SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumno: Ruddy Estefania Placencio Franco
Grupo N° 1
Curso: Quinto Año Paralelo: B
Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 24 de julio del 2014
Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 31 de julio del 2014
PRÁCTICA N° 8
TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
DOSIFICACION DE DICOFLENACO SÓDICO
.
NOMBRE COMERCIAL: Diclofenaco sódico
LABORATORIO FABRICANTE: Merck Quim
PRINCIPIO ACTIVO: Diclofenaco sódico
CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100g.
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
 Determinar la cantidad de principio activo (diclofenaco sódico) contenido en una tableta
de 100 mg aplicando el método de volumetría.
MATERIALES: SUSTANCIAS
 Soporte Universal 4 Comprimidos de Diclofenaco sódico
 Mascarilla 5.5 ml (110 gotas) Acido Acético Glaciar.
 Bureta 50 ml. 1 gota de Sol. Indicadora cristal violeta.
 Zapatones 25 ml (500 gotas) de Acido Perclórico 0.1 N.
 Vaso de Precipitación 250 ml
 Guantes de Látex.
 Bata de Laboratorio y Gorro EQUIPOS:
 Erlenmeyer 250 ml Cocineta
PROCEDIMIENTO:
1. Realizar la asepsia correspondiente a nuestra área de trabajo
2. Tener todos los materiales a utilizar listos en la mesa de trabajo.
3. Observar el contenido de principio activo en la composición del comprimido
diclofenaco sódico
10
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 2
4. Determinar la cantidad de comprimido de diclofenaco sódico que contenga
aproximadamente 100 mg de principio activo
5. Disolver en 5.5 ml de ácido acético glaciar.
6. Adicionar una gota de solución indicadora cristal violeta.
7. Titular con una solución de Acido perclórico 0.1 N previamente normalizado con una
agitación leve hasta la formación de una coloración azul verdosa dada por el acido
perclórico y persistente por más de 10 segundos que indica el punto final de la
titulación.
8. Realizar los cálculos para establecer el porcentaje real de citrato de piperazina.
GRÁFICOS:
1)Limpiar el área de trabajo 2) Muestra a analizar 3)Pesar comprimidos 4) Triturar comprimidos
5) Pesarmuestra 6) Disolvemos Ac.acético 7) 1 gota indicador 8)Titularcon HClO4
9)Antesde la titulación 10)Despuesde latitulación
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 3
REACCION DE RECONOCIMIENTO:
Reacción con solución de Acido Perclórico 0.1N
Reacción Positiva Azul verdosa
CONTROL DE CALIDAD:
Características organolépticas:
 Olor: Inodoro
 Color: anaranjado
 Aspecto: liquido homogeneo
 Forma: Cilíndrica
Características organolépticas:
 Diametro: 1.8 mm
 Altura: 3 mm
 Peso medio:0.15 gr
CALCULOS YRESULTADOS:
Datos:
 1ml de solución de HClO3 0.1 N = 31.81 mg p.a.
 K HClO4 0.1 N: 1.0154
 Parámetro Referenciales: 90% – 110%
Consumo teórico de solución de Acido perclórico
Cantidad de muestra a analizar
0.15 gr muestra. 50 mg p.a G/S
X 100 mg p.a G/S
X= 0.3 gr de muestra a pesar.
1ml de HClO4 0.1 N 31.81 mg p.a. G/S
X 100 mg p.a.G/S
X = 3.4 ml sol. HClO4 0.1 N
1ml de HClO4 0.1 N 31.81 mg p.a. G/S
3.45 ml HClO4 0.1N X
X = 109.81 mg p.a. diclofenacosódico
Porcentaje Teórico
100 mg p.a. 100%.
109.81mg p.a. X
X = 109.81 %.De principioactivopresenteen
la muestra
Consumo real = viraje HClO4 0.1 N x K.
Consumo real = 3.4 ml HClO4 0.1N X 1.0154
Consumo real= 3.45 ml HClO4 0.1N
Calculo del peso promedio
Peso promedio = Peso total comp / 4
Peso promedio = 0.64 gr / 4
Peso promedio = 0.15 gr muestra
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 4
Porcentaje practico
100 mg p.a. G/S 100%.
100.12 mg p.a. G/S X
X = 100.12 %. De principioactivopresenteen
la muestra(diclofenacosódico)
Consumo Practico de solución de Acido perclórico 0.1 N
OBSERVACIONES:
1. Las mediciones deben ser lo más exactas posible para así no tener resultados erróneos.
2. La coloración de la titulación es la que nos indicara el consumo final de acido
perclorico.
RECOMENDACIONES:
1. Seguir correctamente las normas de bioseguridad dentro del laboratorio.
2. Los cálculos y las reacciones deben ser muy bien interpretadas para realizar un
excelente control de calidad
CONCLUCION:
Una finalizada la práctica y basándonos en los valores obtenidos podemos concluir muy
satisfactoriamente que hemos podido determinar la cantidad de principio Activo (citrato de
piperacina) de un muestra de un jarabe de citrato de piperacina por medio del método de
volumetría obteniendo así un porcentaje que se encuentra dentro de los que nos indicara si
nuestro fármaco se encuentra dentro de los parámetros normales los cual nos confirma que el
jarabe analizado está dentro de los parámetros normales.
CUESTIONARÍO
1. ¿Cuál es el mecanismo de acción del diclofenaco sódico?
El diclofenaco está indicado para el tratamiento de los signos y síntomas agudos y crónicos de
la artritis reumatoidea, osteoartritis y espondilitis anquilosante, para el tratamiento del dolor
agudo de cualquier etiología y la dismenorrea primaria. El diclofenaco se usa solo o como
tratamiento coadyuvante en el cólico biliar, fiebre, y dolor post-episiotomía. Se usa también en
el tratamiento de gota, migraña y cólico renal.
Consumo real = viraje HClO4 0.1 N x K.
Consumo real = 3.1 ml HClO40.1N X 1.0154
Consumo real = 3.15 ml HClO4 0.1N
1ml de HClO40.1 N 31.81 mg p.a. C/P
3.15 ml HClO4 0.1N X
X = 100.12 mg p.a. diclofenacosódico
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 5
2. ¿Cuáles la farmacocinética del diclofenaco sódico?
El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido fenilacético. Al
igual que otros AINEs, inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa, que da como resultado
una disminución en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos procedentes del ácido
araquidónico. Las prostaglandinas desempeñan un papel importante en la aparición de la
inflamación, el dolor y la fiebre. Estos efectos pueden ser parcialmente los responsables de la
acción terapéutica y de las reacciones adversas de estos medicamentos. El diclofenaco se
absorbe rápidamente cuando se administra vía parenteral.
3. ¿Cuáles la posología recomendada para el diclofenaco sódico?
En casos leves, así como en tratamientos prolongados se recomienda administrar 100 mg al
día (1 comprimido 2 veces al día). La dosis máxima diaria en el tratamiento con
Diclofenaco sódico 50 mg es de 150 mg (3 comprimidos). Resulta adecuada la
administración en 2-3 tomas diarias.
GLOSARIO
 DICLOFENACO SÓDICO: El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo
(AINE) derivado del ácido fenilacético. Al igual que otros AINEs, inhibe la actividad
de la enzima ciclooxigenasa, que da como resultado una disminución en la síntesis de
prostaglandinas y tromboxanos procedentes del ácido araquidónico.
 ANTIPARASITARIO TRIPLE (Faeve) aditivo antiparasitario para aves, mezcla con
fenotiazina y dibutildilaurato de estaño
 FACYT PIPERAZINA (Facyt) aditivo antiparasitario para aves y porcinos
 ASCARICIDA (Sanavet) enlace suspensión oral desparasitante para perros y gatos
 BICLORACINA (Fatro von Franken) enlace suspensión oral desparasitante para perros
y gatos
BIBLIOGRAFÍA
LAUWERYS. R. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS . Edición masson 1994
–barcelona españa. (pag 114 – 177)
WEBGRAFÍA
 VADEMECUM COMPRIMIDOS ORALES, DICLOFENACO SÓDICO.(En línea).(Consultado:
20 de juliodel 2014). Disponible en:
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 6
http://www.geosalud.com/medicamentos/diclofenaco_sodico_50_miligramos.html
Machala 24 de julio del 2014
AUTORIA:
Bqf. Carlos García González
 FIRMA
________________
Ruddy Placencio
ANEXOS
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 7
EJERCICIO
En una industria farmacéutica se ha enviado al departamento de calidad una muestra de
comprimido de paracetamol cuyo promedio puede ser 0.68 gr y el fabricante requiere tener
500 mg de principioactivoporcada comprimido.
Este departamento ha trabajado con una cantidad de muestra que contenía 312 mg de polvo.
Para valorar dicho medicamento se utilizó una solución de yodo 0.2N obteniendo como
consumo practico 19 ml. determinar el porcentaje teórico, consumo real, consumo teórico,
porcentaje real .teniendo los datos de que 1ml de yodo 0.2 N equivale a 15.34 mg de
Acetaminofeno y la constante de yodo es 0.9991, los parámetros referenciales tiene del 90 al
110%
DATOS:
 p. promedio=0.48 gr
 p.activo:500mg
 muestra:312 mg P.a
 % teórico:? 325 mg
 ConsumoT=? 21.8ml yodo
 ConsumoR=? 18.9 ml yodo
 %real=?90%
 K yodo= 0.991
 1ml yodo0.1 N – 15.34 mg acetaminofeno
 Valores=90 al 110%
480 mg 500mg p. 1ml yodo 15.34 mg acetaminofeno
312 mg muestra X x 325 mg p.a
X= 325 mg p.a x= 21.18 ml yodo
Consumoreal = consumo practico x k 1ml yodo 0.2N 15.34 mg
19 ml x 0.9991 = 18.9 ml yodo0.2N 18.9 ml yodo0.2N X
X= 290 mg p.a
325 mg p.a 100%
290 mg p.a X
X= 90% real
CONTROL DE MEDICAMENTOS
Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 8

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio
DOCX
Practica 6
PDF
Efedra y albendazol control de calidad
DOC
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
DOCX
Control de tinturaas
DOCX
Practica 7
DOCX
Practika 4 control
DOCX
Pract 9 albendazol
Laboratorio
Practica 6
Efedra y albendazol control de calidad
Monografía de Suspensión Oral de Abendazol
Control de tinturaas
Practica 7
Practika 4 control
Pract 9 albendazol

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe 9
DOCX
Segundo trimestre control
DOCX
Practicas de control de medicamentos
DOCX
Pract 6 ketoprofeno
DOCX
Mebendazol
DOCX
Practk 5 control corregido
DOC
Informes control
DOCX
Practica # 7. piperazina
DOCX
Dosificacion de cl na
DOCX
Practica 1 CONTROL DE MEDICAMENTOS
DOCX
Practica control 11
DOCX
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
DOCX
Practica 7 citrato de piperazina
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica n6-control
DOCX
Informe 1 de control
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 1
DOCX
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
DOCX
Practica n5-control
Informe 9
Segundo trimestre control
Practicas de control de medicamentos
Pract 6 ketoprofeno
Mebendazol
Practk 5 control corregido
Informes control
Practica # 7. piperazina
Dosificacion de cl na
Practica 1 CONTROL DE MEDICAMENTOS
Practica control 11
Practica 7 dosificacion de citrato de piperazina
Practica 7 citrato de piperazina
Practica 2
Practica n6-control
Informe 1 de control
Practica 7
Practica 1
DOSIFICACION DE MEBENDAZOL
Practica n5-control
Publicidad

Destacado (20)

ODS
openoffice
DOCX
Cronologia
PPTX
El cyberbullyng
PPT
Presentacion de anais 07.11.12
PPTX
Los 10 comportamientos digitales
PPT
Powerpoint ops 2012 modificado
DOCX
Celebración de la Ceniza Primaria
PPTX
Reglamentos Institucional (UPC)
PPTX
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
PDF
Netex learningCentral | Dossier [ES]
PPTX
Plan social media
PDF
Guia del alumno.
PPTX
Presentación1
PPT
Powerpoint quimica
PPS
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
ODP
Nada es imposible
PPTX
La nutrición en las plantas
PDF
Netex learningMaker | Recomendaciones v1.0 [ES]
PPTX
openoffice
Cronologia
El cyberbullyng
Presentacion de anais 07.11.12
Los 10 comportamientos digitales
Powerpoint ops 2012 modificado
Celebración de la Ceniza Primaria
Reglamentos Institucional (UPC)
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
Netex learningCentral | Dossier [ES]
Plan social media
Guia del alumno.
Presentación1
Powerpoint quimica
Buencatalancatalanrosa 121120111736-phpapp02
Nada es imposible
La nutrición en las plantas
Netex learningMaker | Recomendaciones v1.0 [ES]
Publicidad

Similar a Practica 8 control (20)

DOCX
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
PDF
Practica 8
DOCX
Práctica n° 8 dosificación de diclofenaco sódico.
PDF
DOSIFICACION DE DICLOFENACO SODICO
DOCX
Practica n8
DOCX
Practica 7 -diclofenaco
DOCX
Practica 7 -diclofenaco
DOCX
Informe 8 control
DOCX
Informe 8 control de medicamentos
DOCX
Práctica 8
DOCX
Practica # 8. diclofenaco - copia
DOCX
Informe 8 control de medicamentos
DOCX
Practica control 8
DOCX
Practica 6
DOCX
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
PDF
PRACTICA Nº 8
DOCX
Practica 7-y-8
DOCX
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
DOCX
Practica control 14
DOCX
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Practica 8
Práctica n° 8 dosificación de diclofenaco sódico.
DOSIFICACION DE DICLOFENACO SODICO
Practica n8
Practica 7 -diclofenaco
Practica 7 -diclofenaco
Informe 8 control
Informe 8 control de medicamentos
Práctica 8
Practica # 8. diclofenaco - copia
Informe 8 control de medicamentos
Practica control 8
Practica 6
Practica 8 dosificacion de diclofenaco
PRACTICA Nº 8
Practica 7-y-8
DOSIFICACIÓN DE IBUPROFENO
Practica control 14
Practica #1 control de calidad de la dipirona

Más de Niita Placencio Franco (20)

DOCX
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
DOCX
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
DOCX
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
DOCX
Reactivos de Toxicologia 9 sep
DOCX
Practica 7 control imprimir
DOCX
Practica 6 control
DOCX
Practica 5 control
DOCX
Control imprimir pract.4
DOCX
Practica 3 control
DOCX
Practica 2 control
DOCX
Practica 1 control de medicamentos
DOCX
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
DOCX
Instrucciones y circulares deber
PPTX
Instrucciones y circulares exposicion
DOCX
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
PDF
Ec ley organica_de_salud(2)
PDF
Codigo penal ruddy
DOCX
Efectos del cobre sobre la salud
DOCX
Quitaesmalte no toxico ruddy
Reactivs de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de Sep
Reactivos de Control de Medicamentos 9 de sep
Reactivos de Toxicologia 9 sep
Practica 7 control imprimir
Practica 6 control
Practica 5 control
Control imprimir pract.4
Practica 3 control
Practica 2 control
Practica 1 control de medicamentos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Instrucciones y circulares deber
Instrucciones y circulares exposicion
Reglamento de registro sanitario para cosmeticos r
Ec ley organica_de_salud(2)
Codigo penal ruddy
Efectos del cobre sobre la salud
Quitaesmalte no toxico ruddy

Practica 8 control

  • 1. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Ruddy Estefania Placencio Franco Grupo N° 1 Curso: Quinto Año Paralelo: B Fecha de Elaboración de la Práctica: jueves 24 de julio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: jueves 31 de julio del 2014 PRÁCTICA N° 8 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: DOSIFICACION DE DICOFLENACO SÓDICO . NOMBRE COMERCIAL: Diclofenaco sódico LABORATORIO FABRICANTE: Merck Quim PRINCIPIO ACTIVO: Diclofenaco sódico CONCENTRACION DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100g. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:  Determinar la cantidad de principio activo (diclofenaco sódico) contenido en una tableta de 100 mg aplicando el método de volumetría. MATERIALES: SUSTANCIAS  Soporte Universal 4 Comprimidos de Diclofenaco sódico  Mascarilla 5.5 ml (110 gotas) Acido Acético Glaciar.  Bureta 50 ml. 1 gota de Sol. Indicadora cristal violeta.  Zapatones 25 ml (500 gotas) de Acido Perclórico 0.1 N.  Vaso de Precipitación 250 ml  Guantes de Látex.  Bata de Laboratorio y Gorro EQUIPOS:  Erlenmeyer 250 ml Cocineta PROCEDIMIENTO: 1. Realizar la asepsia correspondiente a nuestra área de trabajo 2. Tener todos los materiales a utilizar listos en la mesa de trabajo. 3. Observar el contenido de principio activo en la composición del comprimido diclofenaco sódico 10
  • 2. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 2 4. Determinar la cantidad de comprimido de diclofenaco sódico que contenga aproximadamente 100 mg de principio activo 5. Disolver en 5.5 ml de ácido acético glaciar. 6. Adicionar una gota de solución indicadora cristal violeta. 7. Titular con una solución de Acido perclórico 0.1 N previamente normalizado con una agitación leve hasta la formación de una coloración azul verdosa dada por el acido perclórico y persistente por más de 10 segundos que indica el punto final de la titulación. 8. Realizar los cálculos para establecer el porcentaje real de citrato de piperazina. GRÁFICOS: 1)Limpiar el área de trabajo 2) Muestra a analizar 3)Pesar comprimidos 4) Triturar comprimidos 5) Pesarmuestra 6) Disolvemos Ac.acético 7) 1 gota indicador 8)Titularcon HClO4 9)Antesde la titulación 10)Despuesde latitulación
  • 3. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 3 REACCION DE RECONOCIMIENTO: Reacción con solución de Acido Perclórico 0.1N Reacción Positiva Azul verdosa CONTROL DE CALIDAD: Características organolépticas:  Olor: Inodoro  Color: anaranjado  Aspecto: liquido homogeneo  Forma: Cilíndrica Características organolépticas:  Diametro: 1.8 mm  Altura: 3 mm  Peso medio:0.15 gr CALCULOS YRESULTADOS: Datos:  1ml de solución de HClO3 0.1 N = 31.81 mg p.a.  K HClO4 0.1 N: 1.0154  Parámetro Referenciales: 90% – 110% Consumo teórico de solución de Acido perclórico Cantidad de muestra a analizar 0.15 gr muestra. 50 mg p.a G/S X 100 mg p.a G/S X= 0.3 gr de muestra a pesar. 1ml de HClO4 0.1 N 31.81 mg p.a. G/S X 100 mg p.a.G/S X = 3.4 ml sol. HClO4 0.1 N 1ml de HClO4 0.1 N 31.81 mg p.a. G/S 3.45 ml HClO4 0.1N X X = 109.81 mg p.a. diclofenacosódico Porcentaje Teórico 100 mg p.a. 100%. 109.81mg p.a. X X = 109.81 %.De principioactivopresenteen la muestra Consumo real = viraje HClO4 0.1 N x K. Consumo real = 3.4 ml HClO4 0.1N X 1.0154 Consumo real= 3.45 ml HClO4 0.1N Calculo del peso promedio Peso promedio = Peso total comp / 4 Peso promedio = 0.64 gr / 4 Peso promedio = 0.15 gr muestra
  • 4. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 4 Porcentaje practico 100 mg p.a. G/S 100%. 100.12 mg p.a. G/S X X = 100.12 %. De principioactivopresenteen la muestra(diclofenacosódico) Consumo Practico de solución de Acido perclórico 0.1 N OBSERVACIONES: 1. Las mediciones deben ser lo más exactas posible para así no tener resultados erróneos. 2. La coloración de la titulación es la que nos indicara el consumo final de acido perclorico. RECOMENDACIONES: 1. Seguir correctamente las normas de bioseguridad dentro del laboratorio. 2. Los cálculos y las reacciones deben ser muy bien interpretadas para realizar un excelente control de calidad CONCLUCION: Una finalizada la práctica y basándonos en los valores obtenidos podemos concluir muy satisfactoriamente que hemos podido determinar la cantidad de principio Activo (citrato de piperacina) de un muestra de un jarabe de citrato de piperacina por medio del método de volumetría obteniendo así un porcentaje que se encuentra dentro de los que nos indicara si nuestro fármaco se encuentra dentro de los parámetros normales los cual nos confirma que el jarabe analizado está dentro de los parámetros normales. CUESTIONARÍO 1. ¿Cuál es el mecanismo de acción del diclofenaco sódico? El diclofenaco está indicado para el tratamiento de los signos y síntomas agudos y crónicos de la artritis reumatoidea, osteoartritis y espondilitis anquilosante, para el tratamiento del dolor agudo de cualquier etiología y la dismenorrea primaria. El diclofenaco se usa solo o como tratamiento coadyuvante en el cólico biliar, fiebre, y dolor post-episiotomía. Se usa también en el tratamiento de gota, migraña y cólico renal. Consumo real = viraje HClO4 0.1 N x K. Consumo real = 3.1 ml HClO40.1N X 1.0154 Consumo real = 3.15 ml HClO4 0.1N 1ml de HClO40.1 N 31.81 mg p.a. C/P 3.15 ml HClO4 0.1N X X = 100.12 mg p.a. diclofenacosódico
  • 5. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 5 2. ¿Cuáles la farmacocinética del diclofenaco sódico? El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido fenilacético. Al igual que otros AINEs, inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa, que da como resultado una disminución en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos procedentes del ácido araquidónico. Las prostaglandinas desempeñan un papel importante en la aparición de la inflamación, el dolor y la fiebre. Estos efectos pueden ser parcialmente los responsables de la acción terapéutica y de las reacciones adversas de estos medicamentos. El diclofenaco se absorbe rápidamente cuando se administra vía parenteral. 3. ¿Cuáles la posología recomendada para el diclofenaco sódico? En casos leves, así como en tratamientos prolongados se recomienda administrar 100 mg al día (1 comprimido 2 veces al día). La dosis máxima diaria en el tratamiento con Diclofenaco sódico 50 mg es de 150 mg (3 comprimidos). Resulta adecuada la administración en 2-3 tomas diarias. GLOSARIO  DICLOFENACO SÓDICO: El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) derivado del ácido fenilacético. Al igual que otros AINEs, inhibe la actividad de la enzima ciclooxigenasa, que da como resultado una disminución en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos procedentes del ácido araquidónico.  ANTIPARASITARIO TRIPLE (Faeve) aditivo antiparasitario para aves, mezcla con fenotiazina y dibutildilaurato de estaño  FACYT PIPERAZINA (Facyt) aditivo antiparasitario para aves y porcinos  ASCARICIDA (Sanavet) enlace suspensión oral desparasitante para perros y gatos  BICLORACINA (Fatro von Franken) enlace suspensión oral desparasitante para perros y gatos BIBLIOGRAFÍA LAUWERYS. R. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS . Edición masson 1994 –barcelona españa. (pag 114 – 177) WEBGRAFÍA  VADEMECUM COMPRIMIDOS ORALES, DICLOFENACO SÓDICO.(En línea).(Consultado: 20 de juliodel 2014). Disponible en:
  • 6. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 6 http://www.geosalud.com/medicamentos/diclofenaco_sodico_50_miligramos.html Machala 24 de julio del 2014 AUTORIA: Bqf. Carlos García González  FIRMA ________________ Ruddy Placencio ANEXOS
  • 7. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 7 EJERCICIO En una industria farmacéutica se ha enviado al departamento de calidad una muestra de comprimido de paracetamol cuyo promedio puede ser 0.68 gr y el fabricante requiere tener 500 mg de principioactivoporcada comprimido. Este departamento ha trabajado con una cantidad de muestra que contenía 312 mg de polvo. Para valorar dicho medicamento se utilizó una solución de yodo 0.2N obteniendo como consumo practico 19 ml. determinar el porcentaje teórico, consumo real, consumo teórico, porcentaje real .teniendo los datos de que 1ml de yodo 0.2 N equivale a 15.34 mg de Acetaminofeno y la constante de yodo es 0.9991, los parámetros referenciales tiene del 90 al 110% DATOS:  p. promedio=0.48 gr  p.activo:500mg  muestra:312 mg P.a  % teórico:? 325 mg  ConsumoT=? 21.8ml yodo  ConsumoR=? 18.9 ml yodo  %real=?90%  K yodo= 0.991  1ml yodo0.1 N – 15.34 mg acetaminofeno  Valores=90 al 110% 480 mg 500mg p. 1ml yodo 15.34 mg acetaminofeno 312 mg muestra X x 325 mg p.a X= 325 mg p.a x= 21.18 ml yodo Consumoreal = consumo practico x k 1ml yodo 0.2N 15.34 mg 19 ml x 0.9991 = 18.9 ml yodo0.2N 18.9 ml yodo0.2N X X= 290 mg p.a 325 mg p.a 100% 290 mg p.a X X= 90% real
  • 8. CONTROL DE MEDICAMENTOS Una manzana al día mantiene lejos al doctor Página 8