SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO # 10
Madeleine Mercado
Angie villa
Gustavo Whittaker
Powerment
Powerment
¿POR QUE DARLE MAYOR PODER AL EMPLEADO?
• Se impulsa el autoestima y la
confianza
• El personal participa en la toma
de decisiones
• Se puede medir el rendimiento de
los empleados
• el trabajo se convierte en un reto
no en una carga.
• Se destacan las personas por
sus ideas y esfuerzos.
• Los trabajadores tienen mayor
control sobre su trabajo.
¿ENTONCES QUE ES EMPOWERMENT?
Es un grupo de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que
comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y
toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.
• Características de equipos con empowerment:
• Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas
• Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el
proceso de información.
• El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios.
• Son comprometidos flexibles y creativos.
• Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones.
• Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza.
• Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
ORGANIZACIÓN POWERMENT
Desde el principio de los setenta las organizaciones en todo el mundo empezaron a
reemplazar su estructura tradicional por un mayor compromiso y alta involucración
del personal.
La estructura tradicional esta hecha en forma de pirámide, en donde las funciones son
altamente especializadas, sus limites son claras y hay un control de los supervisores
para asegurar que el trabajo sea rápido y consistente, en conclusión la gente que ocupa
la punta de la pirámide es la gente que planea y piensa mientras que los niveles más
bajos son los hacen el trabajo.
La estructura de involucración del personal y un mayor compromiso esta en forma de
circulo o de red por que puede verse como un conjunto de grupos o equipos
coordinados trabajando en función de un mismo objetivo.
EL CAMINO HACIA EMPOWERMENT
Es necesario definir las funciones con claridad antes del proceso de transformación y durante
este. Las organizaciones necesitan entre quince meses y cinco años para completar las
etapas de empowerment y se necesita un alto nivel de ayuda, compromiso y apoyo para
llevar a cabo el proyecto.
Durante el desarrollo de empowerment habrá tropiezos que pueden ser previsibles, no
debemos estancarnos por los problemas si no enfrentarlos y resolverlos, uno de estos
tropiezos son:
• Inercia: dificultad en decidirse a empezar.
• Dudas personales: creer que usted no es capaz, ni puede crear en su lugar de trabajo.
• Ira: echarle la culpa a los demás por tener que pasar por todo esto.
• Caos: se ven tantas formas de llegar al final que uno se pierde en el camino.
Empowerment es mas que un estado de la mente, mas que un conjunto de
comportamientos en equipo incluso mas que políticas organizacionales. No
puede existir a menos que sea apoyado por las resoluciones
y actitudes individuales, comportamientos del equipo y valores
organizacionales.
ARRIÉSGATE!!!
TODO EL PODER ESTA EN TU MENTE!!!
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Leadership & Empowerment at KMT
PPTX
Building a collaborative team environment
PPTX
HOW TO BUILD A HIGH PERFORMANCE TEAM Thru Meetings You Would Normally Have An...
PPTX
Strengths-based Leadership
PPT
Theories and styles of leadership
PDF
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program - Webinar 10.09.14
PPTX
Individual Team Dynamics
PPTX
Building High Performing Teams
Leadership & Empowerment at KMT
Building a collaborative team environment
HOW TO BUILD A HIGH PERFORMANCE TEAM Thru Meetings You Would Normally Have An...
Strengths-based Leadership
Theories and styles of leadership
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program - Webinar 10.09.14
Individual Team Dynamics
Building High Performing Teams

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Taxonomía XBRL
PPTX
NIIF para PYMES Daniuska Feria Grusky
PPTX
2015- NIFF EN LOS EE.UU
PPTX
Benchmrking
PPTX
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
PPTX
Teoria Condicionamiento Operante
PPTX
Empowerment
PPTX
Niif para las pymes. Angie Villa
PPTX
EMPOWERMENT -Expo 4 diciembre 2012 - ULTIMA de Maestría en Estomatología
PPTX
Empowerment
PPT
Benchmarking
PPTX
Benchmarking en la empresa HP
PPT
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
PPTX
Benchmarking
PPT
01 benchmarking
PPT
Reingenieria empresa ejemplo
DOCX
Actividad 2
PPTX
Reingenieria de mc donald´s
PPTX
Benchmarking
Taxonomía XBRL
NIIF para PYMES Daniuska Feria Grusky
2015- NIFF EN LOS EE.UU
Benchmrking
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
Teoria Condicionamiento Operante
Empowerment
Niif para las pymes. Angie Villa
EMPOWERMENT -Expo 4 diciembre 2012 - ULTIMA de Maestría en Estomatología
Empowerment
Benchmarking
Benchmarking en la empresa HP
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Benchmarking
01 benchmarking
Reingenieria empresa ejemplo
Actividad 2
Reingenieria de mc donald´s
Benchmarking
Publicidad

Similar a Powerment (20)

PPTX
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
PPTX
EMPOWERMENT
PDF
Business magazine
PPT
Empowerment
PPTX
EmpowermentJuanMartha
PPT
Empowerment
DOCX
Módulo 1 empoderamiento
PPT
1. primera unidad empowerment
PPTX
Empleados con empowerment
DOCX
Módulo 1 empoderamiento
PPTX
Empowerment
DOCX
Empowermen herramienta administrativa
PPT
Empowermen lunes 13 de julio
PPTX
Empleados con empowerment
PPS
Presentacion empowerment
PPT
Empowerment
PPT
Empowerment
PPT
Conferencia 6
PPTX
Empoderamiento empresarial versión corta
empowermment jueves modelo empresarial.pptx
EMPOWERMENT
Business magazine
Empowerment
EmpowermentJuanMartha
Empowerment
Módulo 1 empoderamiento
1. primera unidad empowerment
Empleados con empowerment
Módulo 1 empoderamiento
Empowerment
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen lunes 13 de julio
Empleados con empowerment
Presentacion empowerment
Empowerment
Empowerment
Conferencia 6
Empoderamiento empresarial versión corta
Publicidad

Último (17)

PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
codigo rojo en emergencias de primera at

Powerment

  • 1. GRUPO # 10 Madeleine Mercado Angie villa Gustavo Whittaker
  • 4. ¿POR QUE DARLE MAYOR PODER AL EMPLEADO? • Se impulsa el autoestima y la confianza • El personal participa en la toma de decisiones • Se puede medir el rendimiento de los empleados • el trabajo se convierte en un reto no en una carga. • Se destacan las personas por sus ideas y esfuerzos. • Los trabajadores tienen mayor control sobre su trabajo.
  • 5. ¿ENTONCES QUE ES EMPOWERMENT? Es un grupo de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo. • Características de equipos con empowerment: • Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas • Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información. • El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios. • Son comprometidos flexibles y creativos. • Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones. • Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza. • Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
  • 6. ORGANIZACIÓN POWERMENT Desde el principio de los setenta las organizaciones en todo el mundo empezaron a reemplazar su estructura tradicional por un mayor compromiso y alta involucración del personal. La estructura tradicional esta hecha en forma de pirámide, en donde las funciones son altamente especializadas, sus limites son claras y hay un control de los supervisores para asegurar que el trabajo sea rápido y consistente, en conclusión la gente que ocupa la punta de la pirámide es la gente que planea y piensa mientras que los niveles más bajos son los hacen el trabajo. La estructura de involucración del personal y un mayor compromiso esta en forma de circulo o de red por que puede verse como un conjunto de grupos o equipos coordinados trabajando en función de un mismo objetivo.
  • 7. EL CAMINO HACIA EMPOWERMENT Es necesario definir las funciones con claridad antes del proceso de transformación y durante este. Las organizaciones necesitan entre quince meses y cinco años para completar las etapas de empowerment y se necesita un alto nivel de ayuda, compromiso y apoyo para llevar a cabo el proyecto. Durante el desarrollo de empowerment habrá tropiezos que pueden ser previsibles, no debemos estancarnos por los problemas si no enfrentarlos y resolverlos, uno de estos tropiezos son: • Inercia: dificultad en decidirse a empezar. • Dudas personales: creer que usted no es capaz, ni puede crear en su lugar de trabajo. • Ira: echarle la culpa a los demás por tener que pasar por todo esto. • Caos: se ven tantas formas de llegar al final que uno se pierde en el camino.
  • 8. Empowerment es mas que un estado de la mente, mas que un conjunto de comportamientos en equipo incluso mas que políticas organizacionales. No puede existir a menos que sea apoyado por las resoluciones y actitudes individuales, comportamientos del equipo y valores organizacionales.
  • 9. ARRIÉSGATE!!! TODO EL PODER ESTA EN TU MENTE!!! MUCHAS GRACIAS!!!