SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRECEDENCIA
• No es honor
• Ni prejuzga jerarquía
• Ni implica preeminencia
ES ORDEN DE
COLOCACIÓN
LA PRECEDENCIA
PRINCIPIOS GENERALES DE PRECEDENCIA
1.El cargo priva sobre
la categoría personal
2. La interinidad o accidentalidad,
no mengua autoridad
3. La delegación o representación,
confiere acto de presencia
4. La preeminencia del cargo se
pierde fuera del ámbito jurisdiccional
5. En la propia residencia, se
procede a los iguales forasteros
6. Entre iguales, priva la mayor
extensión territorial de jurisdicción y a
igual de ella, por orden de creación del
cargo, ministerio o título
7. La antigüedad es un grado, y
entre varios, priva el mayor
8. La dignidad de las corporaciones
es solo colectiva
9. Determinadas circunstancias excepcionales,
tan calificadas, llegan a privar sobre todo lo
anterior
CRITERIOS PARA ESTABLECER
LAS PRECEDENCIAS
• ANTIGÜEDAD
• REPRESENTATIVIDAD
• ALFABÉTICO
BÉLGICA PANAMÁ NICARAGUA
• ALTERNADO
• ASIMILACIÓN
• JURISDICCIONALIDAD
• RESPONSABILIDAD
• SENTIDO COMÚN
SITIO DE HONOR
SITIO DE HONOR
PRINCIPIO DE LA DERECHA
Precedencia
PRINCIPIO DE LA DERECHA
ORDEN LATERAL
una colocación lateral descendente a la izquierda de la persona de mayor jerarquía o rango.una colocación lateral descendente a la izquierda de la persona de mayor jerarquía o rango.
Colocación lateral
descendente a la
izquierda de la persona
de mayor jerarquía o
rango
Precedencia
LA PRECEDENCIA EN EL
AUTOMÓVIL
Precedencia
Mayor precedencia en la parte delantera del
avión, en la primera fila.
El asiento es el situado a la derecha de la
primera fila, mirando hacia la cabina
(mirando hacia el pasaje sería la izquierda).
Posición extremo derecha de la
primera fila
En orden decreciente y hacia la
izquierda se van distribuyendo el
resto de asientos hasta finalizar la
fila
PRECEDENCIA DE
CORTESÍA PARA
REUNIONES FORMALES
Las señoras serán ubicadas siguiendo la
precedencia de los maridos.
Las mujeres casadas antes que las
divorciadas a no ser que éstas tengan una
situación personal superior.
Las viudas conservarán el rango que tenían
sus maridos.
Las mujeres solas serán ubicadas por su
edad, situación personal y distinciones
honoríficas.
Todas las mujeres pasarán antes que las
jóvenes a no ser que éstas tengan una
situación personal especial.
El invitado que va por primera vez a una casa
o el extranjero tendrá una precedencia
especial.
Las personas con distinciones honoríficas
tendrán precedencia especial.
Personas con la misma distinción honorífica
tomarán precedencias entre sí de acuerdo con
el grado o clase con que recibieron la
distinción. En caso de igualdad, la prioridad se
dará a la distinción con mayor antigüedad.
Los títulos nobiliarios dan precedencia
especial. A igual rango la antigüedad del titulo
dará la precedencia
Los miembros de ciertas familias pueden tener
una ubicación especial en determinadas
regiones. Por ej: a la familia de un fundador de
una localidad le corresponde un lugar especial.
A TOMAR EN CUENTA
La mujer tiene precedencia sobre el hombre
La persona mayor sobre la persona joven
Los representantes de instituciones oficiales
sobre los de las instituciones privadas
Las personas con discapacidad sobre las
personas sin discapacidad,
Las autoridades religiosas sobre las civiles
El jefe sobre los empleados
PRECEDENCIA EN LA
MESA
PARA DECIDIR QUE TIPO DE MESA
CONVIENE HABRÁ QUE TENER EN
CUENTA VARIOS FACTORES
Motivo de la comida
Número de invitados
Si hay uno o varios invitados de honor
Medidas del salón
La ubicación, número de puertas y
ventanas, etc.
DEBERÁN RESPETARSE
ALGUNAS REGLAS
REUNIONES SOCIALES MIXTAS
La presidencia de la mesa
corresponde a los dueños de casa.
Tener en cuenta la regla de alternancia ( ambos
sexos deben ir intercalados).
No debe sentarse junto o enfrentado a un
matrimonio sino que debe ser ubicado en linea
o diagonal.
En caso de no poder ubicar correctamente a un
matrimonio se colocará en el lugar protocolar a
la sra y se pedirán disculpas al señor
explicando el porqué de la falta de precedencia.
-
Si se quisiera honrar especialmente
a un invitado el dueño de casa le
cederá su lugar, ubicándolo frente a
su mujer y colocándose en la última
posición entre los hombres o a la
derecha de la primera señora.
En comidas para hombres o mujeres
solos, el o la dueña de casa pueden
presidir la mesa solos. En este caso
conviene dejar un espacio vacío frente a
ellos.
LA MUJER TIENE
PRIVILEGIOS POR SOBRE
EL HOMBRE
•AL SER PRESENTADA PERMANECE
SENTADA
•TODAS LAS PERSONAS LE SON
PRESENTADAS
•PRIORIDAD EN LOS ACCESOS E
INGRESOS
•EN TRASLADOS CON CHOFER SU
LUGAR ES EL ASIENTO TRASERO
VENTANILLA DERECHA
•EN ASCENSOS Y DESCENSOS SE
UBICA SIEMPRE DEL LADO DEL
PASAMANOS
LA MUJER PIERDE
PRIVILEGIOS ANTE EL
HOMBRE...
• FRENTE A UN ANCIANO
VENERABLE O DISTINGUIDO
•ANTE EL JEFE O SUPERIOR
PROPIO O DEL ESPOSO
•ANTE UNA AUTORIDAD OFICIAL
O RELIGIOSA
•ANTE EL INVITADO DE HONOR
SISTEMA DE COLOCACIÓN DE
LOS INVITADOS
Precedencia
SISTEMA ANGLOSAJÓN
Los anfitriones se sientan
en cada cabecera de la
mesa.
El invitado de honor a la
derecha de la anfitriona y
su mujer a la derecha del
anfitrión.
El segundo invitado a la
izquierda de la anfitriona y
su mujer a la izquierda del
anfitrión.
Precedencia
SISTEMA FRANCÉS
Los anfitriones en la parte
central de la mesa, uno
enfrente del otro.
El invitado de honor a la
derecha de la anfitriona y su
mujer a la derecha del
anfitrión.
El segundo invitado a la
izquierda de la anfitriona y su
mujer a la izquierda del
anfitrión.
• Elegida la presidencia, el paso
siguiente es colocar los
invitados a su alrededor. La
forma puede ser mediante dos
sistemas:
1. EL SISTEMA RELOJ.
2. EL SISTEMA CARTESIANO
O SISTEMA EN EQUIS “X”.
SISTEMA DE LAS AGUJAS
DEL RELOJ
Punto de partida el primer
asiento por la derecha del
anfitrión, a continuación y
siguiendo el movimiento de las
agujas del reloj, iremos
ocupando los asientos del más
cercano al más lejano de
quienes presiden.
SISTEMA CARTESIANO
O EN EQUIS
Se colocan formando una
equis empezando por la
derecha de la 1ª
presidencia, después la
derecha de la 2ª
presidencia, seguidamente
la izquierda de la 1ª
presidencia y luego la
izquierda de la 2ª; y así
consecutivamenteEl sistema es el mismo tanto si se usa la
presidencia francesa como inglesa
Lo más correcto es que
la presidencia en éste
tipo de mesas sea
francesa,
Recomendamos que se
utilice una presidencia u
otra dependiendo del
número de comensales
y el tamaño de la mesa.
Es la mesa por excelencia para las
celebraciones protocolarias.
Es de gran tamaño y amplias dimensiones.
Sirve para albergar a todos nuestros invitados
en una misma mesa.
Se identifica de la rectangular por que se cierra
en redondo por los extremos.
De menor tamaño y
completamente
rectangular.
Cabe tanto la
presidencia inglesa
(sentados en los
extremos de la
mesa) como la
francesa (sentados
en el centro del
lado largo de la
mesa)
La mesa redonda tiene
forma de círculo perfecto y
es recomendable hasta un
máximo de 12 comensales,
como mucho hasta 14.
Es el tipo de mesa más
“democrática” ya que a
simple vista todos los
comensales tienen la
misma importancia.
Éste tipo de mesa
favorece las relaciones
sociales, dada la cercanía
de todos los comensales
entre sí.
No es frecuente
utilizarla en actos
protocolarios.
Excepcionalmente se
utiliza cuando el número
de comensales es o
cuatro o doce puesto
Precedencia
No es frecuente su uso
Esta mesa consiste en una gran presidencia
de la que salen varios brazos.
No se sentarán invitados justo en frente de la
presidencia, ni en los extremos cortos de los
brazos.
La prioridad entre los brazos es en primer
lugar el primer brazo de la drcha. más cercano
a la presidencia, después el primer brazo por
la izquierda, a continuación el segundo brazo
por la derecha desde la presidencia, y así
sucesivamente.
Dentro de cada brazo se colocarán los
invitados de más importancia a menos desde
la parte más cercana a la presidencia.
Nunca quedarán mujeres en los extremos de
la mesa.
Integra muy bien a los comensales se utiliza a menudo para reuniones de trabajo.
La presidencia, siempre se colocará justo en medio de la parte central de la mesa,
sin que se pueda sentar ningún otro comensal justo en frente de la presidencia, ni en
los extremos cortos de la mesa. El brazo derecho tiene prioridad frente al izquierdo.
. En éste caso, los lados interiores de los brazos no se utilizarán, puesto que
miembros de la presidencia estarían dando la espalda notoriamente a los invitados.

Más contenido relacionado

PDF
Etiqueta y protocolo
PPTX
Presidencias y precedencias
PPTX
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
PPSX
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
PPSX
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
PPTX
La precedencia ppt. av unica
PPTX
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
PPT
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
Etiqueta y protocolo
Presidencias y precedencias
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Trabajo final guía de etiqueta y protocolo en la mesa - final
Presentacion De Etiqueta En La Mesa
La precedencia ppt. av unica
Etiqueta y protocolo en la mesa MARIA GUTIERREZ Y TANIA LÓPEZ
El Manual Práctico de la Etiqueta completo

La actualidad más candente (20)

PPT
Etiqueta Y Protocolo
PDF
Protocolo social
 
PPTX
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
PPT
Ceremonial y protocolo
PPTX
Tipos y clases de protocolo exposicion
PDF
Tipos de mesa
PDF
Principios básicos del Protocolo
PPTX
Tipos de montajes
PDF
Ceremonial y protocolo
PDF
Protocolo y Organización de eventos
PPTX
PPTX
Etiqueta y protocolo
PPTX
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
PPT
Protocolo Y Ceremonial
PPTX
Analisis de un bar
PPT
etiqueta y protocolo
PPT
Armado de salones
PDF
Protocolo y ceremonial
PPT
MONTAJE DE MESAS
Etiqueta Y Protocolo
Protocolo social
 
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Ceremonial y protocolo
Tipos y clases de protocolo exposicion
Tipos de mesa
Principios básicos del Protocolo
Tipos de montajes
Ceremonial y protocolo
Protocolo y Organización de eventos
Etiqueta y protocolo
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Protocolo Y Ceremonial
Analisis de un bar
etiqueta y protocolo
Armado de salones
Protocolo y ceremonial
MONTAJE DE MESAS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ceremonial Y Protocolo
PPT
Protocolo en la mesa
PPT
Protocolo
PPT
Precedencia en la mesa
PDF
12 protocolo en la empresa
PPTX
Precedencia Académica
PPT
Negociación internacional
PPTX
Protocolo
PDF
Programa Ceremonial y protocolo
PPT
Power Ceremonial I A
PDF
Protocolo y-etiqueta
PPTX
Ley del ceremonial diplomático clase 3
PPTX
Precedencia
PPTX
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
PPTX
Precedencia en el Cuerpo Diplomático de El Salvador
DOC
CURRICULUM_VITAE_tebalo[1]
PPT
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
DOCX
Montaje final
PPTX
Etiqueta en la mesa clase 2
DOCX
Servicio americano
Ceremonial Y Protocolo
Protocolo en la mesa
Protocolo
Precedencia en la mesa
12 protocolo en la empresa
Precedencia Académica
Negociación internacional
Protocolo
Programa Ceremonial y protocolo
Power Ceremonial I A
Protocolo y-etiqueta
Ley del ceremonial diplomático clase 3
Precedencia
Reglas de oro del protocolo clase 2 2015
Precedencia en el Cuerpo Diplomático de El Salvador
CURRICULUM_VITAE_tebalo[1]
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Montaje final
Etiqueta en la mesa clase 2
Servicio americano
Publicidad

Similar a Precedencia (20)

DOCX
Organizacion de banquetes (1)
DOCX
Unidad n 2 etiqueta y protocolo 2
PPTX
Taller de relaciones públicas
PDF
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
PDF
Ceremonial y protocolo1
PPT
Presidencias protocolos previos del evento
PDF
Clase 2 presidencia y precedencia en la mesa
PPTX
Protocolo Diplomatico_20240711_201908_0000.pptx
PPTX
Modulo 2 mae ecc
PDF
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
PPTX
Expo El protocolo como disciplina científica y el protocolo presidencial.pptx
PPTX
Pp clase 4
PPT
PROTOCOLO
DOCX
Tecnicas de comedor
DOCX
Tecnicas de comedor
PPTX
OPERACIÓN DE BANQUETES Y EVENTOS EN A&B.
PPTX
Etiqueta y protocolo 2.pptx
PDF
Clase5 ceryprot 2012 (1)
Organizacion de banquetes (1)
Unidad n 2 etiqueta y protocolo 2
Taller de relaciones públicas
Clase 4 ORGANIZACION DE EVENTOS
Ceremonial y protocolo1
Presidencias protocolos previos del evento
Clase 2 presidencia y precedencia en la mesa
Protocolo Diplomatico_20240711_201908_0000.pptx
Modulo 2 mae ecc
Clase 3 ORGANIZACION DE EVENTOS
Expo El protocolo como disciplina científica y el protocolo presidencial.pptx
Pp clase 4
PROTOCOLO
Tecnicas de comedor
Tecnicas de comedor
OPERACIÓN DE BANQUETES Y EVENTOS EN A&B.
Etiqueta y protocolo 2.pptx
Clase5 ceryprot 2012 (1)

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Precedencia

  • 2. • No es honor • Ni prejuzga jerarquía • Ni implica preeminencia ES ORDEN DE COLOCACIÓN LA PRECEDENCIA
  • 4. 1.El cargo priva sobre la categoría personal 2. La interinidad o accidentalidad, no mengua autoridad 3. La delegación o representación, confiere acto de presencia 4. La preeminencia del cargo se pierde fuera del ámbito jurisdiccional 5. En la propia residencia, se procede a los iguales forasteros
  • 5. 6. Entre iguales, priva la mayor extensión territorial de jurisdicción y a igual de ella, por orden de creación del cargo, ministerio o título 7. La antigüedad es un grado, y entre varios, priva el mayor 8. La dignidad de las corporaciones es solo colectiva 9. Determinadas circunstancias excepcionales, tan calificadas, llegan a privar sobre todo lo anterior
  • 7. • ANTIGÜEDAD • REPRESENTATIVIDAD • ALFABÉTICO BÉLGICA PANAMÁ NICARAGUA
  • 11. SITIO DE HONOR PRINCIPIO DE LA DERECHA
  • 13. PRINCIPIO DE LA DERECHA
  • 14. ORDEN LATERAL una colocación lateral descendente a la izquierda de la persona de mayor jerarquía o rango.una colocación lateral descendente a la izquierda de la persona de mayor jerarquía o rango. Colocación lateral descendente a la izquierda de la persona de mayor jerarquía o rango
  • 16. LA PRECEDENCIA EN EL AUTOMÓVIL
  • 18. Mayor precedencia en la parte delantera del avión, en la primera fila. El asiento es el situado a la derecha de la primera fila, mirando hacia la cabina (mirando hacia el pasaje sería la izquierda).
  • 19. Posición extremo derecha de la primera fila En orden decreciente y hacia la izquierda se van distribuyendo el resto de asientos hasta finalizar la fila
  • 21. Las señoras serán ubicadas siguiendo la precedencia de los maridos. Las mujeres casadas antes que las divorciadas a no ser que éstas tengan una situación personal superior. Las viudas conservarán el rango que tenían sus maridos. Las mujeres solas serán ubicadas por su edad, situación personal y distinciones honoríficas. Todas las mujeres pasarán antes que las jóvenes a no ser que éstas tengan una situación personal especial.
  • 22. El invitado que va por primera vez a una casa o el extranjero tendrá una precedencia especial. Las personas con distinciones honoríficas tendrán precedencia especial. Personas con la misma distinción honorífica tomarán precedencias entre sí de acuerdo con el grado o clase con que recibieron la distinción. En caso de igualdad, la prioridad se dará a la distinción con mayor antigüedad.
  • 23. Los títulos nobiliarios dan precedencia especial. A igual rango la antigüedad del titulo dará la precedencia Los miembros de ciertas familias pueden tener una ubicación especial en determinadas regiones. Por ej: a la familia de un fundador de una localidad le corresponde un lugar especial.
  • 24. A TOMAR EN CUENTA La mujer tiene precedencia sobre el hombre La persona mayor sobre la persona joven Los representantes de instituciones oficiales sobre los de las instituciones privadas Las personas con discapacidad sobre las personas sin discapacidad, Las autoridades religiosas sobre las civiles El jefe sobre los empleados
  • 26. PARA DECIDIR QUE TIPO DE MESA CONVIENE HABRÁ QUE TENER EN CUENTA VARIOS FACTORES Motivo de la comida Número de invitados Si hay uno o varios invitados de honor Medidas del salón La ubicación, número de puertas y ventanas, etc.
  • 27. DEBERÁN RESPETARSE ALGUNAS REGLAS REUNIONES SOCIALES MIXTAS La presidencia de la mesa corresponde a los dueños de casa.
  • 28. Tener en cuenta la regla de alternancia ( ambos sexos deben ir intercalados). No debe sentarse junto o enfrentado a un matrimonio sino que debe ser ubicado en linea o diagonal. En caso de no poder ubicar correctamente a un matrimonio se colocará en el lugar protocolar a la sra y se pedirán disculpas al señor explicando el porqué de la falta de precedencia. -
  • 29. Si se quisiera honrar especialmente a un invitado el dueño de casa le cederá su lugar, ubicándolo frente a su mujer y colocándose en la última posición entre los hombres o a la derecha de la primera señora. En comidas para hombres o mujeres solos, el o la dueña de casa pueden presidir la mesa solos. En este caso conviene dejar un espacio vacío frente a ellos.
  • 30. LA MUJER TIENE PRIVILEGIOS POR SOBRE EL HOMBRE •AL SER PRESENTADA PERMANECE SENTADA •TODAS LAS PERSONAS LE SON PRESENTADAS •PRIORIDAD EN LOS ACCESOS E INGRESOS •EN TRASLADOS CON CHOFER SU LUGAR ES EL ASIENTO TRASERO VENTANILLA DERECHA •EN ASCENSOS Y DESCENSOS SE UBICA SIEMPRE DEL LADO DEL PASAMANOS LA MUJER PIERDE PRIVILEGIOS ANTE EL HOMBRE... • FRENTE A UN ANCIANO VENERABLE O DISTINGUIDO •ANTE EL JEFE O SUPERIOR PROPIO O DEL ESPOSO •ANTE UNA AUTORIDAD OFICIAL O RELIGIOSA •ANTE EL INVITADO DE HONOR
  • 31. SISTEMA DE COLOCACIÓN DE LOS INVITADOS
  • 33. SISTEMA ANGLOSAJÓN Los anfitriones se sientan en cada cabecera de la mesa. El invitado de honor a la derecha de la anfitriona y su mujer a la derecha del anfitrión. El segundo invitado a la izquierda de la anfitriona y su mujer a la izquierda del anfitrión.
  • 35. SISTEMA FRANCÉS Los anfitriones en la parte central de la mesa, uno enfrente del otro. El invitado de honor a la derecha de la anfitriona y su mujer a la derecha del anfitrión. El segundo invitado a la izquierda de la anfitriona y su mujer a la izquierda del anfitrión.
  • 36. • Elegida la presidencia, el paso siguiente es colocar los invitados a su alrededor. La forma puede ser mediante dos sistemas: 1. EL SISTEMA RELOJ. 2. EL SISTEMA CARTESIANO O SISTEMA EN EQUIS “X”.
  • 37. SISTEMA DE LAS AGUJAS DEL RELOJ Punto de partida el primer asiento por la derecha del anfitrión, a continuación y siguiendo el movimiento de las agujas del reloj, iremos ocupando los asientos del más cercano al más lejano de quienes presiden.
  • 38. SISTEMA CARTESIANO O EN EQUIS Se colocan formando una equis empezando por la derecha de la 1ª presidencia, después la derecha de la 2ª presidencia, seguidamente la izquierda de la 1ª presidencia y luego la izquierda de la 2ª; y así consecutivamenteEl sistema es el mismo tanto si se usa la presidencia francesa como inglesa
  • 39. Lo más correcto es que la presidencia en éste tipo de mesas sea francesa, Recomendamos que se utilice una presidencia u otra dependiendo del número de comensales y el tamaño de la mesa.
  • 40. Es la mesa por excelencia para las celebraciones protocolarias. Es de gran tamaño y amplias dimensiones. Sirve para albergar a todos nuestros invitados en una misma mesa. Se identifica de la rectangular por que se cierra en redondo por los extremos.
  • 41. De menor tamaño y completamente rectangular. Cabe tanto la presidencia inglesa (sentados en los extremos de la mesa) como la francesa (sentados en el centro del lado largo de la mesa)
  • 42. La mesa redonda tiene forma de círculo perfecto y es recomendable hasta un máximo de 12 comensales, como mucho hasta 14. Es el tipo de mesa más “democrática” ya que a simple vista todos los comensales tienen la misma importancia. Éste tipo de mesa favorece las relaciones sociales, dada la cercanía de todos los comensales entre sí.
  • 43. No es frecuente utilizarla en actos protocolarios. Excepcionalmente se utiliza cuando el número de comensales es o cuatro o doce puesto
  • 45. No es frecuente su uso Esta mesa consiste en una gran presidencia de la que salen varios brazos. No se sentarán invitados justo en frente de la presidencia, ni en los extremos cortos de los brazos. La prioridad entre los brazos es en primer lugar el primer brazo de la drcha. más cercano a la presidencia, después el primer brazo por la izquierda, a continuación el segundo brazo por la derecha desde la presidencia, y así sucesivamente. Dentro de cada brazo se colocarán los invitados de más importancia a menos desde la parte más cercana a la presidencia. Nunca quedarán mujeres en los extremos de la mesa.
  • 46. Integra muy bien a los comensales se utiliza a menudo para reuniones de trabajo. La presidencia, siempre se colocará justo en medio de la parte central de la mesa, sin que se pueda sentar ningún otro comensal justo en frente de la presidencia, ni en los extremos cortos de la mesa. El brazo derecho tiene prioridad frente al izquierdo. . En éste caso, los lados interiores de los brazos no se utilizarán, puesto que miembros de la presidencia estarían dando la espalda notoriamente a los invitados.