¿Qué se esconde detrás del gugutata?Ana García González				Ainoa González Martínez			Laura Lorente Sánchez				Leticia Martín López			Blanca Vélez Santiago
La mente de los bebes es capaz de sentir emociones complejas,  como los celos, la empatía o la frustración antes de que puedan andar y expresarse.
   En los seis primeros meses de vida el bebe es capaz de distinguir las emociones de los que le rodean, especialmente de su madre, por los gestos faciales. Toda la información que les llega a través de los ojos en torno al primer año de vida les va ayudando en gran medida a interpretar lo que les rodea, y a interesarse más o menos en función de sus habilidades o preferencias.   La adquisición del habla va apareciendo más lentamente en hijos de madres ciegas o depresivas. El juego y la interacción visual son importantes en el desarrollo- cognitivo.
    Los bebes también son receptivos a los sonidos y palabras que captan de la televisión o de la radio.Para los pequeños es fundamental que exista todo tipo de contacto con quienes le rodean, especialmente con la madre.
El cerebro del recién nacido debe ser organizado, debe aprender de su entorno.  Las primeras experiencias del niño determinan la maduración  de las áreas fundamentales del cerebro.
PRINCIPALES ÁREAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO DEL BEBELA IMPORTANCIA DE LAS EXPRESIONES FACIALESA partir de los tres mese el bebé a distinguir los gestos que se le hacen, a discriminar expresiones faciales y a categorizar sentimentos   En el primer año de vida la mente infantil de va perfeccionando:
Reconocimiento visual y auditivo: es el primer área en desarrollarse
Reconocimiento facial: les facilita distinguir a sus seres más allegados de los extraños
Memoria

Más contenido relacionado

PPT
Power gugutata
PPT
Gugu tata
PPTX
¿Qué se esconde detrás del "gugu-tata"?
PPTX
Gugu tata
PPTX
Gugu tata
PPT
Desarrollo lingüístico
PDF
Aprender a comunicarnos
PDF
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses
Power gugutata
Gugu tata
¿Qué se esconde detrás del "gugu-tata"?
Gugu tata
Gugu tata
Desarrollo lingüístico
Aprender a comunicarnos
Desarrollo del lenguaje 0-6 meses

La actualidad más candente (14)

PPT
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
PPTX
Detecta a tiempo
PDF
Etapas del lenguaje prelinguistico
PPTX
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
PPT
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
DOC
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
PPT
Sonidos Guturales
PPTX
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
PPT
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
PPT
Qué+escon..
PPTX
El desarrollo del lenguaje
PPTX
Equipo3 onlinemartes18 19-lenguajepsicomotricidadycognicion
PPTX
pre linguistica
PPTX
Desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
Detecta a tiempo
Etapas del lenguaje prelinguistico
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
Temas Y Temazos 5 (Etapas del lenguaje)
Sonidos Guturales
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Qu esconde el_gugu_tata_(2)
Qué+escon..
El desarrollo del lenguaje
Equipo3 onlinemartes18 19-lenguajepsicomotricidadycognicion
pre linguistica
Desarrollo del lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Exposicionmanteneratentalaclase
PPTX
Asun cuentacuentos
PPTX
Idea 1 presentation
PPT
Presentación londres final
PDF
Engaging the Local World through Serious Gaming : January Progress
ODT
Diagnostico
PPTX
Thagger presentation so david l
PPSX
Ecolog
PPTX
Cinco Sentidos
PPTX
Divulgação de projetos pufv
PPT
Turning Parents into Partners SLIDES
PPTX
2015/3/13-15 雪山主東峰 行程簡報
PPTX
Encuesta Power Point
PPTX
Natural cure for indigestion - Gem Elixir
DOC
Etica[1][1]
PPTX
Preguntas de literatura 2do. parcial
PPTX
Cartilla 4° periodo xiime
PPT
музей им г.к.вагнера. спасск
Exposicionmanteneratentalaclase
Asun cuentacuentos
Idea 1 presentation
Presentación londres final
Engaging the Local World through Serious Gaming : January Progress
Diagnostico
Thagger presentation so david l
Ecolog
Cinco Sentidos
Divulgação de projetos pufv
Turning Parents into Partners SLIDES
2015/3/13-15 雪山主東峰 行程簡報
Encuesta Power Point
Natural cure for indigestion - Gem Elixir
Etica[1][1]
Preguntas de literatura 2do. parcial
Cartilla 4° periodo xiime
музей им г.к.вагнера. спасск
Publicidad

Similar a Power gugutata (20)

DOCX
Trabajo gugu - tata
DOCX
Gugu tata word
DOCX
Gugutata word
DOCX
Gugu tata word
DOCX
Gugu tata word
DOCX
Gugu tata word
PPTX
Presentación procesos 1
PPTX
Presentación procesos 1
PPTX
Presentación procesos 1
PPTX
Presentacion gugu tata
PPTX
Gugu tata powerpoint
PPTX
Gugu tata
DOC
Desarrollo cognitivo y social
PPTX
Desarrollo del niño por myriam cordova
PPT
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
PDF
Desarrollo prenatal y lactancia
PPTX
etapas.lactantes2.pptx
PPTX
presentación power point
PPTX
Qu quiere decir gugu tata2
PDF
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf
Trabajo gugu - tata
Gugu tata word
Gugutata word
Gugu tata word
Gugu tata word
Gugu tata word
Presentación procesos 1
Presentación procesos 1
Presentación procesos 1
Presentacion gugu tata
Gugu tata powerpoint
Gugu tata
Desarrollo cognitivo y social
Desarrollo del niño por myriam cordova
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
Desarrollo prenatal y lactancia
etapas.lactantes2.pptx
presentación power point
Qu quiere decir gugu tata2
desarrollo emocional, afectivo y social de un infante de 0 a 3 años.pdf

Power gugutata

  • 1. ¿Qué se esconde detrás del gugutata?Ana García González Ainoa González Martínez Laura Lorente Sánchez Leticia Martín López Blanca Vélez Santiago
  • 2. La mente de los bebes es capaz de sentir emociones complejas, como los celos, la empatía o la frustración antes de que puedan andar y expresarse.
  • 3. En los seis primeros meses de vida el bebe es capaz de distinguir las emociones de los que le rodean, especialmente de su madre, por los gestos faciales. Toda la información que les llega a través de los ojos en torno al primer año de vida les va ayudando en gran medida a interpretar lo que les rodea, y a interesarse más o menos en función de sus habilidades o preferencias. La adquisición del habla va apareciendo más lentamente en hijos de madres ciegas o depresivas. El juego y la interacción visual son importantes en el desarrollo- cognitivo.
  • 4. Los bebes también son receptivos a los sonidos y palabras que captan de la televisión o de la radio.Para los pequeños es fundamental que exista todo tipo de contacto con quienes le rodean, especialmente con la madre.
  • 5. El cerebro del recién nacido debe ser organizado, debe aprender de su entorno. Las primeras experiencias del niño determinan la maduración de las áreas fundamentales del cerebro.
  • 6. PRINCIPALES ÁREAS CEREBRALES INVOLUCRADAS EN EL DESARROLLO DEL BEBELA IMPORTANCIA DE LAS EXPRESIONES FACIALESA partir de los tres mese el bebé a distinguir los gestos que se le hacen, a discriminar expresiones faciales y a categorizar sentimentos En el primer año de vida la mente infantil de va perfeccionando:
  • 7. Reconocimiento visual y auditivo: es el primer área en desarrollarse
  • 8. Reconocimiento facial: les facilita distinguir a sus seres más allegados de los extraños
  • 10. Lenguaje: a los 6 meses ya pueden discernir sonidos básicos de las lenguas
  • 11. Capacidad de razonar: Se va desarrollando muy lentamente
  • 12. Imágenes mentales gracias a esta área recuerdan a personas y cosas cuando ya no las ven0 – 1 años
  • 13. DESARROLLO AFECTIVO Importancia de la relación del bebé con la madreEl bebé se rige, desde el momento mismo del nacimiento, por el principio del placer. Tres primeros meses:Placer y sonrisaEntre los tres y los seis meses:Se refuerza el vínculo maternoDe los seis a los doce meses:Aparición del desteteSe intensifica la relación de la madre con el bebé
  • 14. EVOLUCIÓN DEL LENGUAJEEl niño muestra una gran capacidad receptiva (manifestado sobre todo en los primeros 6 meses de vida).Del nacimiento a los seis meses:El llanto se instaura como primer soporte de la comunicación.A partir de la tercera semana de vida se inicia la emisión de sonidos.Entre el segundo y el tercer mes, se muestra receptivo a la voz humana, y se esfuerza por imitar todo lo que oye.Durante el tercer mes, distingue los distintos tonos de voz.Entre los tres y los seis meses, primera experiencia del balbuceo
  • 15. De los seis a los doce meses:Pronunciación de sílabas sueltas. Repetición de éstas.En torno a los nueve meses, desaparece el balbuceo y aparece la imitación de los sonidos que producen los adultos.En torno al doceavo mes, será capaz de pronunciar una primera palabra con significado y, seguidamente, usarla de forma adecuada.
  • 16. Desarrollo del lenguaje de 1 a 2 añosEl escenario primordial sigue siendo la familia.
  • 17. El léxico crece a un ritmo notable, duplicándose el vocabulario cada año.
  • 18. El léxico crece a un ritmo notable, duplicándose el vocabulario cada año
  • 19. En la segunda parte de este año: uso del genero, número y persona, verbos auxiliares (ser o estar).mientras actúa y al mismo tiempo ejecuta lo que dice.Normalmente, el entorno social ofrece un modelo de uso del lenguaje adaptado a los modos de vida.