SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción teórica
Las propiedades mecánicas de los materiales usuales en ingeniería se determinan mediante pruebas
efectuadas sobre pequeñas muestras del material. Ellas se realizan en laboratorios de prueba de
materiales dotados con equipo capaz de cargar los especímenes de diversas muestras incluso con
carga estática o dinámica a tensión y a compresión.
Después de realizar una prueba de tensión o de compresión y de establecer el esfuerzo y la
deformación para varias magnitudes de la carga, se puede trazar un diagrama de esfuerzo σ contra
deformación unitaria ε. Tal diagrama esfuerzo-deformación es característico del material y
proporciona información importante acerca de las propiedades mecánicas y del comportamiento
típico del mismo. El primer material que se analiza es el acero estructural, también conocido como
acero dulce o acero de bajo carbono, siendo uno de los metales más utilizados en edificios, puentes,
torres y muchos otros tipos de construcciones. Un diagrama esfuerzo-deformación representativo
del acero estructural a tensión se muestra en la siguiente figura (fuera de escala). La deformación
unitaria ε se representa en el eje horizontal y el esfuerzo σ en el eje vertical. El diagrama empieza
con una línea recta desde O hasta A. En esta región, el esfuerzo y la deformación son directamente
proporcionales, y se dice que el comportamiento del material es lineal.
Equipo
Marco de carga con mordazas
Flexometro
Calibrador
Materiales
Muestras de varilla para construccion
Procedimiento
1. Se cortan dos muestras de varillas de una longitud de 30 cm, una de un diámetro de
3
8
in y
otra de
1
2
in.
2. Se mide con el calibrador el diámetro de la muestras.
3. Se mide de cada extremo de las muestras 15 centímetros de las probetas para que sea el
área que atrapen las mordazas y queden un área de trabajo de 30 cm.
4. Se colocan las muestras en el marco de carga (que en nuestro caso el laboratorista es el que
se encargó de esto).
5. Se pone a trabajar el marco de carga.
6. Se observa lo que ocurre.
7. Medir con el calibrador el diámetro en el que se observó la ruptura.
8. Medir la longitud final del área de trabajo.
9. Medir la longitud final de la probeta.
10. Los resultados se observan en las gráficas siguientes
Resultados
Probeta de
𝟑
𝟖
in
Probeta de
𝟏
𝟐
in
Cuestionario
1. Es aquel que sirve para reforzar el concreto. Los ejemplos más significativos son las
varillas corrugadas, alambrón, mallas metálicas, torones, etc. En ocasiones sustituye al
mismo concreto utilizándolo en estructuras.
2. Principalmente para conocer las propiedades físicas tales como módulo de elasticidad,
esfuerzo de fluencia, deformación unitaria.
3. Fuerza de tensión.- es la carga ejercida por el marco de carga hacia la probeta en la que no
se considera el área de su sección transversal.
Esfuerzo de tensión.- es aquella en la que la carga ejercida por el marco de carga hacia la
probeta pero dividida por el área de la sección transversal original de la probeta.
4. Por la causa que con la primera fórmula no se toma en cuenta las corrugaciones de la varilla
ya que estas pueden conducir a errores al tomar los diámetros.
5. Porque si fuera lisa la varilla ocasionaría que el concreto se deslizaría y esto aria que no
trabajaran en conjunto.
6. Los diagramas de esfuerzo-deformación para la mayoría de los materiales de ingeniería
exhiben una relación lineal entre el esfuerzo y la deformación unitaria dentro la región
elástica. Por consiguiente, un aumento en el esfuerzo causa un aumento en la deformación
unitaria. Este hecho fue descubierto por Robert Hooke en 1676 en los resortes, y se conoce
como la ley de Hooke. Puede expresarse matemáticamente como: 𝜎 = 𝐸 ∈
7. Es un ligero aumento en el esfuerzo más allá del límite elástico que provocara un colapso
del material y causara que se deforme permanentemente. Este comportamiento se llama
fluencia. El esfuerzo que origina la fluencia se llama esfuerzo de fluencia o punto de
fluencia (𝜎 𝑌) y la deformación que ocurre se llama deformación plástica.
8. Es la máxima cantidad de esfuerzo que el material puede soportar. A partir de esta
magnitud, la probeta empieza a deformarse aun ante la aplicación de cargas menores.
Corresponde a la máxima ordenada en la gráfica (esfuerzo - deformación unitaria)
9. Debemos calcular la pendiente de la proporción inicial de la recta de la gráfica. Usando la
curva amplificada y la escala mostrada, esta línea se extiende del punto O un punto
estimado, y observar las coordenadas que se tienen.
10. Si las cumple ya que desde su creación el fabricante toma muestras y las revisa en sus
laboratorios. Pero ya con la piratería estas no cumplen las especificaciones.
Conclusiones
La prueba a un que con errores creo que cumplió nuestras necesidades.
También puedo concluir que las pruebas de tención en las varillas son de gran importancia ya que
podemos saber si nuestro material lo podemos utilizar en las construcciones si cumple con nuestras
necesidades y especificaciones de los reglamentos.
Lo único que me gustaría que en las pruebas nos enseñaran a utilizar el marco de carga por tal vez
en un futuro en la vida la experiencia nos sirva.
Fuentes de información
 Apuntes de Física General - José Pedro Agustín Valera Negrete
 Mecánica de materiales, R.C. Hibbeler, Pearson Prentice Hall, sexta edición
 Mecánica de Materiales, James M. Gere, Barry J. Goodno

Más contenido relacionado

PDF
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
PDF
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
DOCX
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
PDF
Práctica 3 - Ensayos de Tracción
PDF
Suelos ii clase n 03 corte directo
DOCX
96164892 ensayo-traccion
DOCX
trabajo-de-investigacion-corte-directo-universidad-peruana-los-andes-filial-...
PDF
P.3 ensayo de traccion
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Practica numero 3 ensayo de corte y torsion
Práctica 3 - Ensayos de Tracción
Suelos ii clase n 03 corte directo
96164892 ensayo-traccion
trabajo-de-investigacion-corte-directo-universidad-peruana-los-andes-filial-...
P.3 ensayo de traccion

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
PDF
Ensayo de traccion uniaxial
PPT
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
PDF
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
DOCX
Corte directo
DOCX
Informe corte directo
PDF
ccCorte directo
DOCX
Practica 3 ensayo tracción
PDF
14 corte directo
PPTX
Ensayo de corte directo unificado
DOC
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
DOCX
Practica 7 torsion(1)
PDF
Informe de-corte-directo-arena
PDF
Guia ensayo de traccion
PDF
Práctica 2 - Ensayos de tracción
PDF
Práctica 2 ensayos de traccion
DOCX
Ensayo de traccion
PDF
Ensayo de tracción
PDF
Consideraciones teoricas ensayo de tension
Ensayos de traccion i y ii miguel arraiz
Ensayo de traccion uniaxial
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Corte directo
Informe corte directo
ccCorte directo
Practica 3 ensayo tracción
14 corte directo
Ensayo de corte directo unificado
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Practica 7 torsion(1)
Informe de-corte-directo-arena
Guia ensayo de traccion
Práctica 2 - Ensayos de tracción
Práctica 2 ensayos de traccion
Ensayo de traccion
Ensayo de tracción
Consideraciones teoricas ensayo de tension
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
ppt on e crime management system
PDF
The Skinny Confidential
PDF
Foucault studies number 5
PPTX
Zakat (Fiqih)
DOCX
Revised by vet rep gregory ackison 20140410 resume
PPT
Yeni microsoft power point sunusu
PPTX
Bedah Buku MUHAMMAD AL-FATIH 1453
DOCX
Nikhita_2017
PPTX
Vnu – hanoi university of sciences
PPTX
Money Saving Tips
PPTX
19 Productivity Hacks You Can Start Using Today
DOCX
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng chất lượng cao hồ chí minh
PDF
Opposition Based Firefly Algorithm Optimized Feature Subset Selection Approac...
PPT
강사협동조합
PPTX
Millennials generation in the workplace
PDF
The Landmarks of Humankind's First Civilization
PDF
Robin C Calimag Resume 2015
ppt on e crime management system
The Skinny Confidential
Foucault studies number 5
Zakat (Fiqih)
Revised by vet rep gregory ackison 20140410 resume
Yeni microsoft power point sunusu
Bedah Buku MUHAMMAD AL-FATIH 1453
Nikhita_2017
Vnu – hanoi university of sciences
Money Saving Tips
19 Productivity Hacks You Can Start Using Today
nhận làm dịch vụ giúp việc văn phòng chất lượng cao hồ chí minh
Opposition Based Firefly Algorithm Optimized Feature Subset Selection Approac...
강사협동조합
Millennials generation in the workplace
The Landmarks of Humankind's First Civilization
Robin C Calimag Resume 2015
Publicidad

Similar a Practica 1 (20)

PDF
Práctica deformación ieee
PDF
Practicadetension 110503003240-phpapp01
DOCX
Informe4 (1)
PDF
Ensayo de tensión o tracción
DOC
Ensayo tension
PPTX
ensayo de tracción, flexión y torsión en SolidWorks
PDF
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
PDF
Ensayo de compresion
DOCX
Informe pendulo charpy
DOCX
Practica ductilidad
PDF
Ensayo de tracion y compresion
PDF
Ensayo de compresión y tracción
PPTX
Presentacion GRUPO 6 _ Ensayo Traccion Solid Phet.pptx
DOC
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
PPTX
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
PDF
Practica 6
DOCX
Las tres propiedades DE LOS METALES
PDF
I nforme 01 unidad flexion (3)
PDF
Ensayos de compresión y chispa
Práctica deformación ieee
Practicadetension 110503003240-phpapp01
Informe4 (1)
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo tension
ensayo de tracción, flexión y torsión en SolidWorks
Práctica 6 ensayo de tracción i y ii
Ensayo de compresion
Informe pendulo charpy
Practica ductilidad
Ensayo de tracion y compresion
Ensayo de compresión y tracción
Presentacion GRUPO 6 _ Ensayo Traccion Solid Phet.pptx
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Fenomenos de deformacion elastica en mecanismos
Practica 6
Las tres propiedades DE LOS METALES
I nforme 01 unidad flexion (3)
Ensayos de compresión y chispa

Último (20)

PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
ISOTOPOS.pptx.universida.introduccion al tema
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025

Practica 1

  • 1. Introducción teórica Las propiedades mecánicas de los materiales usuales en ingeniería se determinan mediante pruebas efectuadas sobre pequeñas muestras del material. Ellas se realizan en laboratorios de prueba de materiales dotados con equipo capaz de cargar los especímenes de diversas muestras incluso con carga estática o dinámica a tensión y a compresión. Después de realizar una prueba de tensión o de compresión y de establecer el esfuerzo y la deformación para varias magnitudes de la carga, se puede trazar un diagrama de esfuerzo σ contra deformación unitaria ε. Tal diagrama esfuerzo-deformación es característico del material y proporciona información importante acerca de las propiedades mecánicas y del comportamiento típico del mismo. El primer material que se analiza es el acero estructural, también conocido como acero dulce o acero de bajo carbono, siendo uno de los metales más utilizados en edificios, puentes, torres y muchos otros tipos de construcciones. Un diagrama esfuerzo-deformación representativo del acero estructural a tensión se muestra en la siguiente figura (fuera de escala). La deformación unitaria ε se representa en el eje horizontal y el esfuerzo σ en el eje vertical. El diagrama empieza con una línea recta desde O hasta A. En esta región, el esfuerzo y la deformación son directamente proporcionales, y se dice que el comportamiento del material es lineal. Equipo Marco de carga con mordazas
  • 2. Flexometro Calibrador Materiales Muestras de varilla para construccion Procedimiento 1. Se cortan dos muestras de varillas de una longitud de 30 cm, una de un diámetro de 3 8 in y otra de 1 2 in. 2. Se mide con el calibrador el diámetro de la muestras. 3. Se mide de cada extremo de las muestras 15 centímetros de las probetas para que sea el área que atrapen las mordazas y queden un área de trabajo de 30 cm. 4. Se colocan las muestras en el marco de carga (que en nuestro caso el laboratorista es el que se encargó de esto). 5. Se pone a trabajar el marco de carga. 6. Se observa lo que ocurre. 7. Medir con el calibrador el diámetro en el que se observó la ruptura. 8. Medir la longitud final del área de trabajo. 9. Medir la longitud final de la probeta. 10. Los resultados se observan en las gráficas siguientes
  • 5. Cuestionario 1. Es aquel que sirve para reforzar el concreto. Los ejemplos más significativos son las varillas corrugadas, alambrón, mallas metálicas, torones, etc. En ocasiones sustituye al mismo concreto utilizándolo en estructuras.
  • 6. 2. Principalmente para conocer las propiedades físicas tales como módulo de elasticidad, esfuerzo de fluencia, deformación unitaria. 3. Fuerza de tensión.- es la carga ejercida por el marco de carga hacia la probeta en la que no se considera el área de su sección transversal. Esfuerzo de tensión.- es aquella en la que la carga ejercida por el marco de carga hacia la probeta pero dividida por el área de la sección transversal original de la probeta. 4. Por la causa que con la primera fórmula no se toma en cuenta las corrugaciones de la varilla ya que estas pueden conducir a errores al tomar los diámetros. 5. Porque si fuera lisa la varilla ocasionaría que el concreto se deslizaría y esto aria que no trabajaran en conjunto. 6. Los diagramas de esfuerzo-deformación para la mayoría de los materiales de ingeniería exhiben una relación lineal entre el esfuerzo y la deformación unitaria dentro la región elástica. Por consiguiente, un aumento en el esfuerzo causa un aumento en la deformación unitaria. Este hecho fue descubierto por Robert Hooke en 1676 en los resortes, y se conoce como la ley de Hooke. Puede expresarse matemáticamente como: 𝜎 = 𝐸 ∈ 7. Es un ligero aumento en el esfuerzo más allá del límite elástico que provocara un colapso del material y causara que se deforme permanentemente. Este comportamiento se llama fluencia. El esfuerzo que origina la fluencia se llama esfuerzo de fluencia o punto de fluencia (𝜎 𝑌) y la deformación que ocurre se llama deformación plástica. 8. Es la máxima cantidad de esfuerzo que el material puede soportar. A partir de esta magnitud, la probeta empieza a deformarse aun ante la aplicación de cargas menores. Corresponde a la máxima ordenada en la gráfica (esfuerzo - deformación unitaria) 9. Debemos calcular la pendiente de la proporción inicial de la recta de la gráfica. Usando la curva amplificada y la escala mostrada, esta línea se extiende del punto O un punto estimado, y observar las coordenadas que se tienen. 10. Si las cumple ya que desde su creación el fabricante toma muestras y las revisa en sus laboratorios. Pero ya con la piratería estas no cumplen las especificaciones. Conclusiones La prueba a un que con errores creo que cumplió nuestras necesidades. También puedo concluir que las pruebas de tención en las varillas son de gran importancia ya que podemos saber si nuestro material lo podemos utilizar en las construcciones si cumple con nuestras necesidades y especificaciones de los reglamentos. Lo único que me gustaría que en las pruebas nos enseñaran a utilizar el marco de carga por tal vez en un futuro en la vida la experiencia nos sirva. Fuentes de información  Apuntes de Física General - José Pedro Agustín Valera Negrete  Mecánica de materiales, R.C. Hibbeler, Pearson Prentice Hall, sexta edición  Mecánica de Materiales, James M. Gere, Barry J. Goodno