SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Rodríguez Turrubiates

~Practica 16
                    **Crear un submenú**
      Para obtener el menú desplegable podemos seguir estos pasos:

 Creamos un símbolo (CTRL + F8) llamado “submenú” de “tipo clip de
                             película”




En el nuevo simbolo colocamos los botones que formarán parte del
submenú, es decir el que se desplegara, para el ejemplo he colocado
5 botones




Los botones que uso para este ejemplo son extraidos de la librería
provista en flash, los podemos encontrar en ventana > bibliotecas
comunes > botones, elegimos el botón de nuestro agrado y lo
arrastramos al escenario.

Notemos que el primer botón se encuentra alienado sobre el eje de
referencia (la cruz)

En cada botón colocamos el siguiente código:
  on(rollOver){                        }

           this._visible = true;       on (press) {

  }                                        //Tu código para cada
                                       boton
  on (rollOut) {
GAEM 3ºC                               }
           this._visible = false;
Lorena Rodríguez Turrubiates
Este código permite mostrar/ocultar el submenú cuando se pasa el
mouse sobre el

Seleccionamos el primer botón y desda la barra de propiedades le
aplicamos un Alpha al 0% asi




De tal modo que tengamos:




Este es el lugar que ocupará el botón principal (El que despliega el
submenú)

Creamos una nueva capa      y en ella creamos un rectángulo de tal
modo que cubra todos los botones hasta el momento nuestra línea del
tiempo se verá asi:




El escenrio se verá asi:




           Notemos que el rectángulo cubre totalmente los botones

Ahora cambiamos el punto de referencia del rectángulo creado para
ello seleccionamos el rectángulo y con la herramienta “selección libre”


GAEM 3ºC
Lorena Rodríguez Turrubiates
    seleccionamos el centro del rectángulo de tal modo que ahora se
                   ubique en la parte superior asi:




Seleccionamos el frame que contiene el rectángulo y lo convertimos
en interpolación de movimiento, haciendo click derecho sobre el asi:




Seleccionamos alrededor de 5 frames y presionamos la tecla F6 de tal
forma que creemos un frame principal




              Convertimos esta capa en una máscara




En la capa “botones” seleccionamos el frame 5 y presionamos F5,
nuestra línea de tiempo se verá asi:




GAEM 3ºC
Lorena Rodríguez Turrubiates
Lo que hemos hecho desde el paso 5 hasta este es crear una
animacion que despliege el submenu de forma suave.

Seleccionamos el último frame de la capa rectángulo y desde el panel
de acciones ditamos

stop();




Seleccionamos el primer frame de la capa rectángulo y le colacamos
                          la etiqueta abrir.




    Esto nos permite indicar desde que frame empieza la animación

                 Nuestra linea del tiempo se verá asi:




El submenú esta listo, ahora solo nos resta crear el menú, para ello
creamos un nuevo símbolo llamado “menu” de tipo “clip de película”.

En el nuevo símbolo creamos 2 capas, una llamada “menu” en la que
colocamos un nuevo boton y otra llamada “submenu” en la que
colocamos el submenu (el simbolo que creamos en los pasos
anteriores), nuestra linea del tiempo se verá asi:




GAEM 3ºC
Lorena Rodríguez Turrubiates
           Mientras que los simbolos en el escenario se veran asi:




Nota: El simbolo “submenu” se muestra verde pues aplique un color de
contorno, caso contrario no se vera en el escenario. El color de
contorno lo aplicamos asi:




Colocamos el submenu alineado al eje de referencia asi:




Colocamos el nuevo boton de igual forma alineado al el eje de
referencia asi:




Seleccionamos el submenu y le colocamos una etiqueta “clpMenu”




En el nuevo botón que colocamos en la capa “menu”, escribimos el
siguiente código


GAEM 3ºC
Lorena Rodríguez Turrubiates
on (rollOver) {

      if (!this.clpMenu._visible)

      {

            this.clpMenu.gotoAndPlay("abrir");

            this.clpMenu._visible = true;

      }

}

             Esto despliega controla el despliege del submenu

           Ahora solo resta arrastrar el simbolo menu al escenario

                  Al publicar la pelicula el resultado será:




GAEM 3ºC

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Practica 16
DOCX
Fran di carli teclado
DOCX
Julieta di carli
PPTX
Curso derive calcular límites
PPTX
Curso derive resolver ecuación
DOCX
Teclado josefina cornier 1g
PPT
Unidad 4
Practica 16
Fran di carli teclado
Julieta di carli
Curso derive calcular límites
Curso derive resolver ecuación
Teclado josefina cornier 1g
Unidad 4

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teclado bautista dellape 1 h
PPTX
Curso derive ecuaciones
DOCX
Teclas principales
DOCX
Práctica 16
PDF
PPTX
Curso derive calcular derivadas
DOCX
Partes de teclado (2)
PPT
PPTX
Curso derive factorizar
DOCX
Flash taller 6
DOCX
Informatica nicole
DOCX
Teclado
DOCX
Practica16
PDF
Comandos del windows 7 hcd-pdf
DOCX
Teclado ludmila
PPTX
Curso derive factorizar
PPTX
Curso derive factorizar
PDF
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
PPTX
Curso derive: FACTORIZAR
PDF
Mantenimiento a sistemas de información
Teclado bautista dellape 1 h
Curso derive ecuaciones
Teclas principales
Práctica 16
Curso derive calcular derivadas
Partes de teclado (2)
Curso derive factorizar
Flash taller 6
Informatica nicole
Teclado
Practica16
Comandos del windows 7 hcd-pdf
Teclado ludmila
Curso derive factorizar
Curso derive factorizar
Manual de mantenimiento, Moises Omar Reyna Lopez
Curso derive: FACTORIZAR
Mantenimiento a sistemas de información
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Práctica 23
PPSX
Socialización rica en ABP
PDF
100 bm tips digital
PDF
Brand Terror
PPS
Mario moreno 47
PPTX
Exposicion de informatica 7
PDF
Admon bas1
PPT
Politica publica discriminacion
DOCX
DOCX
V o c a b u l a r i o
PPT
Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación]
PPTX
Friends Come to Visit
PPS
Mario moreno
PPTX
Proyecto kronos 1
PPTX
Formatos word
PPTX
Software de aplicacion
PPTX
Followmeon twitter.ptt
DOCX
PPS
All 簡報
Práctica 23
Socialización rica en ABP
100 bm tips digital
Brand Terror
Mario moreno 47
Exposicion de informatica 7
Admon bas1
Politica publica discriminacion
V o c a b u l a r i o
Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación]
Friends Come to Visit
Mario moreno
Proyecto kronos 1
Formatos word
Software de aplicacion
Followmeon twitter.ptt
All 簡報
Publicidad

Similar a Practica 16 (20)

DOCX
Unidad4 121003115123-phpapp01
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 4
DOCX
Explicación detallada sobre la creación de un menú desplegable en dreamweaver
PPT
Flashmacro
DOCX
Práctica 16
DOCX
Practica 16
PPTX
Practica 16...
DOCX
Unidad 4
DOCX
Macromedia flash 8
DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
Flashvortex
PDF
Práctica Completa en Flash – ActionScript
PPTX
Soler marin
PPTX
Soler marin
PPTX
Soler marin
PPT
Flash 8
Unidad4 121003115123-phpapp01
Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
Explicación detallada sobre la creación de un menú desplegable en dreamweaver
Flashmacro
Práctica 16
Practica 16
Practica 16...
Unidad 4
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
Flashvortex
Práctica Completa en Flash – ActionScript
Soler marin
Soler marin
Soler marin
Flash 8

Más de Lorenɑ' Rodrigueʓ♥ (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Cuestionario Unidad 4
DOCX
Cuestionario Unidad 5
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX

Practica 16

  • 1. Lorena Rodríguez Turrubiates ~Practica 16 **Crear un submenú** Para obtener el menú desplegable podemos seguir estos pasos: Creamos un símbolo (CTRL + F8) llamado “submenú” de “tipo clip de película” En el nuevo simbolo colocamos los botones que formarán parte del submenú, es decir el que se desplegara, para el ejemplo he colocado 5 botones Los botones que uso para este ejemplo son extraidos de la librería provista en flash, los podemos encontrar en ventana > bibliotecas comunes > botones, elegimos el botón de nuestro agrado y lo arrastramos al escenario. Notemos que el primer botón se encuentra alienado sobre el eje de referencia (la cruz) En cada botón colocamos el siguiente código: on(rollOver){ } this._visible = true; on (press) { } //Tu código para cada boton on (rollOut) { GAEM 3ºC } this._visible = false;
  • 2. Lorena Rodríguez Turrubiates Este código permite mostrar/ocultar el submenú cuando se pasa el mouse sobre el Seleccionamos el primer botón y desda la barra de propiedades le aplicamos un Alpha al 0% asi De tal modo que tengamos: Este es el lugar que ocupará el botón principal (El que despliega el submenú) Creamos una nueva capa y en ella creamos un rectángulo de tal modo que cubra todos los botones hasta el momento nuestra línea del tiempo se verá asi: El escenrio se verá asi: Notemos que el rectángulo cubre totalmente los botones Ahora cambiamos el punto de referencia del rectángulo creado para ello seleccionamos el rectángulo y con la herramienta “selección libre” GAEM 3ºC
  • 3. Lorena Rodríguez Turrubiates seleccionamos el centro del rectángulo de tal modo que ahora se ubique en la parte superior asi: Seleccionamos el frame que contiene el rectángulo y lo convertimos en interpolación de movimiento, haciendo click derecho sobre el asi: Seleccionamos alrededor de 5 frames y presionamos la tecla F6 de tal forma que creemos un frame principal Convertimos esta capa en una máscara En la capa “botones” seleccionamos el frame 5 y presionamos F5, nuestra línea de tiempo se verá asi: GAEM 3ºC
  • 4. Lorena Rodríguez Turrubiates Lo que hemos hecho desde el paso 5 hasta este es crear una animacion que despliege el submenu de forma suave. Seleccionamos el último frame de la capa rectángulo y desde el panel de acciones ditamos stop(); Seleccionamos el primer frame de la capa rectángulo y le colacamos la etiqueta abrir. Esto nos permite indicar desde que frame empieza la animación Nuestra linea del tiempo se verá asi: El submenú esta listo, ahora solo nos resta crear el menú, para ello creamos un nuevo símbolo llamado “menu” de tipo “clip de película”. En el nuevo símbolo creamos 2 capas, una llamada “menu” en la que colocamos un nuevo boton y otra llamada “submenu” en la que colocamos el submenu (el simbolo que creamos en los pasos anteriores), nuestra linea del tiempo se verá asi: GAEM 3ºC
  • 5. Lorena Rodríguez Turrubiates Mientras que los simbolos en el escenario se veran asi: Nota: El simbolo “submenu” se muestra verde pues aplique un color de contorno, caso contrario no se vera en el escenario. El color de contorno lo aplicamos asi: Colocamos el submenu alineado al eje de referencia asi: Colocamos el nuevo boton de igual forma alineado al el eje de referencia asi: Seleccionamos el submenu y le colocamos una etiqueta “clpMenu” En el nuevo botón que colocamos en la capa “menu”, escribimos el siguiente código GAEM 3ºC
  • 6. Lorena Rodríguez Turrubiates on (rollOver) { if (!this.clpMenu._visible) { this.clpMenu.gotoAndPlay("abrir"); this.clpMenu._visible = true; } } Esto despliega controla el despliege del submenu Ahora solo resta arrastrar el simbolo menu al escenario Al publicar la pelicula el resultado será: GAEM 3ºC