SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación del Marketing Corporativo Erika L. García
4.- La teoría de administración del portafolio sugiere que la gerencia deberá formar un conjunto de negocios en diferentes industrias y con diferentes índices de crecimiento para diversificar el riesgo.  ¿Cuáles serían algunas de las razones que estás mismas gerencias podrían tener más adelante para seguir con las estrategias de consolidación?
Creo  que lo primero que se tiene que verificar es cuál de las diferentes industrias es la que está mejor posicionada y da los mayores rendimientos. Después de visualizar y tener muy claro qué posición de mercado ocupa, hacer que ésta, sea la especialización de toda la empresa, y que las más pequeñas trabajen en función de ella. Todo esto está basado en la estrategia de consolidación de “Atrincheramiento”, ya que la empresa se está limitando a los productos que ya existen y de los cuales se está buscando uno como el producto estrella de la compañía.
Siguiendo la forma de operar de las estrategias de operación, después de darle mayor posicionamiento al producto, se empezaría a utilizar la estrategia de “eliminación”, la cual indica que la empresa empieza a reducir productos que ofrece en el mercado. Creo que esta es la mejor forma en que la empresa pudiera llegar a la consolidación en base a las estrategias realizadas para llegar a ello.

Más contenido relacionado

PPT
La estrategia
PPT
PDF
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
PPTX
Estrategia corporativa
PPT
Estrategia de negocios
PPTX
Estrategia de negocios
PPTX
Estrategia de negocio
PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
La estrategia
6 Pasos para el Diseño de Estrategias de negocio con Social Media
Estrategia corporativa
Estrategia de negocios
Estrategia de negocios
Estrategia de negocio
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tipos de estrategias
PPT
Principios fundamentales para dar el primer paso tg
PDF
Estrategia de negocios
PPTX
La Franquicia como Estrategia de la Empresa
PPTX
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
El nuevo management claves para crear la empresa del futuro
PDF
Gerencia estratégica parte 3
PDF
Gerencia estratégica parte 4
PPTX
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PDF
Unidad 24 estrategias corporativas
PPTX
8. Estrategias de Diversificacion
PPTX
Ppt^120 estrategias corr
PPT
Estrategia Cap 4
PPTX
Estrategia y Fuerzas de Porter
PPT
Tutoria1
PDF
Tipos de estrategias
PPT
Aprende a destruir a tu competencia
Tipos de estrategias
Principios fundamentales para dar el primer paso tg
Estrategia de negocios
La Franquicia como Estrategia de la Empresa
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Administracion estrategica
El nuevo management claves para crear la empresa del futuro
Gerencia estratégica parte 3
Gerencia estratégica parte 4
ETAPAS DE LAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 24 estrategias corporativas
8. Estrategias de Diversificacion
Ppt^120 estrategias corr
Estrategia Cap 4
Estrategia y Fuerzas de Porter
Tutoria1
Tipos de estrategias
Aprende a destruir a tu competencia
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Fabula Del Burro
PPT
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
PPTX
Planeamiento Estratégico De Marketing
PPTX
Planeacion estrate presentacion stevn
PDF
El plan de marketing
PPTX
Planeacion estrategica del marketing
PDF
Planeación Estratégica Marketing Digital - Manuel Caro - Diplomado DigitalMar...
PPTX
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
PPT
Marketing: planificación estratégica 1º parte
DOC
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PPT
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PPT
COCA COLA
PDF
PDF
Planificación estrategica de marketing
Fabula Del Burro
2dasesion beneficios de la planeacion de marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeacion estrate presentacion stevn
El plan de marketing
Planeacion estrategica del marketing
Planeación Estratégica Marketing Digital - Manuel Caro - Diplomado DigitalMar...
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Marketing: planificación estratégica 1º parte
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
COCA COLA
Planificación estrategica de marketing
Publicidad

Más de Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD (20)

PDF
Presentation jhgp-dple-2014
PPTX
Presupuestos publicitariosune1
PPTX
Presupuestos publicitariosune2
PPTX
Presupuestos publicitariosune3
PDF
Maslow theory of_human
PPT
Creatividadpensamientocreador
DOC
Plan de mercadotecnia
PPT
Mercadotecnia internacional
PPT
Creatividad Y Pensamiento Creador

Último (20)

PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
NIAS 250 ............................................
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Pregunta 4 Marketing

  • 1. Planeación del Marketing Corporativo Erika L. García
  • 2. 4.- La teoría de administración del portafolio sugiere que la gerencia deberá formar un conjunto de negocios en diferentes industrias y con diferentes índices de crecimiento para diversificar el riesgo. ¿Cuáles serían algunas de las razones que estás mismas gerencias podrían tener más adelante para seguir con las estrategias de consolidación?
  • 3. Creo que lo primero que se tiene que verificar es cuál de las diferentes industrias es la que está mejor posicionada y da los mayores rendimientos. Después de visualizar y tener muy claro qué posición de mercado ocupa, hacer que ésta, sea la especialización de toda la empresa, y que las más pequeñas trabajen en función de ella. Todo esto está basado en la estrategia de consolidación de “Atrincheramiento”, ya que la empresa se está limitando a los productos que ya existen y de los cuales se está buscando uno como el producto estrella de la compañía.
  • 4. Siguiendo la forma de operar de las estrategias de operación, después de darle mayor posicionamiento al producto, se empezaría a utilizar la estrategia de “eliminación”, la cual indica que la empresa empieza a reducir productos que ofrece en el mercado. Creo que esta es la mejor forma en que la empresa pudiera llegar a la consolidación en base a las estrategias realizadas para llegar a ello.