SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
1 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
PRÁCTICA: LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES ANALÓGICO
1) DATOS GENERALES
ASIGNATURA: FECHA:
PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA:
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA:
2) OBJETIVO:
Que el estudiante conozca el procedimiento para tomar medida de profundidades en piezas, aplicando
técnicas de medición con calibradores, cuya resolución alcanzan las milésimas de su unidad de medida.
3) MATERIALES:
a) Micrómetro de profundidades.
b) Trapo de paño.
c) Piezas de medición.
d) Hojas y lapiceros.
e) Objetos por medir.
f) Hoja de Pract_Microm Profundidad
4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DE LOS INSTRUMENTOS
Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:
 Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.
 Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.
 Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
2 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
5) DESCRIPCIÓN DEL CALIBRADOR MICROMÉTRICO DE PROFUNDIDADES
Los micrómetros de profundidades con los que cuenta el laboratorio son: analógicos, en pulgadas y de marca Mitutoyo.
El rango de medida es variable, debido a una serie de varillas de ajuste que se pueden intercambiar.
6) INICIO DE TRABAJO CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
 Lo primero a revisar es su calibración, verificando que, cuando se cierre totalmente, coincidan las marcas del cero. Para
retraerlo, cuando ya esté cerca, utilizar la perilla del trinquete y al llegar al cierre máximo que sólo se escuche un click
de la perilla. Si totalmente cerrado, no coincide el cero con la marca inicial, en su caja el instrumento posee una pequeña
llave para hacer coincidir el cero, pregunte cómo utilizarla.
 Como se precia en la figura anterior, el cero coincide con la línea inicial, cuando el instrumento está totalmente retraído.
Recuerde manipular el instrumento con guantes de carnaza o látex, para mantenerlo libre de humedad.
 Por último, para realizar las lecturas, revisar la resolución que maneja el instrumento, y así obtener las lecturas con la
máxima exactitud que se pueda alcanzar.
 Al guardarlo en su caja, Asegúrese de quitar la varilla en uso y guardarlo por separado.
Resolución:
Milésimas de pulgada
Escala Nonio
Llaves de
calibración
Juego de Varillas
o Husillos
Manguito
Perilla del
trinquete
Escala
principal
Rango-Resolución
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
3 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
7) EJEMPLO DE LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES
Ejemplo 1: Ahora se revisará el método para tomar la lectura con este micrómetro.
a) Colocar la varilla o husillo de la medida a utilizar, retirando la tapa donde gira el instrumento.
Varillas o Husillos Inserción de Varillas
b) Tomar la lectura de alguna pieza mecanica con el instrumento. Al acercarse a tocar la pieza con el husillo, mover o
cerrar con la perilla del trinquete y sólo sentir que truene una vez el trinquete, más presion puede dañarlo.
Colocación del instrumento Ajuste del Trinquete Perilla del Freno
c) Apretar la perilla del freno y sacarlo del objeto medido.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
4 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
d) Verificar la lectura en el husillo y nonio. En el caso de este instrumento, se tienen 2 diferentes escalas para tomar
la medida. En la escala principal cada línea superior equivale a .05 in, y cada linea inferior es de .025 in.
ESCALA SISTEMA INGLÉS
= . + . =.
e) En la escala del nonio, cada línea se multiplica por .001in tomando como referencia la linea del nonio que coincida
con la línea central, en este caso se llega al número 12:
Llega a la línea 12:
= í . = .
f) Para finalIzar se realiza la suma de todas las lecturas anteriores:
LECTURA TOTAL
= +
= . + .
= .
Cada una de estas líneas
representa 1/10 de pulgada
Y 1/20 de pulgada
Cada una de estas líneas
se multiplica por 0.001in
Línea central
Cada una de estas líneas
representa 1/40 de pulgada
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
5 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
8) EJERCICIOS DE LECTURAS CON MICRÓMETRO
A manera de ejercicio, tomar las lecturas de las siguientes imágenes, hasta la primera escala del nonio:
ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS
= _______________
= _______________
= _______________
= _______________
= ______________ = ______________
ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS
= _______________
= _______________
= _______________
= _______________
= ______________ = ______________
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA
CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM)
6 de 6
EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA
9) CROQUIS DEL OBJETO DE MEDICIÓN (INDICAR CARACTERÍSTICAS MEDIDAS)
10)CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

DOCX
Programa de Matemática 3º C.B.C.
PDF
Pract microm profundidad
PDF
Pract micrometro pulg
PDF
Pract_Micrometro mm
PDF
Pract_Uso Vernier
PDF
Pract vernier caratula
PDF
Pract compas recto
PDF
Pract9 vernier caratula
Programa de Matemática 3º C.B.C.
Pract microm profundidad
Pract micrometro pulg
Pract_Micrometro mm
Pract_Uso Vernier
Pract vernier caratula
Pract compas recto
Pract9 vernier caratula

Similar a Pract9 microm profundidad (20)

PDF
Pract Gage Angulos
PDF
Pract comparador lineal
PDF
Pract errores medic
PDF
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
PDF
Pract compas int
PDF
Pract3 compas recto
PDF
Pract compas ext
PDF
Pract8 vernier analog
PDF
Pract8 comparador lineal
PDF
Pract3_Ohmetro
DOCX
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
PDF
Pract_Partes Vernier
PDF
Pract1 errores medic
PDF
Pract5 compas int
PDF
Pract calibracion htas con sensor
PDF
Pract4 compas ext
PDF
Pract_Amperimetro
PDF
Pract CP_Esquina
PDF
Mediciones Eléctricas.pdf
PDF
Prcdmnt limp extrs 3 d
Pract Gage Angulos
Pract comparador lineal
Pract errores medic
Informe de la elaboracion de la maqueta delequipo nanodrop
Pract compas int
Pract3 compas recto
Pract compas ext
Pract8 vernier analog
Pract8 comparador lineal
Pract3_Ohmetro
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Pract_Partes Vernier
Pract1 errores medic
Pract5 compas int
Pract calibracion htas con sensor
Pract4 compas ext
Pract_Amperimetro
Pract CP_Esquina
Mediciones Eléctricas.pdf
Prcdmnt limp extrs 3 d
Publicidad

Más de miguelamac1 (20)

PDF
Pract5_Pza3D_Fusion360
PDF
Pza3D_F_S
PDF
PractH_3D_Fusion
PDF
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
PDF
Prcd ensamble catia
PDF
Sierra cinta parametros setec
PDF
Pract pieza3 d_fusion
PDF
Pract cero pieza kimitsu
PDF
Pract mdi a prgma
PDF
Ejec1 act eje z kenta
PDF
Proc act eje x kenta
PDF
Pract mdi a prgma
PDF
Normas cim
PDF
Pract dib 2 d_f360
PDF
Pract config impresora 3 d
PDF
Pract seleccion extrusor
PDF
Pract asociar stl a idea maker
PDF
Proc instalacion idea maker
PDF
Pract cp or hta kimitsu
PDF
Pract cp kimitsu
Pract5_Pza3D_Fusion360
Pza3D_F_S
PractH_3D_Fusion
Pract1 dibujos 2 d_catia buap
Prcd ensamble catia
Sierra cinta parametros setec
Pract pieza3 d_fusion
Pract cero pieza kimitsu
Pract mdi a prgma
Ejec1 act eje z kenta
Proc act eje x kenta
Pract mdi a prgma
Normas cim
Pract dib 2 d_f360
Pract config impresora 3 d
Pract seleccion extrusor
Pract asociar stl a idea maker
Proc instalacion idea maker
Pract cp or hta kimitsu
Pract cp kimitsu
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
silabos de colegio privado para clases tema2
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025

Pract9 microm profundidad

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 1 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA PRÁCTICA: LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES ANALÓGICO 1) DATOS GENERALES ASIGNATURA: FECHA: PROF. TITULAR DE LA ASIGNATURA: INTEGRANTES DEL EQUIPO: MATRÍCULA: 2) OBJETIVO: Que el estudiante conozca el procedimiento para tomar medida de profundidades en piezas, aplicando técnicas de medición con calibradores, cuya resolución alcanzan las milésimas de su unidad de medida. 3) MATERIALES: a) Micrómetro de profundidades. b) Trapo de paño. c) Piezas de medición. d) Hojas y lapiceros. e) Objetos por medir. f) Hoja de Pract_Microm Profundidad 4) PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DE LOS INSTRUMENTOS Antes de comenzar con este trabajo, se debe completar la siguiente lista de verificación:  Utilizar guantes de gamuza para manipular los instrumentos de medición.  Quitarse accesorios que puedan lastimar al instrumento de medición.  Mantener, antes y después, el área de trabajo ordenada y limpia, así como los instrumentos.
  • 2. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 2 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA 5) DESCRIPCIÓN DEL CALIBRADOR MICROMÉTRICO DE PROFUNDIDADES Los micrómetros de profundidades con los que cuenta el laboratorio son: analógicos, en pulgadas y de marca Mitutoyo. El rango de medida es variable, debido a una serie de varillas de ajuste que se pueden intercambiar. 6) INICIO DE TRABAJO CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES  Lo primero a revisar es su calibración, verificando que, cuando se cierre totalmente, coincidan las marcas del cero. Para retraerlo, cuando ya esté cerca, utilizar la perilla del trinquete y al llegar al cierre máximo que sólo se escuche un click de la perilla. Si totalmente cerrado, no coincide el cero con la marca inicial, en su caja el instrumento posee una pequeña llave para hacer coincidir el cero, pregunte cómo utilizarla.  Como se precia en la figura anterior, el cero coincide con la línea inicial, cuando el instrumento está totalmente retraído. Recuerde manipular el instrumento con guantes de carnaza o látex, para mantenerlo libre de humedad.  Por último, para realizar las lecturas, revisar la resolución que maneja el instrumento, y así obtener las lecturas con la máxima exactitud que se pueda alcanzar.  Al guardarlo en su caja, Asegúrese de quitar la varilla en uso y guardarlo por separado. Resolución: Milésimas de pulgada Escala Nonio Llaves de calibración Juego de Varillas o Husillos Manguito Perilla del trinquete Escala principal Rango-Resolución
  • 3. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 3 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA 7) EJEMPLO DE LECTURAS CON MICRÓMETRO DE PROFUNDIDADES Ejemplo 1: Ahora se revisará el método para tomar la lectura con este micrómetro. a) Colocar la varilla o husillo de la medida a utilizar, retirando la tapa donde gira el instrumento. Varillas o Husillos Inserción de Varillas b) Tomar la lectura de alguna pieza mecanica con el instrumento. Al acercarse a tocar la pieza con el husillo, mover o cerrar con la perilla del trinquete y sólo sentir que truene una vez el trinquete, más presion puede dañarlo. Colocación del instrumento Ajuste del Trinquete Perilla del Freno c) Apretar la perilla del freno y sacarlo del objeto medido.
  • 4. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 4 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA d) Verificar la lectura en el husillo y nonio. En el caso de este instrumento, se tienen 2 diferentes escalas para tomar la medida. En la escala principal cada línea superior equivale a .05 in, y cada linea inferior es de .025 in. ESCALA SISTEMA INGLÉS = . + . =. e) En la escala del nonio, cada línea se multiplica por .001in tomando como referencia la linea del nonio que coincida con la línea central, en este caso se llega al número 12: Llega a la línea 12: = í . = . f) Para finalIzar se realiza la suma de todas las lecturas anteriores: LECTURA TOTAL = + = . + . = . Cada una de estas líneas representa 1/10 de pulgada Y 1/20 de pulgada Cada una de estas líneas se multiplica por 0.001in Línea central Cada una de estas líneas representa 1/40 de pulgada
  • 5. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 5 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA 8) EJERCICIOS DE LECTURAS CON MICRÓMETRO A manera de ejercicio, tomar las lecturas de las siguientes imágenes, hasta la primera escala del nonio: ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS = _______________ = _______________ = _______________ = _______________ = ______________ = ______________ ESCALA SISTEMA INGLÉS ESCALA SISTEMA INGLÉS = _______________ = _______________ = _______________ = _______________ = ______________ = ______________
  • 6. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CENTRO DE INNOVACIÓN EN MECATRÓNICA (CIM) 6 de 6 EISENRING GERARDO, MIGUEL M. CARMONA 9) CROQUIS DEL OBJETO DE MEDICIÓN (INDICAR CARACTERÍSTICAS MEDIDAS) 10)CONCLUSIONES