SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA 
OPERATIVO UBUNTU
UBUNTU 
 Es un sistema operativo multiusuario 
porque cuando un usuario va a usar el 
equipo lo primero que va a necesitar 
hacer es identificarse para ser autorizado 
a abrir una sesión de trabajo.
USUARIOS EN UBUNTU 
 El Sistema Operativo Ubuntu organiza 
toda esta información mediante un 
sistema de usuarios y grupos. 
 Así al entrar en el sistema debemos 
identificarnos con un login y una 
contraseña (también haremos lo propio 
cuando cambiemos de usuario en el 
equipo).
EL USUARIO 
SUPERADMINISTRADOR 
 En todo sistema Operativo asi como Ubuntu 
existe un usuario privilegiado que tiene 
acceso a todos los recursos del ordenador y a 
los datos de todos los demás usuarios. 
 Este usuario se conoce como superusuario, 
superadministrador, administrador del 
sistema e incluso (coloquialmente) como 
“dios”. Su nombre en el sistema 
es root (superusuario).
USUARIOS HABITUALES EN UN 
EQUIPO UBUNTU 
 Como ya conoces, en tu equipo con 
Ubuntu instalado existen dos cuentas: la 
del usuario normal o aquel que utilizas de 
forma habitual, y la delusuario 
administrador. 
 También es muy útil utilizar estas 
características en sistemas usados por 
varias personas incluso a nivel familiar.
MIGRACION Y BACKUPS DE 
CUENTAS DE USUARIO UBUNTU 
 Debemos hacer un backup de los archivos de 
administracion de usuarios de Linux, los cuales son los 
siguientes: 
 /etc/passwd – contiene la informacion de todas las cuentas 
de los usuarios del sistema. 
 /etc/shadow – contiene las contraseñas encriptadas para 
cada usuario y opcionalmente la caducidad de las mismas. 
 /etc/group – define los grupos a los cuales pertenecen los 
usuarios. 
 /etc/gshadow – archivo shadow de los grupos contiene las 
contraseñas encriptadas para cada grupo 
 /var/spool/mail – En algunas configuraciones los correos de 
los usuarios son guardados aca.
Sistema Linux Original 
 Traball : (Herramienta para realizar 
backups con el sistema operativo 
encendido) 
 Los comandos descritos a continuacion 
deben ser tecleados en el servidor que 
contiene toda la informacion de nuestros 
usuarios.
 Antes que nada, hacemos una copia de los usuarios y 
contraseñas actuales: 
 nuevo.linux.:~# mkdir /root/users.bk 
nuevo.linux.:~# cp /etc/passwd /etc/shadow 
/etc/group /etc/gshadow /root/users.bk 
 Ahora restauramos passwd y otros archivos en /etc/ 
 nuevo.linux.:~# cd /root/migracion/ 
nuevo.linux.:~# cat passwd.mig >> /etc/passwd 
nuevo.linux.:~# cat group.mig >> /etc/group 
nuevo.linux.:~# cat shadow.mig >> /etc/shadow 
nuevo.linux.:~# /bin/cp gshadow.mig /etc/gshadow 
IMPORTANDO LAS CUENTAS EN EL 
NUEVO SISTEMA

Más contenido relacionado

DOCX
Gestionar usuarios y grupos en ubuntu 12
PPT
Cuentas usuarios grupos LINUX
PDF
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
PDF
Gestion de usuarios y grupos ubuntu
PDF
Usuarios y grupos Linux
DOCX
Apuntes de linux
PPTX
UT3.SIMM
DOCX
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16
Gestionar usuarios y grupos en ubuntu 12
Cuentas usuarios grupos LINUX
Administración de usuarios y permisos de archivos en ubuntu
Gestion de usuarios y grupos ubuntu
Usuarios y grupos Linux
Apuntes de linux
UT3.SIMM
330884555 apuntes-de-linux-8-nov-16

La actualidad más candente (20)

DOCX
Apuntes de linux 8 nov 16 1
DOCX
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
PDF
Practica dfs
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS
PPTX
Sistemas operativos en computadoras
PDF
Practica inittab y upstart
PPT
Hardawere Y Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas monotareas, multitareas
PDF
Usuarios grupospermisos
PPT
Herramientas del sistema y manejo de archivos
PDF
Practica sshfs
DOCX
Utilerias
PDF
Herramientas
PPTX
Sistema operativo multitarea . multiusuario
PDF
Practica sshfs
PPTX
Deber De Redes
PPT
Tema 1º de informática
PPTX
Cuestionario de Software
PDF
Tema4 de smr
DOCX
Mapa conceptual de sistemas operativos
Apuntes de linux 8 nov 16 1
Apuntes de-linux-8-nov-16-3
Practica dfs
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y GRUPOS
Sistemas operativos en computadoras
Practica inittab y upstart
Hardawere Y Sistemas Operativos
Sistemas monotareas, multitareas
Usuarios grupospermisos
Herramientas del sistema y manejo de archivos
Practica sshfs
Utilerias
Herramientas
Sistema operativo multitarea . multiusuario
Practica sshfs
Deber De Redes
Tema 1º de informática
Cuestionario de Software
Tema4 de smr
Mapa conceptual de sistemas operativos
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Ubuntu y Unity
PPTX
Presentación básica ubuntu
PPTX
Ubuntu 22
PDF
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
PPTX
Ubunto (Sistema Operativo)
PPTX
Sistema operativo linux ubuntu
PPTX
Manejo de Archivos en Ubuntu
PPTX
Sistema operativo mac os
PDF
Presentacion linux ubuntu 11.10
PPT
Presentacion sobre Ubuntu
PPTX
Windows Xp Ubuntu
Ubuntu y Unity
Presentación básica ubuntu
Ubuntu 22
Tecnicas de monitorizacion de redes con cacti kamal majaiti
Ubunto (Sistema Operativo)
Sistema operativo linux ubuntu
Manejo de Archivos en Ubuntu
Sistema operativo mac os
Presentacion linux ubuntu 11.10
Presentacion sobre Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
Publicidad

Similar a Sistema Operativo ubunto (20)

DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 4
PPTX
Definición de cuentas de usuario
DOCX
Tipos de usuarios
PDF
Quasi - Gestion usuarios LINUX
PPTX
Victor Martínez
PPT
Semana 16 usuarios_y_grupos
PDF
Administración de Sistemas
PDF
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
DOCX
Seguridad en el control de aplicaciones
PDF
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
ODT
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
ODP
Presentación linux
PPT
Semana 16 usuarios y grupos
PPSX
Tema 2
PPSX
Tema 2 informatica terminado
PDF
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
PPTX
tema1-introduccion.pptx
PDF
Unidad 8
PDF
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
PPTX
Administración básica de ubuntu server parte 2
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 4
Definición de cuentas de usuario
Tipos de usuarios
Quasi - Gestion usuarios LINUX
Victor Martínez
Semana 16 usuarios_y_grupos
Administración de Sistemas
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Seguridad en el control de aplicaciones
Guia4 Gestion de Usuarios y Grupos
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
Presentación linux
Semana 16 usuarios y grupos
Tema 2
Tema 2 informatica terminado
Administración de Usuarios, Grupos y Permisos
tema1-introduccion.pptx
Unidad 8
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
Administración básica de ubuntu server parte 2

Último (20)

PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx

Sistema Operativo ubunto

  • 2. UBUNTU  Es un sistema operativo multiusuario porque cuando un usuario va a usar el equipo lo primero que va a necesitar hacer es identificarse para ser autorizado a abrir una sesión de trabajo.
  • 3. USUARIOS EN UBUNTU  El Sistema Operativo Ubuntu organiza toda esta información mediante un sistema de usuarios y grupos.  Así al entrar en el sistema debemos identificarnos con un login y una contraseña (también haremos lo propio cuando cambiemos de usuario en el equipo).
  • 4. EL USUARIO SUPERADMINISTRADOR  En todo sistema Operativo asi como Ubuntu existe un usuario privilegiado que tiene acceso a todos los recursos del ordenador y a los datos de todos los demás usuarios.  Este usuario se conoce como superusuario, superadministrador, administrador del sistema e incluso (coloquialmente) como “dios”. Su nombre en el sistema es root (superusuario).
  • 5. USUARIOS HABITUALES EN UN EQUIPO UBUNTU  Como ya conoces, en tu equipo con Ubuntu instalado existen dos cuentas: la del usuario normal o aquel que utilizas de forma habitual, y la delusuario administrador.  También es muy útil utilizar estas características en sistemas usados por varias personas incluso a nivel familiar.
  • 6. MIGRACION Y BACKUPS DE CUENTAS DE USUARIO UBUNTU  Debemos hacer un backup de los archivos de administracion de usuarios de Linux, los cuales son los siguientes:  /etc/passwd – contiene la informacion de todas las cuentas de los usuarios del sistema.  /etc/shadow – contiene las contraseñas encriptadas para cada usuario y opcionalmente la caducidad de las mismas.  /etc/group – define los grupos a los cuales pertenecen los usuarios.  /etc/gshadow – archivo shadow de los grupos contiene las contraseñas encriptadas para cada grupo  /var/spool/mail – En algunas configuraciones los correos de los usuarios son guardados aca.
  • 7. Sistema Linux Original  Traball : (Herramienta para realizar backups con el sistema operativo encendido)  Los comandos descritos a continuacion deben ser tecleados en el servidor que contiene toda la informacion de nuestros usuarios.
  • 8.  Antes que nada, hacemos una copia de los usuarios y contraseñas actuales:  nuevo.linux.:~# mkdir /root/users.bk nuevo.linux.:~# cp /etc/passwd /etc/shadow /etc/group /etc/gshadow /root/users.bk  Ahora restauramos passwd y otros archivos en /etc/  nuevo.linux.:~# cd /root/migracion/ nuevo.linux.:~# cat passwd.mig >> /etc/passwd nuevo.linux.:~# cat group.mig >> /etc/group nuevo.linux.:~# cat shadow.mig >> /etc/shadow nuevo.linux.:~# /bin/cp gshadow.mig /etc/gshadow IMPORTANDO LAS CUENTAS EN EL NUEVO SISTEMA