SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 4
Miguel M. Carmona
PRÁCTICA: ABRIR PROGRAMAS EN MEMORIA DE CONTROL CNC HAAS
1) DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
ASIGNATURA: FECHA:
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante conozca y utilice la apertura y selección de programas CNC, alojados en la memoria del
control de un equipo CNC Haas, activándolo para su posterior revisión, edición y/o mejora.
3) MATERIALES:
a) Hoja de Práctica: Abrir Prog CNC
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:
 Utilizar bata, botas y gafas de seguridad en todo momento de la práctica.
 Quitarse accesorios que puedan atascarse tales como corbatas, joyas o ropa suelta y amarrarse el pelo.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 4
Miguel M. Carmona
5) DESARROLLO:
a) Encender el equipo CNC, puede revisar la práctica de encendido de algún equipo CNC Haas.
b) Una vez que se haya terminado la inicialización del equipo, en el teclado del control presionar tecla: LIST PROG:
Zona de selección de programas Tecla LIST PROG
c) En la pantalla del control se iluminará el recuadro superior derecho, solicitando la selección de visualización de
programas de alguna unidad de memoria. seleccionar la unidad MEMORY, después desplegar los programas con la
FLECHA ABAJO del CURSOR o la tecla WRITE/ENTER en el control.
Pantalla de unidades de memoria Teclas para accesar a Lista de programas Lista de programas en MEMORY
d) Seleccionar el programa a visualizar, desplazándose con las FLECHA ABAJO o FLECHA ARRIBA del CURSOR del
control, hasta que el archivo a abrir tenga un recuadro color amarillo.
Teclas de movimiento entre programas Lista de programas en MEMORY
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 4
Miguel M. Carmona
e) Para seleccionar un programa usar tecla SELECT PROG. En este ejemplo se abrirá el programa O00811. El programa
estará seleccionado sólo hasta que se visualice una letra A encerrada en un recuadro.
Zona de selección de programas Tecla SELECT PROG Programa seleccionado
f) Para activar cualquier parte del programa seleccionada, usar tecla EDIT. Cuando se ilumine en blanco la ventana
superior izquierda, ya se estará trabajando en el programa seleccionado.
Zona de edición de programas Tecla EDIT Programa en modo EDICIÓN
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 4
Miguel M. Carmona
6) RESULTADOS:
7) CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

PDF
Pract Apertura Programas CNC
PDF
Pract abrir prog cnc haas
PDF
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
ODT
Manual del programador
PDF
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
PPT
PID11041
PDF
Manual de usuario utp mantenedor de notas
Pract Apertura Programas CNC
Pract abrir prog cnc haas
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Manual del programador
TRABAJO FINAL TÉCNICAS DE ESTIMACION
PID11041
Manual de usuario utp mantenedor de notas

Similar a Pract abrir prog cnc (20)

PDF
Pract crear prog simulador
PDF
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
PDF
Pract copiar progm de cnc a usb
PDF
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
PDF
Ppt ip hw-sw_2011-ii
PPTX
Informatica
PPTX
Partes físicas del Computador
PPTX
Incap introducc2012
PPTX
Informatica
PDF
Ana laura palma franco
PDF
Ana laura palma franco
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Informes 1 y 2 Arquitectura de Computadores
PPTX
Incap hw sw2012
PPTX
Hardware y Software
PDF
Ppt ip hw-sw_2011-ii
PDF
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Pract crear prog simulador
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Informatica
Partes físicas del Computador
Incap introducc2012
Informatica
Ana laura palma franco
Ana laura palma franco
Informes 1 y 2 Arquitectura de Computadores
Incap hw sw2012
Hardware y Software
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Publicidad

Más de BUAP (20)

PDF
Pract8 comparador lineal
PDF
Portafolios shn
PDF
Pract microm profundidad
PDF
Pract CP_Esquina
PDF
Pract9 vernier caratula
PDF
Pract8 vernier analog
PDF
Pract7 partes vernier
PDF
Pract6 goniometro
PDF
Pract5 compas int
PDF
Pract4 compas ext
PDF
Pract3 compas recto
PDF
Pract2 partes compas
PDF
Pract1 errores medic
PDF
Pract enc apag_kimitsu
PDF
Ejec calent husillo
PDF
Pract1 enc apag_tm2
PDF
Temas itm
PDF
Pract prog calent simulador haas
PDF
Pract maq torno kimitsu
PDF
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract8 comparador lineal
Portafolios shn
Pract microm profundidad
Pract CP_Esquina
Pract9 vernier caratula
Pract8 vernier analog
Pract7 partes vernier
Pract6 goniometro
Pract5 compas int
Pract4 compas ext
Pract3 compas recto
Pract2 partes compas
Pract1 errores medic
Pract enc apag_kimitsu
Ejec calent husillo
Pract1 enc apag_tm2
Temas itm
Pract prog calent simulador haas
Pract maq torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

Pract abrir prog cnc

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 4 Miguel M. Carmona PRÁCTICA: ABRIR PROGRAMAS EN MEMORIA DE CONTROL CNC HAAS 1) DATOS GENERALES NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ASIGNATURA: FECHA: PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante conozca y utilice la apertura y selección de programas CNC, alojados en la memoria del control de un equipo CNC Haas, activándolo para su posterior revisión, edición y/o mejora. 3) MATERIALES: a) Hoja de Práctica: Abrir Prog CNC 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, complete la siguiente lista de verificación:  Utilizar bata, botas y gafas de seguridad en todo momento de la práctica.  Quitarse accesorios que puedan atascarse tales como corbatas, joyas o ropa suelta y amarrarse el pelo.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 4 Miguel M. Carmona 5) DESARROLLO: a) Encender el equipo CNC, puede revisar la práctica de encendido de algún equipo CNC Haas. b) Una vez que se haya terminado la inicialización del equipo, en el teclado del control presionar tecla: LIST PROG: Zona de selección de programas Tecla LIST PROG c) En la pantalla del control se iluminará el recuadro superior derecho, solicitando la selección de visualización de programas de alguna unidad de memoria. seleccionar la unidad MEMORY, después desplegar los programas con la FLECHA ABAJO del CURSOR o la tecla WRITE/ENTER en el control. Pantalla de unidades de memoria Teclas para accesar a Lista de programas Lista de programas en MEMORY d) Seleccionar el programa a visualizar, desplazándose con las FLECHA ABAJO o FLECHA ARRIBA del CURSOR del control, hasta que el archivo a abrir tenga un recuadro color amarillo. Teclas de movimiento entre programas Lista de programas en MEMORY
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 4 Miguel M. Carmona e) Para seleccionar un programa usar tecla SELECT PROG. En este ejemplo se abrirá el programa O00811. El programa estará seleccionado sólo hasta que se visualice una letra A encerrada en un recuadro. Zona de selección de programas Tecla SELECT PROG Programa seleccionado f) Para activar cualquier parte del programa seleccionada, usar tecla EDIT. Cuando se ilumine en blanco la ventana superior izquierda, ya se estará trabajando en el programa seleccionado. Zona de edición de programas Tecla EDIT Programa en modo EDICIÓN
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 4 Miguel M. Carmona 6) RESULTADOS: 7) CONCLUSIONES: