Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
1. Se requiere unalgoritmopara obtener la suma de Mcantidades mediante la utilización de un ciclo
“Mientras”. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo.
2. Se requiere un algoritmo para obtener la edad promedio de un grupo de N alumnos. Realice el
diagramade flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando los tres tipos de estructuras de
ciclo.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
3. Se requiere unalgoritmoparaobtenerlaestaturapromedio de ungrupode personas, cuyo número
de miembros se desconoce, el ciclo debe efectuarse siempre y cuando se tenga una estatura
registrada. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo
apropiado.
4. Se requiere unalgoritmoparadeterminarcuántoahorraráuna personaenun año,si al final de cada
mesdepositavariablescantidadesde dinero;además,se requiere saber cuánto lleva ahorrado cada
mes. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando un ciclo
apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
5. Se requiere unalgoritmoparadeterminar,de N cantidades, cuántas son menores o iguales a cero y
cuántas mayores a cero. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo y el diagrama N/S para
representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
6. Realice un algoritmo para generar e imprimir los números pares que se encuentran entre 0 y 100.
Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
7. Realice unalgoritmoparagenerar N elementos de la sucesión de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,…).
Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
8. Una empresatiene el registrode lashorasque trabajadiariamente unempleadodurante la semana
(seis días) y requiere determinar el total de éstas, así como el sueldo que recibirá por las horas
trabajadas.Realice unalgoritmoparadeterminarestoyrepreséntelomediante el diagramade flujo,
y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
9. Una personase encuentraenel kilómetro70 de la carretera San Ignacio-Trinidad,otra se encuentra
en el km 150 de la misma carretera, la primera viaja en dirección a Trinidad, mientras que la
segundase dirige aSan Ignacio,a la mismavelocidad.Realice un algoritmo para determinar en qué
kilómetro de esa carretera se encontrarán y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el
pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
10. Un empleado de la tienda “Moxos” realiza N ventas durante el día, se requiere saber cuántas de
ellas fueron mayores a $1000, cuántas fueron mayores a $500 pero menores o iguales a $1000, y
cuántas fueron menores o iguales a $500. Además, se requiere saber el monto de lo vendido en
cada categoría y de forma global. Realice un algoritmo que permita determinar lo anterior y
represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
11. Una personaadquirióunproductopara pagar en 20 meses.El primermespagó$10, el segundo $20,
el tercero $40 y así sucesivamente. Realice un algoritmo para determinar cuánto debe pagar
mensualmente y el total de lo que pagó después de los 20 meses y represéntelo mediante el
diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
12. Una empresa les paga a sus empleados con base en las horas trabajadas en la semana. Realice un
algoritmo para determinar el sueldo semanal de N trabajadores y, además, calcule cuánto pagó la
empresaporlosN empleados.Represéntelomediante diagramade flujo ypseudocódigo,utilizando
el ciclo apropiado.
Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____
Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________
13. Una empresalespagaa susempleadosconbase enlashoras trabajadas en la semana. Para esto, se
registranlosdías que laboróy lashoras de cada día. Realice unalgoritmopara determinar el sueldo
semanal de N trabajadores y además calcule cuánto pagó la empresa por los N empleados.
Represéntelo mediante diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
14. La cadenade tiendasde autoservicio“El mandilón”cuenta con sucursales en C ciudades diferentes
de la República, en cada ciudad cuenta con T tiendas y cada tienda cuenta con N empleados,
asimismo, cada una registra lo que vende de manera individual cada empleado, cuánto fue lo que
vendió cada tienda, cuánto se vendió en cada ciudad y cuánto recaudó la cadena en un solo día.
Realice un algoritmo para determinar lo anterior y represéntelo mediante un diagrama de flujo,
utilizando el ciclo apropiado.

Más contenido relacionado

ODT
Trabajo de arreglo
PDF
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
PDF
2 2018 Segundo Parcial CIP200
PDF
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma
DOCX
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
DOC
Examen Rapido Matematicas
PDF
Ejercicios regresion simple
Trabajo de arreglo
Ejemplo Ejercicio Bachillerato - Cuaderno Nº 8 Selección de inversiones
2 2018 Segundo Parcial CIP200
Programacion,lenguaje c , matriz,producto, resta, suma
Heteroevaluación de la segunda secuencia de geometria analitica
Examen Rapido Matematicas
Ejercicios regresion simple

La actualidad más candente (18)

PDF
multiplicacion de polinomios 1 de seundaria
PDF
Funciones ejercicios y problemas (1)
DOCX
La función pronostico en excel
PDF
Problema 7 Jara Molina
DOCX
Trabajo autonomo 2
DOCX
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
DOCX
Ejercicios funciones katherinne araya
PDF
Algebra lineal 1 en excel
PDF
Repaso de semestral de informatica
DOCX
Tareafunciones
DOCX
Ejercicios propuestos de arreglos
PPTX
Producto notable Geogebra
PPTX
Producto notable (Geogebra)
PDF
Guia ejercicios part ii
PDF
PDF
Programaci n din_mica_determin_stica
PDF
Guìa visual console app
multiplicacion de polinomios 1 de seundaria
Funciones ejercicios y problemas (1)
La función pronostico en excel
Problema 7 Jara Molina
Trabajo autonomo 2
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Ejercicios funciones katherinne araya
Algebra lineal 1 en excel
Repaso de semestral de informatica
Tareafunciones
Ejercicios propuestos de arreglos
Producto notable Geogebra
Producto notable (Geogebra)
Guia ejercicios part ii
Programaci n din_mica_determin_stica
Guìa visual console app
Publicidad

Similar a Práctica de programación I CBP100 (20)

PDF
Guía de ejercicios de manejo de estructuras de registros
DOCX
2 2018 cip200_primer_parcial
DOCX
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
PDF
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
PDF
Tecnologias de informacion para la ingenieria
PDF
Tecnologias de informacion para la ingenieria
PDF
Fundamentos de programacion
DOC
Ejercicios intro02062010 1
DOCX
Práctica 5
DOC
Banco de problemas
DOC
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
PDF
Programacion orientada a objetos
PDF
Programacion orientada a objetos
PDF
1.3 solucion de problemas secuenciales
PDF
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
DOCX
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
PDF
Ejercicios resueltos de java
PDF
Fundamentos de programación
PDF
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
PDF
1 2019 cbp100 primer parcial
Guía de ejercicios de manejo de estructuras de registros
2 2018 cip200_primer_parcial
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
Tecnologias de informacion para la ingenieria
Tecnologias de informacion para la ingenieria
Fundamentos de programacion
Ejercicios intro02062010 1
Práctica 5
Banco de problemas
Estructura de Control Múltiple(case).Guia de Ejercicios
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
1.3 solucion de problemas secuenciales
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
Ejercicios resueltos de java
Fundamentos de programación
Investigacion de operaciones 2 in4002 s2012
1 2019 cbp100 primer parcial
Publicidad

Más de rasave (20)

PDF
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
PDF
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
PDF
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
PDF
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
PDF
2 2018 Segundo Parcial CBP100
PDF
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
PDF
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
PDF
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
PDF
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
PDF
Frecuencia dados
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
PDF
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
PDF
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
DOCX
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
PDF
Estructuras de Control Secuenciales
DOCX
Práctica de programación I CBP100 Rezagados
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
Ejercicios Propuestos de Punteros 16a19
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
2 2018 Segundo Parcial CBP100
Ejercicios punteros 1a11, lenguaje C
Enunciados Punteros en el Lenguaje C
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Programación II CIP200 Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras ...
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 3 CIP200
Frecuencia dados
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros 1
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
Laboratorio de estructuras de control selectivas I CBP100
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras selectivas. CBP100
Laboratorio de estructuras de control selectivas CBP100
Práctica de Programación II CIP200 Rezagados
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Estructuras de Control Secuenciales
Práctica de programación I CBP100 Rezagados

Último (20)

PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

Práctica de programación I CBP100

  • 1. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 1. Se requiere unalgoritmopara obtener la suma de Mcantidades mediante la utilización de un ciclo “Mientras”. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo. 2. Se requiere un algoritmo para obtener la edad promedio de un grupo de N alumnos. Realice el diagramade flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando los tres tipos de estructuras de ciclo.
  • 2. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 3. Se requiere unalgoritmoparaobtenerlaestaturapromedio de ungrupode personas, cuyo número de miembros se desconoce, el ciclo debe efectuarse siempre y cuando se tenga una estatura registrada. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 4. Se requiere unalgoritmoparadeterminarcuántoahorraráuna personaenun año,si al final de cada mesdepositavariablescantidadesde dinero;además,se requiere saber cuánto lleva ahorrado cada mes. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando un ciclo apropiado.
  • 3. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 5. Se requiere unalgoritmoparadeterminar,de N cantidades, cuántas son menores o iguales a cero y cuántas mayores a cero. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo y el diagrama N/S para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 6. Realice un algoritmo para generar e imprimir los números pares que se encuentran entre 0 y 100. Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 4. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 7. Realice unalgoritmoparagenerar N elementos de la sucesión de Fibonacci (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,…). Realice el diagrama de flujo y el pseudocódigo para representarlo, utilizando el ciclo apropiado. 8. Una empresatiene el registrode lashorasque trabajadiariamente unempleadodurante la semana (seis días) y requiere determinar el total de éstas, así como el sueldo que recibirá por las horas trabajadas.Realice unalgoritmoparadeterminarestoyrepreséntelomediante el diagramade flujo, y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 5. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 9. Una personase encuentraenel kilómetro70 de la carretera San Ignacio-Trinidad,otra se encuentra en el km 150 de la misma carretera, la primera viaja en dirección a Trinidad, mientras que la segundase dirige aSan Ignacio,a la mismavelocidad.Realice un algoritmo para determinar en qué kilómetro de esa carretera se encontrarán y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 10. Un empleado de la tienda “Moxos” realiza N ventas durante el día, se requiere saber cuántas de ellas fueron mayores a $1000, cuántas fueron mayores a $500 pero menores o iguales a $1000, y cuántas fueron menores o iguales a $500. Además, se requiere saber el monto de lo vendido en cada categoría y de forma global. Realice un algoritmo que permita determinar lo anterior y represéntelo mediante el diagrama de flujo y el pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado.
  • 6. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 11. Una personaadquirióunproductopara pagar en 20 meses.El primermespagó$10, el segundo $20, el tercero $40 y así sucesivamente. Realice un algoritmo para determinar cuánto debe pagar mensualmente y el total de lo que pagó después de los 20 meses y represéntelo mediante el diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 12. Una empresa les paga a sus empleados con base en las horas trabajadas en la semana. Realice un algoritmo para determinar el sueldo semanal de N trabajadores y, además, calcule cuánto pagó la empresaporlosN empleados.Represéntelomediante diagramade flujo ypseudocódigo,utilizando el ciclo apropiado.
  • 7. Ingeniería de Sistemas – Primer Parcial - Programación I (CBP 100) - Fecha: ____/_____/_____ Apellidos Nombre(S): __________________________________________________________________ 13. Una empresalespagaa susempleadosconbase enlashoras trabajadas en la semana. Para esto, se registranlosdías que laboróy lashoras de cada día. Realice unalgoritmopara determinar el sueldo semanal de N trabajadores y además calcule cuánto pagó la empresa por los N empleados. Represéntelo mediante diagrama de flujo y pseudocódigo, utilizando el ciclo apropiado. 14. La cadenade tiendasde autoservicio“El mandilón”cuenta con sucursales en C ciudades diferentes de la República, en cada ciudad cuenta con T tiendas y cada tienda cuenta con N empleados, asimismo, cada una registra lo que vende de manera individual cada empleado, cuánto fue lo que vendió cada tienda, cuánto se vendió en cada ciudad y cuánto recaudó la cadena en un solo día. Realice un algoritmo para determinar lo anterior y represéntelo mediante un diagrama de flujo, utilizando el ciclo apropiado.