SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS BLOQUE I

¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los
niños o adolescentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo?
¿Cómo?

Si, ya que el niño desde el momento en el que nace se desarrolla en la familia, y
es ahí en donde empieza por adquirir sus primeros valores y empieza a aplicarlos
en su vida. Al momento de que el niño entra a la escuela esto se vuelve un
trabajo en conjunto entre la familia y la escuela, ya que en la escuela también
se le enseñan distintos valores y comportamientos al alumno y la familia los debe
reforzar en casa. En estas dos partes el niño o adolescente se desarrolla tanto
cognitiva como socialmente.

¿Sería posible el desarrollo de los niños sin una familia?

Si seria posible, pero no sería el mismo, ya que un niño al estar en la escuela
tiene una adquisición muy amplia de aprendizajes, así como también se
desenvuelve mucho socialmente al relacionarse con personas de la misma edad
que el, y esto se ve reflejado en la manera en la que se integra en la sociedad.

¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolescentes en
comparación, con quienes no acuden a la escuela?

La escuela principalmente aporta aprendizajes que el niño o adolescente
necesitará a lo largo de su vida, además que les facilita las relaciones con la
gente que los rodea y los enseña a comportarse de una manera correcta, de
acuerdo a normas o reglamentos.

¿Por qué es necesaria la vinculación entre familia y escuela para favorecer el
desarrollo integral de los niños y adolescentes?

Es un trabajo en conjunto, ya que en la escuela el niño reforzará los valores que
ha aprendido en casa, y viceversa, los padres de familia se deben encargar de
que el niño ponga en practica todo lo que aprende en la escuela para poder
lograr en el niño y/o adolescente un desarrollo pleno e integral.

Más contenido relacionado

DOC
Tarea # 2
DOCX
Preguntas primer bloque
DOCX
Bloque1 familia y proceso
DOCX
Actividad preguntas #1
PPTX
Diapositivas lc cecy
DOCX
Actividad #1
DOCX
Bloque i preguntas
PPTX
El papel de la familia en la educación
Tarea # 2
Preguntas primer bloque
Bloque1 familia y proceso
Actividad preguntas #1
Diapositivas lc cecy
Actividad #1
Bloque i preguntas
El papel de la familia en la educación

La actualidad más candente (19)

PPT
Relación escuela familia tic
PPTX
La importancia de la familia en la educación
PDF
familia y educación
DOCX
Preguntas primer bloqe
DOCX
Preguntas bloque i
PPTX
Verito quilambaqui
PDF
Práctica 1c artículo
PPTX
Familia y escuela como agentes educativos
DOCX
El papel de la familia en la escuela actual
DOC
El rol de los padres en la educación de sus hijos
PPT
Educación integral Casa - Escuela
PPT
Rec. 1 ps- familia
DOCX
Tarea preguntas del bloque I
PPTX
Tipos de familia y su influencia en la educación
DOC
Rol de-la-familia
DOC
Ensayo la familia y la escuela para padres
PPT
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
PPT
1 los padres, principales educadores1ª sesion
Relación escuela familia tic
La importancia de la familia en la educación
familia y educación
Preguntas primer bloqe
Preguntas bloque i
Verito quilambaqui
Práctica 1c artículo
Familia y escuela como agentes educativos
El papel de la familia en la escuela actual
El rol de los padres en la educación de sus hijos
Educación integral Casa - Escuela
Rec. 1 ps- familia
Tarea preguntas del bloque I
Tipos de familia y su influencia en la educación
Rol de-la-familia
Ensayo la familia y la escuela para padres
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
1 los padres, principales educadores1ª sesion
Publicidad

Similar a Preguntas bloque i (20)

DOC
Reflexionar en torno a los siguientes aspectos... javier
DOCX
Preguntas a reflexionar
DOCX
Preguntas a reflexionar
DOCX
Preguntas a reflexionar
PDF
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
PDF
La Educación_Escuela y Familia.pdf
PDF
Escuela, Familia y Comunidad. Ministerio de educación (triada familiar)
DOCX
Bloque1 familia y proceso
DOC
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
DOCX
Reflexionar en torno a los siguientes aspectos
PPT
Power Infromatica
DOCX
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
DOCX
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
DOCX
Efectividad en la educación
PDF
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
DOCX
La familia y la educacion
DOCX
La familia y la educacion
DOC
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
DOCX
Tipos de familias
PDF
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Reflexionar en torno a los siguientes aspectos... javier
Preguntas a reflexionar
Preguntas a reflexionar
Preguntas a reflexionar
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Escuela, Familia y Comunidad. Ministerio de educación (triada familiar)
Bloque1 familia y proceso
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Reflexionar en torno a los siguientes aspectos
Power Infromatica
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
Efectividad en la educación
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
La familia y la educacion
La familia y la educacion
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
Tipos de familias
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Publicidad

Más de luciapuga19 (16)

DOCX
Planeación javier
DOCX
La hora nacional
DOCX
Sexualidad y familia
DOCX
DOCX
Socialización familiar
DOCX
El nicho del desarrollo
DOCX
Cuadro
DOCX
La hora nacional
DOCX
Cultura
DOCX
DOCX
José manuel esteve
DOCX
Conferencia magistral ángel díaz barriga
DOCX
La hora nacional 16 de septiembre del 2012
DOCX
Campos del desarrollo
DOCX
DOCX
Planeación javier
La hora nacional
Sexualidad y familia
Socialización familiar
El nicho del desarrollo
Cuadro
La hora nacional
Cultura
José manuel esteve
Conferencia magistral ángel díaz barriga
La hora nacional 16 de septiembre del 2012
Campos del desarrollo

Preguntas bloque i

  • 1. PREGUNTAS BLOQUE I ¿La familia y la escuela pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo de los niños o adolescentes en cada uno de los diferentes campos del desarrollo? ¿Cómo? Si, ya que el niño desde el momento en el que nace se desarrolla en la familia, y es ahí en donde empieza por adquirir sus primeros valores y empieza a aplicarlos en su vida. Al momento de que el niño entra a la escuela esto se vuelve un trabajo en conjunto entre la familia y la escuela, ya que en la escuela también se le enseñan distintos valores y comportamientos al alumno y la familia los debe reforzar en casa. En estas dos partes el niño o adolescente se desarrolla tanto cognitiva como socialmente. ¿Sería posible el desarrollo de los niños sin una familia? Si seria posible, pero no sería el mismo, ya que un niño al estar en la escuela tiene una adquisición muy amplia de aprendizajes, así como también se desenvuelve mucho socialmente al relacionarse con personas de la misma edad que el, y esto se ve reflejado en la manera en la que se integra en la sociedad. ¿Qué aporta la escuela al desarrollo integral de los niños y adolescentes en comparación, con quienes no acuden a la escuela? La escuela principalmente aporta aprendizajes que el niño o adolescente necesitará a lo largo de su vida, además que les facilita las relaciones con la gente que los rodea y los enseña a comportarse de una manera correcta, de acuerdo a normas o reglamentos. ¿Por qué es necesaria la vinculación entre familia y escuela para favorecer el desarrollo integral de los niños y adolescentes? Es un trabajo en conjunto, ya que en la escuela el niño reforzará los valores que ha aprendido en casa, y viceversa, los padres de familia se deben encargar de que el niño ponga en practica todo lo que aprende en la escuela para poder lograr en el niño y/o adolescente un desarrollo pleno e integral.