personal para aprender Habilidades, e strategias y capacidades cognitivas que se manifiestan en el lenguaje oral y escrito Proceso de aprendizaje y trabajo colaborativo
  • 5. Piaget: Cuando el sujeto interactúa con el objeto de conocimiento. “Etapas de la vida” Ausubel: Aprendizaje verbal significativo. “Puente de conocimiento” Vigotsky: Resultado de la interacción social “Andamiaje” Bruner: el alumno es el eje central del proceso. “Aprendizaje por descubrimiento”
  • 6. Ausubel: Aprendizaje verbal significativo. “Puente de conocimiento” •Centrado en lo humano (lenguaje) y focalizado en el aula. •Modelo de enseñanza por exposición, para promover al aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria: Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del estudiante, cuando se relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente obtenidos
  • 7. •Disposición para aprender •Estructura de los conocimientos: selecciona y transforma la información (predisposición) •Manejo cognitivo de la información (lenguaje): a) Representativo (manipulación, hacer) b) Representación por imágenes (icónica) c) Representación simbólica (abstracción, lenguaje) Bruner: el alumno es el eje central del proceso. “Aprendizaje por descubrimiento”
  • 8. •El desarrollo de la inteligencia consiste en un proceso de estabilización gradual por etapas o estadísticas •La conducta depende del interjuego de las áreas: maduracional, experiencial y conectiva social •Psicología genético- cognitiva •Motora sensorial (0 – 2 años) •Preoperacional (2 – 7 años) •Concreta operacional (7 – 12 años) •Formal operacional (12 – 15 años) Piaget: Cuando el sujeto interactúa con el objeto de conocimiento. “Etapas de la vida”
  • 9. •Todo lo psicológico tiene su origen en la interacción y cooperación social •ZDP •Teoría del andamiaje •Pensamiento y lenguaje como mediadores de la realidad y reguladores de la conducta Vigotsky: Resultado de la interacción social “Andamiaje”
  • 10. Estructuras mentales previas Sujeto construye su propia realidad Aprende como aprende ( no solo que aprende) Rol Activo de aprendizaje Desarrolla una transforma ción través de sus acciones
  • 11.  La instrucción deber ser estructurada de tal forma que sea fácilmente aprovechada por el aprendiz (organización en espiral) de acuerdo con las experiencias y contextos.  La instrucción debe ser diseñada para facilitar la extrapolación y/o llenar lagunas.
  • 12.  El maestro debe motivar al alumno a descubrir principios por sí mismo.  Diseñar y coordinar actividades o situaciones de aprendizaje que sean atractivas para los educandos.  Motivar, acoger y orientar.  Estimular el respeto mutuo.  Promover el uso del lenguaje (oral y escrito ).
  • 13.  Promover el pensamiento crítico.  Proponer conflictos cognitivos.  Promover la interacción.  Favorecer la adquisición de destrezas sociales.  Validar los conocimientos previos de los alumnos.  Darle libertad para caminar por praderas del conocimiento
  • 14.  Participar activamente en las actividades propuestas.  Proponer y defender ideas.  Aceptar e integrar las ideas de otros.  Preguntar a otros para comprender y clarificar.  Proponer soluciones.  Escuchar tanto a sus coetáneos como al maestro o facilitador.
  • 15. Desarrollo: con base a conocimientos anteriores Conocimiento: nuevas ideas o conceptos con base en los conocimientos adquiridos con anterioridad Aprendizaje: a través de la construcción; aprender es construir
  • 16. LOPEZ, Blanca y HINOJOSA, E. "Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos". (2000), Editorial Trillas; México. Encontrado en: http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/artic ulos/htm/tecnicas_evalu.htm Bednar, A.K., Cunningham, D., Duffy, T.M., & Perry, J.D. (1991). Theory into practice: How do we link? In G.L. Anglin (Ed.), Instructional technology: Past, present, and future (pp. 88-101). Englewood, CO: Libraries Unlimited.