8: EN LA ETAPA DE CONTAGIO DE UNA EMPRESA SE 
DESARROLLA MUCHAS APLICACIONES ¿ PORQUE ELLO 
REPRESENTA UN PROBLEMA Y NO UNA VENTAJA? 
9. EXPLIQUE COMO EVOLUCIONA LA UBICACIÓN DEL 
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA DENTRO DE UNA 
EMPRESA EN CADA UNA DE LAS ETAPAS 
DESARROLLADAS POR NOLAN 
PRESENTADO POR: 
ESTEFANIA TRUJILLO FALLA 
JAVIER EDUARDO DUQUE LOPEZ
8: EN LA ETAPA DE CONTAGIO DE UNA EMPRESA SE DESARROLLA MUCHAS 
APLICACIONES ¿ PORQUE ELLO REPRESENTA UN PROBLEMA Y NO UNA VENTAJA? 
• ETAPA DE CONTAGIO O EXPANCIÒN 
Los aspectos sobresalientes que 
permiten diagnosticar que una empresa 
se encuentra en esta etapa son: -Se 
inicia con la implantación exitosa del 
primer sistema de información en la 
organización. -Las aplicaciones que con 
frecuencia se implantan en esta etapa 
son el resto de los sistemas 
transaccionales no desarrollados en la 
etapa de inicio, tales como facturación, 
inventarios, control de pedidos de 
clientes y proveedores, cheques, etc. 
• ETAPA DE CONTROL O FORMALIZACIÒN 
Para identificar a una empresa que 
transmita por esta etapa es necesario 
considerar los siguientes elementos: - 
Esta etapa de evolución de la informática 
dentro de las empresas se inicia con la 
necesidad de controlar el uso de los 
recursos computacionales a través de las 
técnicas de presupuestarios. -Las 
aplicaciones están orientadas a facilitar el 
control de las operaciones del negocio 
para otorgarles mayor eficiencia.
ETAPA DE INTEGRACIÒN. 
• Las características de esta etapa son las 
siguientes: -La integración de los datos y 
de los sistemas surge como resultado 
directo de la centralización del 
departamento. -Las nuevas tecnologías 
relacionadas con bases de datos, 
sistemas administradores, de bases de 
datos. -El costo del equipo y del 
SOFTWARE disminuyo por lo cual estuvo 
al alcance de más usuarios. -En forma 
paralela a los cambios tecnológicos, se 
modificaron el rol de usuario y del 
departamento de sistemas de 
información. -Los usuarios y el 
departamento de sistemas iniciaron el 
desarrollo de nuevos sistemas, 
reemplazando los sistemas antiguos, en 
beneficio de la organización. 
• 
ETAPA DE ADMINISTRACIÒNDE DATOS. 
• entre las características que se 
destacan en esta etapa están las 
siguientes: -El departamento de 
sistemas de información reconoce que 
la información es un recurso muy 
valioso. -Para poder cumplir con lo 
anterior resulta necesario administrar 
los datos en forma apropiada. -El 
usuario de la información adquiere la 
responsabilidad de la integridad de la 
misma y debe manejar niveles de 
acceso diferentes.
ETAPA DE MADUREZ. 
• Entre los aspectos sobresalientes que 
indican que una empresa se encuentra en 
esta etapa, se incluyen los siguientes: -Al 
llegar a esta etapa, la informática de la 
organización se encuentra definida como 
un a función básica. -Se desarrollan 
sistemas tales como sistemas de 
manufactura integrados por 
computadoras. -En esta etapa se 
introducen las aplicaciones desarrolladas 
en la tecnología de base de datos y se 
logra integración de redes. -Se 
perfeccionan muchos de los controles 
implantados en las etapas anteriores. -En 
muchos de los casos se establecen precios 
para los servicios de computo, y en 
algunos otros define al área de informática 
como centro de utilidades en lugar de 
centro de costos. -Suele existir una 
planeación rigurosa de los recursos de 
computo y las aplicaciones con horizontes 
de planeación no menores a cinco años. 
CASO PYOSA 
• PYOSA es una compañía mexicana 
que fabrica productos químicos con 
enfoque hacia el calor, la cerámica 
y óxidos de plomo y colorantes 
para alimentos, cuenta con platas 
en monterrey y san Nicolás, nuevo 
León, México a logrado ventas por 
80 millones de dólares al año, de 
las cuales el 40% son exportaciones 
que hace a los cinco continentes. 
tiene oficinas de ventas en 
Monterrey, México, Guadalajara, 
Los Ángeles Nueva Jersey esta 
empresa a dado una importancia 
coincidible al desarrollo de 
informática.
9. ETAPAS DESARROLLADAS POR NOLAN 
• En la década de los setenta, Richard Nolan, desarrolló un teoría que 
impacto el proceso de planeación de los recursos y las actividades de 
la informática. Según Nolan, la función de la informática eslas 
organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, 
esta teoría se llama ETAPAS DE NOLAN y está compuesta por 6 etapas 
que son:
INICIACIÓN; ARRANQUE, ELABORACIÓN Y 
APRENDIZAJE 
CRECIMIENTO; APLICACIÓN, TECNOLOGÍA Y DIFUSIÓN DE LOS 
DATOS 
CONTROL: INTERVENCIÓN Y POSICIONAMIENTO 
GERENCIAL 
DISTRIBUCIÓN: COMPARTICIÓN TRANSFUNCIONAL, USOS Y 
MERCADOS 
ESTRATEGIA Y MADUREZ; TÁCTICAS COMPARTIDAS, PLANIFICACIÓN Y 
ESTRATEGIA

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas 8,9
PPTX
Sistemas de información típicos en la etapa de inicio (1)
PPTX
sistemas de informacion...........................
DOCX
Sistemas de apoyo a las decisiones
PDF
Pfffffffffffffffffffffffffffffss
PPTX
Ing grafica clase1
PPT
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
PDF
Tipos y usos de los sistemas de información
Preguntas 8,9
Sistemas de información típicos en la etapa de inicio (1)
sistemas de informacion...........................
Sistemas de apoyo a las decisiones
Pfffffffffffffffffffffffffffffss
Ing grafica clase1
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I. Reto de los...
Tipos y usos de los sistemas de información

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentación sistemas de información gerencial
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
PPT
Tipos de sistemas
PPTX
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
PPTX
Toma de decisiones lupita complementado
PPTX
Software administrativo duque
PPT
EL VALOR DE LOS NEGOCIOS
PPTX
Objetivos de los sistemas de información
PPTX
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
PPT
Sitemas de informacion y tipos
PDF
Sistemas de informacion en los negocios
PPTX
Diego rodriguez
PPT
El rol estratégico de los Sistemas de Información
Presentación sistemas de información gerencial
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Tipos de sistemas
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
Toma de decisiones lupita complementado
Software administrativo duque
EL VALOR DE LOS NEGOCIOS
Objetivos de los sistemas de información
Unidad 1 informatica presentacion maria sanchez
Sitemas de informacion y tipos
Sistemas de informacion en los negocios
Diego rodriguez
El rol estratégico de los Sistemas de Información
Publicidad

Similar a Preguntas 8,9 (20)

PPT
Los sistemas de informacion
PPTX
Evolucion de los sistemas
DOC
Modulo i aatt_up_evolucion_delainformatica__enlaorganizacion
DOCX
Taller primer modulo
DOC
Etapas De La Informatica[1]
PPT
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
PPT
Tipos de sistemas
PPT
Tipos de sistemas
DOCX
Evolucion de los sistemas de informacion
PPT
Sistemas de información
PPT
Sistemas de información
PPT
Administración de los Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
aplicaciones imformaticas
PPT
Sistemas informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Guadalupe rubi tema 2
PPT
Sistemas
ODP
Belen Y Jose Antonio
PPTX
expocicion de informatica
Los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas
Modulo i aatt_up_evolucion_delainformatica__enlaorganizacion
Taller primer modulo
Etapas De La Informatica[1]
Evolucion de los sistemas de informacion lizzzzzz
Tipos de sistemas
Tipos de sistemas
Evolucion de los sistemas de informacion
Sistemas de información
Sistemas de información
Administración de los Sistemas de Información
Sistemas de informacion
aplicaciones imformaticas
Sistemas informacion
SISTEMAS DE INFORMACION
Guadalupe rubi tema 2
Sistemas
Belen Y Jose Antonio
expocicion de informatica
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Preguntas 8,9

  • 1. 8: EN LA ETAPA DE CONTAGIO DE UNA EMPRESA SE DESARROLLA MUCHAS APLICACIONES ¿ PORQUE ELLO REPRESENTA UN PROBLEMA Y NO UNA VENTAJA? 9. EXPLIQUE COMO EVOLUCIONA LA UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INFORMATICA DENTRO DE UNA EMPRESA EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DESARROLLADAS POR NOLAN PRESENTADO POR: ESTEFANIA TRUJILLO FALLA JAVIER EDUARDO DUQUE LOPEZ
  • 2. 8: EN LA ETAPA DE CONTAGIO DE UNA EMPRESA SE DESARROLLA MUCHAS APLICACIONES ¿ PORQUE ELLO REPRESENTA UN PROBLEMA Y NO UNA VENTAJA? • ETAPA DE CONTAGIO O EXPANCIÒN Los aspectos sobresalientes que permiten diagnosticar que una empresa se encuentra en esta etapa son: -Se inicia con la implantación exitosa del primer sistema de información en la organización. -Las aplicaciones que con frecuencia se implantan en esta etapa son el resto de los sistemas transaccionales no desarrollados en la etapa de inicio, tales como facturación, inventarios, control de pedidos de clientes y proveedores, cheques, etc. • ETAPA DE CONTROL O FORMALIZACIÒN Para identificar a una empresa que transmita por esta etapa es necesario considerar los siguientes elementos: - Esta etapa de evolución de la informática dentro de las empresas se inicia con la necesidad de controlar el uso de los recursos computacionales a través de las técnicas de presupuestarios. -Las aplicaciones están orientadas a facilitar el control de las operaciones del negocio para otorgarles mayor eficiencia.
  • 3. ETAPA DE INTEGRACIÒN. • Las características de esta etapa son las siguientes: -La integración de los datos y de los sistemas surge como resultado directo de la centralización del departamento. -Las nuevas tecnologías relacionadas con bases de datos, sistemas administradores, de bases de datos. -El costo del equipo y del SOFTWARE disminuyo por lo cual estuvo al alcance de más usuarios. -En forma paralela a los cambios tecnológicos, se modificaron el rol de usuario y del departamento de sistemas de información. -Los usuarios y el departamento de sistemas iniciaron el desarrollo de nuevos sistemas, reemplazando los sistemas antiguos, en beneficio de la organización. • ETAPA DE ADMINISTRACIÒNDE DATOS. • entre las características que se destacan en esta etapa están las siguientes: -El departamento de sistemas de información reconoce que la información es un recurso muy valioso. -Para poder cumplir con lo anterior resulta necesario administrar los datos en forma apropiada. -El usuario de la información adquiere la responsabilidad de la integridad de la misma y debe manejar niveles de acceso diferentes.
  • 4. ETAPA DE MADUREZ. • Entre los aspectos sobresalientes que indican que una empresa se encuentra en esta etapa, se incluyen los siguientes: -Al llegar a esta etapa, la informática de la organización se encuentra definida como un a función básica. -Se desarrollan sistemas tales como sistemas de manufactura integrados por computadoras. -En esta etapa se introducen las aplicaciones desarrolladas en la tecnología de base de datos y se logra integración de redes. -Se perfeccionan muchos de los controles implantados en las etapas anteriores. -En muchos de los casos se establecen precios para los servicios de computo, y en algunos otros define al área de informática como centro de utilidades en lugar de centro de costos. -Suele existir una planeación rigurosa de los recursos de computo y las aplicaciones con horizontes de planeación no menores a cinco años. CASO PYOSA • PYOSA es una compañía mexicana que fabrica productos químicos con enfoque hacia el calor, la cerámica y óxidos de plomo y colorantes para alimentos, cuenta con platas en monterrey y san Nicolás, nuevo León, México a logrado ventas por 80 millones de dólares al año, de las cuales el 40% son exportaciones que hace a los cinco continentes. tiene oficinas de ventas en Monterrey, México, Guadalajara, Los Ángeles Nueva Jersey esta empresa a dado una importancia coincidible al desarrollo de informática.
  • 5. 9. ETAPAS DESARROLLADAS POR NOLAN • En la década de los setenta, Richard Nolan, desarrolló un teoría que impacto el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la informática eslas organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, esta teoría se llama ETAPAS DE NOLAN y está compuesta por 6 etapas que son:
  • 6. INICIACIÓN; ARRANQUE, ELABORACIÓN Y APRENDIZAJE CRECIMIENTO; APLICACIÓN, TECNOLOGÍA Y DIFUSIÓN DE LOS DATOS CONTROL: INTERVENCIÓN Y POSICIONAMIENTO GERENCIAL DISTRIBUCIÓN: COMPARTICIÓN TRANSFUNCIONAL, USOS Y MERCADOS ESTRATEGIA Y MADUREZ; TÁCTICAS COMPARTIDAS, PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA