SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  GALILEO
Liderazgo Tema a Desarrollar...
Noción de LIDERAZGO Viene del inglés  Leader . Documentado del anglosajón como:  -  Load-Stone  (Talismán) alguien valioso, con virtudes mágicas invisibles a descubrir. -  Lode-Star  (Estrella Guía) encargado de guiar e inspirar una visión.   - Como  Laedan  (inglés antiguo lithan:viajar) viajero de la vida. DEFINICION Proceso de influencia de carácter colectivo en el que una persona mediante sus actos y/o dichos impacta en la conducta de otro u otros generando compromiso hacia fines comunes.
Un Líder Seguidor y/o Seguidores Influencia Compromiso Fines  Comunes Ámbito de Dominio de Liderazgo Noción de LIDERAZGO II
Importancia del Liderazgo Infunde confianza y satisfacción Permite Desarrollar Estrategias Motiva y  Compromete Aplicable a  muchos  ámbitos Busca Apoyos y  Legitimidad Crea una visión Su  ausencia genera crisis Responsabilidad  y Resultados
Diferencia entre Autoridad y LIDERAZGO Liderazgo  y Autoridad interpretados como dos sistemas diferentes pero complementarios. Mientras que la Autoridad se enfrenta a la Complejidad en busca de orden, el  Liderazgo  encara la estabilidad para generar cambios. AUTORIDAD 1. Administra el ORDEN  2. Planes, Metas y Etapas  3. Organiza y Controla. Es Impersonal. 4. Busca el Cumplimiento  5. Consolida la seguridad y dependencia LIDERAZGO 1. Lidera el CAMBIO con la Estrategia  2. Fija el Rumbo con la Visión 3. Comunica para motivar e inspirar. Es personal 4. Busca el Compromiso 6. Alienta la iniciativa e innovación
Poder:  capacidad para influir en las acciones de otros.   Tipos de Poder: Poder Legítimo:  surge de una posición dentro de una jerarquía formal -Autoridad-. En general, el poder legítimo cuenta con poder de recompensa y coercitivo.  Poder Coercitivo:  es la facultad que depende del temor. Aplicar sanciones físicas, infligir dolor, asignar tareas desagradables, hacer pasar vergüenza. Poder de Recompensa:  Opuesto al poder coercitivo. Su acatamiento permite acceder a beneficios como dinero, promociones, tareas, símbolos, otros. Poder de Experto:  se ostenta en virtud de la pericia o habilidades de una persona. Poder de Referente:  surge de la admiración que sentimos hacia otro o del deseo de poder complacerlo.   Diferencia entre Poder y LIDERAZGO
Características del LIDERAZGO No puede haber líder sin seguidores . el  Liderazgo  refleja un   Propósito Colectivo .  Surge de la interacción entre el líder y su  Ámbito de Dominio  –aquel espacio donde se pretende provocar un impacto-. El ámbito puede incluir socios, seguidores, oponentes, pasivos, aislados.  Cada proceso se encuentra  vinculado a un escenario concreto . Aquel Liderazgo que surge con éxito en un contexto puede no resultar viable en otro. -Situacional- El proceso no tiene porque generarse de manera continua. Puede surgir de manera discreta. No es apropiado categorizar el Liderazgo a   Actores Colectivos o instituciones . Es un proceso personal.
Estilos de LIDERAZGO Líder Heroíco:  Surge cuando a una persona se le atribuye atributos nobles y gestas heroícas con la intención de que actúen de ejemplo hacia otros (San Martín, Nelson, María Teresa de Calcuta) Líder Carismático:  Nace a partir del “charming” o encanto que tiene una persona para atraer a los demás. Estos líderes se caracterizan por tener una confianza muy elevada, carácter dominantes y firme convicciones de sus creencias.(Napoleón, Juan Pablo II, Guliani) Líder Visionario:  Es capaz de crear y plantear una vsión realista, creíble y atractiva del futuro. (Kennedy, M.L.King, Gates, Dell, Gandhi) Líder de Equipos:  Se desarrolla en un cotexto de trabajo en equipo. A mayor popularidad del equipo, mayor es la importancia del rol de líder. (Bianchi, P.Jackson)
Consultas... ¿Los líderes nacen o se desarrollan? 2) ¿Cómo afectan la credibilidad y la confianza en el Liderazgo? 3) ¿Un gerente tiene que ser líder? ¿Un líder tiene que ser gerente? ¿el líder excluye al gerente? 4) ¿Cómo afectan el género y la cultura en el Liderazgo? 5) ¿Qué características son las más importante un líder? 6) ¿Cómo afecta el empowerment y el trabajo en equipo al Liderazgo?
El Auténtico Líder IDEA Es aquella persona que  toma su vida en sus propias manos, capaz de servir a su propio sueño , convirtiéndose así en potencial modelo  capaz de inspirar a otros .  Posee una  Visión que permite anticipar el Cambio  en cualquiera de los niveles:  personal, organizacional o social .  La capacidad de soñar despiertos, de  construir una visión personal y colectiva,  y a la vez, de entusiasmar a otros a que fundan sus propios anhelos con ese ideal colectivo haciéndolo propio, ésta es una capacidad distintiva del Líder. ...“I ´ve a Dream”... M.L.King
Aptitudes del Auténtico Líder Voluntad y capacidad de  escuchar  -autodisciplina-  Disposición a comunicarse, a  hacerse entender .  Se  centra en los rendimientos  e importancia en la tarea. Se debe fijar normas elevadas pero sin que nadie entregue la vida a la institución. No se le debe nuestra vida, pero sí nuestros mejores esfuerzos.  El Líder Eficiente Emplea una pequeña parte de su tiempo en hacerse entender.  No debe tener miedo de los recursos y talentos de su organización.  Al término de su gestión, no elije a solas su sucesor (Iglesia).  Acepta la responsabilidad, pero no piensan en primera persona singular: piensa en nosotros, en el equipo.
Características del Auténtico Líder Representar un  Modelo de inspiración   a otros a través de sus actos. Coherencia, humildad e Integridad-   Capaz de construir una  Visión Personal y Colectiva   que permita anticipar el cambio.   Debe apoyarse en la calidad de los miembros de la entidad y no sentirse amenazado por las virtudes ajenas.  Lo peor que puede decirse de un líder es que el día en que él se retiró, su proyecto se vino abajo . Eso significa que el llamado líder no construyó nada. Debe hallar el justo  Equilibrio entre el Largo y Corto Plazo. Debe ser altamente eficiente y apoyarse en la delegación y el empowerment.
¿Cómo elegir un líder auténtico? Habría que analizar sus actuaciones previas y sus puntos fuertes.  Diagnosticar la situación actual y preguntarse –tratar de no hacer este ejercicio solo- cuál es el perfil requerido para cubrir el desafío o proyecto a encarar. Ver el carácter del candidato. Al momento de elegirlo, es recomendable preguntarse si uno estaría dispuesto a poner a uno de sus hijos a trabajar bajo sus órdenes.   “ No me pregunte que hago para motivar Sino que hago para que no se desmotiven”.
El peor líder es aquel a quien la gente desprecia, El buen líder es aquel a quien la gente reverencia, El gran líder es aquel que hace decir a la gente: “ LO HICIMOS NOSOTROS” “ Un hombre debe primero dirigirse hacia su camino Sólo entonces podrá liderar a los demás”
Lea el Caso, juntense en un grupo y conteste Verdadero o Falso y Justifique en dos líneas cada respuesta: Los líderes nacen, no se hacen El líder es una persona de acción Se es o no se es líder. El líder debe ser carismático El líder siempre está en posiciones de autoridad El líder sólo está en la cúpula de las organizaciones El liderazgo es individual El líder no se equivoca El líder no sirve para seguir a otros Ejercicio Práctico:  Los líderes no deben ser héroes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPS
El espiritu de liderazgo
PDF
El liderazgo
PPT
Directivos y lideres, son diferentes?
PPT
El directivo como líder
PPT
Valores y etica del lider
PPTX
Líder y liderazgo
PPT
Importancia del Liderazgo
El espiritu de liderazgo
El liderazgo
Directivos y lideres, son diferentes?
El directivo como líder
Valores y etica del lider
Líder y liderazgo
Importancia del Liderazgo

La actualidad más candente (20)

PDF
El proceso de_liderazgo
PPT
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
PDF
Los tipos de liderazgo ccesa007
PPT
Taller práctico de liderazgo
PPTX
Ppt liderazgo 1
PPTX
Liderazgo Carismatico
PPTX
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
PPT
L I D E R A Z G O
PPTX
Liderazgo y exito
PPTX
Lider y liderazgo
PPTX
Taller liderazgo udd
PPTX
LIDERAZGO Y SUS METODOS DE INFLUENCIA
PPTX
Principios De Liderazgo 1
PPT
Carisma y liderazgo
PPT
La etica del lider
PPS
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
PPTX
Liderazgo carismático 2
PDF
Nuevos paradigmas de liderazgo
El proceso de_liderazgo
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Los tipos de liderazgo ccesa007
Taller práctico de liderazgo
Ppt liderazgo 1
Liderazgo Carismatico
Liderazgo efectivo destrezas gerenciales
L I D E R A Z G O
Liderazgo y exito
Lider y liderazgo
Taller liderazgo udd
LIDERAZGO Y SUS METODOS DE INFLUENCIA
Principios De Liderazgo 1
Carisma y liderazgo
La etica del lider
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
Liderazgo carismático 2
Nuevos paradigmas de liderazgo
Publicidad

Similar a Pre2 (20)

PPT
PPT
Gerencia Liderazgo
PPT
Liderazgo para el cambio
DOCX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo
DOCX
Liderasgo
PDF
Liderato
PPS
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
PDF
Liderazgo efectivo
DOC
Liderazgo c.r.d
DOCX
Administració1
PPTX
Desarrollar el liderazgo
PPTX
Liderazgo_Actividad 7
PDF
Definicion de liderazgo
PPT
1. Liderazgo
DOCX
Tema Estilos de liderazgo
PDF
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
Gerencia Liderazgo
Liderazgo para el cambio
Liderazgo
El liderazgo
Liderasgo
Liderato
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Liderazgo efectivo
Liderazgo c.r.d
Administració1
Desarrollar el liderazgo
Liderazgo_Actividad 7
Definicion de liderazgo
1. Liderazgo
Tema Estilos de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Publicidad

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Desechos solidos especializados de hodnuras.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Enfermedad diver ticular.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Pre2

  • 2. Liderazgo Tema a Desarrollar...
  • 3. Noción de LIDERAZGO Viene del inglés Leader . Documentado del anglosajón como: - Load-Stone (Talismán) alguien valioso, con virtudes mágicas invisibles a descubrir. - Lode-Star (Estrella Guía) encargado de guiar e inspirar una visión. - Como Laedan (inglés antiguo lithan:viajar) viajero de la vida. DEFINICION Proceso de influencia de carácter colectivo en el que una persona mediante sus actos y/o dichos impacta en la conducta de otro u otros generando compromiso hacia fines comunes.
  • 4. Un Líder Seguidor y/o Seguidores Influencia Compromiso Fines Comunes Ámbito de Dominio de Liderazgo Noción de LIDERAZGO II
  • 5. Importancia del Liderazgo Infunde confianza y satisfacción Permite Desarrollar Estrategias Motiva y Compromete Aplicable a muchos ámbitos Busca Apoyos y Legitimidad Crea una visión Su ausencia genera crisis Responsabilidad y Resultados
  • 6. Diferencia entre Autoridad y LIDERAZGO Liderazgo y Autoridad interpretados como dos sistemas diferentes pero complementarios. Mientras que la Autoridad se enfrenta a la Complejidad en busca de orden, el Liderazgo encara la estabilidad para generar cambios. AUTORIDAD 1. Administra el ORDEN 2. Planes, Metas y Etapas 3. Organiza y Controla. Es Impersonal. 4. Busca el Cumplimiento 5. Consolida la seguridad y dependencia LIDERAZGO 1. Lidera el CAMBIO con la Estrategia 2. Fija el Rumbo con la Visión 3. Comunica para motivar e inspirar. Es personal 4. Busca el Compromiso 6. Alienta la iniciativa e innovación
  • 7. Poder: capacidad para influir en las acciones de otros. Tipos de Poder: Poder Legítimo: surge de una posición dentro de una jerarquía formal -Autoridad-. En general, el poder legítimo cuenta con poder de recompensa y coercitivo. Poder Coercitivo: es la facultad que depende del temor. Aplicar sanciones físicas, infligir dolor, asignar tareas desagradables, hacer pasar vergüenza. Poder de Recompensa: Opuesto al poder coercitivo. Su acatamiento permite acceder a beneficios como dinero, promociones, tareas, símbolos, otros. Poder de Experto: se ostenta en virtud de la pericia o habilidades de una persona. Poder de Referente: surge de la admiración que sentimos hacia otro o del deseo de poder complacerlo. Diferencia entre Poder y LIDERAZGO
  • 8. Características del LIDERAZGO No puede haber líder sin seguidores . el Liderazgo refleja un Propósito Colectivo . Surge de la interacción entre el líder y su Ámbito de Dominio –aquel espacio donde se pretende provocar un impacto-. El ámbito puede incluir socios, seguidores, oponentes, pasivos, aislados. Cada proceso se encuentra vinculado a un escenario concreto . Aquel Liderazgo que surge con éxito en un contexto puede no resultar viable en otro. -Situacional- El proceso no tiene porque generarse de manera continua. Puede surgir de manera discreta. No es apropiado categorizar el Liderazgo a Actores Colectivos o instituciones . Es un proceso personal.
  • 9. Estilos de LIDERAZGO Líder Heroíco: Surge cuando a una persona se le atribuye atributos nobles y gestas heroícas con la intención de que actúen de ejemplo hacia otros (San Martín, Nelson, María Teresa de Calcuta) Líder Carismático: Nace a partir del “charming” o encanto que tiene una persona para atraer a los demás. Estos líderes se caracterizan por tener una confianza muy elevada, carácter dominantes y firme convicciones de sus creencias.(Napoleón, Juan Pablo II, Guliani) Líder Visionario: Es capaz de crear y plantear una vsión realista, creíble y atractiva del futuro. (Kennedy, M.L.King, Gates, Dell, Gandhi) Líder de Equipos: Se desarrolla en un cotexto de trabajo en equipo. A mayor popularidad del equipo, mayor es la importancia del rol de líder. (Bianchi, P.Jackson)
  • 10. Consultas... ¿Los líderes nacen o se desarrollan? 2) ¿Cómo afectan la credibilidad y la confianza en el Liderazgo? 3) ¿Un gerente tiene que ser líder? ¿Un líder tiene que ser gerente? ¿el líder excluye al gerente? 4) ¿Cómo afectan el género y la cultura en el Liderazgo? 5) ¿Qué características son las más importante un líder? 6) ¿Cómo afecta el empowerment y el trabajo en equipo al Liderazgo?
  • 11. El Auténtico Líder IDEA Es aquella persona que toma su vida en sus propias manos, capaz de servir a su propio sueño , convirtiéndose así en potencial modelo capaz de inspirar a otros . Posee una Visión que permite anticipar el Cambio en cualquiera de los niveles: personal, organizacional o social . La capacidad de soñar despiertos, de construir una visión personal y colectiva, y a la vez, de entusiasmar a otros a que fundan sus propios anhelos con ese ideal colectivo haciéndolo propio, ésta es una capacidad distintiva del Líder. ...“I ´ve a Dream”... M.L.King
  • 12. Aptitudes del Auténtico Líder Voluntad y capacidad de escuchar -autodisciplina- Disposición a comunicarse, a hacerse entender . Se centra en los rendimientos e importancia en la tarea. Se debe fijar normas elevadas pero sin que nadie entregue la vida a la institución. No se le debe nuestra vida, pero sí nuestros mejores esfuerzos. El Líder Eficiente Emplea una pequeña parte de su tiempo en hacerse entender. No debe tener miedo de los recursos y talentos de su organización. Al término de su gestión, no elije a solas su sucesor (Iglesia). Acepta la responsabilidad, pero no piensan en primera persona singular: piensa en nosotros, en el equipo.
  • 13. Características del Auténtico Líder Representar un Modelo de inspiración a otros a través de sus actos. Coherencia, humildad e Integridad- Capaz de construir una Visión Personal y Colectiva que permita anticipar el cambio. Debe apoyarse en la calidad de los miembros de la entidad y no sentirse amenazado por las virtudes ajenas. Lo peor que puede decirse de un líder es que el día en que él se retiró, su proyecto se vino abajo . Eso significa que el llamado líder no construyó nada. Debe hallar el justo Equilibrio entre el Largo y Corto Plazo. Debe ser altamente eficiente y apoyarse en la delegación y el empowerment.
  • 14. ¿Cómo elegir un líder auténtico? Habría que analizar sus actuaciones previas y sus puntos fuertes. Diagnosticar la situación actual y preguntarse –tratar de no hacer este ejercicio solo- cuál es el perfil requerido para cubrir el desafío o proyecto a encarar. Ver el carácter del candidato. Al momento de elegirlo, es recomendable preguntarse si uno estaría dispuesto a poner a uno de sus hijos a trabajar bajo sus órdenes. “ No me pregunte que hago para motivar Sino que hago para que no se desmotiven”.
  • 15. El peor líder es aquel a quien la gente desprecia, El buen líder es aquel a quien la gente reverencia, El gran líder es aquel que hace decir a la gente: “ LO HICIMOS NOSOTROS” “ Un hombre debe primero dirigirse hacia su camino Sólo entonces podrá liderar a los demás”
  • 16. Lea el Caso, juntense en un grupo y conteste Verdadero o Falso y Justifique en dos líneas cada respuesta: Los líderes nacen, no se hacen El líder es una persona de acción Se es o no se es líder. El líder debe ser carismático El líder siempre está en posiciones de autoridad El líder sólo está en la cúpula de las organizaciones El liderazgo es individual El líder no se equivoca El líder no sirve para seguir a otros Ejercicio Práctico: Los líderes no deben ser héroes.