Natalia Hernández Marcos
Sofía Durán Amores
2º Grado en maestro de educación primaria GRUPO A
1. Introducción
2. Objetivos
3. Metodología
4. Sesiones
5. Evaluación
6. Blog
7. Conclusiones
8. Video
 Explicación del proyecto
 Tema en el que hemos basado nuestro
proyecto EXPRESIONISMO
 Colegio en el que hemos realizado el
proyecto
 Explorar y conocer materiales e instrumentos
diversos y adquirir códigos y técnicas
específicas de los diferentes lenguajes
artísticos para utilizarlos confines expresivos
y comunicativos.
 Aplicar los conocimientos artísticos en la
observación y el análisis de situaciones y
objetos de la realidad cotidiana y de
diferentes manifestaciones del mundo del
arte y la cultura para comprenderlos mejor y
formar un gusto propio.
Metodología activa y participativa
Clases amenas
Poca teoría
Mucho tiempo para realizar las actividades
María Montessori: enseñanza
individualizada
Atención a la diversidad
1º SESIÓN: presentación mediante juegos
2º SESIÓN: introducción al expresionismo
y teoría de los colores
3º SESIÓN: juegos populares con
variantes para la educación plástica
4º SESIÓN: comienzo de los murales
gigantes
5º SESIÓN: realización de los murales
gigantes
6º SESIÓN: representación de cuadros
7º SESIÓN Y 8 SESIÓN: realización de la
obra final
9º SESIÓN: trivial y exposición a los
padres
1º SESIÓN: presentación mediante juegos
2º SESIÓN: introducción al expresionismo
y teoría de los colores
3º SESIÓN: juegos populares con
variantes para la educación plástica
4º SESIÓN: comienzo de los murales
gigantes
5º SESIÓN: realización de los murales
gigantes
6ºSESIÓN: representación de cuadros
7º SESIÓN Y 8º SESIÓN: obra final
9º SESIÓN: trivial y exposición a los
padres
Ha sido de forma en la que hemos
evaluado cada sesión
Para nosotras lo más importante era el
interés y la actitud
En el trabajo lo hemos reflejado en forma
de cuadro
http://nuestromundoencolorines.blogspot.c
om.es/
Organización
Temporalización de las sesiones
Colegio
Sesiones
Proyecto
Trabajo con todos los grupos de primaria
Número de alumnos reducido
https://www.youtube.com/watch?v=gkp4Fr
Rw8WY Entrevista al primer grupo.
https://www.youtube.com/watch?v=pGo8o
xJN9ho Entrevista al segundo grupo
FÍN
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPS
Proyecto Vts PresentacióN
PPT
Tarea 13 (1)
PDF
El cartel
PPTX
Aprendemos con la pintura española power
PPTX
Presentaciónproyecto
PPT
Curso de pintura virtual
PPTX
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
PDF
Pintores proyecto yactividad
Proyecto Vts PresentacióN
Tarea 13 (1)
El cartel
Aprendemos con la pintura española power
Presentaciónproyecto
Curso de pintura virtual
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Pintores proyecto yactividad

La actualidad más candente (19)

DOC
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
DOCX
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletas
PDF
Etwinning proyecto
PPT
Borrador presentacion epv 4º eso
DOCX
Secuencia arte
DOCX
Plan de aula liceo 2014
DOCX
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
PPTX
trabajo final de informática maribel unigarro
DOCX
Actividad final
DOC
tarea en slideshare
PDF
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
PPT
Canvas del proyecto para aprender programando
DOC
Artes sexto margarita
PPTX
Inglés 7°
DOCX
Actividad # 8. xully
PPTX
Filosofía Presocrática
Secuencia didactica arte contemporaneo en uruguay.
Trabajo manual grado 8° 3 periodo paletas
Etwinning proyecto
Borrador presentacion epv 4º eso
Secuencia arte
Plan de aula liceo 2014
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
trabajo final de informática maribel unigarro
Actividad final
tarea en slideshare
Unidad didáctica introduccion al arte contemporaneopdf
Canvas del proyecto para aprender programando
Artes sexto margarita
Inglés 7°
Actividad # 8. xully
Filosofía Presocrática
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Material de 3º primaria 2015 16
ODP
Trivial la primavera
PPT
Trivial tema 2 coordinación y relación
ODT
Trivial ingles
PPSX
Proyecto anual 2012 esb51 presentacion
ODP
Las Medidas De Capacidad Y Peso
PPT
Trivial digestiu
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
Trivial locomotor
PDF
Repaso Lengua 3º
PPTX
El aparato locomotor unidad 4
PPTX
Asperger
PPT
Proyecto art escolar
PDF
Trivial matemático
PPT
Trivial power point para imprimir
PPSX
Trivial 3º de Primaria
PDF
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
ODP
Repaso de Cono 3º Primaria
ODP
Discapacidad motora
PDF
Tema 14 LENGUA 3º Primaria
Material de 3º primaria 2015 16
Trivial la primavera
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial ingles
Proyecto anual 2012 esb51 presentacion
Las Medidas De Capacidad Y Peso
Trivial digestiu
Estrategias de aprendizaje
Trivial locomotor
Repaso Lengua 3º
El aparato locomotor unidad 4
Asperger
Proyecto art escolar
Trivial matemático
Trivial power point para imprimir
Trivial 3º de Primaria
Las fracciones. 3º de Educación primaria. Colegio La Presentación de Granada
Repaso de Cono 3º Primaria
Discapacidad motora
Tema 14 LENGUA 3º Primaria
Publicidad

Similar a Powerpoint proyecto plastica final (20)

DOC
Proyecto de arte inicial.doc
PPT
Proyecto de innovación Gustav Klimt
PDF
Proyecto el arte en tus manos
PPT
Proyecto de innovación Gustav Klimt
DOCX
2doGradoEneroProyectoInstalandoSensaciones.docx
PPTX
"Mi mundo de colores"
PPTX
El arte a través de las manos (4)
PPTX
S4 tarea4 mopaf
PPT
Un recorrido por el arte
PDF
PPTX
PROYECTO PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS.pptx
PPTX
Proyecto pedagogico de arte
PDF
PROYECTO PEQUEÑOS Y GRANDES ARTISTAS.pdf
DOCX
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
DOCX
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
DOCX
Proyecto trafo
DOCX
Proyecto traf
PPTX
Proyecto educativo: "Tres a varsalia"
PPT
Un recorrido por el arte1
DOCX
Programación Arte
Proyecto de arte inicial.doc
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto de innovación Gustav Klimt
2doGradoEneroProyectoInstalandoSensaciones.docx
"Mi mundo de colores"
El arte a través de las manos (4)
S4 tarea4 mopaf
Un recorrido por el arte
PROYECTO PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS.pptx
Proyecto pedagogico de arte
PROYECTO PEQUEÑOS Y GRANDES ARTISTAS.pdf
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto trafo
Proyecto traf
Proyecto educativo: "Tres a varsalia"
Un recorrido por el arte1
Programación Arte

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Powerpoint proyecto plastica final

  • 1. Natalia Hernández Marcos Sofía Durán Amores 2º Grado en maestro de educación primaria GRUPO A
  • 2. 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Sesiones 5. Evaluación 6. Blog 7. Conclusiones 8. Video
  • 3.  Explicación del proyecto  Tema en el que hemos basado nuestro proyecto EXPRESIONISMO  Colegio en el que hemos realizado el proyecto
  • 4.  Explorar y conocer materiales e instrumentos diversos y adquirir códigos y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos confines expresivos y comunicativos.  Aplicar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura para comprenderlos mejor y formar un gusto propio.
  • 5. Metodología activa y participativa Clases amenas Poca teoría Mucho tiempo para realizar las actividades María Montessori: enseñanza individualizada Atención a la diversidad
  • 6. 1º SESIÓN: presentación mediante juegos 2º SESIÓN: introducción al expresionismo y teoría de los colores 3º SESIÓN: juegos populares con variantes para la educación plástica
  • 7. 4º SESIÓN: comienzo de los murales gigantes 5º SESIÓN: realización de los murales gigantes 6º SESIÓN: representación de cuadros 7º SESIÓN Y 8 SESIÓN: realización de la obra final 9º SESIÓN: trivial y exposición a los padres
  • 8. 1º SESIÓN: presentación mediante juegos 2º SESIÓN: introducción al expresionismo y teoría de los colores 3º SESIÓN: juegos populares con variantes para la educación plástica
  • 9. 4º SESIÓN: comienzo de los murales gigantes 5º SESIÓN: realización de los murales gigantes 6ºSESIÓN: representación de cuadros 7º SESIÓN Y 8º SESIÓN: obra final 9º SESIÓN: trivial y exposición a los padres
  • 10. Ha sido de forma en la que hemos evaluado cada sesión Para nosotras lo más importante era el interés y la actitud En el trabajo lo hemos reflejado en forma de cuadro
  • 12. Organización Temporalización de las sesiones Colegio Sesiones Proyecto Trabajo con todos los grupos de primaria Número de alumnos reducido
  • 13. https://www.youtube.com/watch?v=gkp4Fr Rw8WY Entrevista al primer grupo. https://www.youtube.com/watch?v=pGo8o xJN9ho Entrevista al segundo grupo