SlideShare una empresa de Scribd logo
Señalesperiódicas.
Las señalesperiódicassonaquellasalascualesse lespuede encontrarunpatrónde repetición,es
decir,que despuésde undeterminadotiempo,vuelvearepetirse unoaunolosvaloresanteriores,
una y otra vez.A este patrón se loreconoce como ciclode la onda.El tiempoque demoraunciclo
endesarrollarse se denominaperíodo,yporsupuesto,se mide ensegundos.
Se denominafrecuenciade laseñal a lacantidadde ciclosque puedendesarrollarseenun
segundo.Se mide enciclosporsegundooHertz,abreviado,Hz.La relaciónexistente entrela
frecuenciayel períodode una señal es:F=1/T
Características particulares de las señalesperiódicas
Se puedendefinirotrosparámetrosque identificanaunaseñal periódica:
-Amplitudde pico:esel valormáximoque tieneunaseñal,consideradadesde el valor‘0’.
-Amplitudpicoapico:esla diferenciaentre el valormáximoyel valormínimode unaseñal.
-Valoreficaz:esel valorequivalente al de unaseñal continuaconstante capazde desarrollar la
mismapotenciaque laseñal periódica.
-Valormedio:esel promediode todoslosvaloresde unaseñal tomadosenunciclo.Para señales
simétricascomolasenoidal,el valormedioesnulo.
Desfasaje:cuandounaseñal escomparadacon una referencia(porejemplootraseñal),esposible
observaruncorrimientohorizontal;se denominaángulode desfasaje osimplemente desfasaje al
valorde este corrimientomedidoengradossexagesimales.
Siempre se consideraque unperíodoequivale a360º sinimportarel valorparticulardel mismo.El
desfasaje puedeserenadelanto,si el corrimientose hace hacialaizquierda,oenatraso,si el
corrimientose hace haciala derechade la referencia.
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/18116317/Caracteristicas-y-tipos-de-senales-
electricas.html

Más contenido relacionado

DOCX
Diferencias entre modulación de frecuencia
DOCX
Comunicaciones modulacion fm
PDF
Ondas Sonoras
PDF
Determinacion de la velocidad del sonido
DOCX
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
PDF
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
DOC
Determinacion de la velocidad del sonido
DOCX
Informe5 Ondas 2
Diferencias entre modulación de frecuencia
Comunicaciones modulacion fm
Ondas Sonoras
Determinacion de la velocidad del sonido
Lab Física B - informe #6 (ondas 2)
Grado 10 ip guia 4 efecto doppler
Determinacion de la velocidad del sonido
Informe5 Ondas 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas sonido y efecto doppler
PPT
PDF
F I S I C A 11
PPT
Efecto doppler
PPTX
Modulación de pulsos
PPT
Intro Doppler
PPT
Resonancia Presentacion
PPTX
Efecto Doppler
PPTX
Fisica efecto-doppler
PPTX
02 plantilla efecto doppler
PPS
Efecto Doppler
DOC
Guia efecto doppler
PPT
efecto doppler
PPTX
02 plantilla
DOC
Efecto Doppler
PDF
Pqi pizarrones
DOCX
Ondas sonoras y analisis de fourier
PPT
Efecto Doppler[1]
Diapositivas sonido y efecto doppler
F I S I C A 11
Efecto doppler
Modulación de pulsos
Intro Doppler
Resonancia Presentacion
Efecto Doppler
Fisica efecto-doppler
02 plantilla efecto doppler
Efecto Doppler
Guia efecto doppler
efecto doppler
02 plantilla
Efecto Doppler
Pqi pizarrones
Ondas sonoras y analisis de fourier
Efecto Doppler[1]
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
同態加密
PPTX
Seminar-Wiki
PDF
Innovative lesson plan
PDF
SAIEE CERT
PDF
Herramientas del sistema de windows
PDF
ภาพประกอบการจัดกิจกรรมการเรียนรู้
PPSX
ppsx2.ppsx
PPTX
Scratch ping pong leikurinn gamli -einn spilari gegn tölvu-
PDF
CSR International Services
PDF
MC2Sun_on_Sun_020105
PDF
DesignResume15
PPTX
London Gateway Port Slated for Expansion in 2016
PPT
Tiedottajan ja tutkijan viestintäyhteistyö
PPTX
presentación de power point
DOCX
Workshop Portfolio last edition
PPTX
Edu Vargas
同態加密
Seminar-Wiki
Innovative lesson plan
SAIEE CERT
Herramientas del sistema de windows
ภาพประกอบการจัดกิจกรรมการเรียนรู้
ppsx2.ppsx
Scratch ping pong leikurinn gamli -einn spilari gegn tölvu-
CSR International Services
MC2Sun_on_Sun_020105
DesignResume15
London Gateway Port Slated for Expansion in 2016
Tiedottajan ja tutkijan viestintäyhteistyö
presentación de power point
Workshop Portfolio last edition
Edu Vargas
Publicidad

Similar a Pregunta 2 (20)

PPTX
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
PPT
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
PDF
Guía didáctica - Frecuencia
PPTX
Frecuencia carpy
DOCX
Fase 1 - Individual
DOCX
Fase 1 - Señales y Señales
PPTX
periodo corriente alterna
PPTX
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
DOCX
Trabajo 1 . (1)
PPTX
Señales analógicas y digitales en la transmisión de datos
PPTX
Frecuencia patt
PDF
Guia Conceptos Corriente alterna
PPT
Ondas periodicas
PPTX
R.C Alterna S1.pptx
PPTX
Señales
PPTX
Señales continuas y discretas en sistemas de control .pptx
PPTX
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
PPTX
Act individual redes locales basico mabiyiceth.
PDF
Funcionamiento de un osciloscopio
PPT
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
ANALISIS DE SISTEMAS Y SEÑALES.pptx
Sesion 2 - Señales Analógica y Digital
Guía didáctica - Frecuencia
Frecuencia carpy
Fase 1 - Individual
Fase 1 - Señales y Señales
periodo corriente alterna
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
Trabajo 1 . (1)
Señales analógicas y digitales en la transmisión de datos
Frecuencia patt
Guia Conceptos Corriente alterna
Ondas periodicas
R.C Alterna S1.pptx
Señales
Señales continuas y discretas en sistemas de control .pptx
Act 1 redes locales básico Mabiyiceth.
Act individual redes locales basico mabiyiceth.
Funcionamiento de un osciloscopio
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal

Último (20)

PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
APS ADICCIONES y Prevención de toxicomanías.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
EXP. FIEBRE AMARILLA.mosquito, ictericia
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf

Pregunta 2

  • 1. Señalesperiódicas. Las señalesperiódicassonaquellasalascualesse lespuede encontrarunpatrónde repetición,es decir,que despuésde undeterminadotiempo,vuelvearepetirse unoaunolosvaloresanteriores, una y otra vez.A este patrón se loreconoce como ciclode la onda.El tiempoque demoraunciclo endesarrollarse se denominaperíodo,yporsupuesto,se mide ensegundos. Se denominafrecuenciade laseñal a lacantidadde ciclosque puedendesarrollarseenun segundo.Se mide enciclosporsegundooHertz,abreviado,Hz.La relaciónexistente entrela frecuenciayel períodode una señal es:F=1/T Características particulares de las señalesperiódicas Se puedendefinirotrosparámetrosque identificanaunaseñal periódica: -Amplitudde pico:esel valormáximoque tieneunaseñal,consideradadesde el valor‘0’. -Amplitudpicoapico:esla diferenciaentre el valormáximoyel valormínimode unaseñal. -Valoreficaz:esel valorequivalente al de unaseñal continuaconstante capazde desarrollar la mismapotenciaque laseñal periódica. -Valormedio:esel promediode todoslosvaloresde unaseñal tomadosenunciclo.Para señales simétricascomolasenoidal,el valormedioesnulo.
  • 2. Desfasaje:cuandounaseñal escomparadacon una referencia(porejemplootraseñal),esposible observaruncorrimientohorizontal;se denominaángulode desfasaje osimplemente desfasaje al valorde este corrimientomedidoengradossexagesimales. Siempre se consideraque unperíodoequivale a360º sinimportarel valorparticulardel mismo.El desfasaje puedeserenadelanto,si el corrimientose hace hacialaizquierda,oenatraso,si el corrimientose hace haciala derechade la referencia. http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/18116317/Caracteristicas-y-tipos-de-senales- electricas.html