SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SEDE CABUDARE – EDO. LARA
PRACTICA 5
PATRON DE RADIACION
Alumnos:
Raúl Guedez 18.526.731
Edgflormar Peña 19.639.634
Orlando Rodríguez 29.923.217
PRE-LABORATORIO
Definición y características de la Antena Espiral
Es una antena espiral que puede formarse a partir de cuatro espirales convenientemente rotadas,
pertenece a la familia de las antenas independientes, la antena puede ser auto-complementaria o no,
dependiendo de cuanto están rotadas las diferentes espirales que la definen. Es necesario saber que se
construyen plana o sobre un cono. La espiral cónica se considera una espiral plana que se ha envuelto
alrededor de un cono dieléctrico, consiguiendo así mayor directividad. Se alimenta por un cable coaxial
pegado a una cinta conductora, con su conductor interno unido a la otra cinta en el vértice.
Características:
• Todas las antenas espirales tienen polarización circular.
• La impedancia de una antena espiral de 2 brazos es de 70ohm a 100ohm.
• El ancho de banda está en la relación 0.5 (base a vértice).
Concepto de patrón de radiación
Es la representación gráfica de las características de radiación de una antena, en función de la dirección
(coordenadas azimut y elevación). Lo más habitual es representar la densidad de potencia radiada,
aunque también se pueden encontrar diagramas de polarización o de fase. Atendiendo a diagrama de radiación,
podemos hacer una clasificación general de los tipos de antena y podemos definir la directividad de la antena
(antena isotrópica, antena directiva, antena bidireccional, antena omnidireccional) dentro de los
diagramas de radiación podemos definir diagrama corporal aquel que representa la
radiación de la antena con la polaridad deseada y contra polar al diagrama de radiación
con polaridad contraria a la que ya tenía.
Los parámetros más importantes del diagrama de radiación:
Dirección de apuntamiento: es la de máxima radiación. Directividad y ganancia.
Lóbulo principal: es el margen angular en torno a la dirección de máxima radiación.
Lóbulos secundarios: son el resto de máximos relativos, de valor inferíos al principal.
Ancho de haz: es el margen angular de direcciones en las que el diagrama de radiación de
un haz toma un valorde3dB por debajo del máximo. Es decir, la dirección en la que la
potencia se reduce a la mitad.
Relación de lóbulo principal a secundario (SLL): es el cociente en dB entre el valor máximo del lóbulo principal y
Investigue como ocurre la propagación de los campos electromagnéticos en el espacio libre
Debemos tomar en cuenta que un campo electromagnético variable en el tiempo puede ser propagado
por el espacio libre a la velocidad de la luz. Es por ello que, la onda electromagnética así propagada está
constituida por campos eléctricos (E) y campos magnéticos (H). Entonces la onda electromagnética plana
puede ser representada en función de sus campos. Se dice que la onda esta polarizada verticalmente
cuando su campo eléctrico
es vertical y esta polarizada horizontalmente cuando su campo magnético es horizontal.
El camino del rayo de energía desde la fuente productora hasta cualquier punto de la esfera es una línea
recta y a una distancia grande el frente de la onda no se percibe esférico, sino que aparentemente se
percibe como una superficie plana. La onda electromagnética viajando por el espacio libre es muy difícil
de entender sin recurrir a las ecuaciones de Maxwell, las cuales conforman la herramienta máxima para
el estudio de problemas de ondas electromagnéticas.
• Describa como es el patrón de radiación de la antena espiral.
El diagrama de la antena espiral posee un lóbulo frontal y un lóbulo posterior. Siendo el lóbulo
frontal mayor que el lóbulo posterior; además pueden presentarse lóbulos laterales los cuales son
también de menor tamaño que el lóbulo frontal.
Medidor de tensión o corriente.
Este instrumento se usa en la medición de voltaje o intensidad en antenas o diferentes equipos de
transmisión de radio frecuencias. Es un equipo compuesto por 1 led de encendido, un botón
rotativo que selecciona entre voltaje o intensidad y leds en línea que simulan la intensidad de la
onda a medir. En el tope de este equipo, se encuentra su antena transmisora que percibe las ondas.
ACTIVIDADES DE LABORATORIO
EXPERIENCIA Nº 1.
Luego de realizar el montaje, predisponga el generador para las frecuencias más bajas y para la
máxima potencia (ALC OFF).
Con el voltímetro trabajamos con un voltaje mínimo de 300mV con una frecuencia de 459,5MHz.
Acerque el medidor de Tensión y Corriente y observe las medidas correspondientes para ambos
parámetros. ¿En qué parte de los brazos de la antena espiral se presentan máximos y mínimos
de la corriente?
En el centro del espiral la corriente se observan máximos, mientras que en los extremos de los
brazos de la antena se presentan mínimos, es decir, la corriente va aumentando a lo largo de todos
los brazos.
la medición del voltaje en el centro del espiral el campo es mínimo, al ir moviendo el detector a lo
largo de los brazos aumenta a su máximo, pero tendiendo al mínimo, Aumenta poco.
CENTRO DE LA ANTENA En Medios de los
Brazos de la Antena
Extremo de uno de los brazos
de la antena
Realice de nuevo el paso anterior tomando en consideración para esta oportunidad una
distancia relativa entre usted y el montaje ¿que observa? ¿Qué relación guardan con las
medidas de corriente?
Al alejar el medidor de tensión a una distancia de 40cms aproximadamente, se mantiene
constante un campo mínimo, se observa que con el aumento de la distancia la corriente va
disminuyendo, es decir, a mayor distancia el campo es menor.
Ahora predisponga el generador para trabajar en las frecuencias más altas y repita todos
los pasos anteriores.
A corta distancia: Podemos observar que el voltaje en el centro de la antena es mínimo; a
medida que se acerca a la mitad del brazo se consigue el máximo valor (3 led) y disminuye a
medida que se acerca el medidor a las puntas pero sin llegar al mínimo valor. En el caso de la
corriente en el centro el campo es mínimo pero cuando se mueve el equipo medidor un poco
antes de la mitad del brazo se vuelve nulo y luego sigue siendo mínimo en el resto de la
antena.
A larga distancia: Señalamos que para el voltaje el campo es nulo en el centro así como en
la mitad de la antena pero luego en el resto de la antena se convierte en mínimo. Mientras
que la corriente se presenta mínima además esa medida constante a lo largo de todo el
brazo.
Medio de intensidad O Corriente
Medida de Voltaje
Midiendo a la Distancia
Ahora vamos a utilizar el medidor de campo, a través del cual vamos a observar el patrón
generado por dicha antena. Anote sus observaciones. ¿corresponde el patrón obtenido al
investigado para este tipo de antenas?
En baja frecuencia:
Se observa un lóbulo frontal de aproximadamente 60cm, el lóbulo posterior y los laterales de
aproximadamente 30cm, es decir, a una frecuencia baja obtenemos un mayor campo.
En la frecuencia media:
Es necesario destacar que la antena trabaja de forma óptima, por lo tanto se observan mayores
lóbulos lo que representa una mayor distancia irradiada por la antena. El frontal en este caso es de
aproximadamente 1,20 metros, mientras que los laterales y posterior de 70 metro aproximadamente.
En altas frecuencia:
Se observa un campo mínimo, esto comprueba la teoría de que mayor frecuencia, menor longitud de
onda y viceversa.
Medida del mínimo a la distancia de 45 cm
Medida del lóbulo lateral a la distancia
Medida a distancia a 50cm lóbulo frontal
•Dibuje el patrón obtenido
De manera vertical se puede observar el siguiente patrón:
Pero al realizar la definición del patrón con el detector se
observa la siguiente forma también al lado izquierdo de la
radiación:
POST-LABORATORIO
Concluya junto a su compañero si se cumple con los objetivos de la práctica.
Los objetivos si se cumplen ya que las mediciones realizadas concuerdan con los resultados esperados y
los patrones de radiación son iguales a los de la referencia, concuerdan con a la base teórica.
¿En que influye la cantidad de brazos que tiene la antena espiral en cuanto a la formación del patrón
de radiación de la misma?
Podemos destacar según la cantidad de brazos que posee la antena el patrón de radiación tendrá la
misma cantidad de lóbulos laterales.
Relación entre el voltaje y la corriente de la antena.
La antena en espiral presenta en sus extremos un valor máximo de voltaje y un valor mínimo de
corriente mientras que en el centro presenta un valor mínimo de ambos. Ahora suponiendo que el punto
de alimentación está en el centro de la antena, la impedancia de entrada es
𝑉𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜
𝐼 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎
y un valor mínimo.
La impedancia en los extremos de la antena de
𝑉𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑜
𝐼𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎
y un valor máximo.

Más contenido relacionado

PPTX
Pre laboratorio practica 4
ODT
Practica 2 lab de medios de transmisión
DOCX
Practica 2
PDF
Analizadores de antenas
DOCX
Informe #2 microondas
PDF
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
DOCX
Practica 5 microondas
PPT
Revista medios de trasmision
Pre laboratorio practica 4
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2
Analizadores de antenas
Informe #2 microondas
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Practica 5 microondas
Revista medios de trasmision

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de Laboratorio de Antenas
DOCX
Practica 2 microondas
PPT
Moduladores de fm
PDF
Modulador y demodulador_am
DOCX
Microondas: práctica 1
DOC
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
DOCX
Practica nº2. microondas
PPT
ImplementacióN De Sistemas Fm
PPT
Moduladores Y Demoduladores Am
PDF
Capítulo V - Microondas - Amplificadores para Microondas
PPT
BANDA LATERAL UNICA
DOC
Demodulador am (completo)
PDF
Informe de Laboratorio 1
PDF
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
DOCX
Practica 1 microondas
PDF
Detector sincrono
DOCX
Informe 3 microondas
DOCX
Practica 4 antenas
DOCX
Tipos de moduladores
Manual de Laboratorio de Antenas
Practica 2 microondas
Moduladores de fm
Modulador y demodulador_am
Microondas: práctica 1
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Practica nº2. microondas
ImplementacióN De Sistemas Fm
Moduladores Y Demoduladores Am
Capítulo V - Microondas - Amplificadores para Microondas
BANDA LATERAL UNICA
Demodulador am (completo)
Informe de Laboratorio 1
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Practica 1 microondas
Detector sincrono
Informe 3 microondas
Practica 4 antenas
Tipos de moduladores
Publicidad

Similar a Prelabpractica5labdemedios (20)

PPTX
2.4parametrosdeantenas
PPTX
6.3 Parametros de antenas
PPT
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
PDF
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
PDF
Antenas Lineales
PDF
Antenas Lineales
PPTX
Radiacion Electromagnetica PowerPoint
PPTX
Escuela tecnica nº2 obisco colombres trabajo practico de
PPTX
4. Parámetros espaciales de las antenas
DOCX
Antenas
PPTX
ANTENAS, CLASIFICACION , TIPOS Y FUNCIONES
PPT
DOCX
PDF
Libro 1 antenas
PDF
Libro 1 antenas
PDF
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
PDF
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
PDF
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
PPTX
Antenas
PPTX
Antenas de banda ancha fi
2.4parametrosdeantenas
6.3 Parametros de antenas
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
COMUNICACIONES-ANTENAS-CAMPOS Y ONDAS.pdf
Antenas Lineales
Antenas Lineales
Radiacion Electromagnetica PowerPoint
Escuela tecnica nº2 obisco colombres trabajo practico de
4. Parámetros espaciales de las antenas
Antenas
ANTENAS, CLASIFICACION , TIPOS Y FUNCIONES
Libro 1 antenas
Libro 1 antenas
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Antenas
Antenas de banda ancha fi
Publicidad

Más de Orlando Rodriguez (16)

PPTX
Conductores media y baja tension
PPTX
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
DOCX
Practica 7 Flip Flop
ODT
Orlandorodriguez20923217
DOCX
DOCX
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
DOCX
practica2completa
DOCX
convolución y sus graficas
DOCX
Ejercicio1detransformadadefurier
DOCX
Ejerciciodefurier
PDF
Orlando20923217.3
DOCX
T3orlando20923217
DOCX
Propuestos1
DOCX
Arreglo Unidimensional en C++
PPTX
Orlando r20923217
PPTX
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Conductores media y baja tension
Efectos de la corriente de rizado en la armadura de un motor de corriente co...
Practica 7 Flip Flop
Orlandorodriguez20923217
Prelab4AMPLIFICADOR MULTIETAPA
practica2completa
convolución y sus graficas
Ejercicio1detransformadadefurier
Ejerciciodefurier
Orlando20923217.3
T3orlando20923217
Propuestos1
Arreglo Unidimensional en C++
Orlando r20923217
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf

Prelabpractica5labdemedios

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SEDE CABUDARE – EDO. LARA PRACTICA 5 PATRON DE RADIACION Alumnos: Raúl Guedez 18.526.731 Edgflormar Peña 19.639.634 Orlando Rodríguez 29.923.217
  • 2. PRE-LABORATORIO Definición y características de la Antena Espiral Es una antena espiral que puede formarse a partir de cuatro espirales convenientemente rotadas, pertenece a la familia de las antenas independientes, la antena puede ser auto-complementaria o no, dependiendo de cuanto están rotadas las diferentes espirales que la definen. Es necesario saber que se construyen plana o sobre un cono. La espiral cónica se considera una espiral plana que se ha envuelto alrededor de un cono dieléctrico, consiguiendo así mayor directividad. Se alimenta por un cable coaxial pegado a una cinta conductora, con su conductor interno unido a la otra cinta en el vértice. Características: • Todas las antenas espirales tienen polarización circular. • La impedancia de una antena espiral de 2 brazos es de 70ohm a 100ohm. • El ancho de banda está en la relación 0.5 (base a vértice). Concepto de patrón de radiación Es la representación gráfica de las características de radiación de una antena, en función de la dirección (coordenadas azimut y elevación). Lo más habitual es representar la densidad de potencia radiada, aunque también se pueden encontrar diagramas de polarización o de fase. Atendiendo a diagrama de radiación, podemos hacer una clasificación general de los tipos de antena y podemos definir la directividad de la antena (antena isotrópica, antena directiva, antena bidireccional, antena omnidireccional) dentro de los
  • 3. diagramas de radiación podemos definir diagrama corporal aquel que representa la radiación de la antena con la polaridad deseada y contra polar al diagrama de radiación con polaridad contraria a la que ya tenía. Los parámetros más importantes del diagrama de radiación: Dirección de apuntamiento: es la de máxima radiación. Directividad y ganancia. Lóbulo principal: es el margen angular en torno a la dirección de máxima radiación. Lóbulos secundarios: son el resto de máximos relativos, de valor inferíos al principal. Ancho de haz: es el margen angular de direcciones en las que el diagrama de radiación de un haz toma un valorde3dB por debajo del máximo. Es decir, la dirección en la que la potencia se reduce a la mitad. Relación de lóbulo principal a secundario (SLL): es el cociente en dB entre el valor máximo del lóbulo principal y Investigue como ocurre la propagación de los campos electromagnéticos en el espacio libre Debemos tomar en cuenta que un campo electromagnético variable en el tiempo puede ser propagado por el espacio libre a la velocidad de la luz. Es por ello que, la onda electromagnética así propagada está constituida por campos eléctricos (E) y campos magnéticos (H). Entonces la onda electromagnética plana puede ser representada en función de sus campos. Se dice que la onda esta polarizada verticalmente cuando su campo eléctrico
  • 4. es vertical y esta polarizada horizontalmente cuando su campo magnético es horizontal. El camino del rayo de energía desde la fuente productora hasta cualquier punto de la esfera es una línea recta y a una distancia grande el frente de la onda no se percibe esférico, sino que aparentemente se percibe como una superficie plana. La onda electromagnética viajando por el espacio libre es muy difícil de entender sin recurrir a las ecuaciones de Maxwell, las cuales conforman la herramienta máxima para el estudio de problemas de ondas electromagnéticas. • Describa como es el patrón de radiación de la antena espiral. El diagrama de la antena espiral posee un lóbulo frontal y un lóbulo posterior. Siendo el lóbulo frontal mayor que el lóbulo posterior; además pueden presentarse lóbulos laterales los cuales son también de menor tamaño que el lóbulo frontal.
  • 5. Medidor de tensión o corriente. Este instrumento se usa en la medición de voltaje o intensidad en antenas o diferentes equipos de transmisión de radio frecuencias. Es un equipo compuesto por 1 led de encendido, un botón rotativo que selecciona entre voltaje o intensidad y leds en línea que simulan la intensidad de la onda a medir. En el tope de este equipo, se encuentra su antena transmisora que percibe las ondas.
  • 7. EXPERIENCIA Nº 1. Luego de realizar el montaje, predisponga el generador para las frecuencias más bajas y para la máxima potencia (ALC OFF). Con el voltímetro trabajamos con un voltaje mínimo de 300mV con una frecuencia de 459,5MHz. Acerque el medidor de Tensión y Corriente y observe las medidas correspondientes para ambos parámetros. ¿En qué parte de los brazos de la antena espiral se presentan máximos y mínimos de la corriente? En el centro del espiral la corriente se observan máximos, mientras que en los extremos de los brazos de la antena se presentan mínimos, es decir, la corriente va aumentando a lo largo de todos los brazos. la medición del voltaje en el centro del espiral el campo es mínimo, al ir moviendo el detector a lo largo de los brazos aumenta a su máximo, pero tendiendo al mínimo, Aumenta poco.
  • 8. CENTRO DE LA ANTENA En Medios de los Brazos de la Antena Extremo de uno de los brazos de la antena
  • 9. Realice de nuevo el paso anterior tomando en consideración para esta oportunidad una distancia relativa entre usted y el montaje ¿que observa? ¿Qué relación guardan con las medidas de corriente? Al alejar el medidor de tensión a una distancia de 40cms aproximadamente, se mantiene constante un campo mínimo, se observa que con el aumento de la distancia la corriente va disminuyendo, es decir, a mayor distancia el campo es menor.
  • 10. Ahora predisponga el generador para trabajar en las frecuencias más altas y repita todos los pasos anteriores. A corta distancia: Podemos observar que el voltaje en el centro de la antena es mínimo; a medida que se acerca a la mitad del brazo se consigue el máximo valor (3 led) y disminuye a medida que se acerca el medidor a las puntas pero sin llegar al mínimo valor. En el caso de la corriente en el centro el campo es mínimo pero cuando se mueve el equipo medidor un poco antes de la mitad del brazo se vuelve nulo y luego sigue siendo mínimo en el resto de la antena. A larga distancia: Señalamos que para el voltaje el campo es nulo en el centro así como en la mitad de la antena pero luego en el resto de la antena se convierte en mínimo. Mientras que la corriente se presenta mínima además esa medida constante a lo largo de todo el brazo.
  • 11. Medio de intensidad O Corriente Medida de Voltaje Midiendo a la Distancia
  • 12. Ahora vamos a utilizar el medidor de campo, a través del cual vamos a observar el patrón generado por dicha antena. Anote sus observaciones. ¿corresponde el patrón obtenido al investigado para este tipo de antenas? En baja frecuencia: Se observa un lóbulo frontal de aproximadamente 60cm, el lóbulo posterior y los laterales de aproximadamente 30cm, es decir, a una frecuencia baja obtenemos un mayor campo. En la frecuencia media: Es necesario destacar que la antena trabaja de forma óptima, por lo tanto se observan mayores lóbulos lo que representa una mayor distancia irradiada por la antena. El frontal en este caso es de aproximadamente 1,20 metros, mientras que los laterales y posterior de 70 metro aproximadamente. En altas frecuencia: Se observa un campo mínimo, esto comprueba la teoría de que mayor frecuencia, menor longitud de onda y viceversa.
  • 13. Medida del mínimo a la distancia de 45 cm Medida del lóbulo lateral a la distancia Medida a distancia a 50cm lóbulo frontal
  • 14. •Dibuje el patrón obtenido De manera vertical se puede observar el siguiente patrón: Pero al realizar la definición del patrón con el detector se observa la siguiente forma también al lado izquierdo de la radiación:
  • 15. POST-LABORATORIO Concluya junto a su compañero si se cumple con los objetivos de la práctica. Los objetivos si se cumplen ya que las mediciones realizadas concuerdan con los resultados esperados y los patrones de radiación son iguales a los de la referencia, concuerdan con a la base teórica. ¿En que influye la cantidad de brazos que tiene la antena espiral en cuanto a la formación del patrón de radiación de la misma? Podemos destacar según la cantidad de brazos que posee la antena el patrón de radiación tendrá la misma cantidad de lóbulos laterales. Relación entre el voltaje y la corriente de la antena. La antena en espiral presenta en sus extremos un valor máximo de voltaje y un valor mínimo de corriente mientras que en el centro presenta un valor mínimo de ambos. Ahora suponiendo que el punto de alimentación está en el centro de la antena, la impedancia de entrada es 𝑉𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜 𝐼 𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 y un valor mínimo. La impedancia en los extremos de la antena de 𝑉𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑜 𝐼𝑚𝑖𝑛𝑖𝑚𝑎 y un valor máximo.