SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
1 de 3
MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI
PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE PUNTAS RECTAS Y REGLA
1) DATOS GENERALES
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el alumno conozca y utilice el compás de puntas rectas, mediante el método de lectura de medidas
apoyado con la regla de acero.
3) MATERIALES:
a) Compás de puntas rectas.
b) Regla de acero.
c) Trapo de paño.
d) Piezas de medición.
e) Hojas y lapiceros.
f) Objetos por medir.
g) Hoja de práctica: Compás Recto.
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
2 de 3
MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI
5) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Tomar la pieza, que se desea medir y colocarla en una mesa de trabajo, el objetivo es que dicho objeto se mantenga
fijo. Posteriormente el compás se abre el compás, de manera que las puntas toquen los extremos o este alineado
correctamente con los bordes que se desean medir como se muestra en la figura.
AJUSTE DE COMPÁS
b) Una vez que el compás este perfectamente ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica, la
cual debe ser limpiada con frecuencia con el paño para evitar alguna imprecisión. La regla esta graduada de un lado
en: centímetros, milímetros, ½ milímetros y del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64 de pulgada, se utiliza
la graduación dependiendo el sistema y la precisión con la que se esté midiendo.
TOMA DE LECTURAS
Diámetro interior = 7 mm Diámetro interior = 32 mm
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
DIVISIÓN DE MECATRÓNICA
LABORATORIO K3
3 de 3
MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI
1) EJERCICIOS
A manera de ejercicios, podría redactar las siguientes lecturas.
LECTURA: ______________ LECTURA: ______________
LECTURA: ______________ LECTURA: ______________

Más contenido relacionado

PDF
Pract5 compas int
PDF
Pract compas recto
PDF
Pract4 compas ext
PDF
Pract7 partes vernier
PPT
Actividad extra laura fabiola cruz garcia ing industrial
PPSX
6to encuentro- Actividad Presencial
PPT
Metrología
PPTX
Medidas
Pract5 compas int
Pract compas recto
Pract4 compas ext
Pract7 partes vernier
Actividad extra laura fabiola cruz garcia ing industrial
6to encuentro- Actividad Presencial
Metrología
Medidas

Similar a Pract3 compas recto (20)

PDF
Pract compas int
PDF
Pract compas ext
PDF
Pract2 partes compas
PDF
Pract_Uso Vernier
PDF
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
PDF
Pract8 vernier analog
PDF
2.1. metrología
PDF
Metrología 2/3
PPT
Presentación roll estudiante
PDF
Pract_Micrometro mm
PDF
Pract micrometro pulg
PPT
PresentacióN Roll Estudiante 2
PDF
Pract partes compas
PDF
Pract8 comparador lineal
PPTX
tipos de instrumentos de medicion
PDF
Pract vernier caratula
PDF
Pract6 goniometro
PDF
Pract comparador lineal
PPT
METROLOGÍA.ppt
PPTX
Metrologia sobre los isntrumentos de medicion.pptx
Pract compas int
Pract compas ext
Pract2 partes compas
Pract_Uso Vernier
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Pract8 vernier analog
2.1. metrología
Metrología 2/3
Presentación roll estudiante
Pract_Micrometro mm
Pract micrometro pulg
PresentacióN Roll Estudiante 2
Pract partes compas
Pract8 comparador lineal
tipos de instrumentos de medicion
Pract vernier caratula
Pract6 goniometro
Pract comparador lineal
METROLOGÍA.ppt
Metrologia sobre los isntrumentos de medicion.pptx
Publicidad

Más de BUAP (20)

PDF
Portafolios shn
PDF
Pract microm profundidad
PDF
Pract CP_Esquina
PDF
Pract9 vernier caratula
PDF
Pract1 errores medic
PDF
Pract enc apag_kimitsu
PDF
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
PDF
Pract copiar progm de cnc a usb
PDF
Pract abrir prog cnc haas
PDF
Ejec calent husillo
PDF
Pract1 enc apag_tm2
PDF
Temas itm
PDF
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
PDF
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
PDF
Pract prog calent simulador haas
PDF
Pract maq torno kimitsu
PDF
Pract enc apag_torno kimitsu
PDF
Pract calibracion htas con sensor
PDF
Pract cero pieza con sensor
PDF
Pract dibujos 2D_SW
Portafolios shn
Pract microm profundidad
Pract CP_Esquina
Pract9 vernier caratula
Pract1 errores medic
Pract enc apag_kimitsu
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract abrir prog cnc haas
Ejec calent husillo
Pract1 enc apag_tm2
Temas itm
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract prog calent simulador haas
Pract maq torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract calibracion htas con sensor
Pract cero pieza con sensor
Pract dibujos 2D_SW
Publicidad

Último (20)

PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Software para la educación instituciones superiores
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf

Pract3 compas recto

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 1 de 3 MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE PUNTAS RECTAS Y REGLA 1) DATOS GENERALES PROFESOR DE LA ASIGNATURA: GRUPO: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el alumno conozca y utilice el compás de puntas rectas, mediante el método de lectura de medidas apoyado con la regla de acero. 3) MATERIALES: a) Compás de puntas rectas. b) Regla de acero. c) Trapo de paño. d) Piezas de medición. e) Hojas y lapiceros. f) Objetos por medir. g) Hoja de práctica: Compás Recto. 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 2 de 3 MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI 5) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: a) Tomar la pieza, que se desea medir y colocarla en una mesa de trabajo, el objetivo es que dicho objeto se mantenga fijo. Posteriormente el compás se abre el compás, de manera que las puntas toquen los extremos o este alineado correctamente con los bordes que se desean medir como se muestra en la figura. AJUSTE DE COMPÁS b) Una vez que el compás este perfectamente ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica, la cual debe ser limpiada con frecuencia con el paño para evitar alguna imprecisión. La regla esta graduada de un lado en: centímetros, milímetros, ½ milímetros y del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64 de pulgada, se utiliza la graduación dependiendo el sistema y la precisión con la que se esté midiendo. TOMA DE LECTURAS Diámetro interior = 7 mm Diámetro interior = 32 mm
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA DIVISIÓN DE MECATRÓNICA LABORATORIO K3 3 de 3 MIGUEL M. CARMONA, MARIO ELI 1) EJERCICIOS A manera de ejercicios, podría redactar las siguientes lecturas. LECTURA: ______________ LECTURA: ______________ LECTURA: ______________ LECTURA: ______________