SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
SAFA ALMERÍA


                 PREGUNTAS DEL TEMA 4: HABILIDADES SOCIALES

1. La entrevista personal es un tipo de comunicación oral:
            a. Ascendente.
            b. Individual.
            c. Directa.
            d. Externa.

2. Cómo se denomina también a la forma de comunicación oral llamada exposición:
            a. Diálogo.
            b. Atención telefónica.
            c. Debate.
            d. Entrevista.

3. Indica de los siguientes cuál no es un elemento de comunicación no verbal:
             a. La voz.
             b. La mirada.
             c. La empatía.
             d. La distancia.

4. ¿Qué tipo de técnica asertiva se suele utilizar cuando se realizan críticas directas sobre
     nuestra persona?
            a. Disco rayado.
            b. Asertividad negativa.
            c. Banco de niebla.
            d. Compromiso viable.

5. De las siguientes, indica cuál no es una consecuencia de la asertividad:
            a. Frenan o desarman a la persona que les ataca.
            b. Aclaran equívocos.
            c. Los demás se sienten respetados y valorados.
            d. Rechazo o huida por parte de los demás.

6. ¿Qué es la comunicación oral?

7. Explica los tipos de comunicación oral que existen según el número de personas que
  intervienen en ella?

8. Explica los tipos de comunicación que existen según el tiempo transcurrido.

                Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
                C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba)
                Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu         www.safa.edu
SAFA ALMERÍA
9. Indica tres formas de comunicación oral que existen.

10.   Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno.

11.   Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos.

12.      ¿Qué es una entrevista?

13. ¿Qué son las habilidades sociales?

14. ¿Qué es la flexibilidad?

15. ¿Qué es la asertividad?

16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad.

17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada
    una.

18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo.

19. ¿Qué es saber escuchar?

20. Explica las actitudes de la escucha activa.




               Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
               C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba)
               Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu         www.safa.edu
SAFA ALMERÍA
9. Indica tres formas de comunicación oral que existen.

10.   Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno.

11.   Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos.

12.      ¿Qué es una entrevista?

13. ¿Qué son las habilidades sociales?

14. ¿Qué es la flexibilidad?

15. ¿Qué es la asertividad?

16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad.

17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada
    una.

18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo.

19. ¿Qué es saber escuchar?

20. Explica las actitudes de la escucha activa.




               Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
               C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba)
               Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu         www.safa.edu
SAFA ALMERÍA
9. Indica tres formas de comunicación oral que existen.

10.   Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno.

11.   Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos.

12.      ¿Qué es una entrevista?

13. ¿Qué son las habilidades sociales?

14. ¿Qué es la flexibilidad?

15. ¿Qué es la asertividad?

16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad.

17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada
    una.

18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo.

19. ¿Qué es saber escuchar?

20. Explica las actitudes de la escucha activa.




               Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
               C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba)
               Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu         www.safa.edu
SAFA ALMERÍA
9. Indica tres formas de comunicación oral que existen.

10.   Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno.

11.   Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos.

12.      ¿Qué es una entrevista?

13. ¿Qué son las habilidades sociales?

14. ¿Qué es la flexibilidad?

15. ¿Qué es la asertividad?

16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad.

17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada
    una.

18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo.

19. ¿Qué es saber escuchar?

20. Explica las actitudes de la escucha activa.




               Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía
               C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba)
               Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu         www.safa.edu

Más contenido relacionado

DOCX
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
DOC
Guia # 1 de español octavos
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
DOC
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
DOC
Lectura+tipo+icfes octavo
DOCX
Evaluacion de la historieta
DOCX
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
DOCX
Ejercicios figuras literarias 5 basico
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
Guia # 1 de español octavos
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
Lectura+tipo+icfes octavo
Evaluacion de la historieta
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicios figuras literarias 5 basico

La actualidad más candente (20)

PDF
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
DOC
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
DOC
Guia de oraciones simples y compuesta
DOCX
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
PDF
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
DOCX
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
DOCX
Campo semantico 3 ro
DOCX
Prueba verbos 8
PPT
Taller de signos de puntuacion
PPT
Uso de la b y v
PDF
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
DOCX
Palabras juntas y separadas
DOCX
Taller de recuperación de español para grado séptimo
PDF
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
DOCX
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
PDF
Cuadernillo de ortografía. Primaria 2017
DOC
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
DOCX
Reglas ortográficas de b y v
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
Tiptiktak.com ejercicios-figuras-literarias-
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Guia de oraciones simples y compuesta
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
Lenguaje 7 ejercitacion ii vocabulario contextual y comprens de lectura
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Campo semantico 3 ro
Prueba verbos 8
Taller de signos de puntuacion
Uso de la b y v
PRÁCTICA COMUNICACIÓN - FILA 1
Palabras juntas y separadas
Taller de recuperación de español para grado séptimo
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
Cuadernillo de ortografía. Primaria 2017
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Reglas ortográficas de b y v
Ejercicios prefijos y sufijos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuestionario asertividad
PPTX
Imagen corporativa examen final
PPTX
Diapositiva proyecto HCD
PPTX
Técnicas expresión oral y escrita EXAMEN
PDF
Prueba Imagen corporativa
PDF
Egel derecho
PDF
Guía ciencias de la comunicación i
PDF
Prueba de preescolar para docentes
PDF
Prueba para docentes
PDF
Examen de admisión UNMSM 2014 II - CIENCIAS
DOCX
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
DOC
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
DOCX
Entrevista a un docente de primaria
DOCX
Preguntas tipo icfes derechos humanos
PPT
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
DOCX
Entrevista a un maestro
DOCX
Entrevista a un maestro
PPS
Pruebas y entrevistas
DOCX
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Cuestionario asertividad
Imagen corporativa examen final
Diapositiva proyecto HCD
Técnicas expresión oral y escrita EXAMEN
Prueba Imagen corporativa
Egel derecho
Guía ciencias de la comunicación i
Prueba de preescolar para docentes
Prueba para docentes
Examen de admisión UNMSM 2014 II - CIENCIAS
Pruebas psicotécnicas concurso de ingreso a carrera docente 2013
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Entrevista a un docente de primaria
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Estilos De Aprendizaje Y Pnl
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
Pruebas y entrevistas
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Publicidad

Similar a Preguntas 2012 examen tema 3 (20)

DOC
Preguntas 2012 examen tema 3
PPT
La comunicación oral. breddy galvis
PPT
Comunicacion y relaciones humanas
PPT
Comunicate
PPT
Comunicate
PPT
Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación
PDF
Presentworky
PPT
Comunicacion organizacional 4to. TP
PDF
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
PPT
Hhss
PPTX
Comunicación oral y escrita
DOCX
LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL
PPT
Competencia social
PPT
LA COMUNICACIÓN
PPTX
Comunicación verbal y hemisferio derecho
Preguntas 2012 examen tema 3
La comunicación oral. breddy galvis
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicate
Comunicate
Sugerencias y ejemplos para una positiva comunicación
Presentworky
Comunicacion organizacional 4to. TP
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
Hhss
Comunicación oral y escrita
LA COMUNICACIÓN PRESENCIAL
Competencia social
LA COMUNICACIÓN
Comunicación verbal y hemisferio derecho

Más de Eva Rodriguez Del Pino (20)

PDF
ACTIVIDADES CALC
PDF
Ejercicios de repaso
PDF
Formulas fundamentales
PDF
Temas 11 y 12
PDF
Práctica ikea
DOCX
Cuadro tipos de clientes
DOCX
Ejemplos y ejercicios editex
PPTX
Tema 6 ecosistemas blog
DOCX
Cartel mercadillo solidario
DOCX
Cartel mercadillo solidario
DOCX
Cartel mercadillo solidario
DOCX
Cartel foro educadores
PDF
Guía familias infantil-primaria
PDF
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
DOCX
Actividades de la nómina 13 14
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word (3)
DOCX
Materiales necesarios para fabricar productos febrero
DOCX
Apuntes tema 4
DOCX
Apuntes tema 4
DOCX
Apuntes tema 4
ACTIVIDADES CALC
Ejercicios de repaso
Formulas fundamentales
Temas 11 y 12
Práctica ikea
Cuadro tipos de clientes
Ejemplos y ejercicios editex
Tema 6 ecosistemas blog
Cartel mercadillo solidario
Cartel mercadillo solidario
Cartel mercadillo solidario
Cartel foro educadores
Guía familias infantil-primaria
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
Actividades de la nómina 13 14
Nuevo documento de microsoft office word (3)
Materiales necesarios para fabricar productos febrero
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4
Apuntes tema 4

Preguntas 2012 examen tema 3

  • 1. SAFA ALMERÍA PREGUNTAS DEL TEMA 4: HABILIDADES SOCIALES 1. La entrevista personal es un tipo de comunicación oral: a. Ascendente. b. Individual. c. Directa. d. Externa. 2. Cómo se denomina también a la forma de comunicación oral llamada exposición: a. Diálogo. b. Atención telefónica. c. Debate. d. Entrevista. 3. Indica de los siguientes cuál no es un elemento de comunicación no verbal: a. La voz. b. La mirada. c. La empatía. d. La distancia. 4. ¿Qué tipo de técnica asertiva se suele utilizar cuando se realizan críticas directas sobre nuestra persona? a. Disco rayado. b. Asertividad negativa. c. Banco de niebla. d. Compromiso viable. 5. De las siguientes, indica cuál no es una consecuencia de la asertividad: a. Frenan o desarman a la persona que les ataca. b. Aclaran equívocos. c. Los demás se sienten respetados y valorados. d. Rechazo o huida por parte de los demás. 6. ¿Qué es la comunicación oral? 7. Explica los tipos de comunicación oral que existen según el número de personas que intervienen en ella? 8. Explica los tipos de comunicación que existen según el tiempo transcurrido. Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba) Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu www.safa.edu
  • 2. SAFA ALMERÍA 9. Indica tres formas de comunicación oral que existen. 10. Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno. 11. Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos. 12. ¿Qué es una entrevista? 13. ¿Qué son las habilidades sociales? 14. ¿Qué es la flexibilidad? 15. ¿Qué es la asertividad? 16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad. 17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada una. 18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo. 19. ¿Qué es saber escuchar? 20. Explica las actitudes de la escucha activa. Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba) Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu www.safa.edu
  • 3. SAFA ALMERÍA 9. Indica tres formas de comunicación oral que existen. 10. Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno. 11. Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos. 12. ¿Qué es una entrevista? 13. ¿Qué son las habilidades sociales? 14. ¿Qué es la flexibilidad? 15. ¿Qué es la asertividad? 16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad. 17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada una. 18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo. 19. ¿Qué es saber escuchar? 20. Explica las actitudes de la escucha activa. Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba) Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu www.safa.edu
  • 4. SAFA ALMERÍA 9. Indica tres formas de comunicación oral que existen. 10. Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno. 11. Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos. 12. ¿Qué es una entrevista? 13. ¿Qué son las habilidades sociales? 14. ¿Qué es la flexibilidad? 15. ¿Qué es la asertividad? 16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad. 17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada una. 18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo. 19. ¿Qué es saber escuchar? 20. Explica las actitudes de la escucha activa. Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba) Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu www.safa.edu
  • 5. SAFA ALMERÍA 9. Indica tres formas de comunicación oral que existen. 10. Indica tres elementos del lenguaje no verbal y pon un ejemplo de cada uno. 11. Indica tres elementos del lenguaje verbal y explícalos. 12. ¿Qué es una entrevista? 13. ¿Qué son las habilidades sociales? 14. ¿Qué es la flexibilidad? 15. ¿Qué es la asertividad? 16. Explica las conductas que existe respecto a la asertividad. 17. Indica al menos tres técnicas de asertividad y explícalas. Pon un ejemplo de cada una. 18. ¿Qué es la empatía? Pon un ejemplo. 19. ¿Qué es saber escuchar? 20. Explica las actitudes de la escucha activa. Fundación inscrita con el número JA/311 en la Sección Primera del Registro de Fundaciones de Andalucía C/ Benito Rojas s/n - 14650 – Bujalance (Córdoba) Telf.: 957170169 - Fax: 957170169 - E-mail: bujalance@safa.edu www.safa.edu