SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Indicaciones especı́ficas
Duración: 80 minutos
Número de preguntas: siete (7)
Se permite el uso tan solo de calculadora, copias y apuntes de clase.
1. Comportamiento de transferencia en el dominio de la frecuencia.
Estime la función de transferencia Au(ω) del circuito filtro con un amplificador operacional
ideal mostrado en la Fig.1.
Figura 1: Filtro con amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
1 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
2 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
3 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
2. Comportamiento de transferencia en el dominio del tiempo.
En base al circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.2, el que, a excepción
de las tensiones de operación UB+ y UB−, tiene caracterı́sticas ideales.
Figura 2: Circuito con amplificador operacional ideal.
a) Determine en el dominio del tiempo la función de la tensión de salida ua(t) respecto
de la tensión de entrada ue(t).
b) Grafique el desarrollo del tiempo de la tensión de salida, caso que la tensión de entrada
tiene un desarrollo de función salto según se aprecia en la Fig.3.
Figura 3: Señal de entrada del filtro.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
4 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
5 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
6 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
7 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
3. Fuente de corriente, comportamiento de señal grande.
Teniendo el circuito mostrado en la Fig.4 con un amplificador operacional ideal y un
MOSFET(UTh = 1 V, βn = 1 mAV −2). Además, se dispone de los siguientes datos:
R = 1 kΩ & U = 5 V .
a) Determine la corriente I con la suposición, que el MOSFET opera en la zona de
saturación.
b) Calcule la tensión de operación mı́nima UB requerida para operar el MOSFET en la
zona de saturación.
Figura 4: Circuito con amplificador operacional y MOSFET.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
8 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
9 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
10 de 14
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
4. Fuente de corriente, comportamiento de señal pequeña.
Con el circuito mostrado en la Fig.5 operando con un amplificador operacional ideal, una
resistencia R y una impedancia de carga ZL, se le solicita lo siguiente:
a) Determine la relación entre la corriente de carga iL y la tensión de entrada ue.
b) Calcule la resistencia de salida del circuito en los bornes de la impedancia de carga
ZL.
c) Defina la función que satisface el circuito.
Figura 5: Circuito con amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
11 de 14
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
5. Circuito de cálculo analógico.
a) En el filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.6, determine la
tensión de salida ua(t) en función de la tensión de entrada ue(t).
Figura 6: Filtro con amplificador operacional ideal.
b) Realice un circuito ayudándose del amplificador operacional ideal, el que a la salida
suministra la señal:
y = k1
d2x
dt2
− k2x,
con k1 6= k2. Como magnitud de entrada se dispone de dx/dt, indique un dimensio-
namiento lo más fácil(simplificado) posible.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
12 de 14
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
6. Circuito de amplificación no lineal.
Se muestra el circuito en la Fig.7 con un transistor bipolar y un amplificador operacional
ideal.
a) Determine la tensión de salida Ua en función de la tensión de salida Ue, la resistencia
R y la corriente de saturación de transferencia IS del transistor. Debe basarse en que
el transistor trabaja en operación de amplificación normal.
b) ¿Qué relación simplificada resulta para el caso IC ≫ IS y que función matemática
realiza, por tanto, el circuito?
Figura 7: Circuito con transistor bipolar y amplificador operacional ideal.
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
13 de 14
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol
Electrónica Industrial
Práctica dirigida No. 3
8.o
Ciclo/2020-I
7. Disparador Schmitt.
El circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.8(izq.), a excepción de
las tensiones UB− y UB−, tiene un comportamiento ideal. Adicionalmente, R1 = 1 kΩ,
R2 = 2 kΩ, UB+ = 15 V , UB− = −15 V . El circuito es controlado con una tensión de
entrada Ue, según la Fig.8(der.).
a) Determine el desarrollo del tiempo de la tensión de salida Ua.
b) Grafique la curva caracterı́stica de transferencia del circuito, presentando, para esto,
la tensión de salida Ua en función de la tensión de entrada Ue.
Figura 8: Circuito con amplificador operacional(izq.) y su tensión de entrada(der.).
Prof. Carlos A. Chambergo Larrea
IM 411
14 de 14
Prac3 ei sol
Prac3 ei sol

Más contenido relacionado

DOC
examen de electrónica 2
DOC
Electrónica 1er Parcial
DOC
Electrónica 1er Parcial
PDF
Amplificadores operacionales
DOC
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
DOCX
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
DOCX
Laboratorio de fisica iii
DOCX
Circuito integrado 551
examen de electrónica 2
Electrónica 1er Parcial
Electrónica 1er Parcial
Amplificadores operacionales
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Laboratorio de fisica iii
Circuito integrado 551

La actualidad más candente (19)

DOCX
Práctica 1
PPTX
Opam circuito integrador 2
PPT
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
DOC
Practica1 Elo3
DOC
Circuito Derivador e Integrador
DOC
Electronica iii tarea_1er_parcial
DOCX
Practica 5
DOCX
Práctica 1-analógica-i
PDF
Práctica 6 corregida
DOCX
Práctica 1 (irc)
PDF
2.1 puertos como salida
PDF
Práctica 6 nuria bodelon
PDF
Practica3elecap2
DOCX
circuito derivador e integrador
PDF
Modelo del amplificador operacional real
PDF
Práctica6
PDF
P5 corregida
PDF
Practica5
Práctica 1
Opam circuito integrador 2
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Practica1 Elo3
Circuito Derivador e Integrador
Electronica iii tarea_1er_parcial
Practica 5
Práctica 1-analógica-i
Práctica 6 corregida
Práctica 1 (irc)
2.1 puertos como salida
Práctica 6 nuria bodelon
Practica3elecap2
circuito derivador e integrador
Modelo del amplificador operacional real
Práctica6
P5 corregida
Practica5
Publicidad

Similar a Prac3 ei sol (20)

DOCX
LAB 4 503 I 2021.docx
DOCX
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
PDF
Gate oscillator Serie y Paralelo
PDF
Realimentación negativa
PDF
Multiplexación de Display 7 Segmentos
DOCX
Ee443 osciladores 2018 i (2)
 
DOCX
LAB 5 503 I 2021.docx
DOCX
Amplificadores operacionales
DOC
Guia sistemas digitales utea
DOCX
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
PDF
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
PDF
Preinforme lab eln3
DOC
6 s312 pvcf 199-204
PDF
Amplificador de lata potencia
PDF
Circuitos disparo
PDF
Problemas 2005 06
DOCX
Prácticas
DOC
Informe1
DOCX
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
PDF
Problemas armonicas
LAB 4 503 I 2021.docx
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Gate oscillator Serie y Paralelo
Realimentación negativa
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Ee443 osciladores 2018 i (2)
 
LAB 5 503 I 2021.docx
Amplificadores operacionales
Guia sistemas digitales utea
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
Preinforme lab eln3
6 s312 pvcf 199-204
Amplificador de lata potencia
Circuitos disparo
Problemas 2005 06
Prácticas
Informe1
Universidad nacional politécnica antonio josé de sucre
Problemas armonicas
Publicidad

Último (20)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows

Prac3 ei sol

  • 1. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Indicaciones especı́ficas Duración: 80 minutos Número de preguntas: siete (7) Se permite el uso tan solo de calculadora, copias y apuntes de clase. 1. Comportamiento de transferencia en el dominio de la frecuencia. Estime la función de transferencia Au(ω) del circuito filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.1. Figura 1: Filtro con amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 1 de 14
  • 2. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 2 de 14
  • 3. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 3 de 14
  • 4. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 2. Comportamiento de transferencia en el dominio del tiempo. En base al circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.2, el que, a excepción de las tensiones de operación UB+ y UB−, tiene caracterı́sticas ideales. Figura 2: Circuito con amplificador operacional ideal. a) Determine en el dominio del tiempo la función de la tensión de salida ua(t) respecto de la tensión de entrada ue(t). b) Grafique el desarrollo del tiempo de la tensión de salida, caso que la tensión de entrada tiene un desarrollo de función salto según se aprecia en la Fig.3. Figura 3: Señal de entrada del filtro. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 4 de 14
  • 5. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 5 de 14
  • 6. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 6 de 14
  • 7. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 7 de 14
  • 8. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 3. Fuente de corriente, comportamiento de señal grande. Teniendo el circuito mostrado en la Fig.4 con un amplificador operacional ideal y un MOSFET(UTh = 1 V, βn = 1 mAV −2). Además, se dispone de los siguientes datos: R = 1 kΩ & U = 5 V . a) Determine la corriente I con la suposición, que el MOSFET opera en la zona de saturación. b) Calcule la tensión de operación mı́nima UB requerida para operar el MOSFET en la zona de saturación. Figura 4: Circuito con amplificador operacional y MOSFET. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 8 de 14
  • 9. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 9 de 14
  • 10. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 10 de 14
  • 11. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 4. Fuente de corriente, comportamiento de señal pequeña. Con el circuito mostrado en la Fig.5 operando con un amplificador operacional ideal, una resistencia R y una impedancia de carga ZL, se le solicita lo siguiente: a) Determine la relación entre la corriente de carga iL y la tensión de entrada ue. b) Calcule la resistencia de salida del circuito en los bornes de la impedancia de carga ZL. c) Defina la función que satisface el circuito. Figura 5: Circuito con amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 11 de 14
  • 14. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 5. Circuito de cálculo analógico. a) En el filtro con un amplificador operacional ideal mostrado en la Fig.6, determine la tensión de salida ua(t) en función de la tensión de entrada ue(t). Figura 6: Filtro con amplificador operacional ideal. b) Realice un circuito ayudándose del amplificador operacional ideal, el que a la salida suministra la señal: y = k1 d2x dt2 − k2x, con k1 6= k2. Como magnitud de entrada se dispone de dx/dt, indique un dimensio- namiento lo más fácil(simplificado) posible. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 12 de 14
  • 18. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 6. Circuito de amplificación no lineal. Se muestra el circuito en la Fig.7 con un transistor bipolar y un amplificador operacional ideal. a) Determine la tensión de salida Ua en función de la tensión de salida Ue, la resistencia R y la corriente de saturación de transferencia IS del transistor. Debe basarse en que el transistor trabaja en operación de amplificación normal. b) ¿Qué relación simplificada resulta para el caso IC ≫ IS y que función matemática realiza, por tanto, el circuito? Figura 7: Circuito con transistor bipolar y amplificador operacional ideal. Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 13 de 14
  • 21. Electrónica Industrial Práctica dirigida No. 3 8.o Ciclo/2020-I 7. Disparador Schmitt. El circuito con un amplificador operacional mostrado en la Fig.8(izq.), a excepción de las tensiones UB− y UB−, tiene un comportamiento ideal. Adicionalmente, R1 = 1 kΩ, R2 = 2 kΩ, UB+ = 15 V , UB− = −15 V . El circuito es controlado con una tensión de entrada Ue, según la Fig.8(der.). a) Determine el desarrollo del tiempo de la tensión de salida Ua. b) Grafique la curva caracterı́stica de transferencia del circuito, presentando, para esto, la tensión de salida Ua en función de la tensión de entrada Ue. Figura 8: Circuito con amplificador operacional(izq.) y su tensión de entrada(der.). Prof. Carlos A. Chambergo Larrea IM 411 14 de 14