SlideShare una empresa de Scribd logo
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumno:
Curso: Quinto Paralelo: A
Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 6 de Junio del 2014
Fecha de Presentación de la Práctica: Lunes 13 de Junio del 2014
Grupo N°
PRÁCTICA N° 1
Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN (forma farmacéutica COMPRIMIDO).
Tema: Dosificación de Dipirona.
Nombre Comercial: Novalgina
Laboratorio Fabricante: Sanofi Aventis
Principio Activo: Dipirona
Concentración del Principio Activo: 500 mg.
 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Determinar la cantidad de principio Activo (Dipirona) contenido en una Forma
Farmacéutica Solida
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2
 MATERIALES
1. Mortero.
2. Pilón.
3. Espátula.
4. Agitador de vidrio.
5. Vaso de precipitación.
6. Erlenmeyer.
7. Bureta.
8. Soporte universal
 SUSTANCIAS
1. HCl 0.1 N.
2. Solución de yodo 0.1 N.
 EQUIPOS
1. Balanza.
 PROCEDIMIENTO
1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo
2. Pesamos 4 tabletas de
3. Colocamos en un mortero y reducirlos a polvo fino.
4. Pesamos una cantidad de polvo que contenga 200mg de principio activo
(DIPIRONA).
5. Disolvimos en 30 ml de HCl 0.1 N
6. Titulamos con una solución de yodo 0.1 N hasta que se produjo una
coloración amarilla la misma que indica el punto final de la titulación.
7. Como referencia tenemos que 1ml de Yodo 0.1N se equivalen con
16.76mg de DIPIRONA.
8. Los parámetros referenciales son 90-110 %.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3
 GRÁFICOS
Cuatro tabletas de
novalginas para el
análisis
Pesar cada tableta y
sacar el peso promedio
Colocamos en un
mortero y reducirlos a
polvo fino
Enrazar la bureta con la
solución de yodo 0.1 N
Disolvimos en 30 ml de
HCl 0.1 N
Pesamos una cantidad
de polvo que contenga
200mg de principio
activo (DIPIRONA).
Titulamos con una
solución de yodo 0.1 N
La aparición de una
coloración amarilla indica
el punto final de la
titulación.
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4
 OBSERVACIONES
El punto final de titulación es la aparición de un color amarillo el cual nos hará
referencia al volumen de solución de yodo consumido con lo cual pondremos calcular el
porcentaje real de p.a.
 CALCULOS
Datos:
Valores de referencia de dipirona en comprimido= 90-110%.
% teórico= 500 mg
Peso promedio= 565 mg
ml de solución de yodo 0.1 N consumido=13.1 ml K= 1.0059
ml de solución de HCl 0.1 N= 30 ml K=0.9489
Referencia= 1ml de sol. Yodo 0.1 N = 16.67 mg de dipirona.
Calculo de 200 mg de dipirona.
565mg de polvo 500 mg de dipirona
X 200 mg de dipirona X= 226 mg de polvo
226mg de polvo 200 mg de dipirona
230 mg de polvo X X= 203.5 mg de dipirona
Consumo teórico
1 ml de sol. Yodo 0.1 N 16.67 mg de dipirona
X 203.5 mg de dipirona
X= 12.2 ml de solución de yodo 0.1 N
Consumo Real = (ml sol. Yodo 0.1 N consumidos en práctica) x (K)
Consumo Real = (13.1 ml sol. yodo 0.1 N)x(1.0059) = 13.17 ml de sol. Yodo 0.1 N
Porcentaje real de dipirona en comprimido (novalgina)
1 ml de sol. Yodo 0.1 N 16.67 mg de dipirona
13.17 ml de sol. Yodo 0.1 N X
X= 219.6 mg de dipirona
203.5 mg de dipirona 100%
219.6 mg de dipirona X X=107.9 %
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5
 RESULTADOS
El porcentaje real de dipirona de acuerdo a los cálculos con los datos de la práctica
realizada es de 107.9 %.
 INTERPRETACION
De acuerdo a los resultados obtenidos en la práctica se puede considerar que este
medicamento que tiene como principio activo la dipirona está dentro de los parámetros
referenciales 90-110% establecido en la FARMACOPEA, lo que se traduce en, que el
medicamento fue elaborado bajo estrictas medidas de control y proceso para garantizar
la calidad del producto final.
 CONCLUSIONES
Durante la práctica hemos verificado si la novalgina contiene la cantidad de p.a.
establecido en la farmacopea, mediante un proceso de titulación con solución de yodo al
0.1 N, y el comprimido en media de HCl 0.1 N, hasta obtener una coloración amarilla
permanente que indica el punto final de la titulación, y con los cálculos necesarios se
comprobó que este comprimido cumple con lo requerido en la farmacopea.
 RECOMENDACIONES
 Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes,
mascarilla.
 Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos.
 Realizar correctamente el proceso de triturado
 Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio
de coloración en la titulación.
 Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.
 CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el principio activo de la novalgina?
500mg de dipirona más excipientes
2. ¿Cuáles son las propiedades de la novalgina?
Acción farmacológica: novalgina tiene acción analgésica, antipirética y antiespas-
módica.
Novalgina administrada por vía endovenosa puede conseguir un efecto analgésico
intenso en diversas afecciones, de persistir el dolor probablemente sólo responderá a
derivados opiáceos. A diferencia de estos últimos, novalgina no produce adicción ni
depresión respiratoria, incluso administrada a altas dosis. Tampoco merma la peristalsis
intestinal ni las contracciones uterinas o la expulsión de cálculos.
3. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la novalgina?
“la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6
Reacciones anafilácticas/anafilactoides: son casos muy raros y pueden ser graves y
conllevar riesgo de vida. Pueden ocurrir aun después de que NOVALGINA haya sido
ya usada en muchas ocasiones sin complicaciones. En comprimidos y en solución
inyectable, pueden desarrollarse inmediatamente después de la administración u horas
después. Para todas las formulaciones, las reacciones anafilácticas/anafilactoides más
leves se manifiestan con síntomas cutáneos o de las mucosas, disnea y problemas
gastrointestinales. Pueden evolucionar a formas graves con urticaria generalizada,
angioedema severo, broncospasmo severo, arritmias cardíacas, caída de la presión
sanguínea y shock circulatorio.
Otras reacciones cutáneas y de las mucosas: más allá de las mencionadas más arriba,
ocasionalmente pueden presentarse erupciones localizadas producidas por drogas.
 GLOSARIO
DOSIFICACION.- establecer las proporciones apropiadas de los materiales que
componen al concreto, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien,
para obtener un acabado o pegado correctos.
REACCIONES ADVERSAS.- cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y
no intencionada
ANALGÉSICA.- es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza,
muscular, de artrítis, etc.
ANTIPIRÉTICA.- es un fármaco o sustancia que se utiliza para rebajar la fiebre
ANTIESPASMÓDICA.- medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares.
Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias
 BIBLIOGRAFÍA
http://salud.kioskea.net/faq/7884-antiespasmodicos-definicion
http://www.minsa.gob.pe/portalbiblioteca2/biblio/plm/PLM/productos/32305.htm
 AUTORES
GISELA KATHERINE FERNANDEZ -------------------------------------------------
LIDIA ELIZABETH GUZMAN -----------------------------------------------------------
GEOVANNY EFREN RAMON -- ---------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

DOCX
Practicas de control de medicamentos
DOCX
Practica 1 control de medicamentos
DOCX
Informe 9
DOCX
Practica 1 dipirona
DOCX
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
DOCX
Practica 1 dosificacion de dipirona
DOC
Dipirona informe 1
DOCX
Laboratorio
Practicas de control de medicamentos
Practica 1 control de medicamentos
Informe 9
Practica 1 dipirona
Práctica n° 1 dosificación de dipirona
Practica 1 dosificacion de dipirona
Dipirona informe 1
Laboratorio

La actualidad más candente (20)

DOCX
practica 1 dipirona
DOCX
Informe 1 de control (2)
DOCX
Practicas de control de medicamentos
DOCX
Practika 4 control
DOCX
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
DOCX
Mebendazol
DOCX
Informe 1 de control 1
DOCX
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
DOCX
Pract 9 albendazol
DOC
Informes control
DOCX
Practica # 8. diclofenaco - copia
DOCX
Informe 8 control
DOCX
Practica control 11
DOCX
Diario 17
DOCX
Practica 6 ketoprofeno
DOCX
Practica 1
DOCX
Imforme d diclofenaco sodico
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 8 diclofenaco sodico
PDF
Efedra y albendazol control de calidad
practica 1 dipirona
Informe 1 de control (2)
Practicas de control de medicamentos
Practika 4 control
Practica # 11 Dosificación de Mebendazol
Mebendazol
Informe 1 de control 1
Practica 8 dosificacion de diclofenaco sodico
Pract 9 albendazol
Informes control
Practica # 8. diclofenaco - copia
Informe 8 control
Practica control 11
Diario 17
Practica 6 ketoprofeno
Practica 1
Imforme d diclofenaco sodico
Practica 7
Practica 8 diclofenaco sodico
Efedra y albendazol control de calidad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Más información, menos conocimiento
DOCX
Informe 2 de control 1
PPTX
Seminario III
PDF
Rapid Etnography
PPTX
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
PPTX
Antiguos seres vivos
PPTX
Aspectos gramaticais e produção de sentido
Más información, menos conocimiento
Informe 2 de control 1
Seminario III
Rapid Etnography
¿La filosofía es solo un método o tambien tiene un contenido?
Antiguos seres vivos
Aspectos gramaticais e produção de sentido
Publicidad

Similar a Informe 1 de control (20)

DOCX
Slidersaharre practicas
DOCX
Practicas control
DOCX
Practicas I trimestre control de medicamentos
DOCX
Practica Scontrol de medicamentos
PDF
Dosificacion de dipirona
DOCX
Practica 1
DOCX
Control de medicamentos
PDF
Informes control de medicamentos
DOCX
Prac 1 control de calidad
DOCX
Informe 6 control
DOCX
Practicas
DOCX
Practica # 6 ketoprofeno
DOCX
Informe de-control-pract.-1 dosicifacion de la DIPIRONA
DOCX
Practica # 6 ketoprofeno
DOCX
Practica 14 ibuprofeno
DOCX
Practica N° 1
DOCX
Practicas I trimestre
DOCX
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
PDF
Informe de-control
DOCX
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Slidersaharre practicas
Practicas control
Practicas I trimestre control de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
Dosificacion de dipirona
Practica 1
Control de medicamentos
Informes control de medicamentos
Prac 1 control de calidad
Informe 6 control
Practicas
Practica # 6 ketoprofeno
Informe de-control-pract.-1 dosicifacion de la DIPIRONA
Practica # 6 ketoprofeno
Practica 14 ibuprofeno
Practica N° 1
Practicas I trimestre
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
Informe de-control
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)

Más de ElIzabeth GuzmAn (20)

DOCX
Plaguicidas
DOCX
Alimento en toxico
DOCX
DOCX
Ejercicios
DOCX
Determinar la media
DOCX
DOCX
DOCX
Practica 13
DOCX
Informe 12 talco
DOCX
Informe 11
DOCX
Informe 10 aspi
DOCX
Capitulo ii
DOCX
Informe 9
DOCX
Triptico no a las drogas
DOCX
Ejercicios
DOCX
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
DOCX
Practica 13
DOCX
Informe 12 talco
DOCX
Informe 11
DOCX
Informe 10 aspi
Plaguicidas
Alimento en toxico
Ejercicios
Determinar la media
Practica 13
Informe 12 talco
Informe 11
Informe 10 aspi
Capitulo ii
Informe 9
Triptico no a las drogas
Ejercicios
Practica 14 ibuprofeno (autoguardado)
Practica 13
Informe 12 talco
Informe 11
Informe 10 aspi

Informe 1 de control

  • 1. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Curso: Quinto Paralelo: A Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 6 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Lunes 13 de Junio del 2014 Grupo N° PRÁCTICA N° 1 Título de la Práctica: CONTROL DE CALIDAD EN (forma farmacéutica COMPRIMIDO). Tema: Dosificación de Dipirona. Nombre Comercial: Novalgina Laboratorio Fabricante: Sanofi Aventis Principio Activo: Dipirona Concentración del Principio Activo: 500 mg.  OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Determinar la cantidad de principio Activo (Dipirona) contenido en una Forma Farmacéutica Solida
  • 2. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 2  MATERIALES 1. Mortero. 2. Pilón. 3. Espátula. 4. Agitador de vidrio. 5. Vaso de precipitación. 6. Erlenmeyer. 7. Bureta. 8. Soporte universal  SUSTANCIAS 1. HCl 0.1 N. 2. Solución de yodo 0.1 N.  EQUIPOS 1. Balanza.  PROCEDIMIENTO 1. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 2. Pesamos 4 tabletas de 3. Colocamos en un mortero y reducirlos a polvo fino. 4. Pesamos una cantidad de polvo que contenga 200mg de principio activo (DIPIRONA). 5. Disolvimos en 30 ml de HCl 0.1 N 6. Titulamos con una solución de yodo 0.1 N hasta que se produjo una coloración amarilla la misma que indica el punto final de la titulación. 7. Como referencia tenemos que 1ml de Yodo 0.1N se equivalen con 16.76mg de DIPIRONA. 8. Los parámetros referenciales son 90-110 %.
  • 3. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 3  GRÁFICOS Cuatro tabletas de novalginas para el análisis Pesar cada tableta y sacar el peso promedio Colocamos en un mortero y reducirlos a polvo fino Enrazar la bureta con la solución de yodo 0.1 N Disolvimos en 30 ml de HCl 0.1 N Pesamos una cantidad de polvo que contenga 200mg de principio activo (DIPIRONA). Titulamos con una solución de yodo 0.1 N La aparición de una coloración amarilla indica el punto final de la titulación.
  • 4. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 4  OBSERVACIONES El punto final de titulación es la aparición de un color amarillo el cual nos hará referencia al volumen de solución de yodo consumido con lo cual pondremos calcular el porcentaje real de p.a.  CALCULOS Datos: Valores de referencia de dipirona en comprimido= 90-110%. % teórico= 500 mg Peso promedio= 565 mg ml de solución de yodo 0.1 N consumido=13.1 ml K= 1.0059 ml de solución de HCl 0.1 N= 30 ml K=0.9489 Referencia= 1ml de sol. Yodo 0.1 N = 16.67 mg de dipirona. Calculo de 200 mg de dipirona. 565mg de polvo 500 mg de dipirona X 200 mg de dipirona X= 226 mg de polvo 226mg de polvo 200 mg de dipirona 230 mg de polvo X X= 203.5 mg de dipirona Consumo teórico 1 ml de sol. Yodo 0.1 N 16.67 mg de dipirona X 203.5 mg de dipirona X= 12.2 ml de solución de yodo 0.1 N Consumo Real = (ml sol. Yodo 0.1 N consumidos en práctica) x (K) Consumo Real = (13.1 ml sol. yodo 0.1 N)x(1.0059) = 13.17 ml de sol. Yodo 0.1 N Porcentaje real de dipirona en comprimido (novalgina) 1 ml de sol. Yodo 0.1 N 16.67 mg de dipirona 13.17 ml de sol. Yodo 0.1 N X X= 219.6 mg de dipirona 203.5 mg de dipirona 100% 219.6 mg de dipirona X X=107.9 %
  • 5. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 5  RESULTADOS El porcentaje real de dipirona de acuerdo a los cálculos con los datos de la práctica realizada es de 107.9 %.  INTERPRETACION De acuerdo a los resultados obtenidos en la práctica se puede considerar que este medicamento que tiene como principio activo la dipirona está dentro de los parámetros referenciales 90-110% establecido en la FARMACOPEA, lo que se traduce en, que el medicamento fue elaborado bajo estrictas medidas de control y proceso para garantizar la calidad del producto final.  CONCLUSIONES Durante la práctica hemos verificado si la novalgina contiene la cantidad de p.a. establecido en la farmacopea, mediante un proceso de titulación con solución de yodo al 0.1 N, y el comprimido en media de HCl 0.1 N, hasta obtener una coloración amarilla permanente que indica el punto final de la titulación, y con los cálculos necesarios se comprobó que este comprimido cumple con lo requerido en la farmacopea.  RECOMENDACIONES  Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla.  Tener en cuenta el material a usar evitando contaminación de reactivos.  Realizar correctamente el proceso de triturado  Colocar una hoja papel bond como base para observar correctamente el cambio de coloración en la titulación.  Realizar la titulación con movimiento circular, agitación continua y gota a gota.  CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el principio activo de la novalgina? 500mg de dipirona más excipientes 2. ¿Cuáles son las propiedades de la novalgina? Acción farmacológica: novalgina tiene acción analgésica, antipirética y antiespas- módica. Novalgina administrada por vía endovenosa puede conseguir un efecto analgésico intenso en diversas afecciones, de persistir el dolor probablemente sólo responderá a derivados opiáceos. A diferencia de estos últimos, novalgina no produce adicción ni depresión respiratoria, incluso administrada a altas dosis. Tampoco merma la peristalsis intestinal ni las contracciones uterinas o la expulsión de cálculos. 3. ¿Cuáles son los efectos secundarios de la novalgina?
  • 6. “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias“ Página 6 Reacciones anafilácticas/anafilactoides: son casos muy raros y pueden ser graves y conllevar riesgo de vida. Pueden ocurrir aun después de que NOVALGINA haya sido ya usada en muchas ocasiones sin complicaciones. En comprimidos y en solución inyectable, pueden desarrollarse inmediatamente después de la administración u horas después. Para todas las formulaciones, las reacciones anafilácticas/anafilactoides más leves se manifiestan con síntomas cutáneos o de las mucosas, disnea y problemas gastrointestinales. Pueden evolucionar a formas graves con urticaria generalizada, angioedema severo, broncospasmo severo, arritmias cardíacas, caída de la presión sanguínea y shock circulatorio. Otras reacciones cutáneas y de las mucosas: más allá de las mencionadas más arriba, ocasionalmente pueden presentarse erupciones localizadas producidas por drogas.  GLOSARIO DOSIFICACION.- establecer las proporciones apropiadas de los materiales que componen al concreto, a fin de obtener la resistencia y durabilidad requeridas, o bien, para obtener un acabado o pegado correctos. REACCIONES ADVERSAS.- cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada ANALGÉSICA.- es un medicamento para calmar o eliminar el dolor, ya sea de cabeza, muscular, de artrítis, etc. ANTIPIRÉTICA.- es un fármaco o sustancia que se utiliza para rebajar la fiebre ANTIESPASMÓDICA.- medicamentos que ayudan a tratar los espasmos musculares. Intentan calmar o neutralizar las contracciones involuntarias  BIBLIOGRAFÍA http://salud.kioskea.net/faq/7884-antiespasmodicos-definicion http://www.minsa.gob.pe/portalbiblioteca2/biblio/plm/PLM/productos/32305.htm  AUTORES GISELA KATHERINE FERNANDEZ ------------------------------------------------- LIDIA ELIZABETH GUZMAN ----------------------------------------------------------- GEOVANNY EFREN RAMON -- ---------------------------------------------------------