SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES UN WIKI
      Un wiki es un sitio web
   colaborativo que puede ser
 editado por varios usuarios. Los
 usuarios de un wiki pueden así
crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página web, de
   una forma interactiva, fácil y
              rápida.
La tecnología wiki permite
conservar un historial de cambios
que permite recuperar de manera
sencilla cualquier estado anterior
  de la página. Cuando alguien
    edita una página wiki, sus
        cambios aparecen
   inmediatamente en la web.
Un ejemplo que todos conocemos
sobre un wiki sería la Wikipedia, la
   enciclopedia libre basada en la
  tecnología wiki que se escribe de
forma colaborativa por voluntarios,
permitiendo que la gran mayoría de
 los artículos sean modificados por
          cualquier persona.
"Wiki Wiki" en Hawaiano significa
 "Rápido" y esta es una de las dos
    ideas principales: "rapidez" y
"colaboración". Rapidez puesto que
 es muy sencillo editar una página
Web y colaborativo puesto que esa
 página Web puede ser modificada
      (ampliada, corregida) por
            otro usuario.
Los wikis pueden ser de varios tipos;
privados, protegidos y públicos. Todos
funcionan igual, pero la diferencia es
quien puede acceder a sus contenidos;
los privados solo pueden acceder las
personas registradas; los protegidos
pueden acceder todas las personas pero
solo pueden modificar e introducir páginas
Web las registradas y públicos son
aquellos en los que cualquier persona
puede editar y modificar sus páginas.
Esta idea de colaboración a través de
 la Web también se la conoce como
      "Web 2.0" y los medios más
utilizados son los "blogs" y los "wikis".
      La experiencia de los wikis
se está llevando a otros contextos de
ocio, ciencia, tecnología, incluso para
     organizar la documentación de
           grupos de trabajo.
¿Blogs vs Wikis?
                                El blog:
•   Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada
    pertenece a su editor.
•   Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post
    no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera).
    El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
•   Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia
    arriba y hacia abajo)
•   Presenta un “modo discusión”: monólogo con comentarios de la
    audiencia.
•   Es cronológico: lo último aparece lo primero.
•   Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
•   Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
¿Blogs vs Wikis?
                              El wiki:
•   Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
•   El propósito es crear un documento.
•   Se estructura en páginas.
•   Es hipertextual por definición. Palabras o frases del texto
    convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
•   El “modo discusión” pasa a “modo documento”, en
    tercera persona y sin firmar.
•   Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su
    desarrollo.
•   El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser
    cambiado.
Eduwikis para ayudar a enseñar
De la mano de la Web 2.0 nos han llegado una
serie de conceptos involucrados en su propia
naturaleza semántica. Uno de ellos es el Eduwiki,
que puede definirse como: ...
“… un sistema wiki
 utilizado en el campo de la educación [education
 + wiki = eduwiki
], gracias al cual los estudiantes y profesores pueden editar o
.”
Los Eduwikis pueden cumplir las
siguientes funciones dentro de un
    buen número de procesos
     enseñanza-aprendizaje:
• Los alumnos y los docentes pueden construir
  sus propios materiales de trabajo y estudio de
  forma colaborativa, en un devenir estructurado
  por la propia herramienta.

• Un eduwiki permite recabar y contrastar, en un
  proceso continuo, las ideas y el trabajo de un
  grupo
• Los materiales didácticos que el colectivo
  alumnos-profesores vaya generando, de forma
  gradual, pueden hallarse sometidos a un
  proceso de mejora continua, de revisión
  permanente por parte del grupo.

• Con los Eduwikis resulta factible aplicar técnicas
  grupales tradicionalmente presenciales para
  potenciar el aprendizaje, el descubrimiento y la
  construcción del conocimiento en grupo. La
  tormenta de ideas es el ejemplo más
  característico. Es obvio que esta herramienta
  homogeneiza el ritmo de aprendizaje y
  contribuye a socializar destrezas y
  conocimientos dentro del colectivo alumnos-
  docentes.
• Resulta posible el, tantas veces
  demandado, feedback inmediato o casi
  inmediato, ya que en muy poco tiempo,
  los alumnos pueden contemplar reflejado
  el resultado de su trabajo y verlo
  contrastado con los trabajos de los demás
  alumnos y con los criterios del docente.
• Un Eduwiki puede utilizarse
  complementariamente con otras
  herramientas, como Edublogs, chats,
  foros, fotologs, vídeologs, mensajería
  instantánea, etc.
• Cada alumno puede contar con su Wiki personal
  que sustituiría al cuaderno de apuntes o notas
  de clase. Cada día puede mejorar lo escrito el
  día anterior. Igualmente, en ese wikicuaderno
  podría ir resolviendo las actividades que se
  fuesen proponiendo. A este cuaderno personal
  tendría acceso el docente y podrían tenerlo
  también el resto de los alumnos, aunque no
  sería oportuno que tuvieran posibilidad de
  editarlo.
Entre tal relación de ventajas, no
olvidaremos citar un inconveniente: la
utilización de los Eduwikis comporta la
necesidad de contar con docentes
dispuestos a desarrollar un, más que
notable, ritmo de trabajo y dedicación. No
obstante, no olvidemos que los resultados
a conseguir bien merecen la pena.

Más contenido relacionado

PPT
Que son las wiki
PPT
Expo wikis o.k
PPT
Wikis- Wikispace
PPTX
Definición de un wiki y sus caracteristicas
PPTX
Practica sobre las wikis
PPTX
DOCX
Que es la wiki
Que son las wiki
Expo wikis o.k
Wikis- Wikispace
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Practica sobre las wikis
Que es la wiki

La actualidad más candente (15)

PDF
PPTX
Las wikis por Valentina Ruiz
PPTX
Wikis y wikispace[1]
PPTX
PPTX
Uso y funciones de las wikis
PPTX
Wikiwiki
PPTX
La wiki
PPTX
Mcrg m2 u3_a1_portafolio wiki.
DOCX
Blog wikis
PPTX
Las wikis santiago guia 2
PDF
Las wikis. herramientas colaborativas para la gestión y creación de conocimie...
PPTX
Wiks alex
PPTX
PPTX
wikis
Las wikis por Valentina Ruiz
Wikis y wikispace[1]
Uso y funciones de las wikis
Wikiwiki
La wiki
Mcrg m2 u3_a1_portafolio wiki.
Blog wikis
Las wikis santiago guia 2
Las wikis. herramientas colaborativas para la gestión y creación de conocimie...
Wiks alex
wikis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Informatica
ODP
Insertar vinculos en wiki
ODP
Preparar y subir mapas a un wiki
PPTX
Pasos para publicar en la wiki
ODP
Insertar sonido en un wiki
PDF
Cómo repasar | CEAC
PPS
Tutorial wikispaces
PPTX
Propuesta investigativa
DOCX
Romanticismo
PDF
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
PPS
Menu Principal
PPT
PDF
Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social
PDF
Datos informativos sobre el Opus Dei
PPT
Collage 3° DíA Ingresantes 2010
PDF
Programa puente innovación - EmprendedorXXI
DOC
Apuntes condicion física 2º eso
PDF
Obtención certificado digital desde APP
DOC
Apuntes condición física 3º e.so. 1
PPT
Ponencia normativa electoral
Informatica
Insertar vinculos en wiki
Preparar y subir mapas a un wiki
Pasos para publicar en la wiki
Insertar sonido en un wiki
Cómo repasar | CEAC
Tutorial wikispaces
Propuesta investigativa
Romanticismo
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Menu Principal
Por Que Escogí La Carrera De ComunicióN Social
Datos informativos sobre el Opus Dei
Collage 3° DíA Ingresantes 2010
Programa puente innovación - EmprendedorXXI
Apuntes condicion física 2º eso
Obtención certificado digital desde APP
Apuntes condición física 3º e.so. 1
Ponencia normativa electoral
Publicidad

Similar a Pp Wiki (20)

PPT
Expo wikis o.k
PPT
Expo wikis o.k
PPT
Expo wikis o.k
PDF
Herramienta blog y wiki mbmc
PPTX
PPTX
Blogs y Wikis
PPTX
Expo cidec wiki
DOCX
Qué es un wiki
PDF
proyecto final: WIKI
PDF
Informe grupo7
DOCX
wiki programas utilitarios
PPTX
Wikis en educación
PDF
Presentacion tic
PPTX
Estrategia Didácticas - Wiki
DOC
Nuevas tecnologias 5
PPTX
PPSX
DOC
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Expo wikis o.k
Expo wikis o.k
Expo wikis o.k
Herramienta blog y wiki mbmc
Blogs y Wikis
Expo cidec wiki
Qué es un wiki
proyecto final: WIKI
Informe grupo7
wiki programas utilitarios
Wikis en educación
Presentacion tic
Estrategia Didácticas - Wiki
Nuevas tecnologias 5
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Pp Wiki

  • 1. QUÉ ES UN WIKI Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida.
  • 2. La tecnología wiki permite conservar un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web.
  • 3. Un ejemplo que todos conocemos sobre un wiki sería la Wikipedia, la enciclopedia libre basada en la tecnología wiki que se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona.
  • 4. "Wiki Wiki" en Hawaiano significa "Rápido" y esta es una de las dos ideas principales: "rapidez" y "colaboración". Rapidez puesto que es muy sencillo editar una página Web y colaborativo puesto que esa página Web puede ser modificada (ampliada, corregida) por otro usuario.
  • 5. Los wikis pueden ser de varios tipos; privados, protegidos y públicos. Todos funcionan igual, pero la diferencia es quien puede acceder a sus contenidos; los privados solo pueden acceder las personas registradas; los protegidos pueden acceder todas las personas pero solo pueden modificar e introducir páginas Web las registradas y públicos son aquellos en los que cualquier persona puede editar y modificar sus páginas.
  • 6. Esta idea de colaboración a través de la Web también se la conoce como "Web 2.0" y los medios más utilizados son los "blogs" y los "wikis". La experiencia de los wikis se está llevando a otros contextos de ocio, ciencia, tecnología, incluso para organizar la documentación de grupos de trabajo.
  • 7. ¿Blogs vs Wikis? El blog: • Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor. • Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera). El discurso es espontáneo, no revisable y permanente. • Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo) • Presenta un “modo discusión”: monólogo con comentarios de la audiencia. • Es cronológico: lo último aparece lo primero. • Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. • Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
  • 8. ¿Blogs vs Wikis? El wiki: • Puede ser personal pero está abierto a la colaboración. • El propósito es crear un documento. • Se estructura en páginas. • Es hipertextual por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. • El “modo discusión” pasa a “modo documento”, en tercera persona y sin firmar. • Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. • El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado.
  • 9. Eduwikis para ayudar a enseñar De la mano de la Web 2.0 nos han llegado una serie de conceptos involucrados en su propia naturaleza semántica. Uno de ellos es el Eduwiki, que puede definirse como: ... “… un sistema wiki utilizado en el campo de la educación [education + wiki = eduwiki ], gracias al cual los estudiantes y profesores pueden editar o .”
  • 10. Los Eduwikis pueden cumplir las siguientes funciones dentro de un buen número de procesos enseñanza-aprendizaje:
  • 11. • Los alumnos y los docentes pueden construir sus propios materiales de trabajo y estudio de forma colaborativa, en un devenir estructurado por la propia herramienta. • Un eduwiki permite recabar y contrastar, en un proceso continuo, las ideas y el trabajo de un grupo
  • 12. • Los materiales didácticos que el colectivo alumnos-profesores vaya generando, de forma gradual, pueden hallarse sometidos a un proceso de mejora continua, de revisión permanente por parte del grupo. • Con los Eduwikis resulta factible aplicar técnicas grupales tradicionalmente presenciales para potenciar el aprendizaje, el descubrimiento y la construcción del conocimiento en grupo. La tormenta de ideas es el ejemplo más característico. Es obvio que esta herramienta homogeneiza el ritmo de aprendizaje y contribuye a socializar destrezas y conocimientos dentro del colectivo alumnos- docentes.
  • 13. • Resulta posible el, tantas veces demandado, feedback inmediato o casi inmediato, ya que en muy poco tiempo, los alumnos pueden contemplar reflejado el resultado de su trabajo y verlo contrastado con los trabajos de los demás alumnos y con los criterios del docente. • Un Eduwiki puede utilizarse complementariamente con otras herramientas, como Edublogs, chats, foros, fotologs, vídeologs, mensajería instantánea, etc.
  • 14. • Cada alumno puede contar con su Wiki personal que sustituiría al cuaderno de apuntes o notas de clase. Cada día puede mejorar lo escrito el día anterior. Igualmente, en ese wikicuaderno podría ir resolviendo las actividades que se fuesen proponiendo. A este cuaderno personal tendría acceso el docente y podrían tenerlo también el resto de los alumnos, aunque no sería oportuno que tuvieran posibilidad de editarlo.
  • 15. Entre tal relación de ventajas, no olvidaremos citar un inconveniente: la utilización de los Eduwikis comporta la necesidad de contar con docentes dispuestos a desarrollar un, más que notable, ritmo de trabajo y dedicación. No obstante, no olvidemos que los resultados a conseguir bien merecen la pena.