SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA ANALÍTICA 
EQUIPO NO. 4 
AZMITIA ALEMÁN KARINA DEL CARMEN 
IRIS ZAMARRIPA ARANTXA 
MÁRQUEZ MIRANDA KARINA ADELA 
OLIVA RAMOS GENESIS
PRÁCTICA NO. 10 
PERMANGANIMETRÍA
PRELABORATORIO 
 ¿Qué características debe tener un indicador redox? 
 Un indicador redox es una sustancia cuyo color es intenso, bien 
definido, y distinto en sus estados oxidado y reducido. Se utilizan 
como indicador en las titulaciones redox, ya que estas sustancias 
requieren sólo un ligero cambio en la proporción de un estado u 
otro, para variar de color, y no alteran significativamente el titulante, 
ya que el color se puede apreciar aún cuando la concentración del 
indicador es baja.
PRELABORATORIO 
 ¿Qué inconvenientes presentan los métodos basados en el poder 
oxidante del permanganato? 
 Existe el inconveniente de que la estabilidad de las soluciones de 
permanganato solamente se logra mediante técnicas especiales en 
su preparación, ya que la sal no es una sustancia de alta pureza, 
contiene peróxido de manganeso que es un catalizador que acelera 
la descomposición de permanganato. Para obtener una solución 
estable, es necesario que esté libre de peróxido y por lo tanto 
también de sustancias reductoras; en estas condiciones, se pueden 
preparar soluciones de permanganato cuyo título permanece 
constante durante varios meses.
PRELABORATORIO 
 Cite algunas muestras que podrían ser objeto de análisis volumétricos 
redox, empleando en método de permanganimetría. 
 Agua oxigenada 
 Materia orgánica 
 Nitritos
DIAGRAMA DE BLOQUES 
Preparación de 
una solución de 
permanganato de 
potasio 0,1 N. 
Realizar los cálculos para preparar 250 
mL de permanganato de potasio 0.1 
N. 
Se pesa el KMnO4 en un 
pesafiltros y se disuelve 
en 270 mL de agua 
destilada contenida en 
un matraz de 500 mL. 
Se calienta la solución 
hasta que hierva y se 
mantiene así de 15 a 20 
minutos, evitando que la 
ebullición sea tumultosa. 
El filtrado se 
recibe en un 
frasco limpio de 
color oscuro. 
Estandarización 
de la solución 
de 
permanganato. 
Se deja enfriar la 
solución y se 
filtra usando un 
embudo.
DIAGRAMA DE BLOQUES 
Estandarización 
de la solución de 
permanganato. 
Se solicita la muestra 
problema en un matraz 
aforado de 100 mL . 
Se afora con agua 
destilada. 
De una muestra diluida se 
toman 3 alícuotas de 10 
mL y se depositan en 2 
matraces Erlenmeyer. 
Se coloca en la bureta la solución de 
permanganato estandarizada y se añade 
gota a gota a la mezcla de cada uno de los 
matraces hasta la aparición del color rosa 
permanente. 
Calcular los g% de 
peróxido de 
hidrógeno contenidos 
en la muestra 
problema. 
Se acidula cada 
muestra con 30 
mL de H2SO4.
CÁLCULOS 
 ESTANDARIZACION DE LA SOLUCIÓN DE PERMANGANATO 
 푁 = 
푔푟 푑푒 푁푎2퐶2푂4 
푣표푙 푑푒 퐾푀푛푂4 푥 푚푒푞 푑푒 푁푎2퐶2푂4 
 푁 = 
0.1003푔푟 
13푚푙퐾푀푛푂4 푥 0.16699푚푒푞 
= 0.115푁
PRODUCTOS OBTENIDOS
INFOGRAFIA 
 http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/indicador-redox 
 http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/red 
ox7/pract.html 
 http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/15permanganatok.pdf 
 http://www.quiminet.com/articulos/las-diferentes-caracteristicas-del-permanganato- 
de-potasio-2601160.htm

Más contenido relacionado

PDF
Preparacion de recativos
PPTX
Practica 10 12
PDF
Técnica Aspirina
DOCX
Diario de-campo-25
PPTX
Practica N° 11 "Yodometría"
DOCX
Diario de-campo-26
DOCX
Manual medicamento (1)
PPTX
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
Preparacion de recativos
Practica 10 12
Técnica Aspirina
Diario de-campo-25
Practica N° 11 "Yodometría"
Diario de-campo-26
Manual medicamento (1)
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA

La actualidad más candente (20)

PDF
Diario 24
DOCX
A medicamentos inf pract 5
DOCX
Practica 5 vitmina c
PDF
Práctica 1
PPTX
permaganometría resumida
DOC
Practica 5 bases de patrones acido ascorbico cebion 1
DOCX
Formación de films
PPTX
Practica11
PDF
PPTX
Prelaboratorio práctica 10
PPTX
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
DOCX
Informe de corrosion practica 1
DOCX
Carbohidratos
PPTX
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
PDF
Et azucar pdf
PPTX
Identificacion de carbohidratos
DOC
Analisis complexometrico 2 010
PDF
Cap. 13 fats and lipids
DOCX
Guia practica de jabones
DOCX
Estados unidos mexicanos
Diario 24
A medicamentos inf pract 5
Practica 5 vitmina c
Práctica 1
permaganometría resumida
Practica 5 bases de patrones acido ascorbico cebion 1
Formación de films
Practica11
Prelaboratorio práctica 10
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Informe de corrosion practica 1
Carbohidratos
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
Et azucar pdf
Identificacion de carbohidratos
Analisis complexometrico 2 010
Cap. 13 fats and lipids
Guia practica de jabones
Estados unidos mexicanos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dossier sante autravail
PPTX
Formation communiquer sur internet 2013
DOCX
PPTX
Définition du minimum dataset BAMARA BNDMR
PPSX
Fluff & Puff Pet Boutique Tour
PPTX
Magaly campos
PDF
Chiffres cles 2011 amts
PDF
Publier et transmettre ses travaux de recherche
PPT
PPTX
Mapamexico
PPTX
Tecnologia para niños especiales
PDF
Presentación de los resultados del taller
PPTX
Solemne contreras quevedo
PPTX
A 30 ans on invite les copains!
PPSX
presentacion Ness henrry
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Infraestructura vial
PDF
260101006 2 merchandasing
PPTX
Kevin mejia echeverri 10 2 palancas
DOCX
FACETA A PORTAFOLIO.docx
Dossier sante autravail
Formation communiquer sur internet 2013
Définition du minimum dataset BAMARA BNDMR
Fluff & Puff Pet Boutique Tour
Magaly campos
Chiffres cles 2011 amts
Publier et transmettre ses travaux de recherche
Mapamexico
Tecnologia para niños especiales
Presentación de los resultados del taller
Solemne contreras quevedo
A 30 ans on invite les copains!
presentacion Ness henrry
Herramientas Web 2.0
Infraestructura vial
260101006 2 merchandasing
Kevin mejia echeverri 10 2 palancas
FACETA A PORTAFOLIO.docx
Publicidad

Similar a Practica10 (20)

DOCX
Práctica 10. Permanganimetria
PPTX
Practica #10 permanganimetria
PPTX
Permanganometria practica #9
PPTX
Practica N° 10 "Permanganimetría"
PPTX
PPTX
Analitica blog
PPTX
Practica 10(Permanganometria)
PPTX
Practica 10-permanganometria
PPSX
Practica10
PPTX
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
DOCX
Práctica 8 permanganometría
DOC
Manual Permanganometria
PDF
Volumetría REDOX - Permanganimetria
PPTX
Practica 10
PDF
Presentación Taller Laboratorio Ilustrado Azul y Amarillo.pdf
PPTX
Practica 10 quimica analitica
PDF
Primer examen parcial pqi
PDF
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.pdf
PDF
Volumetria redox
Práctica 10. Permanganimetria
Practica #10 permanganimetria
Permanganometria practica #9
Practica N° 10 "Permanganimetría"
Analitica blog
Practica 10(Permanganometria)
Practica 10-permanganometria
Practica10
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
Práctica 8 permanganometría
Manual Permanganometria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Practica 10
Presentación Taller Laboratorio Ilustrado Azul y Amarillo.pdf
Practica 10 quimica analitica
Primer examen parcial pqi
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.pdf
Volumetria redox

Más de akkg (15)

PPTX
Analitica
DOCX
Micropotenciómetro
PPTX
Espectrofotometría ultravioleta visible
PPTX
Practica 13
PPTX
Practica 12
DOCX
Det.cromatos
PPTX
Construcción de un micro potenciómetro
PPTX
Yodometría con reacciones
PPTX
Practica5
PPTX
Practica 7 argentrometria
PPTX
Practica 6. argentrometria
PPTX
Práctica 4. analítica.
PPTX
Práctica 3. analítica.
PPTX
Practica 2
PPTX
Practica 1
Analitica
Micropotenciómetro
Espectrofotometría ultravioleta visible
Practica 13
Practica 12
Det.cromatos
Construcción de un micro potenciómetro
Yodometría con reacciones
Practica5
Practica 7 argentrometria
Practica 6. argentrometria
Práctica 4. analítica.
Práctica 3. analítica.
Practica 2
Practica 1

Practica10

  • 1. QUIMICA ANALÍTICA EQUIPO NO. 4 AZMITIA ALEMÁN KARINA DEL CARMEN IRIS ZAMARRIPA ARANTXA MÁRQUEZ MIRANDA KARINA ADELA OLIVA RAMOS GENESIS
  • 2. PRÁCTICA NO. 10 PERMANGANIMETRÍA
  • 3. PRELABORATORIO  ¿Qué características debe tener un indicador redox?  Un indicador redox es una sustancia cuyo color es intenso, bien definido, y distinto en sus estados oxidado y reducido. Se utilizan como indicador en las titulaciones redox, ya que estas sustancias requieren sólo un ligero cambio en la proporción de un estado u otro, para variar de color, y no alteran significativamente el titulante, ya que el color se puede apreciar aún cuando la concentración del indicador es baja.
  • 4. PRELABORATORIO  ¿Qué inconvenientes presentan los métodos basados en el poder oxidante del permanganato?  Existe el inconveniente de que la estabilidad de las soluciones de permanganato solamente se logra mediante técnicas especiales en su preparación, ya que la sal no es una sustancia de alta pureza, contiene peróxido de manganeso que es un catalizador que acelera la descomposición de permanganato. Para obtener una solución estable, es necesario que esté libre de peróxido y por lo tanto también de sustancias reductoras; en estas condiciones, se pueden preparar soluciones de permanganato cuyo título permanece constante durante varios meses.
  • 5. PRELABORATORIO  Cite algunas muestras que podrían ser objeto de análisis volumétricos redox, empleando en método de permanganimetría.  Agua oxigenada  Materia orgánica  Nitritos
  • 6. DIAGRAMA DE BLOQUES Preparación de una solución de permanganato de potasio 0,1 N. Realizar los cálculos para preparar 250 mL de permanganato de potasio 0.1 N. Se pesa el KMnO4 en un pesafiltros y se disuelve en 270 mL de agua destilada contenida en un matraz de 500 mL. Se calienta la solución hasta que hierva y se mantiene así de 15 a 20 minutos, evitando que la ebullición sea tumultosa. El filtrado se recibe en un frasco limpio de color oscuro. Estandarización de la solución de permanganato. Se deja enfriar la solución y se filtra usando un embudo.
  • 7. DIAGRAMA DE BLOQUES Estandarización de la solución de permanganato. Se solicita la muestra problema en un matraz aforado de 100 mL . Se afora con agua destilada. De una muestra diluida se toman 3 alícuotas de 10 mL y se depositan en 2 matraces Erlenmeyer. Se coloca en la bureta la solución de permanganato estandarizada y se añade gota a gota a la mezcla de cada uno de los matraces hasta la aparición del color rosa permanente. Calcular los g% de peróxido de hidrógeno contenidos en la muestra problema. Se acidula cada muestra con 30 mL de H2SO4.
  • 8. CÁLCULOS  ESTANDARIZACION DE LA SOLUCIÓN DE PERMANGANATO  푁 = 푔푟 푑푒 푁푎2퐶2푂4 푣표푙 푑푒 퐾푀푛푂4 푥 푚푒푞 푑푒 푁푎2퐶2푂4  푁 = 0.1003푔푟 13푚푙퐾푀푛푂4 푥 0.16699푚푒푞 = 0.115푁
  • 10. INFOGRAFIA  http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/indicador-redox  http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/red ox7/pract.html  http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/15permanganatok.pdf  http://www.quiminet.com/articulos/las-diferentes-caracteristicas-del-permanganato- de-potasio-2601160.htm