SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas artísticas integradas para
Nativos Digitales
Autoras: Ana Gabriela Yaya y María del Carmen Cachin
Nativos Digitales
Presentación del Problema / Desafío
• Jóvenes multitarea y sobre estimulados visualmente
• Prefieren la información multimedia al tradicional texto
• Transitan un periplo híper-textual
• Dejan de lado la linealidad tradicional de los materiales de
lectura ó de estudio.
¿Son compatibles las formas de la educación tradicional ?
A los docentes considerados “inmigrantes digitales” se nos
plantea el desafío:
¿cómo educar a estos nuevos actores?
Nuestra Propuesta:
Cátedra compartida
Plástica y Música
Nivel Medio 1er año del secundario
Niños de 12 a 13 años aproximadamente.
Integración de las artes:
Integración de disciplinas específicas que implica:
• Compartir el Tiempo y espacio
• Trabajo en equipo
• Respeto por la Alteridad
• Planificación compartida diseñada a partir de un
repertorio de experiencias a realizar.
• Construcción de un aprendizaje común junto a los
alumnos a partir de la división de roles
Práctica y Reflexión guiada
Se abandona la tradicional idea de la
especificad de cada lenguaje y se orienta a la
producción de sentido a través de una práctica y
reflexión disciplinar conjunta e integrada.
Arte y discurso
• Acercamiento y relación con distintos materiales y
procedimientos de trabajo
• Proceso de objetivación que acerca al alumno a la
posibilidad discursiva a través de diferentes
medios y formas
• Esto permite que el alumno resuelva los desafíos
planteados y elabore su propio discurso a través
del trabajo creativo
Metodología de Taller
Se reformula
• el espacio áulico
• la relación del alumno con los materiales
• la relación docente - alumno
• los materiales y las herramientas de trabajo
• los soportes
Juego disciplinado
En el desarrollo de las clases habrá momentos de juego
libre, necesario para crear, donde los alumnos se
relacionan entre sí, y con los materiales, con mínima
intervención del docente y otros momentos donde el
docente debe asumir su rol de autoridad del aula y
conducir a reflexión y debate algunas situaciones que
pueden presentarse, a la manera de un mediador.
Construcción modular del conocimiento
La planificación propone diferentes experiencias
El conocimiento se construye por módulos
 Ejercitaciones varias, apreciación, análisis,
reconocimientos, exploración, experimentación,
investigación.
 Realización de animaciones breves
 Realización de un objeto sonoro y la composición para el
mismo o ensamble
 Teatro de sombras
Docente como facilitador
• Inmigrante digital
Es preciso reconocer que en la educación hay :
Continuidades
» Recuperación de itinerarios previos
» Gradación de los procesos de cambio
» Sostenimiento de la memoria
Rupturas
• Reconocimiento y aceptación de las diferencias
y apertura a nuevos desafíos
• Cambiar el lugar de la autoridad por el lugar del
facilitador, del entrenador, del guía de
exploración, del traductor.
Rupturas
• Relegar a un segundo plano el pensamiento del tipo
planificador y priorizar el pensamiento modular tipo
“bricolage”.
• Fomentar el aprendizaje creativo, lúdico, del
descubrimiento.
• Favorecer el flujo de inteligencia colectiva y la
construcción colectiva del conocimiento.
Investigación - acción
Propuesta curricular que plantea algunos desafíos
Concepto propuesto por Kurt Lewin, psicólogo de la escuela de la
Gestalt, autor de la Teoría de Campo, que se refiere a una
metodología de investigación social participativa
(…) “donde los actores implicados se convierten en los protagonistas del
proceso de construcción del conocimiento de la realidad sobre el objeto de
estudio, en la detección de problemas y necesidades y en la elaboración de
propuestas y soluciones para una posible transformación social”
fuente: Wikipedia
Algunas Experiencias
• A continuación compartiremos con la audiencia
el registro en fotografía y video de algunas
experiencias realizadas en el aula de primer año
del Colegio Maestro Diehl de la ciudad de
Córdoba, entre marzo de 2004 y octubre de
2011, a saber:
• Partitura Collage
• Objeto Sonoro
• Animaciones simples

Más contenido relacionado

PPTX
Video educativo grupo_5_turno_tarde
PPTX
VIDEO EDUCATIVO
PPTX
Power cosntr crefal_web_2_emo
PPTX
Recursos didactico
DOCX
Taller paredes yveth
PDF
Talleres en Educación Inicial
PDF
Taller Interdisciplinar El Amazonas
PPT
Trabajo por Tareas
Video educativo grupo_5_turno_tarde
VIDEO EDUCATIVO
Power cosntr crefal_web_2_emo
Recursos didactico
Taller paredes yveth
Talleres en Educación Inicial
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Trabajo por Tareas

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reflexión lectura 20
PPT
Exposiciones sobre la visita a los museos y
PPT
Aprendizaje por tareas y TIC
DOCX
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
PPS
Proyecto Vts PresentacióN
DOC
Pdsantignasi
PPTX
Reflexiones
PPSX
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
PPTX
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
ODP
Aprendizaje y Tic
DOC
Proyectos articulación 2011
PPTX
Mi practica educativa
PPT
Nuevas estrategias
DOCX
Tendencias educativas pasate a la biblioteca (2)
PPT
proyectotic.ppt
PDF
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
PPTX
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
PDF
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Reflexión lectura 20
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Aprendizaje por tareas y TIC
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Proyecto Vts PresentacióN
Pdsantignasi
Reflexiones
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
Aprendizaje y Tic
Proyectos articulación 2011
Mi practica educativa
Nuevas estrategias
Tendencias educativas pasate a la biblioteca (2)
proyectotic.ppt
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Mundos virtuales para la eseñanza de idiomas
Mundos virtuales para_la_eseñanza_de_idiomas
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La nariz en la Taza
PPT
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
PPT
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
PPT
Enema (PP Por Liliam Rodríguez)
PPT
Arquitectura y Urbanismo desde S. XVI al XIX, Enerdo Martínez
PDF
Técnicas de composición pictórica
PPT
Costumbres en Cuba
La nariz en la Taza
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arquitectura y Urbanismo del S. XX, Clase de la Profesora Dra Concepción Otero
Enema (PP Por Liliam Rodríguez)
Arquitectura y Urbanismo desde S. XVI al XIX, Enerdo Martínez
Técnicas de composición pictórica
Costumbres en Cuba
Publicidad

Similar a Presentación 2011 Congreso Internacional NUPACC (20)

PPTX
Didactic sequences
PPTX
Didactic Sequences
PPT
Tareas en la Web 2.0
PPTX
Propuestas de enseñanza
PDF
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
PPTX
S4 tarea4 lacan
PPTX
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
PPTX
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
PPT
Trabajo por... tareas, proyectos
PPTX
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
PPT
Nuevos proyectos principios
PPTX
TIC y Proyectos Colaborativos
DOCX
Cbc p1 saldaña
PPTX
Marco general para la educacion primaria melissa
DOC
Proyecto inicial plástica corregido
DOC
Proyecto Arte en Inicial.
PPTX
Proyectos de aprendizaje
PPT
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
PPT
Nuevos proyectos principios
PPTX
PLAN Y PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO GRADO DESCRIPCIÓN PEDAGOGICA
Didactic sequences
Didactic Sequences
Tareas en la Web 2.0
Propuestas de enseñanza
Estrategias de ensenanza_cap6 Anijovich Mora 2009_
S4 tarea4 lacan
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
La enseñanza y el docente parte 5 del cap 6.pptx
Trabajo por... tareas, proyectos
Didáctica: ¿Cómo enseñamos?
Nuevos proyectos principios
TIC y Proyectos Colaborativos
Cbc p1 saldaña
Marco general para la educacion primaria melissa
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto Arte en Inicial.
Proyectos de aprendizaje
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Nuevos proyectos principios
PLAN Y PROGRAMA EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO GRADO DESCRIPCIÓN PEDAGOGICA

Más de carmen cachin (9)

PDF
Catalogo - La Marea que me Trajo - MCCM 2025.pdf
PPT
La performance y yo
PPT
Intervención a la Intemperie
PPT
Kit De Supervivencia Para Artistas Cordobeses
PPT
Mccm Enterrada
PPT
Preguntasfutiles
PPT
Minegritud
PPT
Juanitoenel Ipem6
PPT
Kimono Guadalupano
Catalogo - La Marea que me Trajo - MCCM 2025.pdf
La performance y yo
Intervención a la Intemperie
Kit De Supervivencia Para Artistas Cordobeses
Mccm Enterrada
Preguntasfutiles
Minegritud
Juanitoenel Ipem6
Kimono Guadalupano

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentación 2011 Congreso Internacional NUPACC

  • 1. Prácticas artísticas integradas para Nativos Digitales Autoras: Ana Gabriela Yaya y María del Carmen Cachin
  • 3. Presentación del Problema / Desafío • Jóvenes multitarea y sobre estimulados visualmente • Prefieren la información multimedia al tradicional texto • Transitan un periplo híper-textual • Dejan de lado la linealidad tradicional de los materiales de lectura ó de estudio. ¿Son compatibles las formas de la educación tradicional ? A los docentes considerados “inmigrantes digitales” se nos plantea el desafío: ¿cómo educar a estos nuevos actores?
  • 4. Nuestra Propuesta: Cátedra compartida Plástica y Música Nivel Medio 1er año del secundario Niños de 12 a 13 años aproximadamente.
  • 5. Integración de las artes: Integración de disciplinas específicas que implica: • Compartir el Tiempo y espacio • Trabajo en equipo • Respeto por la Alteridad • Planificación compartida diseñada a partir de un repertorio de experiencias a realizar. • Construcción de un aprendizaje común junto a los alumnos a partir de la división de roles
  • 6. Práctica y Reflexión guiada Se abandona la tradicional idea de la especificad de cada lenguaje y se orienta a la producción de sentido a través de una práctica y reflexión disciplinar conjunta e integrada.
  • 7. Arte y discurso • Acercamiento y relación con distintos materiales y procedimientos de trabajo • Proceso de objetivación que acerca al alumno a la posibilidad discursiva a través de diferentes medios y formas • Esto permite que el alumno resuelva los desafíos planteados y elabore su propio discurso a través del trabajo creativo
  • 8. Metodología de Taller Se reformula • el espacio áulico • la relación del alumno con los materiales • la relación docente - alumno • los materiales y las herramientas de trabajo • los soportes
  • 9. Juego disciplinado En el desarrollo de las clases habrá momentos de juego libre, necesario para crear, donde los alumnos se relacionan entre sí, y con los materiales, con mínima intervención del docente y otros momentos donde el docente debe asumir su rol de autoridad del aula y conducir a reflexión y debate algunas situaciones que pueden presentarse, a la manera de un mediador.
  • 10. Construcción modular del conocimiento La planificación propone diferentes experiencias El conocimiento se construye por módulos  Ejercitaciones varias, apreciación, análisis, reconocimientos, exploración, experimentación, investigación.  Realización de animaciones breves  Realización de un objeto sonoro y la composición para el mismo o ensamble  Teatro de sombras
  • 11. Docente como facilitador • Inmigrante digital Es preciso reconocer que en la educación hay : Continuidades » Recuperación de itinerarios previos » Gradación de los procesos de cambio » Sostenimiento de la memoria
  • 12. Rupturas • Reconocimiento y aceptación de las diferencias y apertura a nuevos desafíos • Cambiar el lugar de la autoridad por el lugar del facilitador, del entrenador, del guía de exploración, del traductor.
  • 13. Rupturas • Relegar a un segundo plano el pensamiento del tipo planificador y priorizar el pensamiento modular tipo “bricolage”. • Fomentar el aprendizaje creativo, lúdico, del descubrimiento. • Favorecer el flujo de inteligencia colectiva y la construcción colectiva del conocimiento.
  • 14. Investigación - acción Propuesta curricular que plantea algunos desafíos Concepto propuesto por Kurt Lewin, psicólogo de la escuela de la Gestalt, autor de la Teoría de Campo, que se refiere a una metodología de investigación social participativa (…) “donde los actores implicados se convierten en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la realidad sobre el objeto de estudio, en la detección de problemas y necesidades y en la elaboración de propuestas y soluciones para una posible transformación social” fuente: Wikipedia
  • 15. Algunas Experiencias • A continuación compartiremos con la audiencia el registro en fotografía y video de algunas experiencias realizadas en el aula de primer año del Colegio Maestro Diehl de la ciudad de Córdoba, entre marzo de 2004 y octubre de 2011, a saber: • Partitura Collage • Objeto Sonoro • Animaciones simples