SlideShare una empresa de Scribd logo
CREANDO Y EDITANDO VIDEOS
En esta práctica crearemos un video en Windows MovieMaker a partir de una
serie de imágenes que llevarán efectos y transiciones, los cuales pueden personalizarse
en tiempo para que se reproduzcan durante un periodo determinado.
Lo primero que debes hacer es elegir un tema, el que tu quieras y buscar
mínimo 20 imágenes en internet relacionadas a ese tema (estas imágenes
conformarán el video), las guardarás en tu memoria en una misma carpeta. Además
deberás también de elegir una melodía como fondo musical de tu video.
Una vez que ya tengas las imágenes deberás abrir el programa Windows
MovieMaker. Da clic en el botón “Agregar Videos y Fotos”, selecciona tus 20 imágenes
y da clic en Abrir.
A continuación, puedes seleccionar el orden en que quieres que aparezcan dando
clic sobre cada una de ellas y arrastrándolas a la posición deseada. Una vez que estén
ordenadas, selecciona la ficha “Animaciones”, ahí aplicarás efectos de “Transición”,
“Desplazamiento y Zoom” y “Duración” diferentes para todas y cada una de las
imágenes. Puedes personalizarlo a tu gusto, además también aparece una ventana de
reproducción para que vayas visualizando los cambios que agregas.
Deberás aplicar también “Efectos Visuales” por lo menos a 10 de las 20 imágenes,
en la Ficha “Editar” modifica la duración de cada imagen.
En la Ficha “Principal”, grupo “Agregar” hay 3 íconos que permiten agregar texto al
video, este texto puede aparecer de manera independiente “en una escena distinta”,
sobre la misma fotografía o bien, al final de la misma (créditos). Asegúrate de insertar
Texto al inicio del video con el ícono “agregar título”, cambia el formato del texto
(color tamaño, etc, configúralo a tu gusto tomando en cuenta que debe ser legible de
acuerdo a los colores de la imagen) y agrégale un efecto al mismo; inserta también
texto en por lo menos 5 imágenes haciendo uso del ícono “Agregar descripción”; y por
último, al final del video no olvides “Agregar Créditos”
Cuando ya este listo, lo guardarás en tu memoria dando clic en la opción “Guardar
Proyecto Como” y nómbralo Video 1.Abre tu Proyecto “Video 1” agrégale un archivo
de sonido (el que sea de tu agrado). A continuación lo volverás a guardar pero ahora
como película, elije la opción para el Equipo.
Sube el video ya con audio a la plataforma en la liga PRACTICA 3

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad n°1 final
PPTX
Pasos para crear un video en animoto
PPTX
Windows Live Movie Maker
PDF
Tutorial movie maker
PPTX
Manual básico de Audacity
PPTX
A trabajar con movie maker !!!
DOCX
Actividad opcional movie maker
DOC
Instructivo para bajar videos de YouTube
Actividad n°1 final
Pasos para crear un video en animoto
Windows Live Movie Maker
Tutorial movie maker
Manual básico de Audacity
A trabajar con movie maker !!!
Actividad opcional movie maker
Instructivo para bajar videos de YouTube

La actualidad más candente (20)

PDF
Windows dvd maker
PPTX
Pasos para crear un Video en Picovico
PDF
Windows movie maker
PPT
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
PPT
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
PPT
Tutorial Youtube
PPTX
Como realizar un video en movie maker
PPT
PPT
Tutorial de Animoto
PPTX
Pasos para crear un Video en Animoto
DOCX
10 a.q2p2a3.moralesyveliz
PPT
Manual para usar Movie Maker
DOCX
Tutorial Power Director
PPT
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
PDF
Archivo Noveno
PPTX
Crear un video con animoto
PPT
Tutorial cómo insertar audio a nuestro blog
PDF
Smartboard tutorial bajar e insertar musica
PPT
Tutorial Movie Maker
PPS
Tutorial movie maker
Windows dvd maker
Pasos para crear un Video en Picovico
Windows movie maker
Tutorial movie maker bibliotecas escolares
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Tutorial Youtube
Como realizar un video en movie maker
Tutorial de Animoto
Pasos para crear un Video en Animoto
10 a.q2p2a3.moralesyveliz
Manual para usar Movie Maker
Tutorial Power Director
Como Crear Un Video FotográFico Usando Moviemaker
Archivo Noveno
Crear un video con animoto
Tutorial cómo insertar audio a nuestro blog
Smartboard tutorial bajar e insertar musica
Tutorial Movie Maker
Tutorial movie maker
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Video en la web calidad cantidad
PPTX
Básicos de la imagen
PPTX
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
PPTX
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
PPTX
Privacidad en la era pública
PPTX
Internet hoy: tendencias 2014-2015
PPTX
Videos virales 2014
PPTX
Planeta Youtube: buenas prácticas
Video en la web calidad cantidad
Básicos de la imagen
Mobile inclusive: básicos del responsive design y HTML5
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Privacidad en la era pública
Internet hoy: tendencias 2014-2015
Videos virales 2014
Planeta Youtube: buenas prácticas
Publicidad

Similar a Practica movie maker (20)

PPT
Windows movie maker 01
PPTX
Presentación1
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Manual Operativo Movie Maker
PPTX
Presentación1
PDF
MANUAL MOVIE MAKER
PDF
PPSX
Presentación sobre movie maker2.
DOCX
practica
PPTX
Movie maker
PDF
VideoPad tutorial
DOCX
Tutorial Movie Maker
PDF
Uso de movie maker
PPTX
Manual de movie maker
DOC
Tutorial Movie Maker
PPTX
Presentación word
PPT
Editor de videos
DOCX
Tutorial movimaker
PPT
Presentación sobre movie maker.
DOCX
Windows live movie maker
Windows movie maker 01
Presentación1
Manual Operativo Movie Maker
Manual Operativo Movie Maker
Presentación1
MANUAL MOVIE MAKER
Presentación sobre movie maker2.
practica
Movie maker
VideoPad tutorial
Tutorial Movie Maker
Uso de movie maker
Manual de movie maker
Tutorial Movie Maker
Presentación word
Editor de videos
Tutorial movimaker
Presentación sobre movie maker.
Windows live movie maker

Practica movie maker

  • 1. CREANDO Y EDITANDO VIDEOS En esta práctica crearemos un video en Windows MovieMaker a partir de una serie de imágenes que llevarán efectos y transiciones, los cuales pueden personalizarse en tiempo para que se reproduzcan durante un periodo determinado. Lo primero que debes hacer es elegir un tema, el que tu quieras y buscar mínimo 20 imágenes en internet relacionadas a ese tema (estas imágenes conformarán el video), las guardarás en tu memoria en una misma carpeta. Además deberás también de elegir una melodía como fondo musical de tu video. Una vez que ya tengas las imágenes deberás abrir el programa Windows MovieMaker. Da clic en el botón “Agregar Videos y Fotos”, selecciona tus 20 imágenes y da clic en Abrir. A continuación, puedes seleccionar el orden en que quieres que aparezcan dando clic sobre cada una de ellas y arrastrándolas a la posición deseada. Una vez que estén ordenadas, selecciona la ficha “Animaciones”, ahí aplicarás efectos de “Transición”, “Desplazamiento y Zoom” y “Duración” diferentes para todas y cada una de las imágenes. Puedes personalizarlo a tu gusto, además también aparece una ventana de reproducción para que vayas visualizando los cambios que agregas. Deberás aplicar también “Efectos Visuales” por lo menos a 10 de las 20 imágenes, en la Ficha “Editar” modifica la duración de cada imagen. En la Ficha “Principal”, grupo “Agregar” hay 3 íconos que permiten agregar texto al video, este texto puede aparecer de manera independiente “en una escena distinta”, sobre la misma fotografía o bien, al final de la misma (créditos). Asegúrate de insertar Texto al inicio del video con el ícono “agregar título”, cambia el formato del texto (color tamaño, etc, configúralo a tu gusto tomando en cuenta que debe ser legible de acuerdo a los colores de la imagen) y agrégale un efecto al mismo; inserta también texto en por lo menos 5 imágenes haciendo uso del ícono “Agregar descripción”; y por último, al final del video no olvides “Agregar Créditos” Cuando ya este listo, lo guardarás en tu memoria dando clic en la opción “Guardar Proyecto Como” y nómbralo Video 1.Abre tu Proyecto “Video 1” agrégale un archivo de sonido (el que sea de tu agrado). A continuación lo volverás a guardar pero ahora como película, elije la opción para el Equipo. Sube el video ya con audio a la plataforma en la liga PRACTICA 3