SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 7: Adaptar las Características de los
Elementos de una Hoja de Cálculo.
7.1 Dar Formato a una Hoja de Cálculo.

a) Orientación de la página

Lo primero es seleccionar la orientación del papel. En nuestro caso lo pondremos
Horizontal.




b) Márgenes de la página

A continuación, seleccionamos los márgenes. En nuestro caso, lo personalizaremos
así:
c) Formato del texto y de las celdas

Y ahora meteremos colores a las filas de los datos. No es aconsejable, aunque
quede rápidamente muy bonito, convertirlo a Tabla. Sino hacerlo manualmente para
que las fórmulas no varíen nada.

Los pasos a seguir serán:

     - Seleccionar las celdas a colorear

     - Rellenarlas de color

     - Dar color al texto y ponerle negrita si hace falta

     - Marcar los bordes con el color que deseemos.
1. Botones para el Texto: negrita, cursiva, subrayado. Y en la línea superior el tipo
de fuente (Calibri) y el tamaño (12 pt). La A grande agranda el texto y la pequeña lo
hace más pequeño.

      2. Botón para rellenar de color las celdas seleccionadas.

      3. Botón para dar color al texto

      4. Botón para colocar el texto respecto a la altura de la celda.

      5. Botón para colocar el texto respecto al ancho de la celda.

      6. Botón para ajustar el texto respecto a la celda. Hace que quepa el texto en
una celda aunque para ello tenga que mostrarlo en varias líneas.

      7. Botón para unir varias celdas (primero se seleccionan las celdas a unir y
luego se hace clic en el botón).

      8. Botón para marcar los bordes de las celdas.

      Para usar cualquiera de esos botones, antes hemos de seleccionar las celdas
a las que queremos que afecte la acción que producen.

También podemos copiar el formato de dos filas de una vez al resto de las filas. Por
ejemplo: damos el color a dos filas (en el ejemplo hemos desenfocado los nombres
por protección de datos), y luego seleccionamos esas dos filas y damos al botón
copiar o Ctrl+V.
A continuación seleccionamos el resto de las filas y desplegamos el menú del botón
Pegar, seleccionamos "Pegado especial" y dentro seleccionamos "Formato" para
que sólo nos pegue el formato. Entonces veremos que el formato (color, tipo de
texto, etc.) de esas dos filas se copia al resto de las filas de la tabla.




d) Ajustar el ancho de las columnas
Ahora vamos a ajustar el ancho de las columnas a nuestro gusto. Podemos hacerlo
automáticamente o manualmente. Lo más rápido es ajustándolo automáticamente
según el contenido del texto de las celdas. Esto se hace en el botón "Formato"
situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar ancho de
columna". Lo podemos ver en la Ilustración 34.

      Si lo hacemos manualmente, hemos de arrastrar cada columna hasta que nos
guste y una vez que ajustamos el ancho de una columna, podemos copiarlo al
resto de columnas igual que hicimos con el formato. Primero seleccionamos la
columna cuyo ancho nos interesa copiar en otras y luego, en "Pegado especial"
tendremos que seleccionar "Ancho de las columnas".
e) Ajustar el alto de las filas

      El siguiente paso será ajustar el alto de las columnas. Lo primero será
seleccionar todas las filas cuyo alto queremos modificar y a continuación vamos a
hacerlo igual que con el ancho de columnas.

Automáticamente, se haría así: En el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas"
de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar alto de filas".

Manualmente, no podemos hacerlo como las columnas. Sino que lo haremos
seleccionando las filas y luego en el botón "Formato" hacer clic en "Alto de fila"
(Ilustración 35) donde nos saldrá una ventana como la Ilustración 36 en la que
tendremos que introducir el valor del alto.
Al hacer clic en "Alto de fila" nos saldrá una ventana como la de la Ilustración 36 en
la que hemos de introducir el número del alto. En nuestro caso hemos puesto 15,
no es aconsejable un número menor de 15.




f) Bordes de las celdas

Para seleccionar el tipo de borde y el color de la línea de los bordes, vamos a
"Formato" y el último del Menú que se despliega dice: "Formato de celdas".
Hacemos clic ahí y nos vamos a la pestaña "Bordes". Ahí seleccionaremos todo lo
referente a bordes según nuestro gusto o necesidades. Podemos verlo en la
Ilustración siguiente.
1. Deberíamos hacer clic en el botón 1 y 2 para que nos muestre los bordes
externos e internos de las celdas seleccionadas.

      2. Botón para mostrar bordes externos.

      3. Botón para mostrar bordes internos.

      4. Desplegable para seleccionar el color de la línea de los bordes.

      5. Estilo de la línea del borde de las celdas.

      6. Al finalizar, hacer clic en Aceptar.




7.2 Editar los Elementos de una Hoja de Cálculo.

Modificar datos de la hoja de cálculo
Para poder editar los elementos de una hoja de cálculo primero hay que reconocerlos:




Los elemento marcados con las letras a, b, c, etc. Son las “columnas”
Para editar una columna solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para dar
formato a la columna o sus datos




Los espacios marcados con los números (1, 2, 3, etc.) son las celdas.




 Para editar una celda solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para dar
formato a la celda o sus datos
Los elementos marcados con hoja uno, dos, etc. Son las hojas de cálculo




                                       .

Para editar una hoja de cálculo solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para
dar formato a la hoja de cálculo:




En la parte inferior derecha del documento es para usar algunas de sus vistas

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7 melissa
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
PPTX
Diapositivas doc.
PDF
Tablas en word
Practica 7
Practica 7
Practica 7 melissa
Practica 7
Practica 7
Diapositivas doc.
Tablas en word

La actualidad más candente (15)

PDF
insertar tablas en word
PPTX
Tablas word 2010
DOCX
Principales botones de la barra de herramienta
PDF
Columnas y tablas en word
DOC
Trabajo practico nro 9
PPTX
insertar tablas en word
DOCX
Trbajo práctico nº8
PDF
Guia 03 tablas en word
DOC
Trabajo practico n°6
DOC
Corel draw 10
PPTX
Tablas en Microsoft Word
PPTX
Tablas en word 2010
DOCX
Diseño De Graficos
insertar tablas en word
Tablas word 2010
Principales botones de la barra de herramienta
Columnas y tablas en word
Trabajo practico nro 9
insertar tablas en word
Trbajo práctico nº8
Guia 03 tablas en word
Trabajo practico n°6
Corel draw 10
Tablas en Microsoft Word
Tablas en word 2010
Diseño De Graficos
Publicidad

Destacado (9)

PPSX
Repasar estilos e iniciar proyecto
PDF
NobUS Newsletter December 2014
PPTX
Diapositivas temario
PPSX
Tumblr II
PPSX
Wikispaces
PPSX
PPSX
PDF
ITのおくすりセミナー WORKSHEET 2013年10月
PDF
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones.
Repasar estilos e iniciar proyecto
NobUS Newsletter December 2014
Diapositivas temario
Tumblr II
Wikispaces
ITのおくすりセミナー WORKSHEET 2013年10月
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones.
Publicidad

Similar a PRACTICA7 LRT (20)

DOCX
Practica 7 melissa
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Trabajo practico n12m
PDF
El Formato.pdf
DOCX
Practica 1.2. tablas
DOC
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
PPTX
formato celdas
DOC
Unidad 6 de excel
DOC
Trabajo practico nro_9
DOCX
Tarea 2 formato de celdas
DOCX
Tarea 2 formato de celdas
DOCX
Tarea 3 formato de celdas
PDF
Presentacion Word Parte 3
PDF
Presetancion Word
DOCX
Excel 2007 tarea 3
DOCX
Excel 2007 tarea 3
PDF
Diseño de formatos
DOCX
Formato de celda
Practica 7 melissa
Practica 7
Practica 7
Practica 7
Trabajo practico n12m
El Formato.pdf
Practica 1.2. tablas
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
formato celdas
Unidad 6 de excel
Trabajo practico nro_9
Tarea 2 formato de celdas
Tarea 2 formato de celdas
Tarea 3 formato de celdas
Presentacion Word Parte 3
Presetancion Word
Excel 2007 tarea 3
Excel 2007 tarea 3
Diseño de formatos
Formato de celda

Más de Lorenɑ' Rodrigueʓ♥ (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Cuestionario Unidad 4
DOCX
Cuestionario Unidad 5
DOCX
Práctica 23
DOCX
DOCX
DOCX

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

PRACTICA7 LRT

  • 1. Practica 7: Adaptar las Características de los Elementos de una Hoja de Cálculo. 7.1 Dar Formato a una Hoja de Cálculo. a) Orientación de la página Lo primero es seleccionar la orientación del papel. En nuestro caso lo pondremos Horizontal. b) Márgenes de la página A continuación, seleccionamos los márgenes. En nuestro caso, lo personalizaremos así:
  • 2. c) Formato del texto y de las celdas Y ahora meteremos colores a las filas de los datos. No es aconsejable, aunque quede rápidamente muy bonito, convertirlo a Tabla. Sino hacerlo manualmente para que las fórmulas no varíen nada. Los pasos a seguir serán: - Seleccionar las celdas a colorear - Rellenarlas de color - Dar color al texto y ponerle negrita si hace falta - Marcar los bordes con el color que deseemos.
  • 3. 1. Botones para el Texto: negrita, cursiva, subrayado. Y en la línea superior el tipo de fuente (Calibri) y el tamaño (12 pt). La A grande agranda el texto y la pequeña lo hace más pequeño. 2. Botón para rellenar de color las celdas seleccionadas. 3. Botón para dar color al texto 4. Botón para colocar el texto respecto a la altura de la celda. 5. Botón para colocar el texto respecto al ancho de la celda. 6. Botón para ajustar el texto respecto a la celda. Hace que quepa el texto en una celda aunque para ello tenga que mostrarlo en varias líneas. 7. Botón para unir varias celdas (primero se seleccionan las celdas a unir y luego se hace clic en el botón). 8. Botón para marcar los bordes de las celdas. Para usar cualquiera de esos botones, antes hemos de seleccionar las celdas a las que queremos que afecte la acción que producen. También podemos copiar el formato de dos filas de una vez al resto de las filas. Por ejemplo: damos el color a dos filas (en el ejemplo hemos desenfocado los nombres por protección de datos), y luego seleccionamos esas dos filas y damos al botón copiar o Ctrl+V.
  • 4. A continuación seleccionamos el resto de las filas y desplegamos el menú del botón Pegar, seleccionamos "Pegado especial" y dentro seleccionamos "Formato" para que sólo nos pegue el formato. Entonces veremos que el formato (color, tipo de texto, etc.) de esas dos filas se copia al resto de las filas de la tabla. d) Ajustar el ancho de las columnas
  • 5. Ahora vamos a ajustar el ancho de las columnas a nuestro gusto. Podemos hacerlo automáticamente o manualmente. Lo más rápido es ajustándolo automáticamente según el contenido del texto de las celdas. Esto se hace en el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar ancho de columna". Lo podemos ver en la Ilustración 34. Si lo hacemos manualmente, hemos de arrastrar cada columna hasta que nos guste y una vez que ajustamos el ancho de una columna, podemos copiarlo al resto de columnas igual que hicimos con el formato. Primero seleccionamos la columna cuyo ancho nos interesa copiar en otras y luego, en "Pegado especial" tendremos que seleccionar "Ancho de las columnas".
  • 6. e) Ajustar el alto de las filas El siguiente paso será ajustar el alto de las columnas. Lo primero será seleccionar todas las filas cuyo alto queremos modificar y a continuación vamos a hacerlo igual que con el ancho de columnas. Automáticamente, se haría así: En el botón "Formato" situado en la ficha "Celdas" de la hija "Inicio", en la opción "Autoajustar alto de filas". Manualmente, no podemos hacerlo como las columnas. Sino que lo haremos seleccionando las filas y luego en el botón "Formato" hacer clic en "Alto de fila" (Ilustración 35) donde nos saldrá una ventana como la Ilustración 36 en la que tendremos que introducir el valor del alto.
  • 7. Al hacer clic en "Alto de fila" nos saldrá una ventana como la de la Ilustración 36 en la que hemos de introducir el número del alto. En nuestro caso hemos puesto 15, no es aconsejable un número menor de 15. f) Bordes de las celdas Para seleccionar el tipo de borde y el color de la línea de los bordes, vamos a "Formato" y el último del Menú que se despliega dice: "Formato de celdas". Hacemos clic ahí y nos vamos a la pestaña "Bordes". Ahí seleccionaremos todo lo referente a bordes según nuestro gusto o necesidades. Podemos verlo en la Ilustración siguiente.
  • 8. 1. Deberíamos hacer clic en el botón 1 y 2 para que nos muestre los bordes externos e internos de las celdas seleccionadas. 2. Botón para mostrar bordes externos. 3. Botón para mostrar bordes internos. 4. Desplegable para seleccionar el color de la línea de los bordes. 5. Estilo de la línea del borde de las celdas. 6. Al finalizar, hacer clic en Aceptar. 7.2 Editar los Elementos de una Hoja de Cálculo. Modificar datos de la hoja de cálculo Para poder editar los elementos de una hoja de cálculo primero hay que reconocerlos: Los elemento marcados con las letras a, b, c, etc. Son las “columnas”
  • 9. Para editar una columna solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para dar formato a la columna o sus datos Los espacios marcados con los números (1, 2, 3, etc.) son las celdas. Para editar una celda solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para dar formato a la celda o sus datos
  • 10. Los elementos marcados con hoja uno, dos, etc. Son las hojas de cálculo . Para editar una hoja de cálculo solo debes hacer clic derecho>se abrirá una pestaña para dar formato a la hoja de cálculo: En la parte inferior derecha del documento es para usar algunas de sus vistas