SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
12DNL0001I
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“LICENCIATURA EN EDUCAIÓN PREESCOLAR”
ASIGNATURA:
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES
GRUPO: 703
INTEGRANTES
YOSELINE CRUZ REYES
SUSANA LISSET GARDUÑO VELÁZQUEZ
KAREN ARALLY TORRES NÁJERA
ROSA IZELA VELÁZQUEZ SALGADO
ANA PAOLA RODRÍGUEZ VELAZCO
PAOLA CAROLINA MENES PINEDA
ALONDRA TALAVERA PANTALEÓN
BLANCA CITLALIN MOJICA MARTÍNEZ
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
12DNL0001I
1. ¿De qué manera podemos entender a la agresividad que muestran los
niñospreescolares;comoactos de violenciaoenergíaquedirigelaacción
hacia un fin?
R=Depende del contexto donde se desarrollen los niños, sin embargo, de
acuerdo a la edad consideramos que se sitúa más en la descarga de energía,
debido a que es una etapa en donde quieren jugar, descubrir y explorar cosas
nuevas que propicien en muchas ocasiones descontrol de sus emociones y
acciones.
2. ¿Cómo canalizar y aprovechar la agresividad para que los niños se
reafirmen, superen y salgan adelante en lo que emprenden?
R= Haciendo uso de las estrategias, actividades extras, ricones, asignándoles
tareas y roles en el aula de clases e implementando pausas activas.
3. ¿Por qué es importante el aprendizaje social y emocional?
R= Es importante porque existe una relación en ambos contextos,
primeramente porque que el alumno tiene que aprender a regular sus
emociones para que pueda involucrarse y convivir de una manera sana con la
sociedad, siempre reflejando valores y normas.
4. ¿Qué habilidades sociales y emociones se deben favorecer en la
educación preescolar para enfrentar con ética y responsabilidad los
conflictos?
R= En lo social aprender a convivir de manera armónica con las demás
personas, aprender y trabajar en su autorregulación emocional, en donde se
respeten las normas y reglas tanto en el aula de clases como fuera de ella.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
12DNL0001I

Más contenido relacionado

PDF
PPT
DOCX
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
PPTX
Prevención y Atención Temprana en niños y niñas de 0-6 años
PDF
Salud ocupacional 8 b
PPTX
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
PPTX
Peditorial
DOCX
La escuela un espacio para la convivncia
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Prevención y Atención Temprana en niños y niñas de 0-6 años
Salud ocupacional 8 b
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Peditorial
La escuela un espacio para la convivncia

La actualidad más candente (9)

PDF
Tutorial 1 gbi corporación minuto de dios.
PDF
Tutorial 1 gbi
PPT
Semana 5 O.F.
PDF
Diapositivas actividad 1 por OSCAR BELTRAN Y DENNIS MARLOW GARCIA YARA
DOCX
prevencion temprana de la violencia
PPTX
Presentación ii facilitadores
DOCX
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
PDF
Diptico asesoria de convivencia 2017
DOCX
Tutorial 1 gbi corporación minuto de dios.
Tutorial 1 gbi
Semana 5 O.F.
Diapositivas actividad 1 por OSCAR BELTRAN Y DENNIS MARLOW GARCIA YARA
prevencion temprana de la violencia
Presentación ii facilitadores
LA PREVENCIÓN TEMPRANA EN LA VIOLENCIA
Diptico asesoria de convivencia 2017
Publicidad

Similar a Preguntas del Jardín (20)

DOCX
Preguntas equipo
PPTX
Preguntas en equipos
DOCX
Preguntas703
DOCX
Preguntas
PPTX
Preguntas en equipo 1
DOCX
Preguntas
DOCX
CUESTIONARIO
DOCX
Preguntas
DOCX
Violencia y Agresividad en los preescolares
DOCX
DOCX
Atención a la agresividad
DOCX
Preguntas violencia
DOCX
PPTX
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
DOCX
DOCX
Preguntas
PPTX
Plan semestral
PPTX
Optativo: Prevención de la Violencia
Preguntas equipo
Preguntas en equipos
Preguntas703
Preguntas
Preguntas en equipo 1
Preguntas
CUESTIONARIO
Preguntas
Violencia y Agresividad en los preescolares
Atención a la agresividad
Preguntas violencia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Preguntas
Plan semestral
Optativo: Prevención de la Violencia
Publicidad

Más de susana03011998 (15)

PPTX
Convivencia Inclusiva y Democrática de Cecilia Fierro
DOCX
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
DOCX
Slaby. La Prevención Temprana en la Violencia.
DOCX
Cómo Crear un Medio Escolar en el que pueda darse un Aprendizaje Genuino.
DOCX
Cómo Crear un Medio Escolar en el que pueda darse un Aprendizaje Genuino.
DOCX
¿Qué cambios necesitamos? Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...
DOCX
Herramientas de la Mente de Elena Bodrova
DOCX
Autoevaluación (Agresión familiar)
DOCX
Cuadro del Diagnostico
PPTX
Optativo: Prevención de la Violencia
PPTX
Escuelas, complicidad y fuentes de Violencia
PPTX
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
PPTX
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
PPTX
Agresividad Injustificada entre Preescolares
PPTX
Contra la Violencia, la Formación de la Convivencia
Convivencia Inclusiva y Democrática de Cecilia Fierro
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
Slaby. La Prevención Temprana en la Violencia.
Cómo Crear un Medio Escolar en el que pueda darse un Aprendizaje Genuino.
Cómo Crear un Medio Escolar en el que pueda darse un Aprendizaje Genuino.
¿Qué cambios necesitamos? Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...
Herramientas de la Mente de Elena Bodrova
Autoevaluación (Agresión familiar)
Cuadro del Diagnostico
Optativo: Prevención de la Violencia
Escuelas, complicidad y fuentes de Violencia
Violencia en la Escuela: Compartiendo la Búsqueda de Soluciones
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
Agresividad Injustificada entre Preescolares
Contra la Violencia, la Formación de la Convivencia

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Preguntas del Jardín

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE 12DNL0001I CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “LICENCIATURA EN EDUCAIÓN PREESCOLAR” ASIGNATURA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES GRUPO: 703 INTEGRANTES YOSELINE CRUZ REYES SUSANA LISSET GARDUÑO VELÁZQUEZ KAREN ARALLY TORRES NÁJERA ROSA IZELA VELÁZQUEZ SALGADO ANA PAOLA RODRÍGUEZ VELAZCO PAOLA CAROLINA MENES PINEDA ALONDRA TALAVERA PANTALEÓN BLANCA CITLALIN MOJICA MARTÍNEZ
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE 12DNL0001I 1. ¿De qué manera podemos entender a la agresividad que muestran los niñospreescolares;comoactos de violenciaoenergíaquedirigelaacción hacia un fin? R=Depende del contexto donde se desarrollen los niños, sin embargo, de acuerdo a la edad consideramos que se sitúa más en la descarga de energía, debido a que es una etapa en donde quieren jugar, descubrir y explorar cosas nuevas que propicien en muchas ocasiones descontrol de sus emociones y acciones. 2. ¿Cómo canalizar y aprovechar la agresividad para que los niños se reafirmen, superen y salgan adelante en lo que emprenden? R= Haciendo uso de las estrategias, actividades extras, ricones, asignándoles tareas y roles en el aula de clases e implementando pausas activas. 3. ¿Por qué es importante el aprendizaje social y emocional? R= Es importante porque existe una relación en ambos contextos, primeramente porque que el alumno tiene que aprender a regular sus emociones para que pueda involucrarse y convivir de una manera sana con la sociedad, siempre reflejando valores y normas. 4. ¿Qué habilidades sociales y emociones se deben favorecer en la educación preescolar para enfrentar con ética y responsabilidad los conflictos? R= En lo social aprender a convivir de manera armónica con las demás personas, aprender y trabajar en su autorregulación emocional, en donde se respeten las normas y reglas tanto en el aula de clases como fuera de ella.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE 12DNL0001I