SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
BÁSICA
Mg. Heli Modesto Lazaro Acero
MICROSOFT
Clase N° 03
Insertar
Animaciones
Insertar Animaciones
Después daremos un clic en el menú ANIMACIONES (b)
b
(a)
Para insertar una Animación primero
seleccionamos con un clic en el
objeto donde se aplicara esta
herramienta , en nuestro ejemplo
será el texto MICROSOFT (a).
Nos mostrara una variedad de
animaciones, podemos elegir
cualquier animación de la
opción Entrada, Énfasis, salir o
otras mas. Para el ejemplo
elegiremos una animación de
la opción Entrada (a)
Insertar Animaciones
a
Insertar Animaciones
Elegiremos la opción Flotar hacia dentro (b)
b
Insertar Animaciones
Nos mostrara la vista previa de la animación
elegida, tal como se muestra en la secuencia de
imágenes.
Insertar Animaciones
Para dar animación a la imagen elegiremos con un clic la opción Rebote (a)
a
Mostrara como vista previa la animación
elegida, según se muestra en la secuencia de
imágenes.
Con las herramientas de animación
avanzada e intervalos podemos
agregar efectos y tiempo a nuestra
animación, como por ejemplo:
Configurar la Animación
b
a
Para ver la secuencia de los
objetos de la animación daremos
un clic en Panel de animación. (a),
nos mostrara la secuencia de
animaciones a realizar. (b)
Además se podemos elegir como y cuando
iniciar la animación (c), así como asignarle
un tiempo de duración.
c
Insertar una
Transición
Insertar una Transición
Después daremos clic en menú TRANSICIONES (b)
b
(a)
Para insertar una transición primero
debemos elegir la diapositiva donde se
aplicara esta herramienta (a).
Insertar una Transición
De la barra de herramientas TRANSICIONES, elegiremos para nuestro ejemplo la opción
Figura de papel (b)
(b)
Insertar una Transición
(d)
(c)
La transición empieza a ejecutarse teniendo
la diapositiva anterior (c).
Luego procede a realizar la transición (d).
Insertar una Transición
Una vez realizada la transición muestra la diapositiva seleccionada para esta aplicación
(e) , además muestra una estrellas debajo del numero de la diapositiva seleccionada. (f)
(e)
(f)
Insertar sonido a una Transición
También se puede agregar un sonido a la
transición, ingresando al menú TRANSICIONES
(a) y de la barra de herramientas Intervalos,
seleccionamos el Sonido (b) deseado. Para el
ejemplo seleccionaremos el sonido Campana.
(b)
(a)
Para configurar el sonido de una transición debemos tener en cuenta lo siguiente:
El tiempo de Duración (a) del sonido se puede modificar, así como el momento que se
active el sonido (b), También se le puede agregar un tiempo de espera. (c)
(c)
(b)(a)
Configurar una Transición
Insertar un Audio
Insertar Audio
(d)
(c)
(a)
(b)
Luego daremos un clic en Audio en Mi PC… (d)
Para insertar sonido o audio a una diapositiva o presentación primero debemos
dar un clic en el menú INSERTAR (a), luego nos dirigimos a la herramienta
Multimedia (b).
Seleccionamos la opción
Audio (c).dando un clic
izquierdo.
Nos mostrara el icono de audio (d)
En la ventana siguiente
abriremos la carpeta (a) donde
se encuentra el archivo de
audio, con un clic elegiremos el
de nuestra preferencia (b),
después daremos un clic en
Insertar (c).
(b)
(d)
(c)
(a)
Insertar Audio
Configurar un Audio
Para configurar el audio daremos clic encima
del parlante (a) se activara el menú oculto
Herramientas de audio (b).
En este menú daremos clic en REPRODUCIR (d)
(b)
(a)
(c)
Nos mostrara la barra de herramientas en donde podremos configurar las opciones
del audio.
Para activar las funciones del
audio de manera automática
daremos un clic en Reproducir
en el fondo (a). Podemos
apreciar que se activa el modo
<Automáticamente> con las
opciones Reproducir, Repetir y
ocultar (b).
Al final la diapositiva quedara
configurada (c).
(b)
(c)
(a)
Configurar Audio
Insertar un Video
Insertar Vídeo
(d)
(c)
(a)
(b)
Luego daremos un clic en Vídeo en Mi PC… (d)
Para insertar vídeo a una diapositiva o presentación primero debemos dar un clic
en el menú INSERTAR (a), luego nos dirigimos a la herramienta Multimedia (b).
De la herramienta Multimedia
seleccionamos con un clic la
opción Vídeo (c).
Nos mostrara la siguiente ventana
(d), para ejecutar el video daremos
clic en
En la ventana siguiente abriremos
la carpeta donde se encuentra el
vídeo a insertar (a), seleccionamos
con un clic el archivo (b), después
daremos un clic en Insertar (c).
(d)
(b)
(c)
(a)
Insertar Vídeo
Configurar un vídeo
Para configurar la reproducción del video
daremos clic un clic izquierda en el recuadro de
reproducción (a) se activara el menú oculto
HERRAMIENTAS DE VÍDEO (b).
En este menú daremos clic en REPRODUCIR (d)
(b)
(a)
(c)
Nos mostrara la barra de herramientas en donde podremos configurar las opciones
del audio.
Para activar las funciones del
vídeo de manera automática
daremos un clic en la punta de
flecha y seleccionamos
Automáticamente (a) asimismo
activaremos Reproducir a
pantalla completa (b).
Al final la diapositiva quedara
configurada (c).
(b)
(c)
(a)
Configurar Video
“ Gracias por su participación”
INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
BÁSICA Mg. Heli Modesto Lazaro Acero

Más contenido relacionado

PPTX
PowerPoint: Clase Nº 01
PPTX
Powerpoint: Clase2
PPTX
Power point clase3
PPTX
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
PPTX
Power point clase1y2
PPTX
Power Point: Transiciones
PDF
Carla guaman 6_a_ti_3
DOCX
Trabajo practico n5
PowerPoint: Clase Nº 01
Powerpoint: Clase2
Power point clase3
Power Point: Configuración básica y crear una presentación
Power point clase1y2
Power Point: Transiciones
Carla guaman 6_a_ti_3
Trabajo practico n5

La actualidad más candente (15)

PDF
Efecto Power clip en corel draw X3
PDF
Atajos del teclado para photoshop
DOCX
Trabajo de compu 3ro. a
PDF
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
PDF
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
DOC
DOCX
Examen computacion ii karina
DOCX
Trabajo pracatico n° 10
PPT
Animaciones en power point del 5 al 9 de mayo
DOCX
Cual es mi competencia inicial jose
DOCX
Word Power point
DOCX
La web expocisión
PPTX
Elementos de power point
DOCX
Trabajo practico nº 5
Efecto Power clip en corel draw X3
Atajos del teclado para photoshop
Trabajo de compu 3ro. a
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Examen computacion ii karina
Trabajo pracatico n° 10
Animaciones en power point del 5 al 9 de mayo
Cual es mi competencia inicial jose
Word Power point
La web expocisión
Elementos de power point
Trabajo practico nº 5
Publicidad

Similar a PowerPoint: Clase Nº 03 (20)

PPSX
Power+point+2007
PPTX
CONTINUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT
PPT
La tecnologia k y v
PPSX
Tareas computacion iii
PDF
Tema8 powerpoint2007
PDF
TIC1_Unidad3_Clase11 ensayo de intervalos.pdf
PPTX
Presentacion de Power Point
PPS
Libro electronico
PPTX
animación a las diapositivas
PPTX
Animaciones en power point
PPTX
uso de Microsoft PowerPoint
PPT
power point 2003
 
PPT
Powerpoint 2003
PPTX
Power point clase2
PPTX
Power Point: Insertando un audio
PDF
S12 - Resumen - Elementos Multimedia.pdf
PPT
Curso powerpoint
PPT
Curso powerpoint
PPT
Instructivo Basico de PowerPoint
Power+point+2007
CONTINUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT
La tecnologia k y v
Tareas computacion iii
Tema8 powerpoint2007
TIC1_Unidad3_Clase11 ensayo de intervalos.pdf
Presentacion de Power Point
Libro electronico
animación a las diapositivas
Animaciones en power point
uso de Microsoft PowerPoint
power point 2003
 
Powerpoint 2003
Power point clase2
Power Point: Insertando un audio
S12 - Resumen - Elementos Multimedia.pdf
Curso powerpoint
Curso powerpoint
Instructivo Basico de PowerPoint
Publicidad

Más de Heli Lazaro (20)

PPTX
Powerpoint: Crear un vídeo
PPTX
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
PPTX
Clase2: Educacion virtual
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Power Point: Animaciones
PDF
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
PDF
Excel: Ordenar Datos
PDF
Excel: Función SI - CONTAR.SI
PDF
Excel: Función Suma
PPTX
Excel: Fórmulas y Funciones
PDF
Practica Excel: Boleta de venta
PDF
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
PPTX
Excel: Formulas y Funciones
PPTX
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
PPTX
Microsoft Word: Encabezado y píe de página
PPSX
Excel: Introducción y Configuraciones Básicas
PPTX
Microsoft Word: tablas
PPTX
Microsoft Word: Insertando objetos
PPTX
Microsoft Word: Insertar columnas
PPTX
Microsoft Word: configuraciones Básicas
Powerpoint: Crear un vídeo
Excel: Organizar Datos e Insertar Objetos
Clase2: Educacion virtual
Educación Virtual
Power Point: Animaciones
Excel: Insertar imágenes y Gráficos
Excel: Ordenar Datos
Excel: Función SI - CONTAR.SI
Excel: Función Suma
Excel: Fórmulas y Funciones
Practica Excel: Boleta de venta
Practica Excel: Registro de Asistencia y Notas
Excel: Formulas y Funciones
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
Microsoft Word: Encabezado y píe de página
Excel: Introducción y Configuraciones Básicas
Microsoft Word: tablas
Microsoft Word: Insertando objetos
Microsoft Word: Insertar columnas
Microsoft Word: configuraciones Básicas

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

PowerPoint: Clase Nº 03

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN BÁSICA Mg. Heli Modesto Lazaro Acero
  • 4. Insertar Animaciones Después daremos un clic en el menú ANIMACIONES (b) b (a) Para insertar una Animación primero seleccionamos con un clic en el objeto donde se aplicara esta herramienta , en nuestro ejemplo será el texto MICROSOFT (a).
  • 5. Nos mostrara una variedad de animaciones, podemos elegir cualquier animación de la opción Entrada, Énfasis, salir o otras mas. Para el ejemplo elegiremos una animación de la opción Entrada (a) Insertar Animaciones a
  • 6. Insertar Animaciones Elegiremos la opción Flotar hacia dentro (b) b
  • 7. Insertar Animaciones Nos mostrara la vista previa de la animación elegida, tal como se muestra en la secuencia de imágenes.
  • 8. Insertar Animaciones Para dar animación a la imagen elegiremos con un clic la opción Rebote (a) a Mostrara como vista previa la animación elegida, según se muestra en la secuencia de imágenes.
  • 9. Con las herramientas de animación avanzada e intervalos podemos agregar efectos y tiempo a nuestra animación, como por ejemplo: Configurar la Animación b a Para ver la secuencia de los objetos de la animación daremos un clic en Panel de animación. (a), nos mostrara la secuencia de animaciones a realizar. (b) Además se podemos elegir como y cuando iniciar la animación (c), así como asignarle un tiempo de duración. c
  • 11. Insertar una Transición Después daremos clic en menú TRANSICIONES (b) b (a) Para insertar una transición primero debemos elegir la diapositiva donde se aplicara esta herramienta (a).
  • 12. Insertar una Transición De la barra de herramientas TRANSICIONES, elegiremos para nuestro ejemplo la opción Figura de papel (b) (b)
  • 13. Insertar una Transición (d) (c) La transición empieza a ejecutarse teniendo la diapositiva anterior (c). Luego procede a realizar la transición (d).
  • 14. Insertar una Transición Una vez realizada la transición muestra la diapositiva seleccionada para esta aplicación (e) , además muestra una estrellas debajo del numero de la diapositiva seleccionada. (f) (e) (f)
  • 15. Insertar sonido a una Transición También se puede agregar un sonido a la transición, ingresando al menú TRANSICIONES (a) y de la barra de herramientas Intervalos, seleccionamos el Sonido (b) deseado. Para el ejemplo seleccionaremos el sonido Campana. (b) (a)
  • 16. Para configurar el sonido de una transición debemos tener en cuenta lo siguiente: El tiempo de Duración (a) del sonido se puede modificar, así como el momento que se active el sonido (b), También se le puede agregar un tiempo de espera. (c) (c) (b)(a) Configurar una Transición
  • 18. Insertar Audio (d) (c) (a) (b) Luego daremos un clic en Audio en Mi PC… (d) Para insertar sonido o audio a una diapositiva o presentación primero debemos dar un clic en el menú INSERTAR (a), luego nos dirigimos a la herramienta Multimedia (b). Seleccionamos la opción Audio (c).dando un clic izquierdo.
  • 19. Nos mostrara el icono de audio (d) En la ventana siguiente abriremos la carpeta (a) donde se encuentra el archivo de audio, con un clic elegiremos el de nuestra preferencia (b), después daremos un clic en Insertar (c). (b) (d) (c) (a) Insertar Audio
  • 20. Configurar un Audio Para configurar el audio daremos clic encima del parlante (a) se activara el menú oculto Herramientas de audio (b). En este menú daremos clic en REPRODUCIR (d) (b) (a) (c) Nos mostrara la barra de herramientas en donde podremos configurar las opciones del audio.
  • 21. Para activar las funciones del audio de manera automática daremos un clic en Reproducir en el fondo (a). Podemos apreciar que se activa el modo <Automáticamente> con las opciones Reproducir, Repetir y ocultar (b). Al final la diapositiva quedara configurada (c). (b) (c) (a) Configurar Audio
  • 23. Insertar Vídeo (d) (c) (a) (b) Luego daremos un clic en Vídeo en Mi PC… (d) Para insertar vídeo a una diapositiva o presentación primero debemos dar un clic en el menú INSERTAR (a), luego nos dirigimos a la herramienta Multimedia (b). De la herramienta Multimedia seleccionamos con un clic la opción Vídeo (c).
  • 24. Nos mostrara la siguiente ventana (d), para ejecutar el video daremos clic en En la ventana siguiente abriremos la carpeta donde se encuentra el vídeo a insertar (a), seleccionamos con un clic el archivo (b), después daremos un clic en Insertar (c). (d) (b) (c) (a) Insertar Vídeo
  • 25. Configurar un vídeo Para configurar la reproducción del video daremos clic un clic izquierda en el recuadro de reproducción (a) se activara el menú oculto HERRAMIENTAS DE VÍDEO (b). En este menú daremos clic en REPRODUCIR (d) (b) (a) (c) Nos mostrara la barra de herramientas en donde podremos configurar las opciones del audio.
  • 26. Para activar las funciones del vídeo de manera automática daremos un clic en la punta de flecha y seleccionamos Automáticamente (a) asimismo activaremos Reproducir a pantalla completa (b). Al final la diapositiva quedara configurada (c). (b) (c) (a) Configurar Video
  • 27. “ Gracias por su participación” INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN BÁSICA Mg. Heli Modesto Lazaro Acero