SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 10 12
objetivo
Preparar y valorar una solución estándar
de permanganato de potasio utilizada en
los métodos de óxido-reducción y realizar
con ella una determinación de este tipo en
una muestra problema.
fundamento
Las reacciones que transcurren con pérdida o ganancia de electrones de un átomo, ión o
molécula a otro se llaman reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox. La
oxidación es una pérdida de uno o más electrones; la reducción es una ganancia de uno o
más electrones. Siempre que exista una oxidación también existe una reducción, ambos
procesos son simultáneos.
El permanganato de potasio es un reactivo que se ha utilizado mucho como agente
oxidante, está disponible con facilidad, no es caro y no requiere indicador a menos que se
utilice en solución muy diluida. Una gota de permanganato 0.01N imparte un color rosa
perceptible al volumen de solución que por lo general se usa en una titulación. Este color
se emplea para indicar el exceso de reactivo.
Los cálculos que se emplean para las soluciones estándar se basan en la obtención de la
Normalidad, el peso equivalente que participa en una reacción redox es el peso fórmula de
la sustancia pesada y que se determina dividiendo el peso fórmula entre el cambio de
electrones en la reacción (total de electrones intercambiados).
Las titulaciones con permanganato utilizadas en las determinaciones a efectuar se llevan a
cabo en solución ácida, por lo que el peso equivalente del permanganato es un quinto del
peso molecular. El fundamento de la acción del permanganato en solución ácida sobre un
agente reductor puede expresarse por la ecuación:
Realizar cálculos
para 250ml de
KMnO4

Tomar 3
alícuotas de
10ml

Colocar KMnO4
en una bureta

Disolver en
270ml de agua

Aforar peróxido
a 100ml

Titular hasta la
aparición de
color rosa

Enfriar y filtrar

Calentar y
mantener
temperatura a
20 min
1.- Reactividad y toxicidad de las sustancias:

Irritación de mucosas
Riesgo de absorcion
Características de un indicador Redox:

- Presentan un color bien definido en cada uno de sus estados de
oxidación.
- Se usa en reacciones no coloidales

Que convenientes presentan los métodos basados en el poder
oxidante del permanganato:
- La estabilidad de las soluciones de permanganato se logra mediante
técnicas especiales en su separación.
Practica 10 12
objetivo
Preparar y valorar soluciones estándar de
tiosulfato de sodio y de yodo utilizadas
en los métodos yodométricos de óxidoreducción.
fundamento
La yodometría constituye una parte de los métodos de
oxidación-reducción, que se refiere a las valoraciones de
sustancias reductoras mediante soluciones de yodo, y a las
determinaciones de yodo por medio de soluciones de
tiosulfato de sodio. Ambos métodos están basados en la
acción oxidante del yodo y reductora de los yoduros, que
puede condensarse en la reacción reversible: tiene un
potencial estándar de +0.54 V. Por lo tanto, el yodo es un
agente
oxidante más débil que el permanganato de
potasio, los compuestos de cerio (IV) y el dicromato de
potasio. Por otro lado, el ion yoduro es un agente reductor
un poco fuerte; es más fuerte que el ion Fe (II).
En los procesos analíticos, el yodo se emplea como agente
oxidante (yodimetría) y el ion yoduro se utiliza como agente
reductor (yodometría).
Pesar 6.25g de
tiosulfato

20 ml de HCl

1 ml de almidón
y titular

Disolver en
10ml de agua

Disolver 6gr de
Cl en 50 ml de
agua

Calcular la
normalidad

Adicionar 0.2g
de carbonato
de sodio

Titular el yodo

Aforar y
mezclar

Colocar 20ml
de KMnO4 y
dejar por 10min
1. Formula desarrollada del almidón:
C10H6O5
2. Toxicidad de compuestos empleados:
Na2S2O3*5H2O: Causa irritación ocular
Carbonato de sodio: Corrosivo en contacto con los ojos
kMnO4: Causa irritación en la nariz
HCL: Es corrosivo, provoca irritación nasal.
Practica 10 12
objetivo
Realizar la determinación de agentes
reductores y agentes oxidantes en
diferentes muestras comerciales.
fundamento
DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN UNA TABLETA

La vitamina C (ácido ascórbico) es un agente reductor que se puede determinar por medio
de una titulación con solución de yodo estándar:
OO
CH2OH-CHOH-CH-COH=COH-C=O + l2 CH2OH-CHOH-CH-CO-CO-C=O + 2H+
+
2l
Acido ascórbico Acido deshidroascórbico
Ya que la molécula pierde dos electrones en esta reacción, su peso equivalente es la mitad
de su peso molecular, 88.07 g/eq.
DETERMINACION DEL PODER BLANQUEADOR DE UN PRODUCTO COMERCIAL
Los productos blanqueadores comerciales contienen agentes oxidantes como hipocloritos
o peróxidos. El poder oxidante se puede determinar mediante yodometría.
Practica 10 12
Propiedades físicas de la vitamina C:
- Solido
- Inodoro
- Soluble en agua

2.- Reactividad:
NaOH

HCL

Propiedades físicas del hipoclorito de sodio:
- Reacciona violento con sales de amoniaco
- Es incompatible con ácidos fuertes
- Soluble en agua

Más contenido relacionado

PDF
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
PPTX
Síntesis de-ciclohexeno
 
PDF
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
PDF
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
DOCX
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
 
PDF
Espectroscopia uv visible, validacion
PDF
Cationes del 2 grupo
PDF
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Síntesis de-ciclohexeno
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
INFORME DE MECANISMO DE REACCIÓN DE LOS ALCOHOLES
practica 3 . Reacción de Cannizzaro
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Cationes del 2 grupo
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
DOCX
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
DOCX
Cristalización
DOCX
Práctica no 11. Yodometría
PPTX
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
DOCX
Titulación conductimétrica ácido base
PDF
Absorción y emisión atómica
PDF
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
PPTX
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
PDF
Determinacion de dureza total
PDF
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
DOCX
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
DOCX
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
DOCX
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
PDF
Informe 1 analitica
PDF
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
PDF
Celdas galvánicas
PPTX
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
PDF
Tabla de potenciales redox
Practica 6.ARGENTOMETRÍA
Espectrometria de absorcion del azul de metileno
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Cristalización
Práctica no 11. Yodometría
Espectrofotometría UV-Vis Conceptos básicos
Titulación conductimétrica ácido base
Absorción y emisión atómica
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
PRÁCTICA 9 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS
 
Determinacion de dureza total
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Informe 1 analitica
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Celdas galvánicas
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Tabla de potenciales redox
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Practica10
DOCX
Práctica 10. Permanganimetria
DOC
Manual Permanganometria
PPTX
permaganometría resumida
DOC
78202836 manual-dicromatometria
PPTX
Métodos Volumétricos
PDF
Tema 3 redox 4ta.parte
PPTX
Permanganometria practica #9
PDF
Volumetria redox
PPT
Jg 201001-qg-clase11-redox
PPS
Oxido Reduccion(Hcst)
PPTX
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
DOC
Resumen hidrocarburos aromaticos
PPT
Volumetria redox
PPT
Determinacion de Cu por volumetria redox
PPT
Volumetria
DOCX
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
DOCX
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
PPT
Clase De Volumetria
PDF
Volumetria
Practica10
Práctica 10. Permanganimetria
Manual Permanganometria
permaganometría resumida
78202836 manual-dicromatometria
Métodos Volumétricos
Tema 3 redox 4ta.parte
Permanganometria practica #9
Volumetria redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
Oxido Reduccion(Hcst)
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
Resumen hidrocarburos aromaticos
Volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
Volumetria
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
245945694 determinacion-de-cobre-cuanti
Clase De Volumetria
Volumetria
Publicidad

Similar a Practica 10 12 (20)

PDF
Volumetría redox. quimica analitica trabajo lab
PPTX
PPTX
Practica 10(Permanganometria)
DOCX
Práctica 8 permanganometría
PPTX
Prelaboratorio práctica 10
PPSX
Practica11
PPTX
Yodometria #10
PDF
Volumetría REDOX - Permanganimetria
PPTX
PERMANGANOMETRIA.pptx
DOC
Determinación del índice de iodo
PPTX
Practica 11-yodometria
DOCX
Yodometría(9)
PPTX
Analitica blog 3
PPTX
Practica #10 permanganimetria
PDF
volumetrias22.pdf de Bioquímica y farmacia
Volumetría redox. quimica analitica trabajo lab
Practica 10(Permanganometria)
Práctica 8 permanganometría
Prelaboratorio práctica 10
Practica11
Yodometria #10
Volumetría REDOX - Permanganimetria
PERMANGANOMETRIA.pptx
Determinación del índice de iodo
Practica 11-yodometria
Yodometría(9)
Analitica blog 3
Practica #10 permanganimetria
volumetrias22.pdf de Bioquímica y farmacia

Más de joy Castellanoss (10)

PPTX
Proyecto 2 graficas
DOCX
reporte 2 proyecto
DOCX
Determinacion de hierro en agua de caldera (reporte) (1)
PPTX
reporte UNAM
PPTX
Reporte a la universidad autónoma de méxico
PPTX
Practica 13 15
PPTX
Practica 7 9
PPTX
Practicas 1 6
PPTX
Practicas 1 6
PPTX
Practica 1
Proyecto 2 graficas
reporte 2 proyecto
Determinacion de hierro en agua de caldera (reporte) (1)
reporte UNAM
Reporte a la universidad autónoma de méxico
Practica 13 15
Practica 7 9
Practicas 1 6
Practicas 1 6
Practica 1

Practica 10 12

  • 2. objetivo Preparar y valorar una solución estándar de permanganato de potasio utilizada en los métodos de óxido-reducción y realizar con ella una determinación de este tipo en una muestra problema.
  • 3. fundamento Las reacciones que transcurren con pérdida o ganancia de electrones de un átomo, ión o molécula a otro se llaman reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox. La oxidación es una pérdida de uno o más electrones; la reducción es una ganancia de uno o más electrones. Siempre que exista una oxidación también existe una reducción, ambos procesos son simultáneos. El permanganato de potasio es un reactivo que se ha utilizado mucho como agente oxidante, está disponible con facilidad, no es caro y no requiere indicador a menos que se utilice en solución muy diluida. Una gota de permanganato 0.01N imparte un color rosa perceptible al volumen de solución que por lo general se usa en una titulación. Este color se emplea para indicar el exceso de reactivo. Los cálculos que se emplean para las soluciones estándar se basan en la obtención de la Normalidad, el peso equivalente que participa en una reacción redox es el peso fórmula de la sustancia pesada y que se determina dividiendo el peso fórmula entre el cambio de electrones en la reacción (total de electrones intercambiados). Las titulaciones con permanganato utilizadas en las determinaciones a efectuar se llevan a cabo en solución ácida, por lo que el peso equivalente del permanganato es un quinto del peso molecular. El fundamento de la acción del permanganato en solución ácida sobre un agente reductor puede expresarse por la ecuación:
  • 4. Realizar cálculos para 250ml de KMnO4 Tomar 3 alícuotas de 10ml Colocar KMnO4 en una bureta Disolver en 270ml de agua Aforar peróxido a 100ml Titular hasta la aparición de color rosa Enfriar y filtrar Calentar y mantener temperatura a 20 min
  • 5. 1.- Reactividad y toxicidad de las sustancias: Irritación de mucosas Riesgo de absorcion
  • 6. Características de un indicador Redox: - Presentan un color bien definido en cada uno de sus estados de oxidación. - Se usa en reacciones no coloidales Que convenientes presentan los métodos basados en el poder oxidante del permanganato: - La estabilidad de las soluciones de permanganato se logra mediante técnicas especiales en su separación.
  • 8. objetivo Preparar y valorar soluciones estándar de tiosulfato de sodio y de yodo utilizadas en los métodos yodométricos de óxidoreducción.
  • 9. fundamento La yodometría constituye una parte de los métodos de oxidación-reducción, que se refiere a las valoraciones de sustancias reductoras mediante soluciones de yodo, y a las determinaciones de yodo por medio de soluciones de tiosulfato de sodio. Ambos métodos están basados en la acción oxidante del yodo y reductora de los yoduros, que puede condensarse en la reacción reversible: tiene un potencial estándar de +0.54 V. Por lo tanto, el yodo es un agente oxidante más débil que el permanganato de potasio, los compuestos de cerio (IV) y el dicromato de potasio. Por otro lado, el ion yoduro es un agente reductor un poco fuerte; es más fuerte que el ion Fe (II). En los procesos analíticos, el yodo se emplea como agente oxidante (yodimetría) y el ion yoduro se utiliza como agente reductor (yodometría).
  • 10. Pesar 6.25g de tiosulfato 20 ml de HCl 1 ml de almidón y titular Disolver en 10ml de agua Disolver 6gr de Cl en 50 ml de agua Calcular la normalidad Adicionar 0.2g de carbonato de sodio Titular el yodo Aforar y mezclar Colocar 20ml de KMnO4 y dejar por 10min
  • 11. 1. Formula desarrollada del almidón: C10H6O5 2. Toxicidad de compuestos empleados: Na2S2O3*5H2O: Causa irritación ocular Carbonato de sodio: Corrosivo en contacto con los ojos kMnO4: Causa irritación en la nariz HCL: Es corrosivo, provoca irritación nasal.
  • 13. objetivo Realizar la determinación de agentes reductores y agentes oxidantes en diferentes muestras comerciales.
  • 14. fundamento DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN UNA TABLETA La vitamina C (ácido ascórbico) es un agente reductor que se puede determinar por medio de una titulación con solución de yodo estándar: OO CH2OH-CHOH-CH-COH=COH-C=O + l2 CH2OH-CHOH-CH-CO-CO-C=O + 2H+ + 2l Acido ascórbico Acido deshidroascórbico Ya que la molécula pierde dos electrones en esta reacción, su peso equivalente es la mitad de su peso molecular, 88.07 g/eq. DETERMINACION DEL PODER BLANQUEADOR DE UN PRODUCTO COMERCIAL Los productos blanqueadores comerciales contienen agentes oxidantes como hipocloritos o peróxidos. El poder oxidante se puede determinar mediante yodometría.
  • 16. Propiedades físicas de la vitamina C: - Solido - Inodoro - Soluble en agua 2.- Reactividad: NaOH HCL Propiedades físicas del hipoclorito de sodio: - Reacciona violento con sales de amoniaco - Es incompatible con ácidos fuertes - Soluble en agua