4
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
PREDIMENSIONAMIENTO
DE COLUMNAS
Grupo 4
Integrantes:
Concha Garcia Luis Anthony
Diaz Campos Anderzon
Guivin Santillan, Royser
Ignacio Huamán, Luis Antonio
vasquez rojas hebert yeiner
Malca Ramos Luis Fernando
INTRODUCCIÓN
Las columnas son elementos estructurales fundamentales en la
arquitectura y la ingeniería civil, utilizadas para soportar cargas
verticales y transmitirlas hacia los cimientos o la estructura de apoyo.
Estas estructuras verticales desempeñan un papel crucial en la
estabilidad y resistencia de edificios, puentes, estructuras industriales y
una variedad de construcciones.
En el presente informe se tiene como propósito realizar el
predimensionamiento de columnas cuadradas y rectangulares para una
vivienda de cuatro niveles.
Tiempos.
BREVE HISTORIA DE LAS COLUMNAS
Las columnas han sido parte integral de la arquitectura y la ingeniería
civil desde tiempos antiguos, desempeñando un papel fundamental en la
estabilidad y estética de las estructuras. Su historia se remonta a
civilizaciones antiguas que reconocieron la necesidad de utilizar
columnas para soportar y embellecer sus construcciones.
Una de las primeras civilizaciones en utilizar columnas fue la antigua
civilización egipcia, hace más de 4.000 años. Los egipcios construyeron
enormes columnas de piedra en templos y tumbas.
Estas estructuras verticales han desempeñado un papel crucial en la construcción de
edificios y monumentos, dejando un legado duradero en la arquitectura y el diseño.
Bases conceptuales
Las columnas de construcción son soportes verticales que forman parte del sistema
estructural que soporta un edificio son los encargados de transferir las fuerzas de
compresión y flexión de estas cargas a la cimentación. De esta forma, las columnas
aportan estabilidad y solidez al edificio. Se busca que las columnas se dimensionen para
que tengan la distancia mínima para que las vigas anclen, proporcionen suficiente
capacidad sísmica y resistan las cargas a las que serán requeridas “Aceros, T. (2022)”.
Predimensionamiento
Es el proceso que estima las dimensiones iniciales de los elementos estructurales
OBJETIVOS:
Objetivo general
Daremos a conocer la importancia de la columna y el
procedimiento de pre dimensión para su construcción de
esta en estructuras
Objetivos específicos
Obtener un conocimiento más amplio sobre las columnas y
los tipos que existen
Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el
predimensionamiento de columnas para el diseño de
dichas edificaciones
Desarrollar nuestro criterio propio para el diseño de
estructuras, teniendo como base al Reglamento Nacional
de Edificaciones
DESARROLLO
Antes de comenzar con el predimensionamiento de las columnas es importante mencionar
los tipos que existen, para luego escoger el tipo de columna más adecuado para nuestra
edificación.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna
aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis
nostrud exercitation ullamco laboris nisi
ut aliquip ex ea commodo consequat.
Columnas estructurales:
Antes de comenzar con el predimensionamiento de las columnas es importante mencionar
los tipos que existen, para luego escoger el tipo de columna más adecuado para nuestra
edificación.
DESARROLLO
Columnas de concreto armado
Son elementos estructurales utilizados en la construcción de
edificaciones y estructuras para proporcionar soporte vertical y
resistir cargas verticales y horizontales. Estas columnas están
compuestas por concreto reforzado con barras de acero, lo que
les confiere mayor resistencia y capacidad de carga.
DESARROLLO
Columnas de acero:
componentes estructurales hechos en
fábrica, aunque a veces se pueden hacer
modificaciones en el sitio. Por ejemplo,
los cimientos para columnas de acero
suelen ser más simples que los de
hormigón debido a su peso más ligero.
Structuralia (2020)
DESARROLLO
Están hechas principalmente de acero, aunque a
menudo se prefieren los revestimientos de hormigón
para una mejor protección o por razones estéticas.
Se utilizan tanto en edificios de gran altura como de
baja altura. Sus ventajas incluyen mayor capacidad
de carga, ductilidad ideal para zonas sísmicas, mayor
resistencia al fuego y mejor amortiguamiento. Su
principal desventaja radica en la dificultad de
acortarlos si las medidas anteriores no son todo lo
precisas que deberían ser.
Columnas de acero compuestas:
DESARROLLO
Columnas de acero mixtas:
Por otro lado, las columnas de acero son columnas hechas de una mezcla de hormigón y acero. Se
consigue una mayor capacidad portante y una fuerte resistencia al fuego. Todo esto los hace populares
entre arquitectos, ingenieros y diseñadores. En definitiva, las columnas de acero son una de las mejores
alternativas de apoyo en la construcción actual. Su uso está aumentando principalmente debido al
componente estético.
DESARROLLO
Columnas según su forma
Plano
CALCULO DE LOSA
ESPESOR DE LOSA:
H=LUZ/25
H=5/25
H= 0.20
LADRILLO DE 15 CM
ESPESOR DE LOSA 5 CM
VIENDA
PISOS :4
F'C:210 KG/CM2
ZONA 4 (ZONA SÍSMICA)
CARGA MUERTA (D)
PESO PROPIO: 300 KG/M20.40M=120 KG/M
PESO TERMINADO: 100 KG/M20.40M=40 KG/M
TABIQUERIA: 100 KG/M20.40M=40 KG/M
CIELO RASO: 50 KG/M20.40M=20 KG/M
D=220 KG/M
CARGA VIVA (L):
SOBRECARGA S/C: 200 KG/M20.40M=80 KG/M
L=80 KG/M
CARGA ÚLTIMA:
WU=1.4D+1.7L
WU=1.4(220)+1.7(80)
WU=444 KG/M
Predimencionamiento de columnas
COLUMNA ESQUINERA: 1000
C1=1000 X 7.5 X 40.35(210) =408.16
C1= 408.16
C1= 20.2
C1= 30CM X 30CM
COLUMNA CENTRADA:
C2=1000 X 30 X 40.45(210)=1269.84
C2= 1269.84
C2= 35.63
C2= 40 CM X 40 CM
COLUMNA EXCÉNTRICA:
C3=1000 X 15 X 40.35(210)=816.32
C3= 816.32
C3= 28.57
30 CM X 30 CM
METRADO DE COLUMNAS
C1=(0.30X0.30)(3.50)X2.4 T/M3=
C1=0,756T/M3
C2=(0.40X0.40)(3.50) X2.4T/M3=
C2=1.344 T/M3
C3=(0.30X0.30)(3.50)X2.4 T/M3=
C3=0,756T/M3
DATOS
USO: VIVIENDA
PISOS :4
F'C:210 KG/CM2
ZONA 4 (ZONA SÍSMICA)
DESARROLLO
Funciones:
Resistir los esfuerzos de tracción derivados de los esfuerzos de compresión del concreto
Limitar la longitud de planteo cuando las barras longitudinales son sometidas a compresión
Confirmar y concreto al disminuir la separación de ellos soporta mayor
Carga y la capacidad de deformarse más
DESARROLLO
Fallas en columnas:
Se originan cuando las cargas son altas en comparación con el área de la sección
transversal de la columna, el acero y el concreto llega a la tensión de influencia y la columna
falla sin sufrir ninguna deformación lateral. La columna de concreto se tritura y colapsa, esto
es debido a la falla del material
Concluimos que al hacer un correcto predimensionamiento, un
buen metrado de columnas siguiendo las especificaciones de
las normas, y construyendo nuestra estructura para los peores
de los condiciones tendremos una buena construcción
brindándonos seguridad y estética.
CONCLUCIONES
Concluimos que al hacer un correcto predimensionamiento, un
buen metrado de columnas siguiendo las especificaciones de
las normas, y construyendo nuestra estructura para los peores
de
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Muros de corte
PDF
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
PPTX
Criterios para diseño estructural
PDF
Predimensionamiento
PPTX
Sistemas Estructurales
PDF
Estrategias de diseño bioclimático
PPTX
Columnas Estructurales
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Muros de corte
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Criterios para diseño estructural
Predimensionamiento
Sistemas Estructurales
Estrategias de diseño bioclimático
Columnas Estructurales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
PPTX
Cargas de diseño en madera
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES
PPTX
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Sistemas Estructurales
PDF
NORMA EM 010
PDF
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
PPTX
Criterios Básicos del Diseño Estructural
PDF
Concreto Pretensado y Postensado
PDF
Albañileria armada 11°
PPTX
sistemas estructurales y constructivos
PPTX
Sistemas estructurales
PPTX
Estructuras metalicas
PPTX
Sistemas estructurales losas
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
PPTX
Columnas estructurales
DOCX
La simbología para el plano de acabados
PPT
Sistemas estructurales
Cerchas en el plano. prof. vilma perozo
Cargas de diseño en madera
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Sistemas estructurales utilizados en Venezuela
Sistemas estructurales
Sistemas Estructurales
NORMA EM 010
SISTEMA DE MUROS DE DULTILIDAD LIMITADA SMDL - PERÚ.
Criterios Básicos del Diseño Estructural
Concreto Pretensado y Postensado
Albañileria armada 11°
sistemas estructurales y constructivos
Sistemas estructurales
Estructuras metalicas
Sistemas estructurales losas
Sistemas estructurales
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Columnas estructurales
La simbología para el plano de acabados
Sistemas estructurales
Publicidad

Similar a PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Y TIPOS.pdf (20)

PPTX
PAF_EXPOSICIÓN--.pptx de resistencia de materiales
PPTX
4255100162323232223232-Escaleras-Ucv.pptx
PPTX
Manual de construccion
PDF
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
PDF
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
PDF
Estructuras especiales..
PPTX
clase diseño21-12-22.pptx
PPTX
clase diseño21-12-22.pptx
PPSX
Arq. contemporanea china
PPTX
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
PPTX
Manual de construcción
PDF
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
PPTX
PROYECTO ESTRUCTURAL ARQ 2016/1
DOCX
Esposicion
PPTX
2. Elementos estructurales 2.1 En vigas
PPTX
Estructuras
PDF
Diseño de columnas
PDF
DIAPOSITIVAS TORRE SORBETES.pdf
PAF_EXPOSICIÓN--.pptx de resistencia de materiales
4255100162323232223232-Escaleras-Ucv.pptx
Manual de construccion
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
Sistemas estructurales
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Estructuras especiales..
clase diseño21-12-22.pptx
clase diseño21-12-22.pptx
Arq. contemporanea china
SISTEMAS ESTRUCTURALES!!
Manual de construcción
Proyecto de estructura. VALERIA RAHAL. pdf
PROYECTO ESTRUCTURAL ARQ 2016/1
Esposicion
2. Elementos estructurales 2.1 En vigas
Estructuras
Diseño de columnas
DIAPOSITIVAS TORRE SORBETES.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Y TIPOS.pdf

  • 1. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS Grupo 4 Integrantes: Concha Garcia Luis Anthony Diaz Campos Anderzon Guivin Santillan, Royser Ignacio Huamán, Luis Antonio vasquez rojas hebert yeiner Malca Ramos Luis Fernando
  • 2. INTRODUCCIÓN Las columnas son elementos estructurales fundamentales en la arquitectura y la ingeniería civil, utilizadas para soportar cargas verticales y transmitirlas hacia los cimientos o la estructura de apoyo. Estas estructuras verticales desempeñan un papel crucial en la estabilidad y resistencia de edificios, puentes, estructuras industriales y una variedad de construcciones. En el presente informe se tiene como propósito realizar el predimensionamiento de columnas cuadradas y rectangulares para una vivienda de cuatro niveles. Tiempos.
  • 3. BREVE HISTORIA DE LAS COLUMNAS Las columnas han sido parte integral de la arquitectura y la ingeniería civil desde tiempos antiguos, desempeñando un papel fundamental en la estabilidad y estética de las estructuras. Su historia se remonta a civilizaciones antiguas que reconocieron la necesidad de utilizar columnas para soportar y embellecer sus construcciones. Una de las primeras civilizaciones en utilizar columnas fue la antigua civilización egipcia, hace más de 4.000 años. Los egipcios construyeron enormes columnas de piedra en templos y tumbas. Estas estructuras verticales han desempeñado un papel crucial en la construcción de edificios y monumentos, dejando un legado duradero en la arquitectura y el diseño.
  • 4. Bases conceptuales Las columnas de construcción son soportes verticales que forman parte del sistema estructural que soporta un edificio son los encargados de transferir las fuerzas de compresión y flexión de estas cargas a la cimentación. De esta forma, las columnas aportan estabilidad y solidez al edificio. Se busca que las columnas se dimensionen para que tengan la distancia mínima para que las vigas anclen, proporcionen suficiente capacidad sísmica y resistan las cargas a las que serán requeridas “Aceros, T. (2022)”. Predimensionamiento Es el proceso que estima las dimensiones iniciales de los elementos estructurales
  • 5. OBJETIVOS: Objetivo general Daremos a conocer la importancia de la columna y el procedimiento de pre dimensión para su construcción de esta en estructuras Objetivos específicos Obtener un conocimiento más amplio sobre las columnas y los tipos que existen Aplicar los conocimientos adquiridos sobre el predimensionamiento de columnas para el diseño de dichas edificaciones Desarrollar nuestro criterio propio para el diseño de estructuras, teniendo como base al Reglamento Nacional de Edificaciones
  • 6. DESARROLLO Antes de comenzar con el predimensionamiento de las columnas es importante mencionar los tipos que existen, para luego escoger el tipo de columna más adecuado para nuestra edificación. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Columnas estructurales: Antes de comenzar con el predimensionamiento de las columnas es importante mencionar los tipos que existen, para luego escoger el tipo de columna más adecuado para nuestra edificación.
  • 7. DESARROLLO Columnas de concreto armado Son elementos estructurales utilizados en la construcción de edificaciones y estructuras para proporcionar soporte vertical y resistir cargas verticales y horizontales. Estas columnas están compuestas por concreto reforzado con barras de acero, lo que les confiere mayor resistencia y capacidad de carga.
  • 8. DESARROLLO Columnas de acero: componentes estructurales hechos en fábrica, aunque a veces se pueden hacer modificaciones en el sitio. Por ejemplo, los cimientos para columnas de acero suelen ser más simples que los de hormigón debido a su peso más ligero. Structuralia (2020)
  • 9. DESARROLLO Están hechas principalmente de acero, aunque a menudo se prefieren los revestimientos de hormigón para una mejor protección o por razones estéticas. Se utilizan tanto en edificios de gran altura como de baja altura. Sus ventajas incluyen mayor capacidad de carga, ductilidad ideal para zonas sísmicas, mayor resistencia al fuego y mejor amortiguamiento. Su principal desventaja radica en la dificultad de acortarlos si las medidas anteriores no son todo lo precisas que deberían ser. Columnas de acero compuestas:
  • 10. DESARROLLO Columnas de acero mixtas: Por otro lado, las columnas de acero son columnas hechas de una mezcla de hormigón y acero. Se consigue una mayor capacidad portante y una fuerte resistencia al fuego. Todo esto los hace populares entre arquitectos, ingenieros y diseñadores. En definitiva, las columnas de acero son una de las mejores alternativas de apoyo en la construcción actual. Su uso está aumentando principalmente debido al componente estético.
  • 12. Plano
  • 13. CALCULO DE LOSA ESPESOR DE LOSA: H=LUZ/25 H=5/25 H= 0.20 LADRILLO DE 15 CM ESPESOR DE LOSA 5 CM VIENDA PISOS :4 F'C:210 KG/CM2 ZONA 4 (ZONA SÍSMICA) CARGA MUERTA (D) PESO PROPIO: 300 KG/M20.40M=120 KG/M PESO TERMINADO: 100 KG/M20.40M=40 KG/M TABIQUERIA: 100 KG/M20.40M=40 KG/M CIELO RASO: 50 KG/M20.40M=20 KG/M D=220 KG/M CARGA VIVA (L): SOBRECARGA S/C: 200 KG/M20.40M=80 KG/M L=80 KG/M CARGA ÚLTIMA: WU=1.4D+1.7L WU=1.4(220)+1.7(80) WU=444 KG/M
  • 14. Predimencionamiento de columnas COLUMNA ESQUINERA: 1000 C1=1000 X 7.5 X 40.35(210) =408.16 C1= 408.16 C1= 20.2 C1= 30CM X 30CM COLUMNA CENTRADA: C2=1000 X 30 X 40.45(210)=1269.84 C2= 1269.84 C2= 35.63 C2= 40 CM X 40 CM COLUMNA EXCÉNTRICA: C3=1000 X 15 X 40.35(210)=816.32 C3= 816.32 C3= 28.57 30 CM X 30 CM METRADO DE COLUMNAS C1=(0.30X0.30)(3.50)X2.4 T/M3= C1=0,756T/M3 C2=(0.40X0.40)(3.50) X2.4T/M3= C2=1.344 T/M3 C3=(0.30X0.30)(3.50)X2.4 T/M3= C3=0,756T/M3 DATOS USO: VIVIENDA PISOS :4 F'C:210 KG/CM2 ZONA 4 (ZONA SÍSMICA)
  • 15. DESARROLLO Funciones: Resistir los esfuerzos de tracción derivados de los esfuerzos de compresión del concreto Limitar la longitud de planteo cuando las barras longitudinales son sometidas a compresión Confirmar y concreto al disminuir la separación de ellos soporta mayor Carga y la capacidad de deformarse más
  • 16. DESARROLLO Fallas en columnas: Se originan cuando las cargas son altas en comparación con el área de la sección transversal de la columna, el acero y el concreto llega a la tensión de influencia y la columna falla sin sufrir ninguna deformación lateral. La columna de concreto se tritura y colapsa, esto es debido a la falla del material
  • 17. Concluimos que al hacer un correcto predimensionamiento, un buen metrado de columnas siguiendo las especificaciones de las normas, y construyendo nuestra estructura para los peores de los condiciones tendremos una buena construcción brindándonos seguridad y estética. CONCLUCIONES
  • 18. Concluimos que al hacer un correcto predimensionamiento, un buen metrado de columnas siguiendo las especificaciones de las normas, y construyendo nuestra estructura para los peores de RECOMENDACIONES