SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado – Internacional En
Diseño Curricular por Competencias
Módulo # 2
Análisis funcional : Un enfoque sistemático
Elis Vergara
¿Qué es un análisis funcional?
• Tres enfoque según autores:
Irigoin María

Chile

alora

Vargas Fernando

OIT

• De lo general a lo particular.
• Identifica funciones delimitadas
(discretas ) separándolas de un
contexto laboral especifico
• Se realiza con base en la
relación causa consecuencia.

• El análisis funcional no es, en
modo alguno, un método
exacto. Es un enfoque de
trabajo para acercarse a las
competencias.

Ana M. Catalano
Susana Avolio De Cols
Mónica G. Sladogna
• Es una metodología de investigación
que permite reconstruir
luego
desarrollar una serie de etapas –
competencias que debe reunir un /a
trabajador /a para desempeñarse
competentemente en un ámbito de
trabajo determinado.
• Se realiza sobre organizaciones
productivas concretas, que actúan en
determinado campo de producción de
bienes o de servicios.

¿Cómo articulamos los diferentes enfoques según autores?
El análisis funcional tiene por objeto conocer cada una de las acciones en primer lugar identificar las áreas funcionales de la
empresa o Institución académica. Es decir, seleccionar el programa concreto de la carrera y cuáles son sus roles que
contribuyen alcanzar el propósito clave para desarrollar los objetivos de la carrera que se desea lograr, para luego definir sus
funciones / competencias y las sub competencias de los roles que van a desempeñar los profesionales esperados en un
área ocupacional para resolver problemas propios de su desempeño, asegurando la pertinencia en términos académicos
responder a la investigación acerca de los problemas actuales y poner en el proceso aprendizaje el conocimiento de aprender
hacer, aprender ser , aprender a convivir, aprender a desaprender.
Mapa Funcional
• Elementos de la competencia

Gestión y
Preservación
del
patrimonio
artistico y
culturas

Programa

Demuestra
capacidad
para
gestionar y
preservar el
patrimonio
documental
artístico
documental,
lingüístico y
literario

Propósito

Patrimonio
documental,
artístico
cultural y
lingüístico
literario

Condición
Formulación de mi Propósito

Demuestra capacidad para Gestionar y Preservar el Patrimonio
Documental, Artístico, Cultural y Lingüístico y Literario
• Programa

Gestión y Preservación del Patrimonio Documental Artístico y Cultural
Ejemplo del Propósito

Acción

Objeto

Demuestra capacidad
para

Gestión y preservación
el

Condición
Patrimonio documental
Artístico, cultural y
lingüístico y literario
Competencias
Gestionar proyectos a fin de promover la
logística al servicio de la eficiencia en las
organizaciones dedicando especial atención a la
técnicas para el diseño y control de la
preservación y protección del patrimonio
consensuando y difundiendo las diferentes
etapas de nuestra historia.
Competencias

Preservar la autenticidad e integridrad del bien
cultural para asegurar que se tomen las medidas
efectivas apra la protección, conservación y
preservación del patrimonio documental
artistico y cultural.
Sub-Competencias
Gestionar : Promover la
logística al servicio de la
eficiencia en las organizaciones
dedicando especial atención a
las técnicas para el diseño y
control de la preservación y
protección consensuando y
difundiendo las diferentes
etapas de nuestra historia
Sub-competencias

Preservar: la autenticidad e
integridad del bien cultural
para asegurar que se tomen
las medidas efectivas para
la protección , conservación
y preservación del
patrimonio documental
artístico y cultural.

Implementar procesos de
identificación, conservación,
permitiendo su
accesibilidad a toda la
ciudadanía

se desempeña eficientemente
como gestores de un
patrimonio sostenible
Aplica los procesos de
normalización, a través del
conocimiento de las diferentes
normas que permiten la gestión
del Patrimonio
Preservar las edificaciones,
Archivos, Iglesias, Museos,
urbanizaciones y terrenos, de
conservarlos en estado de
seguridad, salubridad y ornato
público, así como, el deber de
rehabilitación urbana para el
patrimonio Cultural

Capacidad de organizar, dirigir y
supervisar proyectos de
preservación del patrimonio
documental
DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL

Más contenido relacionado

PPTX
Aspectos generales
PPTX
Aspectos generales
PPT
PDF
Mapa Funcional De Competencias
DOCX
Mapa Funcional U5.
DOCX
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
PPTX
Esquema mapa funcional
DOCX
Version corregida mapa funcional itzel
Aspectos generales
Aspectos generales
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional U5.
Mapa funcional en Construcción- Prof. y lic en Educación Inicial y Parvularia
Esquema mapa funcional
Version corregida mapa funcional itzel

Destacado (11)

DOCX
Osorio lourdes mapa funcional
DOCX
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
PPTX
Levantamiento de perfiles
PPTX
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
PPTX
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
PPTX
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
PDF
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
PPSX
Puestos por competencias ppt
PPTX
Ejemplos de competencias
PPTX
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
PPTX
El enfoque sistémico
Osorio lourdes mapa funcional
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Levantamiento de perfiles
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Puestos por competencias ppt
Ejemplos de competencias
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
El enfoque sistémico
Publicidad

Similar a DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL (20)

PPTX
Análisis funcional, un enfoque sistémico
PPTX
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
PPTX
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
PPTX
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
PPTX
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
PPTX
Presentación analisis funcional
PPTX
Análisis funcional: un enfoque sistémico
PPTX
Analisis funcional
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Power. gisell
PPTX
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
PPTX
Análisis Funcional-CINTEFOR
PPTX
Análisis Funcional
PPTX
Slider.af
PPTX
Presentacion de análisis funcional
PPTX
Analisis funcional por competencias
PPTX
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
PPTX
ANÁLISIS FUNCIONAL
Análisis funcional, un enfoque sistémico
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Ideas Claves para Aplicar el Análisis Funcional: Enfoque Sistémico- Bettys Ar...
Ideas claves para aplicar el análisis funcional
Presentación analisis funcional
Análisis funcional: un enfoque sistémico
Analisis funcional
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Power. gisell
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Análisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional
Slider.af
Presentacion de análisis funcional
Analisis funcional por competencias
Presentacion de análisis_funcional_lilia_mfinal
ANÁLISIS FUNCIONAL
Publicidad

Más de Elis Vergara (20)

PPTX
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
PPTX
ARENDIZAJE COOPERATIVO
DOCX
Curso sociedad medio ambiente
DOCX
Prueba contextualizada Elis Vergara.terminada
DOCX
Rubrica Elis Vergara
DOCX
Rubrica - Elis Vergara - Actividad 3
DOCX
Escala de aprendizaje elis
DOCX
Cuadro Sinóptico
DOCX
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.
DOCX
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
DOCX
Resumen: ¿ Qué es la sociología ? Algunos conceptos básicos.
DOCX
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
DOCX
Mapa funcional gestión ambiemtal
DOCX
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
DOCX
Mapa funcional elis vergara.postgrado gestión ambiental
DOCX
Wikis. elis
DOCX
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
PPTX
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
DOCX
Cuadro comparativo elis
PPTX
Diplomado internacional en diseño curricular por competencia
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
ARENDIZAJE COOPERATIVO
Curso sociedad medio ambiente
Prueba contextualizada Elis Vergara.terminada
Rubrica Elis Vergara
Rubrica - Elis Vergara - Actividad 3
Escala de aprendizaje elis
Cuadro Sinóptico
Psicopedagogía Articulo Sobre Leonardo Montilla.
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
Resumen: ¿ Qué es la sociología ? Algunos conceptos básicos.
Resumen: EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Mapa funcional gestión ambiemtal
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Mapa funcional elis vergara.postgrado gestión ambiental
Wikis. elis
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Cuadro comparativo elis
Diplomado internacional en diseño curricular por competencia

DISEÑO DEL PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS - MAPA FUNCIONAL

  • 1. Diplomado – Internacional En Diseño Curricular por Competencias Módulo # 2 Análisis funcional : Un enfoque sistemático Elis Vergara
  • 2. ¿Qué es un análisis funcional? • Tres enfoque según autores: Irigoin María Chile alora Vargas Fernando OIT • De lo general a lo particular. • Identifica funciones delimitadas (discretas ) separándolas de un contexto laboral especifico • Se realiza con base en la relación causa consecuencia. • El análisis funcional no es, en modo alguno, un método exacto. Es un enfoque de trabajo para acercarse a las competencias. Ana M. Catalano Susana Avolio De Cols Mónica G. Sladogna • Es una metodología de investigación que permite reconstruir luego desarrollar una serie de etapas – competencias que debe reunir un /a trabajador /a para desempeñarse competentemente en un ámbito de trabajo determinado. • Se realiza sobre organizaciones productivas concretas, que actúan en determinado campo de producción de bienes o de servicios. ¿Cómo articulamos los diferentes enfoques según autores? El análisis funcional tiene por objeto conocer cada una de las acciones en primer lugar identificar las áreas funcionales de la empresa o Institución académica. Es decir, seleccionar el programa concreto de la carrera y cuáles son sus roles que contribuyen alcanzar el propósito clave para desarrollar los objetivos de la carrera que se desea lograr, para luego definir sus funciones / competencias y las sub competencias de los roles que van a desempeñar los profesionales esperados en un área ocupacional para resolver problemas propios de su desempeño, asegurando la pertinencia en términos académicos responder a la investigación acerca de los problemas actuales y poner en el proceso aprendizaje el conocimiento de aprender hacer, aprender ser , aprender a convivir, aprender a desaprender.
  • 3. Mapa Funcional • Elementos de la competencia Gestión y Preservación del patrimonio artistico y culturas Programa Demuestra capacidad para gestionar y preservar el patrimonio documental artístico documental, lingüístico y literario Propósito Patrimonio documental, artístico cultural y lingüístico literario Condición
  • 4. Formulación de mi Propósito Demuestra capacidad para Gestionar y Preservar el Patrimonio Documental, Artístico, Cultural y Lingüístico y Literario
  • 5. • Programa Gestión y Preservación del Patrimonio Documental Artístico y Cultural
  • 6. Ejemplo del Propósito Acción Objeto Demuestra capacidad para Gestión y preservación el Condición Patrimonio documental Artístico, cultural y lingüístico y literario
  • 7. Competencias Gestionar proyectos a fin de promover la logística al servicio de la eficiencia en las organizaciones dedicando especial atención a la técnicas para el diseño y control de la preservación y protección del patrimonio consensuando y difundiendo las diferentes etapas de nuestra historia. Competencias Preservar la autenticidad e integridrad del bien cultural para asegurar que se tomen las medidas efectivas apra la protección, conservación y preservación del patrimonio documental artistico y cultural.
  • 8. Sub-Competencias Gestionar : Promover la logística al servicio de la eficiencia en las organizaciones dedicando especial atención a las técnicas para el diseño y control de la preservación y protección consensuando y difundiendo las diferentes etapas de nuestra historia Sub-competencias Preservar: la autenticidad e integridad del bien cultural para asegurar que se tomen las medidas efectivas para la protección , conservación y preservación del patrimonio documental artístico y cultural. Implementar procesos de identificación, conservación, permitiendo su accesibilidad a toda la ciudadanía se desempeña eficientemente como gestores de un patrimonio sostenible Aplica los procesos de normalización, a través del conocimiento de las diferentes normas que permiten la gestión del Patrimonio Preservar las edificaciones, Archivos, Iglesias, Museos, urbanizaciones y terrenos, de conservarlos en estado de seguridad, salubridad y ornato público, así como, el deber de rehabilitación urbana para el patrimonio Cultural Capacidad de organizar, dirigir y supervisar proyectos de preservación del patrimonio documental