SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
FAC. DE FILOSOF´IA, HUMANIDADES Y ARTES
DEPARTAMENTO DE MATEM´ATICA
PROF. Y LIC. EN MATEM´ATICA
C´ALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I
AN´ALISIS MATEM´ATICO I
Ejercicio 1 Sean a, b y c n´umeros reales tales que a > 0, b < 0 y c < 0. Determine el signo
de cada expresi´on. Justifique.
a) − a b) − b c) bc
d) a − b e) c − a f) a + bc
g) ab + ac h) − abc i) ab2
Ejercicio 2 Escriba cada enunciado en t´erminos de desigualdades.
a) x es positivo b) a es mayor o igual a π.
c) y es negativo. d) La distancia desde p hasta 3 es cuando mucho 5.
e) b es a lo sumo 8. f) w es positivo y es menor o igual a 17.
g) z es mayor que 1. h) y esta por lo menos a 2 unidades de π.
Ejercicio 3 Demuestre que las siguientes relaciones son funciones:
a) f : R → R definida por: f(x) = 5x − 3
b) f : R − {1} → R definida por f(x) =
x2
− 2x + 1
x − 1
c) f : R → R definida por: f(x) = 3
√
−x + 6
Ejercicio 4 Dadas las siguientes funciones,
i) f : R0
+
→ R; con f(x) =
√
x − 2
ii) f : R → R; con f(x) = cos x
iii) f : R → R; con f(x) = ex
iv) f : R → R; con f(x) = x3
+ 2
se pide:
a) Realice una gr´afica aproximada de cada una.
b) Clasif´ıquelas en inyectiva, sobreyectiva y/o biyectiva. Demuestre e interprete gr´aficamen-
te.
c) Modif´ıquelas (en caso de ser posible) para que resulten biyectivas.
Ejercicio 5
1. Verificar por definici´on que: l´ım
n→∞
2n+4
n
= 2
1
2. Demuestra que la sucesi´on Sucesi´on
an =
4n + 2
n n∈N
tiene por limite 4 y averiguar cu´antos t´erminos de la sucesi´on est´an fuera del entorno
(4 − 0,001, 4 + 0,001).
3. Demuestra que la sucesi´on
an =
n2
n2 + 3 n∈N
tiene por limite 1 y averiguar cu´antos t´erminos de la sucesi´on est´an fuera del E(1, 0,001).
Ejercicio 6 Probar que l´ım
n→∞
3n+8
4n+1
= 3
4
. Averigua los t´erminos cuya distancia al l´ımite es
menor que 0.01.
Ejercicio 7 Estudiar anal´ıtica y gr´aficamente la continuidad de las siguientes funciones:
a) f(x) = 1
x
en x = 2 b) f(x) = 1
x
en x = 0
c) f(x) =



3x + 1 si −2 < x < 0
ex
+ 2 si 0 < x < 2
(x − 4)3
si x ≥ 2
d) f(x) =



−1
4
x si x < −2
(x + 2)2
si −2 ≤ x ≤ 0
ln x si 0 < x < 1
− |x| si x > 1
e) f(x) =
− (x − 1)3
si x ≤ −1
|x − 1| si x > −1
f) f(x) =



−2x + 3 si x < 1
3x − 2 si 1 < x < 2
2 + x si x ≥ 2
g) f(x) =



|x| + 2 si x > 1
ln (x) + 3 si x − 1
2
< 1
2
1
x−1
si x ≤ 0
h) f(x) =



2 sin (x) si x ∈ ER 0, π
2
−1 si x = 0
i) f(x) =



x + 5 si x < −3√
9 − x2 si −3 ≤ x < 3
|x − 3| si x > 3
Ejercicio 8 Estudiar la continuidad de las siguientes funciones, en los casos de discontinui-
dad evitable redefinir la funci´on o ampliar el dominio seg´un corresponda.
a) f(x) = 4−x2
3−
√
x2+5
b) f(x) = |x−3|
x−3
c) f(x) = x2−x
x2−5x+4
d) f(x) = tan(x−3)
√
x−
√
3
Ejercicio 9 Resolver las siguientes integrales utilizando sustituciones adecuadas
1 - 6x3
+ 2x
5
18x2
+ 2 dx 2 - x4
√
1 + x5dx 3 -
5x3
(x4 − 5)6 dx 4 -
x3
5
√
4 − x4
dx
5 -
cos (ln (x))
x
dx 6 - esin(x)
cos (x) dx 7 - tan (x) dx 8 - cot (x) dx
2

Más contenido relacionado

PDF
Definitivo
PDF
PDF
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
PPS
Funciones trigonometricas 2008
PPT
Funciones Exponenciales
PDF
Definitivo
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Funciones trigonometricas 2008
Funciones Exponenciales

La actualidad más candente (19)

PDF
Continuidad
PDF
PDF
4practico26tomedinina
PDF
T1preliminaresrcalculofeb Jun2009uc
PDF
Unidad2act 2 gz
PPTX
Semana 7 enero25-29-cd
DOCX
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3
PDF
5.metodo del punto fijo
DOCX
Composicion de funciones
PPTX
Funcion lineal presentac
PDF
4.metodo de la biseccion
PDF
Guia calulo 1
PDF
Diapositiva semana 12
PDF
matematica
DOCX
Unidad 2
PDF
Universidad tecnologica de pereir1
PDF
Guía 3 Cálculo III
PDF
Continuidad. Límites al infinito
Continuidad
4practico26tomedinina
T1preliminaresrcalculofeb Jun2009uc
Unidad2act 2 gz
Semana 7 enero25-29-cd
Hoja De Trabajo Mate Iv Unidad 3
5.metodo del punto fijo
Composicion de funciones
Funcion lineal presentac
4.metodo de la biseccion
Guia calulo 1
Diapositiva semana 12
matematica
Unidad 2
Universidad tecnologica de pereir1
Guía 3 Cálculo III
Continuidad. Límites al infinito
Publicidad

Similar a Practica TEX (20)

PDF
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
PDF
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
PDF
DOMINIOS.pdf
PDF
scientific work place
PDF
Practico scientific
PDF
Ejercicios de-continuidad
PDF
Practico en PCTeX
PDF
Practica3diferenciacion
DOC
3 marzo
DOC
3 marzo
PDF
Ficha repaso navidad
PDF
Asíntotas y continuidad
PPT
Derivadas
PDF
Do download
PDF
11.limite de funciones. continuidad
PDF
Prác01 aplic derivada
PDF
Ea ejemplos pdf
PDF
P1 pclatex ciriñan pdf
PDF
Tema 3 (Problemas)
PDF
CALCULO DE DERIVADAS
Tp5-Derivabilidad Analisis II - Fain
Práctica 2 de Cálculo Diferencial e Integral II
DOMINIOS.pdf
scientific work place
Practico scientific
Ejercicios de-continuidad
Practico en PCTeX
Practica3diferenciacion
3 marzo
3 marzo
Ficha repaso navidad
Asíntotas y continuidad
Derivadas
Do download
11.limite de funciones. continuidad
Prác01 aplic derivada
Ea ejemplos pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
Tema 3 (Problemas)
CALCULO DE DERIVADAS
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Practica TEX

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FAC. DE FILOSOF´IA, HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE MATEM´ATICA PROF. Y LIC. EN MATEM´ATICA C´ALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I AN´ALISIS MATEM´ATICO I Ejercicio 1 Sean a, b y c n´umeros reales tales que a > 0, b < 0 y c < 0. Determine el signo de cada expresi´on. Justifique. a) − a b) − b c) bc d) a − b e) c − a f) a + bc g) ab + ac h) − abc i) ab2 Ejercicio 2 Escriba cada enunciado en t´erminos de desigualdades. a) x es positivo b) a es mayor o igual a π. c) y es negativo. d) La distancia desde p hasta 3 es cuando mucho 5. e) b es a lo sumo 8. f) w es positivo y es menor o igual a 17. g) z es mayor que 1. h) y esta por lo menos a 2 unidades de π. Ejercicio 3 Demuestre que las siguientes relaciones son funciones: a) f : R → R definida por: f(x) = 5x − 3 b) f : R − {1} → R definida por f(x) = x2 − 2x + 1 x − 1 c) f : R → R definida por: f(x) = 3 √ −x + 6 Ejercicio 4 Dadas las siguientes funciones, i) f : R0 + → R; con f(x) = √ x − 2 ii) f : R → R; con f(x) = cos x iii) f : R → R; con f(x) = ex iv) f : R → R; con f(x) = x3 + 2 se pide: a) Realice una gr´afica aproximada de cada una. b) Clasif´ıquelas en inyectiva, sobreyectiva y/o biyectiva. Demuestre e interprete gr´aficamen- te. c) Modif´ıquelas (en caso de ser posible) para que resulten biyectivas. Ejercicio 5 1. Verificar por definici´on que: l´ım n→∞ 2n+4 n = 2 1
  • 2. 2. Demuestra que la sucesi´on Sucesi´on an = 4n + 2 n n∈N tiene por limite 4 y averiguar cu´antos t´erminos de la sucesi´on est´an fuera del entorno (4 − 0,001, 4 + 0,001). 3. Demuestra que la sucesi´on an = n2 n2 + 3 n∈N tiene por limite 1 y averiguar cu´antos t´erminos de la sucesi´on est´an fuera del E(1, 0,001). Ejercicio 6 Probar que l´ım n→∞ 3n+8 4n+1 = 3 4 . Averigua los t´erminos cuya distancia al l´ımite es menor que 0.01. Ejercicio 7 Estudiar anal´ıtica y gr´aficamente la continuidad de las siguientes funciones: a) f(x) = 1 x en x = 2 b) f(x) = 1 x en x = 0 c) f(x) =    3x + 1 si −2 < x < 0 ex + 2 si 0 < x < 2 (x − 4)3 si x ≥ 2 d) f(x) =    −1 4 x si x < −2 (x + 2)2 si −2 ≤ x ≤ 0 ln x si 0 < x < 1 − |x| si x > 1 e) f(x) = − (x − 1)3 si x ≤ −1 |x − 1| si x > −1 f) f(x) =    −2x + 3 si x < 1 3x − 2 si 1 < x < 2 2 + x si x ≥ 2 g) f(x) =    |x| + 2 si x > 1 ln (x) + 3 si x − 1 2 < 1 2 1 x−1 si x ≤ 0 h) f(x) =    2 sin (x) si x ∈ ER 0, π 2 −1 si x = 0 i) f(x) =    x + 5 si x < −3√ 9 − x2 si −3 ≤ x < 3 |x − 3| si x > 3 Ejercicio 8 Estudiar la continuidad de las siguientes funciones, en los casos de discontinui- dad evitable redefinir la funci´on o ampliar el dominio seg´un corresponda. a) f(x) = 4−x2 3− √ x2+5 b) f(x) = |x−3| x−3 c) f(x) = x2−x x2−5x+4 d) f(x) = tan(x−3) √ x− √ 3 Ejercicio 9 Resolver las siguientes integrales utilizando sustituciones adecuadas 1 - 6x3 + 2x 5 18x2 + 2 dx 2 - x4 √ 1 + x5dx 3 - 5x3 (x4 − 5)6 dx 4 - x3 5 √ 4 − x4 dx 5 - cos (ln (x)) x dx 6 - esin(x) cos (x) dx 7 - tan (x) dx 8 - cot (x) dx 2