GUÍA DE INVESTIGACIÓN NRO 2

WINDOWS
¿QUÉ ES WINDOWS?
Es el nombre de los sistemas
operativos desarrollados por
Microsoft, la afamada corporación
multinacional dedicada a todo lo
relacionado con la computación.
PARTES DEL ESCRITORIO DE WINDOWS
¿QUÉ ES UN ARCHIVO, UN ACCESO DIRECTO Y UNA
CARPETA EN WINDOWS?
Un archivo o fichero informático es un conjunto
de bits almacenado en un dispositivo.
 El acceso directo es un término usado en los
sistemas operativos Microsoft Windows para
referirse a un fichero u objeto cuyo contenido
contiene instrucciones que redirigen a otro fichero
del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Está
representado por un icono con una flecha curvada.
 La carpeta es un archivo especial que tiene la
particularidad contener otros archivos. Las carpetas
fueron pensadas para organizar la información en
el computador, dentro de ellas se puede almacena
archivos y otras carpetas.

PARTES DE LA IDENTIFICACIÓN DE UN ARCHIVO:
EXPLICAR NOMBRES Y EXTENSIÓN. ¿PARA QUÉ
SIRVEN?


Nombre del archivo: es como se nombra al
archivo.
Extensión del archivo: en informática, una
extensión de archivo o extensión de fichero, es una
cadena de caracteres anexada a nombre de un
archivo usualmente precedido por un punto. Su
función principal es diferenciar el contenido del
archivo de modo que el sistema operativo disponga
el procedimiento necesario para ejecutarlo o
interpretarlo.
¿CÓMO SE COPIA UNA CARPETA A OTRO LUGAR DEL
DISCO? INDICAR TODAS LAS FORMAS POSIBLES.







Primer paso: Ve hasta la carpeta donde esté lo que quieres
copiar o mover y entra en ella.
Segundo paso: Cuando ya estés en la carpeta que
quieres, localiza el archivo o carpeta que vas a copiar o
mover. Pincha en él con el botón izquierdo del ratón.
Sabrás que se ha seleccionado porque queda resaltado
dentro de un recuadro azul.
Tercer paso: Pon el cursor del ratón encima del archivo o
carpeta seleccionado. Luego haz clic con el botón
DERECHO. Aparece un menú de opciones. Elige Copiar
haciendo clic con el botón izquierdo. Si lo que quieres es
moverlos, selecciona Cortar.
Cuarto paso: Dirígete ahora hasta la carpeta de destino
donde quieres copiar o mover ese archivo o carpeta. Entra
en ella y busca un hueco en blanco. Haz clic allí con el
botón DERECHO del ratón y elige esta vez la
opción Pegar pulsando en ella con el botón izquierdo.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MOVER Y COPIAR
UNA CARPETA? ¿QUÉ COMANDO UTILIZAN EN
COMÚN AMBOS?
Copiar archivos: Cuando se copian uno o más
archivos de una carpeta a otra, se mantienen en
ambas, la carpeta de origen y la de destino. En
otras palabras, se quedan duplicados en dos sitios
distintos.
 Mover o cortar archivos: Los archivos movidos o
cortados "se borran" de la carpeta de origen y se
trasladan a la de destino.
Los comandos en común que utilizan son los
botones izquierdos y derecho del ratón.

¿QUÉ ES LA PAPELERA DE RECICLAJE? ¿Y
EL PORTA PAPELES?
 La

Papelera de reciclaje es un área
de almacenamiento donde se guardan
archivos y carpetas previo a su
eliminación definitiva de un medio de
almacenamiento.
 El portapapeles es una herramienta
del Sistema Operativo que permite
almacenar temporalmente información
de cualquier tipo.
¿TODOS LOS ARCHIVOS QUE SE BORRAN VAN A LA
PAPELERA DE RECICLAJE? EXPLICAR SU
FUNCIONAMIENTO (DE LA PAPELERA DE RECICLAJE).


No, los archivos que se almacenan en disquetes, discos
removibles u otros dispositivos externos y que se borran
no son enviados a la papelera de reciclaje.
Funcionamiento: los archivos que están guardados en
la Papelera de reciclaje (y por ende, en el directorio
real) son renombrados como Dxy.ext, donde x es la letra
de la unidad donde se encontraba este archivo (tales
como "c", "d", etc.); y es un número, asignado de forma
secuencial partiendo del cero; y ext es la extensión
original del archivo. Sin embargo, el nombre original es
mostrado en la Papelera, esto porque se crea un
archivo oculto sin extensión llamado "info2" que
almacena el nombre y la ubicación original, en el caso
de que se quisiera recuperar el archivo eliminado (por
medio del comando Restaurar este elemento).
¿QUÉ ES EL EXPLORADOR DE WINDOWS?


Es el administrador de archivos oficial del Sistema
Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde
Windows 95 hasta las más recientes versiones de
Windows. Es un componente principal de
dicho sistema operativo, permite administrar el
equipo, crear archivos y crear carpetas.
Power point del TP nro 2
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS + Y – EN EL
ÁRBOL DE CARPETAS?
 +:

tiene una subcarpeta, es decir otra
carpeta dentro de la misma.
 -: no tiene ninguna subcarpeta.
¿PARA QUÉ SIRVE LA VENTANA “PANEL DE
CONTROL”?


Para hacer configuraciones generales del sistema
operativo con los dispositivos físico, por ejemplo la
pantalla, el sonido y audio, el mouse y también
sirve para instalar o desinstalar programas al
sistema operativo.
INSTALACIÓN DE UNA IMPRESORA











Dentro de “Panel de Control” ingresar a la sección de
“Impresoras y Faxes”.
Una vez dentro de Impresoras y Faxes buscar la opción de
“Agregar Impresora”.
Con esto aparecerá un Asistente.
Luego seleccionar dentro de las opciones de Impresora Local
o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora
conectada a otro equipo”.
En este punto se debe ingresar donde está ubicada la
impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a
esta impresora” si se escribe roque aparecerá un menú
desplegado con las impresoras instaladas en dicha maquina,
de las cuales según se muestra en la se deberá escoger la
que se le ha sido asignada por el Jefe del Laboratorio.
Por último queda a disposición personal seleccionar si se deja
como impresora determinada del sistema o no.
¿CÓMO SE CAMBIAN LAS OPCIONES PARA UN
MONITOR?


En panel de control, apariencia y personalización o
haciendo clic derecho en el escritorio, resolución de
pantalla.
Power point del TP nro 2
¿QUÉ ES EL MAPA DE CARACTERES?


Es una utilidad incluida con los sistemas
operativos Microsoft Windows y se utiliza para
visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas
en el sistema, para comprobar la entrada del
teclado. Se utiliza para introducir
los caracteres, seleccionándolo de la lista y
copiándolo al portapapeles en lugar de escribir. La
herramienta suele ser útil para introducir caracteres
especiales.
ICONOS PRINCIPALES DEL PANEL DE
CONTROL
Sistema: es una de las opciones más importantes del panel de
control, ya que aquí se resumen las características técnicas del
software y el hardware de la máquina. - Teclado: en esta opción
puede configurarse la velocidad del teclado.
 Conexiones de red: nos permite configurar varios ordenadores
en red - configuración regional y de idioma: es importante que
el idioma esté bien configurado porque esto afecta al teclado,
ya que en otros países las teclas se colocan de distinta manera.




Agregar o quitar programas: por aquí se quita y pone el
software, esto es, los programas que instalamos en el equipo,
por ejemplo, el Microsoft office, el antivirus, el Messenger,
programas diversos como enciclopedias, contabilidad, etc.


Agregar hardware: si enganchamos algún hardware nuevo a
nuestro PC, por ejemplo, una impresora, al entrar en esta opción
el ordenador nos ayuda a instalarlo.



Cuentas de usuario: para crear nuevos usuarios, modificar los
ya existentes. - escáneres y cámaras: si conectamos un escáner
o una cámara digital al ordenador, entraremos en esta opción y
seguiremos las instrucciones del asistente.



Fecha y Hora: al empezar a trabajar con el ordenador, nos
aseguraremos de que la hora y la fecha sean correctas, marcar
que el cambio de hora se haga automático según el horario de
verano.



Impresoras y Faxes: Para agregar una impresora o un fax ir a
Archivo-Agregar impresora y seguir el asistente. - mouse: da
opción de cambiar la configuración de botones primario y
secundario del ratón, para los zurdos. También se puede
cambiar el puntero del ratón. - Pantalla: desde aquí se puede
configurar

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
DOCX
Guía de investigación nro 2
PPTX
Windows
PPTX
Windows 2
PPTX
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
PPTX
Guia de investigacion n°2 power
PPTX
Windows y sus partes
PPT
Informatica 1
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Guía de investigación nro 2
Windows
Windows 2
DIRECTORIOS Y CARPETAS DE WINDOWS
Guia de investigacion n°2 power
Windows y sus partes
Informatica 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistema operativo windows 7
PPT
Ambiente windows
PPTX
Windows DIRECTORIO
PPTX
Explorador de windows11111
PPT
Presentación archivos y carpetas de windows
PPTX
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
DOCX
Sistema de archivos de sistemas
PPS
Easeus Data Recovery Wizard
PDF
PPT
Informatica Basica 1
PPTX
Herramientas de mantenimiento de windows xp
DOCX
Conformación de un sistema de archivos
DOCX
Definicion
PPT
Gestión ms dos
PPTX
Gestion prro xdxd
PPTX
Windows 8. clase 3
Sistema operativo windows 7
Ambiente windows
Windows DIRECTORIO
Explorador de windows11111
Presentación archivos y carpetas de windows
Elementos de escritorios elementos basicos de las ventanas-carpetas y archivos
Sistema de archivos de sistemas
Easeus Data Recovery Wizard
Informatica Basica 1
Herramientas de mantenimiento de windows xp
Conformación de un sistema de archivos
Definicion
Gestión ms dos
Gestion prro xdxd
Windows 8. clase 3
Publicidad

Similar a Power point del TP nro 2 (20)

DOCX
Guía de investigación n°2
PPTX
Guia de investigacion n°2
DOCX
Guía de investigación n°2
DOCX
Guía de Investigación parte 2
DOCX
Guia de investigacion n°2
DOCX
Guia de informatica nro. 2
DOCX
Guia de informatica nro. 2
DOCX
Guia de investigacion n°2
PPTX
Power point de la guía 2
PPTX
Power point de la guía 2
PPTX
Power point de la guía 2
PPTX
Powerpoint Guía n°2
PPTX
Powerpoint 2
DOCX
Guia de investigacion n°2
DOCX
Para el blogger
DOCX
Guía de investigación 2
DOCX
Guía de investigación 2
PPTX
Guia de investigacion n2 power point
DOCX
Para el blogger
PPTX
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
Guia de investigacion n°2
Guía de investigación n°2
Guía de Investigación parte 2
Guia de investigacion n°2
Guia de informatica nro. 2
Guia de informatica nro. 2
Guia de investigacion n°2
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Powerpoint Guía n°2
Powerpoint 2
Guia de investigacion n°2
Para el blogger
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Guia de investigacion n2 power point
Para el blogger
Guía de investigación n°2
Publicidad

Más de Valocha7 (7)

DOCX
Trabajo teorico practico excel
DOCX
Trabajo teórico practico excel consignas
PPTX
Power point del TP nro 3
DOCX
Guia de investigacion nro 4
DOCX
Guía de investigación nro 3
PPTX
Power point del tp 1
DOCX
Guía de investigación nro 1
Trabajo teorico practico excel
Trabajo teórico practico excel consignas
Power point del TP nro 3
Guia de investigacion nro 4
Guía de investigación nro 3
Power point del tp 1
Guía de investigación nro 1

Power point del TP nro 2

  • 1. GUÍA DE INVESTIGACIÓN NRO 2 WINDOWS
  • 2. ¿QUÉ ES WINDOWS? Es el nombre de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, la afamada corporación multinacional dedicada a todo lo relacionado con la computación.
  • 4. ¿QUÉ ES UN ARCHIVO, UN ACCESO DIRECTO Y UNA CARPETA EN WINDOWS? Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.  El acceso directo es un término usado en los sistemas operativos Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Está representado por un icono con una flecha curvada.  La carpeta es un archivo especial que tiene la particularidad contener otros archivos. Las carpetas fueron pensadas para organizar la información en el computador, dentro de ellas se puede almacena archivos y otras carpetas. 
  • 5. PARTES DE LA IDENTIFICACIÓN DE UN ARCHIVO: EXPLICAR NOMBRES Y EXTENSIÓN. ¿PARA QUÉ SIRVEN?  Nombre del archivo: es como se nombra al archivo. Extensión del archivo: en informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada a nombre de un archivo usualmente precedido por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo.
  • 6. ¿CÓMO SE COPIA UNA CARPETA A OTRO LUGAR DEL DISCO? INDICAR TODAS LAS FORMAS POSIBLES.     Primer paso: Ve hasta la carpeta donde esté lo que quieres copiar o mover y entra en ella. Segundo paso: Cuando ya estés en la carpeta que quieres, localiza el archivo o carpeta que vas a copiar o mover. Pincha en él con el botón izquierdo del ratón. Sabrás que se ha seleccionado porque queda resaltado dentro de un recuadro azul. Tercer paso: Pon el cursor del ratón encima del archivo o carpeta seleccionado. Luego haz clic con el botón DERECHO. Aparece un menú de opciones. Elige Copiar haciendo clic con el botón izquierdo. Si lo que quieres es moverlos, selecciona Cortar. Cuarto paso: Dirígete ahora hasta la carpeta de destino donde quieres copiar o mover ese archivo o carpeta. Entra en ella y busca un hueco en blanco. Haz clic allí con el botón DERECHO del ratón y elige esta vez la opción Pegar pulsando en ella con el botón izquierdo.
  • 7. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MOVER Y COPIAR UNA CARPETA? ¿QUÉ COMANDO UTILIZAN EN COMÚN AMBOS? Copiar archivos: Cuando se copian uno o más archivos de una carpeta a otra, se mantienen en ambas, la carpeta de origen y la de destino. En otras palabras, se quedan duplicados en dos sitios distintos.  Mover o cortar archivos: Los archivos movidos o cortados "se borran" de la carpeta de origen y se trasladan a la de destino. Los comandos en común que utilizan son los botones izquierdos y derecho del ratón. 
  • 8. ¿QUÉ ES LA PAPELERA DE RECICLAJE? ¿Y EL PORTA PAPELES?  La Papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.  El portapapeles es una herramienta del Sistema Operativo que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo.
  • 9. ¿TODOS LOS ARCHIVOS QUE SE BORRAN VAN A LA PAPELERA DE RECICLAJE? EXPLICAR SU FUNCIONAMIENTO (DE LA PAPELERA DE RECICLAJE).  No, los archivos que se almacenan en disquetes, discos removibles u otros dispositivos externos y que se borran no son enviados a la papelera de reciclaje. Funcionamiento: los archivos que están guardados en la Papelera de reciclaje (y por ende, en el directorio real) son renombrados como Dxy.ext, donde x es la letra de la unidad donde se encontraba este archivo (tales como "c", "d", etc.); y es un número, asignado de forma secuencial partiendo del cero; y ext es la extensión original del archivo. Sin embargo, el nombre original es mostrado en la Papelera, esto porque se crea un archivo oculto sin extensión llamado "info2" que almacena el nombre y la ubicación original, en el caso de que se quisiera recuperar el archivo eliminado (por medio del comando Restaurar este elemento).
  • 10. ¿QUÉ ES EL EXPLORADOR DE WINDOWS?  Es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas.
  • 12. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS + Y – EN EL ÁRBOL DE CARPETAS?  +: tiene una subcarpeta, es decir otra carpeta dentro de la misma.  -: no tiene ninguna subcarpeta.
  • 13. ¿PARA QUÉ SIRVE LA VENTANA “PANEL DE CONTROL”?  Para hacer configuraciones generales del sistema operativo con los dispositivos físico, por ejemplo la pantalla, el sonido y audio, el mouse y también sirve para instalar o desinstalar programas al sistema operativo.
  • 14. INSTALACIÓN DE UNA IMPRESORA       Dentro de “Panel de Control” ingresar a la sección de “Impresoras y Faxes”. Una vez dentro de Impresoras y Faxes buscar la opción de “Agregar Impresora”. Con esto aparecerá un Asistente. Luego seleccionar dentro de las opciones de Impresora Local o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora conectada a otro equipo”. En este punto se debe ingresar donde está ubicada la impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a esta impresora” si se escribe roque aparecerá un menú desplegado con las impresoras instaladas en dicha maquina, de las cuales según se muestra en la se deberá escoger la que se le ha sido asignada por el Jefe del Laboratorio. Por último queda a disposición personal seleccionar si se deja como impresora determinada del sistema o no.
  • 15. ¿CÓMO SE CAMBIAN LAS OPCIONES PARA UN MONITOR?  En panel de control, apariencia y personalización o haciendo clic derecho en el escritorio, resolución de pantalla.
  • 17. ¿QUÉ ES EL MAPA DE CARACTERES?  Es una utilidad incluida con los sistemas operativos Microsoft Windows y se utiliza para visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas en el sistema, para comprobar la entrada del teclado. Se utiliza para introducir los caracteres, seleccionándolo de la lista y copiándolo al portapapeles en lugar de escribir. La herramienta suele ser útil para introducir caracteres especiales.
  • 18. ICONOS PRINCIPALES DEL PANEL DE CONTROL
  • 19. Sistema: es una de las opciones más importantes del panel de control, ya que aquí se resumen las características técnicas del software y el hardware de la máquina. - Teclado: en esta opción puede configurarse la velocidad del teclado.  Conexiones de red: nos permite configurar varios ordenadores en red - configuración regional y de idioma: es importante que el idioma esté bien configurado porque esto afecta al teclado, ya que en otros países las teclas se colocan de distinta manera.   Agregar o quitar programas: por aquí se quita y pone el software, esto es, los programas que instalamos en el equipo, por ejemplo, el Microsoft office, el antivirus, el Messenger, programas diversos como enciclopedias, contabilidad, etc.
  • 20.  Agregar hardware: si enganchamos algún hardware nuevo a nuestro PC, por ejemplo, una impresora, al entrar en esta opción el ordenador nos ayuda a instalarlo.  Cuentas de usuario: para crear nuevos usuarios, modificar los ya existentes. - escáneres y cámaras: si conectamos un escáner o una cámara digital al ordenador, entraremos en esta opción y seguiremos las instrucciones del asistente.  Fecha y Hora: al empezar a trabajar con el ordenador, nos aseguraremos de que la hora y la fecha sean correctas, marcar que el cambio de hora se haga automático según el horario de verano.  Impresoras y Faxes: Para agregar una impresora o un fax ir a Archivo-Agregar impresora y seguir el asistente. - mouse: da opción de cambiar la configuración de botones primario y secundario del ratón, para los zurdos. También se puede cambiar el puntero del ratón. - Pantalla: desde aquí se puede configurar