SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  LÍRICA Género Lírico Concepto Características Tipos de Lírica Lírica Popular Lírica Culta
Pertenecen a la lírica las obras en las que los autores transmiten vivencias, sentimientos y pensamientos con su propia voz, utilizando un lenguaje muy elaborado, muy expresivo y lleno de ritmo. CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS Los textos literarios están dotados de una función poética, es decir utilizan el lenguaje para captar la atención del receptor y despertar su imaginación. El uso del lenguaje literario crea su estilo.Cobra más expresividad en las obras literarias por el uso intensivo de recursos literarios. La expresividad del lenguaje literario. El verso facilitaba la memorización de las composiciones líricas. La versificación es fundamental en la creación poética:la medida, la rima, y los esquemas métricos aportan un ritmo característico. Hay dos modelos métricos (estrofa y poemas). La versificación. Voz que adopta el poeta para expresar sus emociones, reales o fingidas. Esta voz esta habitualmente en 1ª persona del singular.Para manifestar el sentir común de una colectividad, puede ser en 1ª per.plural. El <<yo>> lírico.
LÍRICA POPULAR Constituida por obras anónimas . En ellas se reflejan las costumbres, tradiciones y formas de expresión propias del pueblo. Se reflejan temas universales como el amor, la naturaleza, la belleza, el dolor por la ausencia del amado...La lírica popular tiene dos formas: la canción y la estrofa. Hay tres tipos de estrofa: la soleá, la copla y la seguidilla, también está la seguidilla con bordón, que es cuando a la seguidilla se le añade una soleá.
LA LÍRICA CULTA Constituida por las composiciones escritas que reflejan las inquietudes individuales y la particular visión del mundo de los poetas. Los temas de la lírica culta son variadísimos: el amor, el paso del tiempo, la muerte, la naturaleza...  El estilo de la lírica culta es más elaborado que el de la lírica popular y esta condicionado por las preferencias estéticas de cada momento. La lírica culta tiene varios subgéneros: la oda, la égloga y la elegía. Se utilizan todo tipo de estrofas y poemas de la tradición literaria.

Más contenido relacionado

PPT
La Literatura Medieval
PPTX
La lírica contemporánea
PPTX
Lirica
PPT
Eduardo Y AsíS
PPT
Lírica modernista
PPT
Generacion del 27
PPT
Antonio Machado
PPT
Luis Cernuda
La Literatura Medieval
La lírica contemporánea
Lirica
Eduardo Y AsíS
Lírica modernista
Generacion del 27
Antonio Machado
Luis Cernuda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Luis cernuda
PPT
Poetas Modernistas
PPTX
Lírica en el renacimiento y romántica
PPT
Generacion del 98 marta
PPTX
Federico garcía lorca
ODP
LíRica RomáNtica PresentacióN
PPTX
Literatura española Jorge Guillen
PPSX
Luis cernuda (def)2
PPTX
Antonio Machado
PPTX
Antonio Machado
PPTX
La generación del 27
PPT
PPT
Rafael Alberti
PPTX
Antonio Machado
PPT
Castellano lirica romantica
PPTX
Federico García Lorca
PDF
Lírica romántica
DOCX
Didactica de la literatura
PPTX
Federico García Lorca
Luis cernuda
Poetas Modernistas
Lírica en el renacimiento y romántica
Generacion del 98 marta
Federico garcía lorca
LíRica RomáNtica PresentacióN
Literatura española Jorge Guillen
Luis cernuda (def)2
Antonio Machado
Antonio Machado
La generación del 27
Rafael Alberti
Antonio Machado
Castellano lirica romantica
Federico García Lorca
Lírica romántica
Didactica de la literatura
Federico García Lorca
Publicidad

Similar a Power point de lengua (20)

PPTX
Copy-of-El-Genero-Lirico-Explorando-la-Belleza-de-la-Expresion.pptx
PPT
Clase28octubre
DOCX
Poesía lírica
PPTX
Textos líricos
PDF
El-genero-lirico-analisis-de-un-poema.pptx_20241022_210216_0000.pdf
PPTX
GENERO LIRICO historia y caracteristicas
PDF
Teal Grey Blue Trendy Retro Digitalism Creative Presentation.pdf
PPT
Literatura3erparcial
ODP
Género lírico
PPT
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
PPT
Literatura origen lirico o genero lirico.html
DOCX
El género lírico
PPT
Género lírico
ODP
Literatura presentación
PDF
La-poesia-una-forma-de-expresion-artistica.pdf
PPT
Literatura
PPTX
Presentación géneros líricos historia, lírica
PDF
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
PPT
La PoesíA
PPTX
El genero lírico 2ºa
Copy-of-El-Genero-Lirico-Explorando-la-Belleza-de-la-Expresion.pptx
Clase28octubre
Poesía lírica
Textos líricos
El-genero-lirico-analisis-de-un-poema.pptx_20241022_210216_0000.pdf
GENERO LIRICO historia y caracteristicas
Teal Grey Blue Trendy Retro Digitalism Creative Presentation.pdf
Literatura3erparcial
Género lírico
La Lengua Literaria.Los Generos Literarios
Literatura origen lirico o genero lirico.html
El género lírico
Género lírico
Literatura presentación
La-poesia-una-forma-de-expresion-artistica.pdf
Literatura
Presentación géneros líricos historia, lírica
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
La PoesíA
El genero lírico 2ºa
Publicidad

Más de carlos.medarde (15)

PPT
Trabajo De Lengua De Guillerma Y Oliver
PPT
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolo
PPT
Martin Y Bori
PPT
Victor Y Erlantz
PPT
Jaime Y Jaime
PPT
PPT
Jorge Lastra Y B.Ibergarai
PPT
Generos Narrativos
PPT
Andrés Y Carlos
PPT
Andrés Y Carlos
PPT
AndréS Y Carlos
PPT
Andrés Y Carlos
PPT
AndréS Y Carlos
PPT
Andrés y Carlos
PPT
Eneko Y Andoni
Trabajo De Lengua De Guillerma Y Oliver
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolo
Martin Y Bori
Victor Y Erlantz
Jaime Y Jaime
Jorge Lastra Y B.Ibergarai
Generos Narrativos
Andrés Y Carlos
Andrés Y Carlos
AndréS Y Carlos
Andrés Y Carlos
AndréS Y Carlos
Andrés y Carlos
Eneko Y Andoni

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Power point de lengua

  • 1. LA LÍRICA Género Lírico Concepto Características Tipos de Lírica Lírica Popular Lírica Culta
  • 2. Pertenecen a la lírica las obras en las que los autores transmiten vivencias, sentimientos y pensamientos con su propia voz, utilizando un lenguaje muy elaborado, muy expresivo y lleno de ritmo. CONCEPTO
  • 3. CARACTERÍSTICAS Los textos literarios están dotados de una función poética, es decir utilizan el lenguaje para captar la atención del receptor y despertar su imaginación. El uso del lenguaje literario crea su estilo.Cobra más expresividad en las obras literarias por el uso intensivo de recursos literarios. La expresividad del lenguaje literario. El verso facilitaba la memorización de las composiciones líricas. La versificación es fundamental en la creación poética:la medida, la rima, y los esquemas métricos aportan un ritmo característico. Hay dos modelos métricos (estrofa y poemas). La versificación. Voz que adopta el poeta para expresar sus emociones, reales o fingidas. Esta voz esta habitualmente en 1ª persona del singular.Para manifestar el sentir común de una colectividad, puede ser en 1ª per.plural. El <<yo>> lírico.
  • 4. LÍRICA POPULAR Constituida por obras anónimas . En ellas se reflejan las costumbres, tradiciones y formas de expresión propias del pueblo. Se reflejan temas universales como el amor, la naturaleza, la belleza, el dolor por la ausencia del amado...La lírica popular tiene dos formas: la canción y la estrofa. Hay tres tipos de estrofa: la soleá, la copla y la seguidilla, también está la seguidilla con bordón, que es cuando a la seguidilla se le añade una soleá.
  • 5. LA LÍRICA CULTA Constituida por las composiciones escritas que reflejan las inquietudes individuales y la particular visión del mundo de los poetas. Los temas de la lírica culta son variadísimos: el amor, el paso del tiempo, la muerte, la naturaleza... El estilo de la lírica culta es más elaborado que el de la lírica popular y esta condicionado por las preferencias estéticas de cada momento. La lírica culta tiene varios subgéneros: la oda, la égloga y la elegía. Se utilizan todo tipo de estrofas y poemas de la tradición literaria.