APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES



Uso de aptámeros en biosensores




                                          Juan C. Vidal


                                                  Aptámeros
                                                 8 -Marzo-
                                                 2.011
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


Uso de aptámeros en biosensores

 ÍNDICE
                                                  SELEX, Transd.+Rec., vs Ab,
I.      Aptámeros y Biosensores :                 Spielgelmers, Plegamientos


II. Transducción de masa :                    ●   QCM       ●   AFM


                                              ●   SPR           ●   Fluorescencia
III. Aptasensores ópticos :
                                              ●   Aptabeacons            ●   Microarrays


IV. Aptasensores electroquímicos :                      ●   Voltametría          ●   EIS




                                                                                      Índice
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


BIOSENSOR




                                          I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


Características ideales de un biosensor

• Alta sensibilidad (ppb / ng mL-1)    • Alta selectividad

• Alta fiabilidad                      • Tiempo vida largo

• Bajo coste                           • Tiempo corto análisis

• Pretratamiento muestra innecesario   • Manejo sencillo

• Tiempo real                          • Portátil

• Automatizable                        • Miniaturizable

• Pequeño requerimiento operativo      • Capacidad de multi-análisis


                                                             I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


 Biosensores analíticos
                                                • Ópticos
                     BIOSENSORES                • Electroquímicos
• Catalíticos (enzimas)                         • T. Masa (QCM)

• De afinidad (aptámeros, anticuerpos, DNA,
               Receptores, tejidos, MIPs…)




                                                       Transductor

                                         Bioreactivo inmovilizado


               Biosensor: Transductor + Elemento de bio-reconocimiento selectivo
                                                            I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


Selección de aptámeros: SELEX
                                                           Aptámeros
                                                         (DNA o RNA)


                                          o SELEX convencional (1990)
                                          o SELEX mejorado (ej. CE-SELEX)
                                          o SELEX automatizado (1998)



                                          (Librería combinatoria inicial 1013-1015 OLN;
                                          In-vitro transcription; modific. quím.;
                                          Selecc. negativa;Post-SELEX)


          Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment
                                                          I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

  Aptámeros vs. Anticuerpos
                                Aptámeros                             Anticuerpos
Afinidad                         μM - pM                                μM - pM
Especificidad                      Alta                                   Alta
Síntesis                         In-vitro                       In-vivo (inmunización)
Dianas                  Moléc. tamaño grande-peq.           Moléc. con inmunorespuesta
Réplicas                 Misma molécula (síntesis)                Variaciones (pAb)
Modif. química              Sencilla / Afinidad                         Limitada
Desnaturalización               Reversible                            Irreversible
Tiempo de vida                    Largo                                 Limitado

5-25 kDa                                      Nucleasas, pleomorfismo, simplicidad
   vs
150 kDa                                      Tamaño 6X: accesibilidad L, difusionabilidad,
                                             cinética (superf. sólidas), nº L inmovilizados,
                                             FP / EIS / SPR, Arrays
                                                                        I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

         Spiegelmers / Aptámeros modificados




                                       Nucleósidos modificados (1994<)
                                       (no reconocidos por nucleasas). Post(Pre)-SELEX.
• “Mirror-image aptamers” (1996<)
• Síntesis de L-nucleósidos
 (en lugar de D-enantiómeros)
• Mínima toxicidad e inmunogenicidad


                Noxxon Pharma AG


                                                                   I. Aptámeros y Biosensores
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


     Plegamiento de los Aptámeros
(Estructuras terciarias; Señal: Fluoróf. / MTC)           •   Especificidad
                                                          •   Espaciadores
                                                          •   Disoluc. reguladoras
                                                          •   Iones
                                                          •   Regeneración




               Estabilización: puentes de H, hidrofobicidad, atracciones iónicas,
                               interacciones dipolares (Van der Waals)
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

                  Transducción




                                         II. III y IV. Transducción
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


   Transducción de masa (I)




                                         • Efecto piezoeléctrico
QCM
                                         • NO ETIQUETADO (t. real)
                                         • f0 ~ 5 MHz, 10 MHz
             S ~ 0,5 nM (3 ng cm-2),
             IgG, Regenerac. (2002)                 II. Transducción de masa
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

             Transducción de masa (II)




Flexible micro-cantilevers (2004)
Interferometría (“surface-stress” Apts >> Abs)
3-32 nm differential bending (Gold)
2x (referencia – ads. inespecífica)
Ej.: hepatitis HVC virus helicase (100 pg mL-1)
                                                          50 x 150 μm

                     AFM              S ~ 1-100 nM Thbr   II. Transducción de masa
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

 Resonancia de Plasmón Superficial (SPR)




                                                      Sistemas de flujo (Biacore)



                     SPR ~ 10 pg/mm2
                     QCM ~ 1 ng/mm2

                       Kd (afinidad)

                  Afinidad (y cinética) aptámero-diana en tiempo real,
                    sin etiquetado (2001)                  III. Aptasensores ópticos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


Aptasensores de fluorescencia (FP)

                                               Fibra óptica-avidina+bi-RNA-Apt,
                                               L-adenosina (μM) (1998)




      •   Anisotropía fluorescente: F. luz Polarizada
      •   Tamaños Ab-Apt => cambio difusión rotacional, onda evanescente
      •   Etiquetado fluorescente del aptámero
      •   Gran sensibilidad (LOD 0,7 amol ThBr, 3 órdenes magnitud; 10 min.)
      •   También cinética y Ka´s (en disolución, no immovilizados)

                                                            III. Aptasensores ópticos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

       Aptamer microarrays




                            Lisozima + HIV +
                            Ricina (glass-slides)
                            (LODs 320 ng mL-1)
                            (Ellington, 2004)




        •   Spotting”
        •   Multianalito (1998, FP)
        •   Somalogic (LOD 10 fM)
        •   FP (fibras ópticas)
        •   Bi-Apt + av-agarosa

                                                    III. Aptasensores ópticos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

          Aptamer molecular beacons - FP

             F*-Q*               Aptabeacon: F*-Apt-F*(Q*) (hairpin) (1996)

                                     • Versatilidad frente Ab’s
                                     • Composición disoluciones
                                     • En disolución (no inmovilizac. Apt)
            F*-F*                    • No regeneración




                         FRET
Mayor sensibilidad
(ej. thrombin pM) (TBA, 2002)

                                Cocaine (dye displac.)
                                                                  III. Aptasensores ópticos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

                   Aptasensores electroquímicos



                            Desplazamiento




                                                 ELAA (<1 nM) (2005)
                                                 TBA (CNTs)
                                                 (*): enz., MB, NPs
                                                 •S~20-200 mM (LOD ≤ 1 nM)


•DPV, CRA, SWV, LSV, …
•EIS



                                                            IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

 Aptasensores: sandwich / competitividad




Sandwich:                                     Competitividad o desplazamiento:
=> necesidad de 2º Apt*/Ab* y epitopo         => Necesidad de Ag*

   • Conjugaciones previas
                                                         ELONAs (~ ELISAs)
   • No influye el cambio conformacional (3D)
   • Ensayo directo o indirecto (o sobre MBs)                LODs ~ 0,5 pM



                                                        IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

     Espectroscopía de Impedancia e-




             • No etiquetado (difus. externa)
             • Sensibilidad (Ab’s)
             • Modulac. carga Apt.(-)
             • IgG (Ferric.), hairpin,
               (2-100 nM, LOD 0,1 nM)
                                                            EIS (2005)
             • Medida rápida (10-90 min.)       IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES

            Electrochemical aptabeacons
                                               •Etiqueta electroquímica (mediador)
                                               •Regeneración (immovilizac.)
                                               •“Reagentless” (as SPR, QCM)
                                               •No “contaminación óptica”
                                               •Cuádruple / helix-junction
                                               •Grandes cambios conformac. (Prot.)



Ejemplos:
TBA, 15 mesh, MB, DPV, nM-μM, G-quad. (2002)
Cocaína, MB, 3-stem, DPV, LOD 10 μM (2006)




                         Señal ON / Señal OFF
                                                           IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


Aptasensor electroquímico de OTA (ejemplo)




  Determination of OTA in wheat flour




  DPV

            LODs: 0,10 ng mL-1 OTA                   UE < 3-5 ppb´s
                                           IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES


                        Aptasensores: ejemplos




• Factor Xa (p-Thbr=>Thbr)
                                   Cocaína (500 μM)
• 2 Apt* (FM - híbrido)                                         Platelet PDGF
• LOD 50 pM                        (3-way-juntion)


  Aplicaciones Aptasensores:
  Drogas, proteínas, peq. molec.,
  Thrombina, fact. coagulac., Vit. B12, Aminoácds.,
  Citoquinas, fact. crecim., IgG, toxinas, HIV, Bi/Av,
  Dip-stick assays (ej. embarazo, micotoxinas)
                                                              NPs (CNTs, QDs)
                                                         IV. Aptasensores electroquímicos
APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES




                                         Aptasensores (inmunosensores)
                                         electroquímicos:
                                         Prof. Juan R. Castillo (GEAS – Chairman)
                                         Prof. Juan C. Vidal (GEAS)
                                         Lcda. Alba Ezquerra (GEAS)
                                         Dra. Laura Bonel (Capher IDI SL)
                                         Lcda. Susana Hernández (Capher IDI SL)




                       Gracias por su atención !!

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos biológicos de reconocimiento celular
PDF
Biosensores en alimentos
PPTX
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
PDF
Nanotecnologia, biosensores, bioinstrumentacion
PPTX
Biosensores
PPT
Aula ELISA.ppt
Elementos biológicos de reconocimiento celular
Biosensores en alimentos
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
Nanotecnologia, biosensores, bioinstrumentacion
Biosensores
Aula ELISA.ppt

La actualidad más candente (19)

PPT
PPTX
Biosensores de naftaleno
PDF
Biosensores abalos chipana
DOCX
Metodos inmunologicos
 
PPT
Crecimiento 2007 (1)
PPTX
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
DOCX
Escuela superior politécnica de chimborazo
PDF
2. inmunidad innata
PPT
Seminario
PPT
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
PPT
Inmunologia
PDF
Tem 12
PDF
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
PPTX
Biosensor
PPT
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
PPT
Metodos inmunologicos
PDF
PPTX
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
Biosensores de naftaleno
Biosensores abalos chipana
Metodos inmunologicos
 
Crecimiento 2007 (1)
Inmunología Radioinmunoensayo, ELISA, ELISPOT, Western Blotting, Citometría d...
Escuela superior politécnica de chimborazo
2. inmunidad innata
Seminario
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
Inmunologia
Tem 12
Práctica de simulación de electroforesis en gel de agarosa utilizando el prog...
Biosensor
Otras aplicaciones de la radiactividad - Magdalena Gálvez (Caceres, 19 de oc...
Metodos inmunologicos
Tm 1 intr._inmunohistoquimica
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Biotecnología y seguridad alimentaria
PPTX
Nanopartículas magnéticas como marcadores para biosensores
PPTX
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
PPTX
hibridación de ácidos nucleicos
PPT
Hibridación y la Inmunohistoquímica
PPTX
Grupo de Inmunoelectroanálisis
ODT
Construcción de un biosensor amperométrico de glucosa. Cuantificación de gluc...
PPT
Hibridación
Biotecnología y seguridad alimentaria
Nanopartículas magnéticas como marcadores para biosensores
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
hibridación de ácidos nucleicos
Hibridación y la Inmunohistoquímica
Grupo de Inmunoelectroanálisis
Construcción de un biosensor amperométrico de glucosa. Cuantificación de gluc...
Hibridación
Publicidad

Similar a J.C Vidal - Uso de aptámeros en biosensors (20)

PDF
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JC Vidal
PPTX
Sensores
PDF
Biosensores nantubos
PDF
Desbloqueo del poder de los nanoporos avances recientes en aplicaciones de bi...
PDF
Desbloqueo del poder de lo nanoporos ...
PDF
Desbloqueo del poder de los nanoporos avances recientes en aplicaciones de bi...
PPTX
Sensores opticos -MECATRONICA
PPTX
Fullerenos y nanotecnologia
PPTX
Fluorocromos para citometría de flujo
PDF
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
PPT
iutc cumana para tesis de grado Presentacion md.ppt
PPT
Exposición de análisis clínicos
PDF
Monitores Activacion Neutronica
PPT
LAS TIC
PDF
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
PPTX
Sensores y Transductores
PPTX
Automatizacion antomia patologica[1]
PDF
Course VHIR-UCTS-UEB - Session 1 - Microarrays
PDF
Aprendizaje basado en problemas
PDF
PROGRESOS DE BIOSENSORES PARA MONITOREO AMBIENTAL
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JC Vidal
Sensores
Biosensores nantubos
Desbloqueo del poder de los nanoporos avances recientes en aplicaciones de bi...
Desbloqueo del poder de lo nanoporos ...
Desbloqueo del poder de los nanoporos avances recientes en aplicaciones de bi...
Sensores opticos -MECATRONICA
Fullerenos y nanotecnologia
Fluorocromos para citometría de flujo
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
iutc cumana para tesis de grado Presentacion md.ppt
Exposición de análisis clínicos
Monitores Activacion Neutronica
LAS TIC
RECONOCIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGÍA.pdf
Sensores y Transductores
Automatizacion antomia patologica[1]
Course VHIR-UCTS-UEB - Session 1 - Microarrays
Aprendizaje basado en problemas
PROGRESOS DE BIOSENSORES PARA MONITOREO AMBIENTAL

Más de ponenciasexpoquim11 (20)

PDF
Manuel Romero - Nuevos materiales y fluidos térmicos para Centrales Solares T...
PDF
Blanca Suárez - Nanotecnología, un nuevo reto para la toxicología
PDF
Jaume Veciana - Chemistry: Contibutions to Clinical Therapeutics
PDF
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
PDF
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
PDF
Lucía Roda Ghisleri - Development of GM crops in the EU. Key Issues for the A...
PDF
Justin Barry - Desarrollo pre-clínico y clínic de aplicaciones de nanomedicina
PDF
José Miguel Mulet - Biotecnología para hacer frente al cambio climático: la b...
PDF
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
PDF
José L. Adrio-Fondevila - Producción de bioplásticos por fermentation
PDF
Javier Amayra - Biotechnological Screening in Animal Cell Culture
PDF
Gemma Fernández - Fabricación de medicamentos biológicos. Principios a consid...
PDF
Francesc Rabanal - Chemistry & Biotechnology
PDF
David Bueno - ¿De qué tenemos miedo? Reflexiones sobre la biotecnología
PDF
Daniel Fernández - Nanogap’s approach to nanomaterials responsible management...
PDF
Ignasi Biosca - La biotecnología
PDF
Víctor M. González - Introducción a la tecnología de aptámeros y posibles apl...
PDF
Óscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecular
PDF
Luis Alberto Solá Paños - El papel de la química en el desarrollo de la energ...
PDF
Luis Crespo - Centrales solares termoeléctricas: Desde la larga noche a una g...
Manuel Romero - Nuevos materiales y fluidos térmicos para Centrales Solares T...
Blanca Suárez - Nanotecnología, un nuevo reto para la toxicología
Jaume Veciana - Chemistry: Contibutions to Clinical Therapeutics
Simó Schwartz - Avances en nanomedicina. La nanotecnología aplicada a la biom...
Rosana García - Sistemas de Calidad en entornos regulados aplicados a instala...
Lucía Roda Ghisleri - Development of GM crops in the EU. Key Issues for the A...
Justin Barry - Desarrollo pre-clínico y clínic de aplicaciones de nanomedicina
José Miguel Mulet - Biotecnología para hacer frente al cambio climático: la b...
Juan Luis Sanz Yagüe - Biocarburantes de 2ª Generación
José L. Adrio-Fondevila - Producción de bioplásticos por fermentation
Javier Amayra - Biotechnological Screening in Animal Cell Culture
Gemma Fernández - Fabricación de medicamentos biológicos. Principios a consid...
Francesc Rabanal - Chemistry & Biotechnology
David Bueno - ¿De qué tenemos miedo? Reflexiones sobre la biotecnología
Daniel Fernández - Nanogap’s approach to nanomaterials responsible management...
Ignasi Biosca - La biotecnología
Víctor M. González - Introducción a la tecnología de aptámeros y posibles apl...
Óscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecular
Luis Alberto Solá Paños - El papel de la química en el desarrollo de la energ...
Luis Crespo - Centrales solares termoeléctricas: Desde la larga noche a una g...

J.C Vidal - Uso de aptámeros en biosensors

  • 1. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Uso de aptámeros en biosensores Juan C. Vidal Aptámeros 8 -Marzo- 2.011
  • 2. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Uso de aptámeros en biosensores ÍNDICE SELEX, Transd.+Rec., vs Ab, I. Aptámeros y Biosensores : Spielgelmers, Plegamientos II. Transducción de masa : ● QCM ● AFM ● SPR ● Fluorescencia III. Aptasensores ópticos : ● Aptabeacons ● Microarrays IV. Aptasensores electroquímicos : ● Voltametría ● EIS Índice
  • 3. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES BIOSENSOR I. Aptámeros y Biosensores
  • 4. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Características ideales de un biosensor • Alta sensibilidad (ppb / ng mL-1) • Alta selectividad • Alta fiabilidad • Tiempo vida largo • Bajo coste • Tiempo corto análisis • Pretratamiento muestra innecesario • Manejo sencillo • Tiempo real • Portátil • Automatizable • Miniaturizable • Pequeño requerimiento operativo • Capacidad de multi-análisis I. Aptámeros y Biosensores
  • 5. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Biosensores analíticos • Ópticos BIOSENSORES • Electroquímicos • Catalíticos (enzimas) • T. Masa (QCM) • De afinidad (aptámeros, anticuerpos, DNA, Receptores, tejidos, MIPs…) Transductor Bioreactivo inmovilizado Biosensor: Transductor + Elemento de bio-reconocimiento selectivo I. Aptámeros y Biosensores
  • 6. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Selección de aptámeros: SELEX Aptámeros (DNA o RNA) o SELEX convencional (1990) o SELEX mejorado (ej. CE-SELEX) o SELEX automatizado (1998) (Librería combinatoria inicial 1013-1015 OLN; In-vitro transcription; modific. quím.; Selecc. negativa;Post-SELEX) Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment I. Aptámeros y Biosensores
  • 7. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptámeros vs. Anticuerpos Aptámeros Anticuerpos Afinidad μM - pM μM - pM Especificidad Alta Alta Síntesis In-vitro In-vivo (inmunización) Dianas Moléc. tamaño grande-peq. Moléc. con inmunorespuesta Réplicas Misma molécula (síntesis) Variaciones (pAb) Modif. química Sencilla / Afinidad Limitada Desnaturalización Reversible Irreversible Tiempo de vida Largo Limitado 5-25 kDa Nucleasas, pleomorfismo, simplicidad vs 150 kDa Tamaño 6X: accesibilidad L, difusionabilidad, cinética (superf. sólidas), nº L inmovilizados, FP / EIS / SPR, Arrays I. Aptámeros y Biosensores
  • 8. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Spiegelmers / Aptámeros modificados Nucleósidos modificados (1994<) (no reconocidos por nucleasas). Post(Pre)-SELEX. • “Mirror-image aptamers” (1996<) • Síntesis de L-nucleósidos (en lugar de D-enantiómeros) • Mínima toxicidad e inmunogenicidad Noxxon Pharma AG I. Aptámeros y Biosensores
  • 9. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Plegamiento de los Aptámeros (Estructuras terciarias; Señal: Fluoróf. / MTC) • Especificidad • Espaciadores • Disoluc. reguladoras • Iones • Regeneración Estabilización: puentes de H, hidrofobicidad, atracciones iónicas, interacciones dipolares (Van der Waals)
  • 10. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Transducción II. III y IV. Transducción
  • 11. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Transducción de masa (I) • Efecto piezoeléctrico QCM • NO ETIQUETADO (t. real) • f0 ~ 5 MHz, 10 MHz S ~ 0,5 nM (3 ng cm-2), IgG, Regenerac. (2002) II. Transducción de masa
  • 12. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Transducción de masa (II) Flexible micro-cantilevers (2004) Interferometría (“surface-stress” Apts >> Abs) 3-32 nm differential bending (Gold) 2x (referencia – ads. inespecífica) Ej.: hepatitis HVC virus helicase (100 pg mL-1) 50 x 150 μm AFM S ~ 1-100 nM Thbr II. Transducción de masa
  • 13. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Resonancia de Plasmón Superficial (SPR) Sistemas de flujo (Biacore) SPR ~ 10 pg/mm2 QCM ~ 1 ng/mm2 Kd (afinidad) Afinidad (y cinética) aptámero-diana en tiempo real, sin etiquetado (2001) III. Aptasensores ópticos
  • 14. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensores de fluorescencia (FP) Fibra óptica-avidina+bi-RNA-Apt, L-adenosina (μM) (1998) • Anisotropía fluorescente: F. luz Polarizada • Tamaños Ab-Apt => cambio difusión rotacional, onda evanescente • Etiquetado fluorescente del aptámero • Gran sensibilidad (LOD 0,7 amol ThBr, 3 órdenes magnitud; 10 min.) • También cinética y Ka´s (en disolución, no immovilizados) III. Aptasensores ópticos
  • 15. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptamer microarrays Lisozima + HIV + Ricina (glass-slides) (LODs 320 ng mL-1) (Ellington, 2004) • Spotting” • Multianalito (1998, FP) • Somalogic (LOD 10 fM) • FP (fibras ópticas) • Bi-Apt + av-agarosa III. Aptasensores ópticos
  • 16. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptamer molecular beacons - FP F*-Q* Aptabeacon: F*-Apt-F*(Q*) (hairpin) (1996) • Versatilidad frente Ab’s • Composición disoluciones • En disolución (no inmovilizac. Apt) F*-F* • No regeneración FRET Mayor sensibilidad (ej. thrombin pM) (TBA, 2002) Cocaine (dye displac.) III. Aptasensores ópticos
  • 17. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensores electroquímicos Desplazamiento ELAA (<1 nM) (2005) TBA (CNTs) (*): enz., MB, NPs •S~20-200 mM (LOD ≤ 1 nM) •DPV, CRA, SWV, LSV, … •EIS IV. Aptasensores electroquímicos
  • 18. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensores: sandwich / competitividad Sandwich: Competitividad o desplazamiento: => necesidad de 2º Apt*/Ab* y epitopo => Necesidad de Ag* • Conjugaciones previas ELONAs (~ ELISAs) • No influye el cambio conformacional (3D) • Ensayo directo o indirecto (o sobre MBs) LODs ~ 0,5 pM IV. Aptasensores electroquímicos
  • 19. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Espectroscopía de Impedancia e- • No etiquetado (difus. externa) • Sensibilidad (Ab’s) • Modulac. carga Apt.(-) • IgG (Ferric.), hairpin, (2-100 nM, LOD 0,1 nM) EIS (2005) • Medida rápida (10-90 min.) IV. Aptasensores electroquímicos
  • 20. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Electrochemical aptabeacons •Etiqueta electroquímica (mediador) •Regeneración (immovilizac.) •“Reagentless” (as SPR, QCM) •No “contaminación óptica” •Cuádruple / helix-junction •Grandes cambios conformac. (Prot.) Ejemplos: TBA, 15 mesh, MB, DPV, nM-μM, G-quad. (2002) Cocaína, MB, 3-stem, DPV, LOD 10 μM (2006) Señal ON / Señal OFF IV. Aptasensores electroquímicos
  • 21. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensor electroquímico de OTA (ejemplo) Determination of OTA in wheat flour DPV LODs: 0,10 ng mL-1 OTA UE < 3-5 ppb´s IV. Aptasensores electroquímicos
  • 22. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensores: ejemplos • Factor Xa (p-Thbr=>Thbr) Cocaína (500 μM) • 2 Apt* (FM - híbrido) Platelet PDGF • LOD 50 pM (3-way-juntion) Aplicaciones Aptasensores: Drogas, proteínas, peq. molec., Thrombina, fact. coagulac., Vit. B12, Aminoácds., Citoquinas, fact. crecim., IgG, toxinas, HIV, Bi/Av, Dip-stick assays (ej. embarazo, micotoxinas) NPs (CNTs, QDs) IV. Aptasensores electroquímicos
  • 23. APLICACIÓN DE APTAMEROS EN BIOSENSORES Aptasensores (inmunosensores) electroquímicos: Prof. Juan R. Castillo (GEAS – Chairman) Prof. Juan C. Vidal (GEAS) Lcda. Alba Ezquerra (GEAS) Dra. Laura Bonel (Capher IDI SL) Lcda. Susana Hernández (Capher IDI SL) Gracias por su atención !!