SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 3
MARIO, MIGUEL M. CARMONA)
PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE INTERIORES Y REGLA
1) DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
ASIGNATURA: Fecha
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
RESPONSABLE DE LAB.:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA
2) OBJETIVO:
Que el alumno conozca y utilice el compás de interiores, e identifique el método de medición apoyado
con la regla de acero.
3) MATERIALES:
a) Compás de interiores.
b) Regla de acero.
c) Trapo de paño.
d) Piezas de medición.
e) Hojas y lapiceros.
f) Objetos a medir.
g) Hoja de práctica.
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 3
MARIO, MIGUEL M. CARMONA)
5) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
a) Tomar la pieza, que se desea medir y colocarla en una mesa de trabajo, de modo que dicho objeto se mantenga fijo.
Posteriormente el compás se abre de modo que las puntas toquen finamente la parte interna a medir como se
muestra en la figura 1.1 y 2.1
b) Una vez que el compás este perfectamente ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica
(figuras 1.2 y 2.2), la cual debe ser limpiada con frecuencia con el paño para evitar alguna imprecisión. La regla esta
graduada de un lado en: centímetros, milímetros, 1/2 milímetros y del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64
de pulgada, se utiliza la graduación dependiendo el sistema y la precisión con la que se esté midiendo.
Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 2.1 Figura 2.2
Respuesta de las figuras: Diámetro interior = 44 mm. Respuesta de las figuras: Diámetro interior = 25 mm.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 3
MARIO, MIGUEL M. CARMONA)
EJERCICIOS
Redactar las siguientes medidas.
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
Respuesta: ______________ Respuesta: ______________ Respuesta: ______________ Respuesta: ______________
6) RESULTADOS:
7) CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

PDF
Pract compas recto
PDF
Pract5 compas int
PPTX
Patrones de medicion
PDF
Metrología-10-3
PPTX
Metrología
PPTX
Patrones de medición
PDF
Pract compas ext
PDF
Pract4 compas ext
Pract compas recto
Pract5 compas int
Patrones de medicion
Metrología-10-3
Metrología
Patrones de medición
Pract compas ext
Pract4 compas ext

Similar a Pract compas int (20)

PDF
Pract3 compas recto
PDF
Pract micrometro pulg
PDF
Pract_Micrometro mm
PDF
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
PDF
Pract8 comparador lineal
PDF
Pract_Uso Vernier
PDF
Motores1 metrologia
PDF
Pract vernier caratula
PDF
Pract comparador lineal
PDF
Pract microm profundidad
PDF
2.1. metrología
PPT
Presentación roll estudiante
PPSX
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
DOC
Segunda práctica guiada - Instrumentos de medición 1 unidad 4
PPT
PresentacióN Roll Estudiante 2
PDF
Metrología Pie de Rey.pdf
PDF
Pract Gage Angulos
PDF
Pract9 microm profundidad
PDF
Pract2 partes compas
DOCX
Galvanómetro casero
Pract3 compas recto
Pract micrometro pulg
Pract_Micrometro mm
Guia 1 calibrador venier en pulgadas
Pract8 comparador lineal
Pract_Uso Vernier
Motores1 metrologia
Pract vernier caratula
Pract comparador lineal
Pract microm profundidad
2.1. metrología
Presentación roll estudiante
Metrologia miguel angel_guerra_olivares_agustin_moreno_chavez_unideg
Segunda práctica guiada - Instrumentos de medición 1 unidad 4
PresentacióN Roll Estudiante 2
Metrología Pie de Rey.pdf
Pract Gage Angulos
Pract9 microm profundidad
Pract2 partes compas
Galvanómetro casero
Publicidad

Más de BUAP (20)

PDF
Portafolios shn
PDF
Pract CP_Esquina
PDF
Pract9 vernier caratula
PDF
Pract8 vernier analog
PDF
Pract7 partes vernier
PDF
Pract6 goniometro
PDF
Pract1 errores medic
PDF
Pract enc apag_kimitsu
PDF
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
PDF
Pract copiar progm de cnc a usb
PDF
Pract abrir prog cnc haas
PDF
Ejec calent husillo
PDF
Pract1 enc apag_tm2
PDF
Temas itm
PDF
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
PDF
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
PDF
Pract prog calent simulador haas
PDF
Pract maq torno kimitsu
PDF
Pract enc apag_torno kimitsu
PDF
Pract calibracion htas con sensor
Portafolios shn
Pract CP_Esquina
Pract9 vernier caratula
Pract8 vernier analog
Pract7 partes vernier
Pract6 goniometro
Pract1 errores medic
Pract enc apag_kimitsu
Pract copiar varios archivos de cnc a usb
Pract copiar progm de cnc a usb
Pract abrir prog cnc haas
Ejec calent husillo
Pract1 enc apag_tm2
Temas itm
Pract_Copia Multiple Prgms de CNC a USB
Pract_Copiar_Progm de CNC a USB
Pract prog calent simulador haas
Pract maq torno kimitsu
Pract enc apag_torno kimitsu
Pract calibracion htas con sensor
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG

Pract compas int

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 3 MARIO, MIGUEL M. CARMONA) PRÁCTICA: MEDICIONES CON COMPÁS DE INTERIORES Y REGLA 1) DATOS GENERALES NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ASIGNATURA: Fecha PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: RESPONSABLE DE LAB.: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA 2) OBJETIVO: Que el alumno conozca y utilice el compás de interiores, e identifique el método de medición apoyado con la regla de acero. 3) MATERIALES: a) Compás de interiores. b) Regla de acero. c) Trapo de paño. d) Piezas de medición. e) Hojas y lapiceros. f) Objetos a medir. g) Hoja de práctica. 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 3 MARIO, MIGUEL M. CARMONA) 5) DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: a) Tomar la pieza, que se desea medir y colocarla en una mesa de trabajo, de modo que dicho objeto se mantenga fijo. Posteriormente el compás se abre de modo que las puntas toquen finamente la parte interna a medir como se muestra en la figura 1.1 y 2.1 b) Una vez que el compás este perfectamente ajustado, se compara la abertura de las puntas con la regla metálica (figuras 1.2 y 2.2), la cual debe ser limpiada con frecuencia con el paño para evitar alguna imprecisión. La regla esta graduada de un lado en: centímetros, milímetros, 1/2 milímetros y del otro lado en: pulgadas, 1/32 de pulgada y 1/64 de pulgada, se utiliza la graduación dependiendo el sistema y la precisión con la que se esté midiendo. Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 2.1 Figura 2.2 Respuesta de las figuras: Diámetro interior = 44 mm. Respuesta de las figuras: Diámetro interior = 25 mm.
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 3 MARIO, MIGUEL M. CARMONA) EJERCICIOS Redactar las siguientes medidas. Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Respuesta: ______________ Respuesta: ______________ Respuesta: ______________ Respuesta: ______________ 6) RESULTADOS: 7) CONCLUSIONES: