SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
             La Universidad Católica de Loja

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
  ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
         EVALUACIÓN A DISTANCIA

                  PIMER CICLO


AUTOR: HENRY WILSON VÉLEZ ZAMBRANO

     Docente: MSc. FRANKLIN MIRANDA

            PERIODO ACADÉMICO
     Noviembre 2011 – Mayo 2012
ACTIVIDADES DE
   CONCEPTUALIZACIÓN

5. Elabore un esquema en el cual se detalle: Cual
seria la forma para que la educación del siglo
XXI se convierta en una puerta de entrada e
inclusión a la sociedad del conocimiento?
ANÁLISIS PERSONAL

Las transformaciones sociales son tan profundas que tienden a traducirse en una
nueva agenda y reclaman la acomodación de los sistemas escolares, son un
fenómeno históricamente documentado que según las mayores y menores
sintonías puede ser la afirmación del reconocimiento y credibilidad de los sistemas
escolares.
Lo que preocupa de la relación entre tecnología y educación es que llevan a
distorsión el concepto de sociedad y las transformaciones son mucho mas extensas y
profundas.
En un buen numero de análisis penetrante de las nuevas tecnologías se ha ido
abordando las interrelaciones y contribuciones de las mismas a la educación, existe
un hilo común que ayuda a establecer nuevas relaciones sociales y culturales.
La actual revolución tecnológica merece considerarse el soporte material mas
influyente que esta contribuyendo a generar un amplio abanico de transformaciones
en los sistemas de producción. Es de suponer que la educación no será y ni siquiera
ya lo es una excepción a las tendencias y características.
Las nuevas tecnologías pueden suponer oportunidades para mejorar la educación de
nuestros alumnos, de modo que los sistemas escolares han de encontrar un nuevo
espacio para representarse a si mismos. En definitiva lo que nuestra educación ha de
aprender de las posibilidades y herramientas que establece el reiterado dialogo entre
tecnología y educación.
La revolución científica y tecnológica ha puesto a disposición de los sistemas de
producción nuevos recursos y herramientas técnicas sus avances son múltiples e
innegables.
La revolución tecnológica y la crítica cultural son populares en los movimientos
sociales, al mismo tiempo en las relaciones de los sujetos con la realidad y la
experiencia representan claves decisivas para pensar y proyectar la educación. Sin
entrar en mayores discusiones se refieren al desarrollo de múltiples formas
expresadas y construidas en la vida cotidiana.
En definitiva, la sociedad de la información es prodiga en nuevas formas y contenidos
culturales, la revolución tecnológica representa el germen de una profunda revolución
cultural, no solo por el capitalismo si no un sistema cultural repleto de múltiples
contenidos.
Los problemas con los que nos enfrentamos como sujetos y sociedad en un entorno
cultural no apuntan hacia el temor de que alguna cosa nos llegue a dominar por
completo a base de restringirnos la información. Ahora mas que nunca podemos
visualizar con mayor claridad el poder de la información, una cultura nos puede
permitir el acceso a los saberes mas densos, rigurosos, diversos, aunque también se
nos ofrece eludir la energía y el esfuerzo de la reflexión serena la suspensión del
razonamiento y la maquinación de la política alerto no ya sobre los contenidos sino en
especial en la influencia, el nuevo entorno propiciado por las tecnologías podría estarse
cultivando de formas diferentes de conocimiento y transmisión de la cultura. Los
nuevos medios tecnológicos, la cultura que soportan los códigos preferenciales que
utilizan son asuntos relevantes y ahora sometidos también a transformaciones
difíciles de apreciar y entender
Una cultura rica en contenidos no lleva a territorios donde resulte comprensible que
domine un cierto relativismo. Las nuevas generaciones crean un entorno social con
tales transformaciones que ha una institución de la era moderna se le complica
notablemente su misión.
El trabajo de los profesionales de la educación se desarrolla en un nuevo escenario y
desde una mentalidad que cada vez resultan mas inadecuadas para hacer frente a los
nuevos desafíos . Hay profesores que se quejan que su trabajo de docentes no goza
del clima relacional y aprendizajes mas ambiciosos y variados no acaban de desarrollar
a través de las oportunidades de formación. Por su parte las nuevas formas de
plantear las políticas educativas sobre todo las que mas obedecen a aquellos cambios.
La liberación de la educación que ha ido creciendo en un terreno especialmente
abonado. No todas las irradiaciones merecen considerarse desde un prisma negativo
que llegue a provocar mas incertidumbre.
Esquema:
                       Extensión y                                                           Sugerimiento e
                                                   Precisa y polémica
                        relevancia                                                             insistencia


                                                     Una perspectiva
                                                       educativa
  Pretendía ser el                                                                                      Condiciones sociales
      núcleo                                                                                                y políticas


                            Hipótesis de
                           trabajo para el            La educación, puerta de
Exige repensa y                                                                           Un nuevo                Análisis mas
                           dialogo entre              entrada o de exclusión a
    conjugar                                              la sociedad del                 paradigma
                             educación y                                                                           detenidos
                                                           conocimiento                     social
                             tecnología


No se refiere solo a
                                                                                                              Revolución
 la educación sino
                                                             Impacto e                                         científica y
también a la salud
                                                    irradiaciones sobre los                                   tecnológica
                                                      sistemas escolares y
                                                           la educación



                                                                               Transformaciones
                                              Transformaciones                                                Transformaciones
            Belicosos y                                                       en las relaciones de
                                             en el entorno socio                                             sociales y culturales
           catastróficas                                                      poder, la política y el
                                                 económico
                                                                                    gobierno

Más contenido relacionado

PDF
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
PPT
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
PDF
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
PDF
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
PPT
El reconstruccionismo Exavier Blasini
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PDF
Educación de adultos en américa latina. aportes
DOCX
Paper tic y desarrollo de pensamiento profundo
Rieoei marzo 2011_compromiso_etico_docentes
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Una AproximacióN Al Tema De Las Competencias Docentes
DOCENTES: LA TAREA DE CRUZAR FRONTERAS Y TENDER PUENTES
El reconstruccionismo Exavier Blasini
INFORMATICA EDUCATIVA
Educación de adultos en américa latina. aportes
Paper tic y desarrollo de pensamiento profundo

La actualidad más candente (18)

PPTX
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
PDF
Pedag04 docentes1
PDF
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
DOCX
El papel del docente en el aula
DOC
Herrera comunicaciones 5
PDF
Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.
DOCX
Ej. marcadores
DOCX
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
PDF
5. ética de la vida familiar y transmisión de valores morales
DOC
Ensayo de ronald
PPTX
Fundamentos de la educacion de personas adultas
PPTX
La pedagogía actual
DOCX
Practica Docente Universitaria. L.T.E
PPTX
PPTX
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
PDF
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
PDF
2 palomino.pdf
DOCX
Ensayo educacion superior
4.1 actividad la educación encierra un tesoro
Pedag04 docentes1
Revista humanismo I, aprendizaje en equipo,EDUCACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS, P...
El papel del docente en el aula
Herrera comunicaciones 5
Talleres de reflexión pedagógica. hacia un cambio profundo de la educación.
Ej. marcadores
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
5. ética de la vida familiar y transmisión de valores morales
Ensayo de ronald
Fundamentos de la educacion de personas adultas
La pedagogía actual
Practica Docente Universitaria. L.T.E
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
Reconstruir innovación para seguir pelando por la mejora de la educación
2 palomino.pdf
Ensayo educacion superior
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las tics en el aula
PPTX
Industrias de-boyaca (1)
PDF
Ejercico anexo 2
DOCX
CDF, Formato de documento computable
PPTX
Aprendizaje invisible
PDF
Catalogo maristak 1516
PPTX
Modernidad
PPT
Redes Sociales M330
PPTX
Industrias de-boyaca
PPTX
La metamórfosis ovid
DOCX
Revista SF
PPTX
Sindicato de choferes
PPSX
Ruta del Castillo del Cuerno y visita a las cuevas
PPS
Quiero volver a lo de antes
PPTX
Industrias de-boyaca
PPTX
Valores lasallistas
ODP
Dayanacarnaval
PPTX
Pla operatiu pscbarcelona 2012
PPTX
Trabajar con textos (1)
Las tics en el aula
Industrias de-boyaca (1)
Ejercico anexo 2
CDF, Formato de documento computable
Aprendizaje invisible
Catalogo maristak 1516
Modernidad
Redes Sociales M330
Industrias de-boyaca
La metamórfosis ovid
Revista SF
Sindicato de choferes
Ruta del Castillo del Cuerno y visita a las cuevas
Quiero volver a lo de antes
Industrias de-boyaca
Valores lasallistas
Dayanacarnaval
Pla operatiu pscbarcelona 2012
Trabajar con textos (1)
Publicidad

Similar a Preguna 5 (20)

PPTX
Tecnologias puerta de entrada
PPTX
EDUCACION DEL SIGLO XXI
PPTX
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
PPTX
Quinta
PPTX
Educación del siglo XXI
PPTX
Educacion del siglo XXI
PPTX
5 pregunta
PPTX
Tecnologia pregunta5
PPTX
La educa, sigloxxi
PPTX
La educa, sigloxxi
PPTX
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PPTX
Educacion puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento pregun...
PPTX
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
PPTX
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
PPTX
EDUACION PUERTA DE ENTRADA
PPTX
Educación del siglo XXI
PPTX
Educacion del siglo xxi
PPTX
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
PPTX
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
PPTX
Educación Siglo XII
Tecnologias puerta de entrada
EDUCACION DEL SIGLO XXI
Educacion del siglo XXI. Inclusion en la Sociedad del Conocimiento
Quinta
Educación del siglo XXI
Educacion del siglo XXI
5 pregunta
Tecnologia pregunta5
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
Educación del siglo XXI puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Educacion puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento pregun...
La educacion puesta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
EDUACION PUERTA DE ENTRADA
Educación del siglo XXI
Educacion del siglo xxi
QUINTA PREGUNTA: LA EDUCACIÓN PUERTA DE ENTRADA Y DE INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD ...
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
Educación Siglo XII

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Preguna 5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EVALUACIÓN A DISTANCIA PIMER CICLO AUTOR: HENRY WILSON VÉLEZ ZAMBRANO Docente: MSc. FRANKLIN MIRANDA PERIODO ACADÉMICO Noviembre 2011 – Mayo 2012
  • 2. ACTIVIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN 5. Elabore un esquema en el cual se detalle: Cual seria la forma para que la educación del siglo XXI se convierta en una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento?
  • 3. ANÁLISIS PERSONAL Las transformaciones sociales son tan profundas que tienden a traducirse en una nueva agenda y reclaman la acomodación de los sistemas escolares, son un fenómeno históricamente documentado que según las mayores y menores sintonías puede ser la afirmación del reconocimiento y credibilidad de los sistemas escolares. Lo que preocupa de la relación entre tecnología y educación es que llevan a distorsión el concepto de sociedad y las transformaciones son mucho mas extensas y profundas. En un buen numero de análisis penetrante de las nuevas tecnologías se ha ido abordando las interrelaciones y contribuciones de las mismas a la educación, existe un hilo común que ayuda a establecer nuevas relaciones sociales y culturales. La actual revolución tecnológica merece considerarse el soporte material mas influyente que esta contribuyendo a generar un amplio abanico de transformaciones en los sistemas de producción. Es de suponer que la educación no será y ni siquiera ya lo es una excepción a las tendencias y características.
  • 4. Las nuevas tecnologías pueden suponer oportunidades para mejorar la educación de nuestros alumnos, de modo que los sistemas escolares han de encontrar un nuevo espacio para representarse a si mismos. En definitiva lo que nuestra educación ha de aprender de las posibilidades y herramientas que establece el reiterado dialogo entre tecnología y educación. La revolución científica y tecnológica ha puesto a disposición de los sistemas de producción nuevos recursos y herramientas técnicas sus avances son múltiples e innegables. La revolución tecnológica y la crítica cultural son populares en los movimientos sociales, al mismo tiempo en las relaciones de los sujetos con la realidad y la experiencia representan claves decisivas para pensar y proyectar la educación. Sin entrar en mayores discusiones se refieren al desarrollo de múltiples formas expresadas y construidas en la vida cotidiana. En definitiva, la sociedad de la información es prodiga en nuevas formas y contenidos culturales, la revolución tecnológica representa el germen de una profunda revolución cultural, no solo por el capitalismo si no un sistema cultural repleto de múltiples contenidos.
  • 5. Los problemas con los que nos enfrentamos como sujetos y sociedad en un entorno cultural no apuntan hacia el temor de que alguna cosa nos llegue a dominar por completo a base de restringirnos la información. Ahora mas que nunca podemos visualizar con mayor claridad el poder de la información, una cultura nos puede permitir el acceso a los saberes mas densos, rigurosos, diversos, aunque también se nos ofrece eludir la energía y el esfuerzo de la reflexión serena la suspensión del razonamiento y la maquinación de la política alerto no ya sobre los contenidos sino en especial en la influencia, el nuevo entorno propiciado por las tecnologías podría estarse cultivando de formas diferentes de conocimiento y transmisión de la cultura. Los nuevos medios tecnológicos, la cultura que soportan los códigos preferenciales que utilizan son asuntos relevantes y ahora sometidos también a transformaciones difíciles de apreciar y entender Una cultura rica en contenidos no lleva a territorios donde resulte comprensible que domine un cierto relativismo. Las nuevas generaciones crean un entorno social con tales transformaciones que ha una institución de la era moderna se le complica notablemente su misión.
  • 6. El trabajo de los profesionales de la educación se desarrolla en un nuevo escenario y desde una mentalidad que cada vez resultan mas inadecuadas para hacer frente a los nuevos desafíos . Hay profesores que se quejan que su trabajo de docentes no goza del clima relacional y aprendizajes mas ambiciosos y variados no acaban de desarrollar a través de las oportunidades de formación. Por su parte las nuevas formas de plantear las políticas educativas sobre todo las que mas obedecen a aquellos cambios. La liberación de la educación que ha ido creciendo en un terreno especialmente abonado. No todas las irradiaciones merecen considerarse desde un prisma negativo que llegue a provocar mas incertidumbre.
  • 7. Esquema: Extensión y Sugerimiento e Precisa y polémica relevancia insistencia Una perspectiva educativa Pretendía ser el Condiciones sociales núcleo y políticas Hipótesis de trabajo para el La educación, puerta de Exige repensa y Un nuevo Análisis mas dialogo entre entrada o de exclusión a conjugar la sociedad del paradigma educación y detenidos conocimiento social tecnología No se refiere solo a Revolución la educación sino Impacto e científica y también a la salud irradiaciones sobre los tecnológica sistemas escolares y la educación Transformaciones Transformaciones Transformaciones Belicosos y en las relaciones de en el entorno socio sociales y culturales catastróficas poder, la política y el económico gobierno