SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
       Decanato de ingeniería
   Escuela de Telecomunicaciones
        Cabudare-Edo. Lara




            Práctica nº2
Atenuadores y guías de onda.




                                                 Alumnas:
                              Rita Castillo C.I.:20349398
                                                   Marina
                                                  Sección:
Atenuadores y guías de onda.




    Para la realización de esta actividad en general se procedió a la realización del siguiente
montaje a continuación:



                                            A B             C   B    A




                                                                                     E



   Tx              Up Converter



Donde:

A: atenuador
B: Guía de onda (corta)
C: Guía de onda (larga)
E: Detector DC



Actividad nº1: Atenuador fijo


Para esta actividad se realizaron los siguientes montajes
De los cuales se obtuvieron los siguientes datos a continuación, aunado a los cálculos
pertinentes.


               SWR                         Vo                            Vi?
                1                      192mV-1dB              Guía de onda sin atenuación
               0.6                   115.2 mV -4 dB                 Atenuador 3dB
               0.4                    76.8 mV -6 dB                 Atenuador 6dB
               0.2                   38.4 mV -11 dB                 Atenuador 9dB




1-----192
0.6-----x            x=152.2mV


1----192
0.4-----x            x= 76.8mV


1----192
0.2----x            x=38.4mV


     Partiendo de l atabla se puede apreciar que a mayor atenuación, mayor es la
disminución de SWR y Vo.
Actividad nº2: Atenuador variable



Para esta actividad se realizó el siguiente montaje




    Del cual se obtuvo los siguientes datos a continuación, aunado a los cálculos pertinentes.


              Vo                                SWR                             tornillo
            192Mv                                 1                                0
            127Mv                               0.66                               7
             77mv                                0.4                               9
             0mV                                  0                                10




192-----1
127-----x          x=0.66mV


192-----1
77-----x         x=0.40mV


    Según lo obtenido se puede observar que al amentar el valor del tornillo del atenuador,
disminuye el valor de Vo y del SWR hasta llegar a cero.
Definiciones:




Medidor SWR


Un medidor de ondas estacionarias indica la relación entre las amplitudes relativas de las
ondas reflejadas y directas que viajan por una línea de transmisión. Estas dos ondas se
combinan para crear una onda estacionaria


Guía de onda
Es un dispositivo, que valga la redundancia, guía ondas electromagnéticas


Atenuador fijo
   Dispositivo pasivo que se conecta a otro activo, a fin de reducir el nivel de señal
portadora de vídeo en una cantidad específica


Atenuador variable
Es parecido a un conector normal solo que este tiene salida macho-entrada hembra, este
tipo de accesorio se utiliza normalmente cuando te está llegando demasiada potencia con
respecto a la sensibilidad de tu receptor,
Conclusiones



De lo antes observado en la práctica se pudo concluir lo siguiente:



     A mayor atenuación, mayor es la disminución de la relación de onda estacionaria
        (SWR) y Vo.
     A mayor cantidad de superficie obstruida mayor perdida

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 2 microondas
DOCX
Practica 2
DOCX
Informe #2 microondas
PDF
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
DOCX
Microondas: práctica 1
ODT
Practica 2 lab de medios de transmisión
DOCX
Informe microondas 1
DOCX
Informe 3 microondas
Practica 2 microondas
Practica 2
Informe #2 microondas
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Microondas: práctica 1
Practica 2 lab de medios de transmisión
Informe microondas 1
Informe 3 microondas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Prelabpractica5labdemedios
DOCX
Practica 5 microondas
PPTX
Pre laboratorio practica 4
PDF
Cuadro comparativo de modulaciones
PDF
Tecnicas de modulacion
DOCX
Deibel navarro 21.326.059
PPTX
Clase 7 filtros
DOCX
Practica numero 1 microonda
DOCX
Dispositivos electrónicos filtros activos
PPT
Presentacion filtros 2014
PDF
Manual de Laboratorio de Antenas
PPT
Modulacion
PDF
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
PPTX
Receptor de radar
DOCX
Practica 1 microondas
PDF
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
PPTX
Modulacion fsk
PDF
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Prelabpractica5labdemedios
Practica 5 microondas
Pre laboratorio practica 4
Cuadro comparativo de modulaciones
Tecnicas de modulacion
Deibel navarro 21.326.059
Clase 7 filtros
Practica numero 1 microonda
Dispositivos electrónicos filtros activos
Presentacion filtros 2014
Manual de Laboratorio de Antenas
Modulacion
Sistemas de Microondas - Capítulo V Equipos de Radio
Receptor de radar
Practica 1 microondas
Conceptos: Modulacion, antenas, filtros
Modulacion fsk
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Publicidad

Similar a Practica nº2. microondas (11)

DOCX
Practica nº2. microondas
PPTX
Atenuador variable(1)
PDF
Album microondas
PPTX
Capítulo 3 parte 2.ssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Microondas
PPSX
Album microondas
PDF
Copia de microonda.pptx blog iru
PPT
Album de micrrondas[1]
PDF
Mediciones Potencia Y Atenuacion
DOCX
Practica #4 Parametros de Antenas
DOCX
Practica de guias de onda (autoguardado)
Practica nº2. microondas
Atenuador variable(1)
Album microondas
Capítulo 3 parte 2.ssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Microondas
Album microondas
Copia de microonda.pptx blog iru
Album de micrrondas[1]
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Practica #4 Parametros de Antenas
Practica de guias de onda (autoguardado)
Publicidad

Practica nº2. microondas

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de ingeniería Escuela de Telecomunicaciones Cabudare-Edo. Lara Práctica nº2 Atenuadores y guías de onda. Alumnas: Rita Castillo C.I.:20349398 Marina Sección:
  • 2. Atenuadores y guías de onda. Para la realización de esta actividad en general se procedió a la realización del siguiente montaje a continuación: A B C B A E Tx Up Converter Donde: A: atenuador B: Guía de onda (corta) C: Guía de onda (larga) E: Detector DC Actividad nº1: Atenuador fijo Para esta actividad se realizaron los siguientes montajes
  • 3. De los cuales se obtuvieron los siguientes datos a continuación, aunado a los cálculos pertinentes. SWR Vo Vi? 1 192mV-1dB Guía de onda sin atenuación 0.6 115.2 mV -4 dB Atenuador 3dB 0.4 76.8 mV -6 dB Atenuador 6dB 0.2 38.4 mV -11 dB Atenuador 9dB 1-----192 0.6-----x x=152.2mV 1----192 0.4-----x x= 76.8mV 1----192 0.2----x x=38.4mV Partiendo de l atabla se puede apreciar que a mayor atenuación, mayor es la disminución de SWR y Vo.
  • 4. Actividad nº2: Atenuador variable Para esta actividad se realizó el siguiente montaje Del cual se obtuvo los siguientes datos a continuación, aunado a los cálculos pertinentes. Vo SWR tornillo 192Mv 1 0 127Mv 0.66 7 77mv 0.4 9 0mV 0 10 192-----1 127-----x x=0.66mV 192-----1 77-----x x=0.40mV Según lo obtenido se puede observar que al amentar el valor del tornillo del atenuador, disminuye el valor de Vo y del SWR hasta llegar a cero.
  • 5. Definiciones: Medidor SWR Un medidor de ondas estacionarias indica la relación entre las amplitudes relativas de las ondas reflejadas y directas que viajan por una línea de transmisión. Estas dos ondas se combinan para crear una onda estacionaria Guía de onda Es un dispositivo, que valga la redundancia, guía ondas electromagnéticas Atenuador fijo Dispositivo pasivo que se conecta a otro activo, a fin de reducir el nivel de señal portadora de vídeo en una cantidad específica Atenuador variable Es parecido a un conector normal solo que este tiene salida macho-entrada hembra, este tipo de accesorio se utiliza normalmente cuando te está llegando demasiada potencia con respecto a la sensibilidad de tu receptor,
  • 6. Conclusiones De lo antes observado en la práctica se pudo concluir lo siguiente:  A mayor atenuación, mayor es la disminución de la relación de onda estacionaria (SWR) y Vo.  A mayor cantidad de superficie obstruida mayor perdida