SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estudiante:
 Mora Lombeida
Lady Russhell
 Proaño Cabrera
Anderson Xavier
Curso: 7 S “A”
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA
COMPUTACIÓN
Asignatura:
Sistema de Información
Avanzado
Docente:
Ing. Verónica
Freire MSc.
-
2
PREGUNTAS DE ANALISIS:
1. El software de red de conocimientos de los empleados registra gran parte
de lo que crean los empleados en sus computadoras y todo el correo
electrónico que envían. Como empleado, ¿se siente cómodo con tal
software? ¿Por qué sí o por qué no?
Sí, me siento cómodo al conocer que mis actividades son monitoreadas por el
software, ya que el empleador de la organización podrá conocer lo que realizo
diariamente y como trabajo la gestión desde el departamento asignado. Además, con
el uso de este software se asegura que los resultados de los trabajos sean efectivos.
2. El término “inteligencia de negocios” ha sido utilizado por los profesionales
de la IT para hablar de muchas cosas diferentes. ¿Cuál es la razón de esto?
Es aplicable en muchos ámbitos, porque la inteligencia de negocios permite una mejor
visualización de los datos y manejo en la gestión de los negocios de una organización
en diferentes herramientas que nos ofrece la inteligencia de negocios como, por
ejemplo, Tableau.
3. ¿Las empresas pueden emplear motores de búsqueda gratuitos como
Google y Yahoo! para recopilar con eficiencia conocimientos útiles para tomar
mejores decisiones?
Sí, porque mediante estos motores de búsqueda puedo recopilar información
relevante de manera rápida y compartirlo con todos los usuarios del negocio con el
objetivo de tomar decisiones de cómo mejorar las operaciones en la organización.
4. Considere el análisis de la auto clasificación y los motores de búsqueda
inteligentes, como el empleado por USR. Suponga que compró un
dispositivo electrónico y tiene problemas con él. Acude al sitio Web de la
compañía y encuentra una sección de preguntas frecuentes y una página
Web que le invita a introducir una pregunta de forma libre sobre su
problema. ¿Cuál opción prefiere y por qué?
Poder hacer una pregunta de forma libre, porque puede que el problema no se
encuentre en la sección de preguntas frecuentes, entonces tendría más sentido
formular la pregunta uno mismo, aparte de que puede que haya personas que
tuvieron el mismo inconveniente y puedan dar una solución efectiva.
-
3
5. A las compañías les agradaría tener sistemas que les permitieran guardar
todos los conocimientos acumulados por sus empleados. ¿Espera que lleguen
a existir tales sistemas durante su vida? ¿Por qué sí o por qué no?
Si, porque de esa manera las empresas se aseguran que se cumplan las tareas
asignadas a los empleados. Un ejemplo la herramienta Workflow que lo que hace es
asegurar la comunicación e intercambio de información entre los departamentos,
además de asegurar que todas las tareas sean ejecutadas por el empleado a quien
fueron destinadas.
5. Suponga que una empresa encontró un modo de interrogarlo al final de
cada jornada laboral y guardar todo lo que usted aprendió y experimentó
durante el día en un sistema de información. ¿Se sentiría cómodo con esto?
¿Por qué sí o por qué no?
Si, porque la empresa se está asegurando de que cumpla las actividades
respectivamente dadas, además de medir los conocimientos obtenidos durante la
jornada de trabajo con la finalidad de saber si se está adquiriendo conocimientos ya
sean teóricos o prácticos.

Más contenido relacionado

DOC
Estructura del aula_virtual[1]
DOC
Estructura del aula_virtual
DOC
Estructura del aula virtual
DOCX
Instituto informático pni
PPTX
Integración de Aprendizajes parcial 1
DOCX
Taller de computación
PDF
Estudio de caso uso de tic
PDF
Evidencias del segundo bimestre
Estructura del aula_virtual[1]
Estructura del aula_virtual
Estructura del aula virtual
Instituto informático pni
Integración de Aprendizajes parcial 1
Taller de computación
Estudio de caso uso de tic
Evidencias del segundo bimestre

La actualidad más candente (17)

PDF
Evidencias del segundo bimestre
PDF
Evidencias del segundo bimestre
PDF
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
PDF
Evidencias del segundo bimestre
PPT
Lectura de informatica juridica
PPTX
8 trabajo de integracion parcial 1
PPT
presentacion
PDF
RI de laboratorio de computación
PPTX
Hallazgos en auditoria
PPTX
Jenyffer3
PDF
Práctica 6 delphos
DOCX
Instituto informático pni
DOCX
Manual tecnologico
PPTX
Todo lo que he aprenido
DOCX
Ple informática básica para primaria
PPS
Presentacion del curso online
DOCX
Diseñowed caso 01
Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre
EVIDENCIAS DE SEGUNDO BIMESTRE
Evidencias del segundo bimestre
Lectura de informatica juridica
8 trabajo de integracion parcial 1
presentacion
RI de laboratorio de computación
Hallazgos en auditoria
Jenyffer3
Práctica 6 delphos
Instituto informático pni
Manual tecnologico
Todo lo que he aprenido
Ple informática básica para primaria
Presentacion del curso online
Diseñowed caso 01
Publicidad

Similar a Preguntas de análisis (20)

DOCX
Copia de diseñoweb estudiocaso01
DOC
Estructura del aula_virtual
PDF
Informe informatica[1] listo[1]...
DOC
Sena guia 1 11 2012
DOCX
Introduccion a los casos de uso
DOCX
Rebak Anabela
PDF
Examen informatica terminado
RTF
Yeuris nicolas
PPTX
BITÁCORA numero 3 del duoc personal 2024
DOCX
Introduccion a los casos de uso
DOCX
Proyecto terminado
PDF
Examen informatica final
PDF
Examen de informática educativa
TXT
[Mdc] sílabo de computación
DOCX
Informe s11 informatica.xlsx
DOCX
propuesta de capacitacion
DOCX
Sistema de informacion
PPT
Trabajo de computacion
PPT
Trabajo de computación
Copia de diseñoweb estudiocaso01
Estructura del aula_virtual
Informe informatica[1] listo[1]...
Sena guia 1 11 2012
Introduccion a los casos de uso
Rebak Anabela
Examen informatica terminado
Yeuris nicolas
BITÁCORA numero 3 del duoc personal 2024
Introduccion a los casos de uso
Proyecto terminado
Examen informatica final
Examen de informática educativa
[Mdc] sílabo de computación
Informe s11 informatica.xlsx
propuesta de capacitacion
Sistema de informacion
Trabajo de computacion
Trabajo de computación
Publicidad

Más de Alumic S.A (20)

DOCX
ARQUITECTURAS PARALELAS
DOCX
ATOMICIDAD
DOCX
Servicio cliente servidor
DOCX
Paralelismo
DOCX
Caso estudio pandora
DOCX
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
DOCX
Caso twitter
DOCX
2 p deber facebook
DOCX
2 p hospedaje comercio electronico
DOCX
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
PPTX
PPTX
Rol de Amazon
DOCX
Preguntas de repaso
DOCX
Caso debofarms
DOCX
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
DOCX
DOCX
Caso almacén de datos
DOCX
Tarea grupal caso de estudio dss
PPTX
Normas apa
DOCX
SUBNETTING
ARQUITECTURAS PARALELAS
ATOMICIDAD
Servicio cliente servidor
Paralelismo
Caso estudio pandora
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
Caso twitter
2 p deber facebook
2 p hospedaje comercio electronico
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
Rol de Amazon
Preguntas de repaso
Caso debofarms
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Caso almacén de datos
Tarea grupal caso de estudio dss
Normas apa
SUBNETTING

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Preguntas de análisis

  • 1. 1 Estudiante:  Mora Lombeida Lady Russhell  Proaño Cabrera Anderson Xavier Curso: 7 S “A” UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Asignatura: Sistema de Información Avanzado Docente: Ing. Verónica Freire MSc.
  • 2. - 2 PREGUNTAS DE ANALISIS: 1. El software de red de conocimientos de los empleados registra gran parte de lo que crean los empleados en sus computadoras y todo el correo electrónico que envían. Como empleado, ¿se siente cómodo con tal software? ¿Por qué sí o por qué no? Sí, me siento cómodo al conocer que mis actividades son monitoreadas por el software, ya que el empleador de la organización podrá conocer lo que realizo diariamente y como trabajo la gestión desde el departamento asignado. Además, con el uso de este software se asegura que los resultados de los trabajos sean efectivos. 2. El término “inteligencia de negocios” ha sido utilizado por los profesionales de la IT para hablar de muchas cosas diferentes. ¿Cuál es la razón de esto? Es aplicable en muchos ámbitos, porque la inteligencia de negocios permite una mejor visualización de los datos y manejo en la gestión de los negocios de una organización en diferentes herramientas que nos ofrece la inteligencia de negocios como, por ejemplo, Tableau. 3. ¿Las empresas pueden emplear motores de búsqueda gratuitos como Google y Yahoo! para recopilar con eficiencia conocimientos útiles para tomar mejores decisiones? Sí, porque mediante estos motores de búsqueda puedo recopilar información relevante de manera rápida y compartirlo con todos los usuarios del negocio con el objetivo de tomar decisiones de cómo mejorar las operaciones en la organización. 4. Considere el análisis de la auto clasificación y los motores de búsqueda inteligentes, como el empleado por USR. Suponga que compró un dispositivo electrónico y tiene problemas con él. Acude al sitio Web de la compañía y encuentra una sección de preguntas frecuentes y una página Web que le invita a introducir una pregunta de forma libre sobre su problema. ¿Cuál opción prefiere y por qué? Poder hacer una pregunta de forma libre, porque puede que el problema no se encuentre en la sección de preguntas frecuentes, entonces tendría más sentido formular la pregunta uno mismo, aparte de que puede que haya personas que tuvieron el mismo inconveniente y puedan dar una solución efectiva.
  • 3. - 3 5. A las compañías les agradaría tener sistemas que les permitieran guardar todos los conocimientos acumulados por sus empleados. ¿Espera que lleguen a existir tales sistemas durante su vida? ¿Por qué sí o por qué no? Si, porque de esa manera las empresas se aseguran que se cumplan las tareas asignadas a los empleados. Un ejemplo la herramienta Workflow que lo que hace es asegurar la comunicación e intercambio de información entre los departamentos, además de asegurar que todas las tareas sean ejecutadas por el empleado a quien fueron destinadas. 5. Suponga que una empresa encontró un modo de interrogarlo al final de cada jornada laboral y guardar todo lo que usted aprendió y experimentó durante el día en un sistema de información. ¿Se sentiría cómodo con esto? ¿Por qué sí o por qué no? Si, porque la empresa se está asegurando de que cumpla las actividades respectivamente dadas, además de medir los conocimientos obtenidos durante la jornada de trabajo con la finalidad de saber si se está adquiriendo conocimientos ya sean teóricos o prácticos.