SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:2º ASIR
Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda
-1-
SSHFS BASADO EN FUSE
1.- Averigua que es SSHFS, para qué se utiliza, en qué se basa y que necesita para funcionar.
Secure Shell Filesystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux, que opera sobre archivos
en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso.
En la computadora local donde se monta SSHFS, la implementación hace uso del módulo del
kernel FUSE. FUSE, es un acrónimo para “Filesystem in Userspace” (Sistema de archivos en es-
pacio de usuario), el cual permite crear sistemas de archivos sin necesidad de ser root para
montarlos. Los efectos prácticos de esto es que el usuario final puede interactuar amigable-
mente con archivos remotos estando en un servidor SSH, viéndolos como si estuvieran en su
computadora local. En la computadora remota se utiliza el subsistema SFTP de SSH.
Para funcionar necesita un sistema operativo Debian que tenga instalado el servicio SSH.
2.- Instalación en el servidor:
2.1. Instala SSHFS en un equipo (debian virtual), que hará de servidor .
Instalamos SSH en el servidor con apt-get install ssh.
2.2. Explica qué es un módulo y cómo se activa o desactiva.
Un módulo es un fragmento de código que puede ser cargado o eliminado del kernel bajo de-
manda. Extiende la funcionalidad del kernel sin necesidad de reiniciar el sistema. Para activar
el módulo fuse usamos el comando modprobe fuse.
También podemos agregar el módulo al fichero /etc/modules para que el sistema lo cargue al
arrancarse y no tengamos que usar siempre el comando.
Curso:2º ASIR
Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda
-2-
2.3. Prepara una carpeta a la que luego se accederá desde el cliente via SSHFS.
Creamos la carpeta sshfs en el servidor con mkdir /ruta/sshfs.
Dentro creamos un archivo de texto cualquiera para comprobar que funciona luego en el
cliente.
3.- Accede desde un equipo cliente a una carpeta del equipo anterior vía sshfs.
Instalamos SSHFS en el cliente con apt-get install sshfs.
Montamos la carpeta en el cliente con el comando sshfs usuarioremo-
to@hostremoto:/rutaremota/carpeta /rutalocal/carpeta
Comprobamos:
Se ha montado correctamente y dentro esta el fichero de texto que he creado. Si quisiéramos
desmontar la carpeta usaríamos el comando fusermount -u /mnt/sshfs.
Curso:2º ASIR
Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda
-3-
4.- Haz lo necesario para que cuando arranque el equipo cliente se conecte automáticamen-
te mediante sshfs a la carpeta del equipo del punto 2.
Editamos el fichero /etc/fstab con la siguiente línea:
Ahora cada vez que arranque el cliente se montará la carpeta automáticamente.

Más contenido relacionado

PDF
Practica inittab y upstart
PDF
Sistema de archivos sshfs
PDF
Instalación de SGBD
PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
11 sistema de archivos
PDF
Practica usuarios telnet
ODT
Instalacion de paquetes
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
Practica inittab y upstart
Sistema de archivos sshfs
Instalación de SGBD
11 sistema de archivos
11 sistema de archivos
Practica usuarios telnet
Instalacion de paquetes
SISTEMAS OPERATIVOS

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso sistemas abiertos CLEFormacion - Administración de sistemas Solaris 10 ...
PDF
Jessicamendialopezdn13 unix
PPTX
Sistema Operativo ubunto
PPTX
Semana3 Xavier GudiñO
PDF
Linux comandos 1
ODP
Administracion de archivos y usarios
PDF
Gestion de usuarios y grupos ubuntu
PDF
Estructura de directorios minix
PPSX
Sistemas operativos
DOCX
Server nfs
PDF
Estructura unix
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS
PDF
Tips de Seguridad para Administradores
PPTX
Sistemas operativos
ODT
Copia seguridadcobian asensiogomezherdethtriviño
DOCX
Conalep tlalnepantla 2
PPTX
Informatica aplicada
DOCX
Control1 victoria diaz
PPTX
Máquina virtual
DOCX
Sistema operativo
Curso sistemas abiertos CLEFormacion - Administración de sistemas Solaris 10 ...
Jessicamendialopezdn13 unix
Sistema Operativo ubunto
Semana3 Xavier GudiñO
Linux comandos 1
Administracion de archivos y usarios
Gestion de usuarios y grupos ubuntu
Estructura de directorios minix
Sistemas operativos
Server nfs
Estructura unix
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS
Tips de Seguridad para Administradores
Sistemas operativos
Copia seguridadcobian asensiogomezherdethtriviño
Conalep tlalnepantla 2
Informatica aplicada
Control1 victoria diaz
Máquina virtual
Sistema operativo
Publicidad

Similar a Practica sshfs (20)

PDF
Practica sshfs
PDF
Sshfs roberto almena
PDF
Andrés gonzález suárez sshfs
PDF
Ssh windows
PDF
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
PDF
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
PDF
Servidor ssh oscar cortez
PDF
Practica 15 21 qde cota
PDF
Linux itsbolivar
ODP
Curso Redes Linex 2
ODP
Curso Redes Linex 2
PDF
Mejorando la seguridad del servicio SSH - Hardening
PDF
Actividad ssh final - Ubuntu
DOCX
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
ODP
Sistema de administración de multiples servidores usando ssh
PDF
El servidor ssh (cap32)
PPTX
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
PPTX
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
PDF
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
Practica sshfs
Sshfs roberto almena
Andrés gonzález suárez sshfs
Ssh windows
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Servidor ssh oscar cortez
Practica 15 21 qde cota
Linux itsbolivar
Curso Redes Linex 2
Curso Redes Linex 2
Mejorando la seguridad del servicio SSH - Hardening
Actividad ssh final - Ubuntu
Instalación d sh_terminal_s wins fernando&victor
Sistema de administración de multiples servidores usando ssh
El servidor ssh (cap32)
Instalación de Servicios de Red para OpenSUSE
Conexión ssh y sus formas de conexión.pptx
Taller de seguridad para servidores GNU/Linux (GSICKMinds)
Publicidad

Más de marymarserrano (6)

PDF
Pecha kucha kde remote desktop connection
PDF
Maria del mar trabajo kde
PDF
Practica google cloud print
PDF
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
PDF
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
PDF
Practica dfs
Pecha kucha kde remote desktop connection
Maria del mar trabajo kde
Practica google cloud print
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Practica dfs

Último (9)

PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA

Practica sshfs

  • 1. Curso:2º ASIR Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda -1- SSHFS BASADO EN FUSE 1.- Averigua que es SSHFS, para qué se utiliza, en qué se basa y que necesita para funcionar. Secure Shell Filesystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux, que opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso. En la computadora local donde se monta SSHFS, la implementación hace uso del módulo del kernel FUSE. FUSE, es un acrónimo para “Filesystem in Userspace” (Sistema de archivos en es- pacio de usuario), el cual permite crear sistemas de archivos sin necesidad de ser root para montarlos. Los efectos prácticos de esto es que el usuario final puede interactuar amigable- mente con archivos remotos estando en un servidor SSH, viéndolos como si estuvieran en su computadora local. En la computadora remota se utiliza el subsistema SFTP de SSH. Para funcionar necesita un sistema operativo Debian que tenga instalado el servicio SSH. 2.- Instalación en el servidor: 2.1. Instala SSHFS en un equipo (debian virtual), que hará de servidor . Instalamos SSH en el servidor con apt-get install ssh. 2.2. Explica qué es un módulo y cómo se activa o desactiva. Un módulo es un fragmento de código que puede ser cargado o eliminado del kernel bajo de- manda. Extiende la funcionalidad del kernel sin necesidad de reiniciar el sistema. Para activar el módulo fuse usamos el comando modprobe fuse. También podemos agregar el módulo al fichero /etc/modules para que el sistema lo cargue al arrancarse y no tengamos que usar siempre el comando.
  • 2. Curso:2º ASIR Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda -2- 2.3. Prepara una carpeta a la que luego se accederá desde el cliente via SSHFS. Creamos la carpeta sshfs en el servidor con mkdir /ruta/sshfs. Dentro creamos un archivo de texto cualquiera para comprobar que funciona luego en el cliente. 3.- Accede desde un equipo cliente a una carpeta del equipo anterior vía sshfs. Instalamos SSHFS en el cliente con apt-get install sshfs. Montamos la carpeta en el cliente con el comando sshfs usuarioremo- to@hostremoto:/rutaremota/carpeta /rutalocal/carpeta Comprobamos: Se ha montado correctamente y dentro esta el fichero de texto que he creado. Si quisiéramos desmontar la carpeta usaríamos el comando fusermount -u /mnt/sshfs.
  • 3. Curso:2º ASIR Módulo: Administración de Sistemas Operativos Autor:María del Mar Serrano Uceda -3- 4.- Haz lo necesario para que cuando arranque el equipo cliente se conecte automáticamen- te mediante sshfs a la carpeta del equipo del punto 2. Editamos el fichero /etc/fstab con la siguiente línea: Ahora cada vez que arranque el cliente se montará la carpeta automáticamente.